Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Jose Bello

Registrado: 10 Jul 2008
Mensajes: 529
Ubicación: Gran Canaria



|
Publicado: 02 Ago 2008 22:20 Título del mensaje: Mapas IGME |
|
|
Estoy mirando los mapas del IGME para descargarme o comprar el de Gran Canaria (93), pero hay varios y no los termino de entender, a ver si me echáis una mano para elegir el más práctico.
Por cierto estoy recogiendo muestras de rocas de distintos puntos de la isla ( sobre todo volcánicas) para el área de intercambios, pensaba reunir 5 ó 6 rocas de pequeño tamaño ( máx. 15 cm) y que sean representativas ¿Alguna sugerencia? _________________ Jose Bello "tenique" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ramón Jiménez
Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1826
Ubicación: Galapagar-Madrid



|
Publicado: 13 Ago 2008 10:39 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Que tal Jose,
Yo utilizo los mapas escaneados del Igme, porque se pueden descargar y son los
que traen la información suficiente para ir al campo. Lo que no sé si para los
usuarios del exterior al instituto está disponible la memoria o hay que comprarla.
En cuanto a las rocas más representativas creo recordar que en Gran Canaria
puedes encontrar basaltos, traquibasaltos (ambos los puedes ver tanto en coladas
columnares como en lavas cordadas), traquitas y fonolitas.
Si te parece bien nos podías contar que minerales has encontrado por la isla, que
es muy interesante.
Un saludo _________________ Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 569



|
Publicado: 13 Ago 2008 19:11 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Hola Ramón y resto de lectores.
Para "el resto" no están disponibles las memorias o al menos yo no acierto a conseguirlo y bien que lo siento.
Tu que tienes influencias, ¿no podrías hacer algo para que si podamos bajarlas todos? ;-D
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ramón Jiménez
Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1826
Ubicación: Galapagar-Madrid



|
Publicado: 13 Ago 2008 19:37 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Siento decirte que influencia lo que se dice influencia......
Bueno, hasta donde yo se los mapas en papel se venden. Creo que dándose de
alta (gratis) se puede acceder a una serie de documentación que hay escaneada,
pero lo que no sé es si las memorias están escaneadas y si hay que pagar por
descargarlas. En la biblioteca del Igme en Ríos Rosas se pueden consultar todos
los mapas publicados y allí mismo hay una fotocopiadora de uso público (de las de
moneda). En las bibliotecas de las facultades y escuelas (geología, minas, etc)
también sulen estar disponibles (en la de geológicas de Madrid se puede consultar
y fotocopiar). De todas formas seguro que en el foro hay usuarios que si han descar-
gado cosas y saben como se hace, ya que desde dentro es distinto (sólo tengo que
coger el ascensor y visitar a mis compañeros de la biblioteca y rellenar un impreso).
Saludos _________________ Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 569



|
Publicado: 13 Ago 2008 20:57 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Si Ramón, todo eso, más o menos lo sabía, mi comentario era más que nada por si con un poco de suerte alguien me decía:
"Que si so burro, que las memorias también se pueden descargar gratis"
Pero ya veo que no.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Bello

Registrado: 10 Jul 2008
Mensajes: 529
Ubicación: Gran Canaria



|
Publicado: 14 Ago 2008 07:06 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Pues sí, burro , tengo una oficina IGME a tiro de piedra a ver si los cojo abiertos al salir del trabajo. Por cierto en página web tienen la ubicación y teléfonos de todas que no son tres. _________________ Jose Bello "tenique" |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1663
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 14 Ago 2008 10:03 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Pues creo que no hay ningún burro :-), ya que parece que sí han escaneado algunas memorias.
Podéis consultar, dándoos de alta previamente, la correspondiente a la preciosa zona de Arenas de San Pedro, que creo incluye el pueblito de Ramacastañas, por el que Dewy preguntaba hace unos días.
El enlace es el siguiente:
www.igme.es/internet/cartografia/cartografia/magna50/memoria/MMagna0578.pdf
Supongo que habrá algunas más escanedas. No creo que ésta se les haya colado.
Saludos _________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8610
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 14 Ago 2008 10:16 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Inma,
El enlace que has dado debía tener alguna letra mal puesta, ya que al normalizarlo no enlaza adecuadamente. Por favor dinos en que parte del enlace está el error:
www.igme.es/internet/cartografia/cartografia/magna50/memoria/MMagna0578.pdf
Gracias!
Jordi |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1663
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 14 Ago 2008 11:17 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Hola, Jordi.
El enlace estaba bien en teoría, lo que ocurre es que hay que registrarse previamente y en realidad es en un nivel anterior en el que la web os pedirá usuario y contraseña, más concretamente aquí:
https://www.igme.es/internet/cartografia/cartografia/magna50.asp
(enlace normalizado por: Foro FM)
En ese momento se abre una nueva ventana para introducir los datos de usuario registrado y os lleva a una pantalla de planos escaneados del Magna 2ª Serie, en la que habrá que introducir en la casilla de Número el 578, que corresponde a la Hoja de Arenas de San Pedro. De ese modo se accede al plano escaneado y a la memoria del mismo en pdf.
Espero que ahora no os dé problemas.
Por cierto, hay que tener en cuenta que al estar la web diseñada en lenguaje "asp" no se puede usar nada más que internet explorer como navegador (para que funcione bien), nada de Mozilla o similar.
Saludos _________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan de Laureano
Registrado: 02 May 2008
Mensajes: 677
Ubicación: Jaén



