Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 30 May 2013 19:11 Título del mensaje: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Hola.
Magníficos ejemplares de mina Lobeto (Colección Pablor - Minerales de Cantabria ). Solo una pregunta Pablo, ¿cómo sabéis que se llama mina Mª Jesús? la verdad que no tenía ni idea.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 30 May 2013 21:38 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
paco escribió: | Hola.
Magníficos ejemplares de mina Lobeto. Solo una pregunta Pablo, como sabéis que se llama mina Mª Jesús, la verdad que no tenía ni idea.
Saludos. |
Hola Paco,
La información la saqué del Libro de la minería de Cantabria, te subo un extracto.
Aprovechando que Pablo se ha animado con las fotos (y que yo soy muy vago para hacerlas), intentaré acabar este mes un articulillo que tengo entre manos y lo publicaré en el foro.
Un saludo
Descripción: |
|
Visto: |
27974 veces |

|
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 31 May 2013 09:48 Título del mensaje: Re: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Hola Jonathan.
No tengo certeza de que esa mina se refiera a "mina Lobeto", sino más bien a todo un conjunto de catas y pequeñas minitas, por supuesto relacionadas con cavernas, que se sitúan en la zona alta del monte. Una de estas catas descubrió una magnífica cavidad vertical, la catalogada por los valencianos de La Senyera" como sima B-80. Tras descender unos 40 metros complejos entraremos en una galería preciosa...pero ese es otro tema.
En cualquier caso sería bueno cerciorarnos del verdadero nombre de mina Lobeto, si es que es posible y si verdaderamente tiene un segundo nombre, ya sabéis que tengo el proyecto de publicar alguna vez "Los minerales de Cantabria" y me gustaría ser lo más riguroso.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Covaciella
Usuario no registrado
|
Publicado: 31 May 2013 11:13 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Creo que esta mina dará que hablar.
Hay historia que contar: desde quién la mencionó la primera vez, quienes fueron allí luego sin sacar gran cosa, quienes creo que se llevaron un susto y salieron pitando, quienes la "redescubrieron", y quienes les siguieron los pasos a estos, y cómo.
La mina se llama María Jesús, sin la más mínima duda. Ocupa las concesiones siguientes:
María Jesús, nº 15577.
María Jesús 2ª, nº 15745.
|
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 31 May 2013 13:56 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Covaciella escribió: | Creo que esta mina dará que hablar.
Hay historia que contar: desde quién la mencionó la primera vez, quienes fueron allí luego sin sacar gran cosa, quienes creo que se llevaron un susto y salieron pitando, quienes la "redescubrieron", y quienes les siguieron los pasos a estos, y cómo. |
Yo no conozco la historia completa de esta mina, pero las noticias que yo tengo de esta mina son del año 2002 (cito de memoria, tendría que revisarlo en las etiquetas), cuando la visité con Jose Luís G. Bedoya, que fue quién me llevó la mina y gracias al cual la conozco. En aquella época, la zona de las calcitas ya estaba muy picada.
Después un día hablando con Paco, nos comentó que el hacía años habían estado picando y nos habló de la cueva, y como no la conocíamos organizamos una excursión (de esto hará 3 años o algo así).
Y las piezas que ha subido Pablo las cogimos casi todas en una geoda....a principios de 2012 si no recuerdo mal.
Covaciella escribió: | La mina se llama María Jesús, sin la más mínima duda. Ocupa las concesiones siguientes:
María Jesús, nº 15577.
María Jesús 2ª, nº 15745. |
En esto estoy de acuerdo. Siempre es muy difícil asegurarlo al 100%, pero en la documentación parece que lo que nosotros conocemos como Lobeto, es la mina Mª Jesús.
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
Covaciella
Usuario no registrado
|
Publicado: 31 May 2013 16:08 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Covaciella escribió: | La mina se llama María Jesús, sin la más mínima duda. Ocupa las concesiones siguientes:
María Jesús, nº 15577.
María Jesús 2ª, nº 15745. |
Se me olvidada.
Probablemente las calicatas alrededor de la mina tengan que ver con un permiso de investigación "San Miguel", nº 16128, de 1971.
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 31 May 2013 16:41 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Quizás el primero de Cantabria que visita esta cueva-mina sea yo mismo, no recuerdo, pero seguro que antes del siglo XXI. La referencia de su existencia me la proporciona un boletín espeleológico de los valencianos de La Senyera, en la que la describen y citan como "mina Lobeto", la verdad es que no sé de donde sacan ese nombre y en cualquier caso me fío de esta nomenclatura. Tal vez sea yo mismo el que va transmitiendo de boca en boca y a través de mis publicaciones espeleológico-mineras (en cualquier caso divulgativas) esta denominación. Lo cierto es que no se puede llamar a la vez mina Lobeto y mina Mª Jesús, por lo que lo correcto sería olvidarnos de mina Lobeto y nombrarla como mina Mª Jesús. No creo que Lobeto sea el paraje, pero si así fuera habría que quitar el "mina".
Si alguien sabe algo más, creo que sería el momento de aportar los datos y zanjar el tema.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Alcaide

Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada



|
Publicado: 31 May 2013 18:52 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Hemos separado estos mensajes que se refieren a la mina María Jesús del hilo de la colección de PabloR para que su colección pueda continuar sin interrupciones; pero también porque esta mina no figura en Mindat y sería mejor que, una vez reunida la información, se subiera desde Zona Mindat.
Saludos
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 31 May 2013 19:02 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Me parece correcto Antonio. Solo comentaros que el sistema cavernario de mina Lobeto es el único en Cantabria que contiene espeleotemas coloreados no solo de verde y azul clásico (sales de cobre), sino de otros tonos que me gustaría saber a que se deben y que seguro que tienen que ver con la mineralización inmediata objeto de las pequeñas labores.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
27721 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
27716 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
27717 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Calvo
Registrado: 14 Nov 2006
Mensajes: 1152



|
Publicado: 31 May 2013 19:23 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Que yo sepa, en el paraje de "Lobeto" existen al menos dos minas, una de ellas es efectivamente "María Jesús" y la otra es "Asunción", bastante próximas, pero suficientemente lejos para que sea la misma concesión (creo).
Las estoy preparando para el tomo de sulfatos, por la baritina, porque, evidentemente, no sabía nada de esos cristales de calcita tan espectaculares cuando escribí el tomo de carbonatos.
Ya tengo más material para el apéndice.
:-)
Por cierto, seguro que la mina de las calcitas es "María Jesús" y no "Asunción"?
|
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 31 May 2013 19:51 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
paco escribió: | Quizás el primero de Cantabria que visita esta cueva-mina sea yo mismo, no recuerdo, pero seguro que antes del siglo XXI. |
La primera vez que fui, allá por 2002, había un viejo periódico dentro, que si no me falla la memoria era de finales de los 80. Muy posiblemente fuese de la época en la que entraste tu.
Miguel Calvo escribió: | Que yo sepa, en el paraje de "Lobeto" existen al menos dos minas, una de ellas es efectivamente "María Jesús" y la otra es "Asunción", bastante próximas, pero suficientemente lejos para que sea la misma concesión (creo).
Por cierto, seguro que la mina de las calcitas es "María Jesús" y no "Asunción"? |
En principio la mina Asunción parece un poco más alejada, además en la descripción de Mª Jesús habla de una galería y un pozo que coinciden perfectamente con Lobeto.
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 31 May 2013 19:51 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
No sé si alguien ha conseguido cristales "decentes" de baritina del paraje Lobeto, yo las únicas que he visto están en la zona activa de la caverna, de manera que el pequeño río que circula las ha "machacado" y en ningún caso tienen interés para el coleccionista. Volviendo al tema de Mª Jesús y Asunción, vuelvo a comentaros que muy cerca de allí, en la zona más alta del paraje existen diversos indicios mineros. Cuando me metí en la B-80 sí que recuerdo ver algo de cinabrio, lo cual por otro lado no es nada raro ya que nos encontramos en los mismos terrenos que Hozarco o mina Nieves (Viérnoles). En Reocín, uno de los geólogos, no recuerdo ahora su nombre, a esa mineralización, en el contacto entre el Carbonífero y el Permo-Trias, la llamaba metalotecto del Namuriense.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Foro FMF
Administrador

Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1825
Ubicación: España



|
Publicado: 01 Jun 2013 12:06 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Antonio Alcaide escribió: | ...pero también porque esta mina no figura en Mindat y sería mejor que, una vez reunida la información, se subiera desde Zona Mindat... |
Como era de prever alguien ya ha propuesto subir esa localidad a Mindat y los administradores de Mindat se lo han aprobado, y como era de prever, habrá que revisarla:
https://www.mindat.org/loc-249508.html
ya que parece que para curarse en salud, se ha propuesto no uno sino dos nombres en español para la misma localidad! ;-) :
Mina María Jesús (Mina Lobeto), Herrerías, Cantabria, España
Mina María Jesús, Monte Lobeto, Cabanzón, Herrerías, Cantabria, España.
Mining concessions: María Jesús, nº 15577, and María Jesús 2ª, nº 15745.
Lo dicho, que seguimos con la revisión y cuando hayamos llegado a un acuerdo ya se modificará lo que hay ahora en Mindat
|
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 02 Jun 2013 17:54 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Foro FMF escribió: | Antonio Alcaide escribió: | ...pero también porque esta mina no figura en Mindat y sería mejor que, una vez reunida la información, se subiera desde Zona Mindat... |
Como era de prever alguien ya ha propuesto subir esa localidad a Mindat y los administradores de Mindat se lo han aprobado, y como era de prever, habrá que revisarla:
https://www.mindat.org/loc-249508.html
ya que parece que para curarse en salud, se ha propuesto no uno sino dos nombres en español para la misma localidad! ;-) :
Mina María Jesús (Mina Lobeto), Herrerías, Cantabria, España
Mina María Jesús, Monte Lobeto, Cabanzón, Herrerías, Cantabria, España.
Mining concessions: María Jesús, nº 15577, and María Jesús 2ª, nº 15745.
Lo dicho, que seguimos con la revisión y cuando hayamos llegado a un acuerdo ya se modificará lo que hay ahora en Mindat |
Hola, buenas tardes.
Tal y como apuntaba Miguel Calvo, pienso que es cuando menos dudosa esa asignación de nombres de concesión sin un plano que respalde tal afirmación, máxime cuando el propio IGME en su publicación "Exploración de baritas en Asturias y Cantabria", del año 1985, afirma literalmente lo siguiente al describir el indicio:
"Como antecedentes mineros, se tienen noticias de que se explotó hacia finales de los años sesenta-principio de los setenta por D. Luis Noriega, de Alles (Asturias), que explotaban con medios rudimentarios y bajaban el mineral con animales de carga.
Actualmente existen sobre el indicio dos concesiones de explotación (María Jesús I y María Jesús II), aunque ésta no ha sido iniciada.
La denuncia fue hecha, posiblemente, a raíz de la traída de aguas al pueblo de Cabanzón, cuyo depósito está situado muy cercano a las antiguas labores".
Lo cual viene a decir:
1º: Que las concesiones denominadas "María Jesús I" y "María Jesús II" no iniciaron labor alguna en su perímetro...y corría el año 1985 cuando el IGME afirmaba tal cosa. Obviamente, tratándose de minería metálica, con posterioridad no pudo haber labores, porque tal tipo de minería había iniciado su caída en picado y únicamente podían ser rentables las grandes explotaciones, y no un indicio de escasa magnitud.
2º: Que las labores existentes eran consecuencia de una explotación anterior, de finales de los 60-70 del siglo XX, lógicamente amparada por concesiones diferentes a las "María Jesús" que se indica que no iniciaron las labores. El hecho de no iniciar las labores sin causa debidamente justificada y recogida en la Ley de Minas, es motivo de caducidad, por lo que me temo que ambas fueron caducadas precisamente por ese motivo años después y supongo que por no presentar planes de labores (no las había).
3º: Que si consideramos fiable lo que dice el IGME, la solicitud de ambas concesiones -"María Jesús 1" y "María Jesús II"- debió haberse realizado en los años 70. Dependiendo de cuándo se hiciera la obra de traída de aguas a Cabanzón (los cántabros tendrán más pistas), parece que ésta pudo motivar la solicitud de alguna/s concesión/es; no sabemos si se refiere al redescubrimiento de las labores después de haber caducado la/s primera/s concesión/es o tal vez al momento en que se pidieron precisamente esos primeros derechos que produjeron las labores conocidas.
4º: Igualmente, si damos crédito a las afirmaciones del IGME, tenemos que las concesiones "María Jesús I " y "María Jesús II" no pudieron tener como número de registro el 15.577 y el 15.745 (lástima que el IGME no cite los números), porque el Registro Minero de Santander andaba por esas cifras en los años 50 (siglo XX) y según parece la solicitud de ambos derechos es de los años 70, o sea, como poco 20 años más tarde, con lo cual hubieron de asignárseles números de registro más altos.
Así, a falta de más pruebas en contrario, la duda es más que razonable, con lo cual propongo se aplace la adopción de tal nombre/nombres para la mina en cuestión, sobre todo si nunca originaron labores. Sería como decir que aquello es la mina "María del Mar", porque actualmente hay un Permiso de Investigación así titulado justo encima de esa zona. Además habría que ver por donde acceden los aficionados que han recorrido la mina, ya que hay más labores cercanas, no vaya a tratarse de alguna diferente, en algunos casos producida por concesiones muchísimo más antiguas (años 20 del siglo XX, por ejemplo).
En cuanto a "Lobeto", aparentemente se trata solo del nombre de un paraje, que aparece en plano en épocas relativamente recientes.
Dejo imagen de las páginas del estudio del IGME a las que aludo, para que se pueda discutir con las pruebas por delante, como se acostumbra a hacer desde Zona Mindat en FMF ;-)
Saludos
Descripción: |
"Exploración de baritas en Asturias y Cantabria". IGME, 1985. Tomo I.- Memoria. Página 149, donde se ha remarcado en amarillo la referencia a las concesiones "María Jesús I" y "María Jesús II" |
|
Visto: |
27313 veces |

|
Descripción: |
"Exploración de baritas en Asturias y Cantabria". IGME, 1985. Tomo I.- Memoria. Página 150 |
|
Visto: |
27325 veces |

|
_________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 03 Jun 2013 11:53 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Subir a Mindat la mina María Jesús |
|
|
Como siempre, interesantísimo, Inma. seguramente el problema sea que en la zona hay varias pequeñas labores diseminadas por la ladera de la montaña (al menos lo que yo conozco son solo pequeñas catas a cielo abierto).
Lo que me extraña es que salvo en el mapa metalogénico de cantabria (2002), nadie cite la mina, ya que aunque pequeña, tiene varias galerías y una sima-pozo. Vamos, que explotarse si que se explotó, aunque fuera de forma artesanal.
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
|