|
|
Volver arriba |
|
 |
Pastor_
Registrado: 08 Feb 2008
Mensajes: 60
Ubicación: Valdemanco


|
Publicado: 14 Ago 2008 11:30 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Hace unos años, cuando me entró la fiebre de buscar minerales; busqué concienzudamente estos mapas y muchos otros
He de decir que en la web del IGME faltan muchos mapas.
Otra opción es mediante Emule,buscar el nombre del municipio o el numero de la hoja del mapa. Por este método aparecen mapas de variopintas fechas. También existe la opción de bajarse los cds con la cartografía del ejercito español.
Pero yo personalmente, a la hora de la verdad, no le encuentro mucha utilidad a estos mapas, yo pensaba que serían mas completos y detallados. Además, no se interpretar un mapa geologico, y eso es otro problema.
¿sabeis de que fecha datan los primeros mapas detallados de España?
¿en la biblioteca de Rios Rosas cuales son los mas antiguos a los que se puede acceder?
Me han dicho que hay mapas en los que aparecen yacimientos de pueblos extinguidos por la guerra civil, yacimientos que no han sido reflejados en los mapas mas modernos.
¿es cierto esto? ¿alguien me puede decir algo mas?
Un saludo a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1663
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 14 Ago 2008 12:25 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Hola de nuevo.
Es cierto, en la web no están todos. Una pena, pero es que algunos ni siquiera se editaron :-(
Planos geológicos con su correspondiente memoria te vas a encontrar "tropecientos" en la Biblioteca del IGME y los primeros del Magna 1ª serie datan de 1928. Lo más interesante, a mi modo de ver, son las memorias, especialmente las de la 1ª Serie. Las actuales son muy "light" en cuanto a minería se refiere.
Y si quieres mapas topográficos antiguos o modernos puedes mirar el enlace:
https://www.ign.es/ign/es/IGN/cartoteca_MapTopo.jsp
(enlace normalizado por: Foro FM)
Y naturalmente los mapas más antiguos recogen cosas que hoy día casi han desaparecido, por lo que ya no aparecen en los planos actuales.
Saludos _________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
 |
Ramón Jiménez
Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1826
Ubicación: Galapagar-Madrid



|
Publicado: 14 Ago 2008 12:40 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Sólo comentar un par de cosas:
La Comisión del Mapa Geológico data de mediados del siglo XIX, que fue a partir de
cuando se empezaron a publicar los primeros mapa geológicos ( por supuesto a
otras escalas de las que nosotros usamos).
La 2ª serie del mapa geológico a escala 1:50.000, los Magnas que ahora usamos,
se terminó hace varios años y se han realizado todos los mapas de España y de las
islas; lo que ocurre es que la publicación va más lenta. De todas formas quedan pocos
por publicar. Otra cosa es el escaneado, que tampoco se debe haber terminado.
Creo que se han empezado a escanear las memorias de los magnas, así que igual
en un par de años se pueden descargar todas.
Saludos _________________ Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 569



|
Publicado: 14 Ago 2008 15:28 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Pues me habéis dado una alegría, cuando tenga tiempo lo intentaré. Gracias a Inma y los demás.
¿Cómo era ese proverbio, “Llámame burro y échame memorias” ?.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturo shaw

Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591



|
Publicado: 17 Ago 2008 20:26 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Hola
Por lo que yo he visto tienes mapas con la memoría en la misma página que usas para bajarte el mapa, otras simplemente no están. En Cantabria por ejemplo tengo todos los mapas (yo los llevo a imprimir a una imprenta especializada en planos) y sólo he podido encontrar dos memorias (mucho más interesantes que los mapas).
Por la experiencia que tengo (poca pero suficiente) la precisión de los mapas deja bastante que desear. Ni todas las cosas aparecen como realmente son, ni tienen tanta definición como a uno le gustaría. Yo he usado también mapas a escala 20.000 y el problema sigue siendo el mismo. Además lo que aparece es (o debe ser) lo que se encuentra justamente por debajo de la superficie. Ni la superficie, ni más abajo.
Un día de estos tengo que estudiar bien cómo los hacen.... :-)
Mi próximo destino: Tenerife, una semanita en Octubre. Lo digo por si hay alguien que tenga indicaciones, consejos o quiera compartir su conocimientos del terreno. Gracias
Arturo |
|
Volver arriba |
|
 |
Ramón Jiménez
Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1826
Ubicación: Galapagar-Madrid



|
Publicado: 17 Ago 2008 22:53 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Que tal, Arturo.
Sólo quería apostillar un par de cosas: la primera es que en España no se han
realizado nunca mapas a escala 1:20.000, por lo que creo que te estás equivocando,
y la segunda es que los mapas geológicoa no representan lo que está por debajo de la
superficie, sino lo que está aflorando, por lo que creo que en lugar de estudiar cómo
los hacemos lo que tienes que estudiar es qué es lo que representan y a que escala,
y así podrás opinar con más criterio.
Un saludo _________________ Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es |
|
Volver arriba |
|
 |
arturo shaw

Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591



|
Publicado: 18 Ago 2008 00:06 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Hola Ramón,
Estuve en "tu" museo hace poco. Me gustó muchísimo, no lo conocía. Seguro que repito. Sobre todo la estibnita que me han dicho que es sensible a la luz pero la vuestra está brillante.
Tengo un conocido que trabaja o colabora con el IGME, Adolfo Rodriguez, ingeniero de minas, supongo que no lo conocerás.
Los mapas con los que he trabajado a escala 1:20.000 no son españoles, están hechos por técnicos franceses y tengo una idea de los procesos que siguen y una hermana cartógrafa por si me quedan dudas. Simplemente es un campo en el que me gustaría profundizar.
El hecho de que representan lo que hay ligeramente debajo de la superficie, es decir, retirando la capa de polvo, arena, tierra "arable" o lo que sea me lo contó un geólogo que es director de un centro de investigación a nivel europeo. Pero igual yo no lo entendí bien. De todas formas creo que tengo en casa alguna referencia a un documento que lo explica. En una semana termino las vacaciones y lo busco.
Muchas gracias por las aclaraciones
Arturo |
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 569



|
Publicado: 18 Ago 2008 13:19 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Efectivamente, si se consulta la hoja 578 que dice Inma, aparece la opción para descargar la memoria.
Pero, ¡qué casualidad!, en ninguna de las hojas que yo he consultado aparece esa opción, probad con la 25, 56, 103 o la 105, no seguí porque la cosa era desalentadora. Si alguien como se hace para alguna de esas hojas le estaré infinitamente agradecido, si no, pues entonces parece que yo no andaba tan descaminado.
En cualquier caso, siempre es de agradecer que el IGME nos deje descargar la hoja y en mi opinión, si que son útiles, lo que no se puede es pedir peras al olmo, claro que no aparecen todos los indicios mineros, para eso habría que irse a un mapa metalogenético minero y ni en esos está todo, todo; pero bueno, no hay nada perfecto.
En cuanto a cómo se hacen los mapas, hombre, la cosa yo creo que está clara, se representan las rocas de superficie, pero como en la superficie muchas veces está el prado, el bosque o la cubierta de tierra vegetal, pues no vas a poner eso en un mapa geológico; pero bueno, eso que lo explique Ramón que lo hará mucho mejor que yo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 569



|
Publicado: 18 Ago 2008 13:21 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
En mi correo anterior, donde pone :
Si alguien como se hace para ...
He querido decir:
Si alguien me dice cómo se hace ..... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pastor_
Registrado: 08 Feb 2008
Mensajes: 60
Ubicación: Valdemanco


|
Publicado: 18 Ago 2008 16:47 Título del mensaje: Re: Mapas igme |
|
|
Pues a mí, sinceramente, me parece lamentable que en el año 2008,con tecnología más que suficiente y en pleno apogeo de la información, la divulgación y los datos; estemos en esta situación. Llevo 3 años mirando todos los meses en la página del IGME a ver si alguna vez les da por ahí y escanean la página 431. Que está a 100 km de la capital del pais, no está en terrenos de ultramar. Pero bueno, una vez mas pienso en el afán recaudatorio de todo organo del estado y si quiero ese mapa lo tendré que comprar.
¿alguien me puede explicar que son las famosas "memorias" de las que aquí se hablan?
Gracias
Un saludo a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
|