Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
24 Abr-11:52:29 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
24 Abr-09:14:14 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Jose Angel Carrero)
23 Abr-23:41:55 Piromorfita de el horcajo - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Abr-22:28:41 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-22:19:15 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-20:43:35 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
23 Abr-13:19:39 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (James Catmur)
23 Abr-09:14:21 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
22 Abr-22:42:32 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:23:17 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:15:25 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:44:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:30:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:21:22 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:16:13 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:04:05 Titanita en albita de haramosh - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
21 Abr-15:14:03 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
21 Abr-11:09:07 Colección de carles millan: oro de brasil (Carles Millan)
21 Abr-00:12:35 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-00:04:36 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-22:37:34 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
20 Abr-21:49:55 Ephesita de kuruman - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
20 Abr-21:38:02 Re: búsqueda de minerales en el valle de los pedroches con mi hijo de 8 años (Miguel Peñas)
20 Abr-15:24:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-14:03:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170274


Fecha y hora actual: 24 Abr 2025 12:33

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo
  Ir a página 1, 2  Siguiente
  Índice -> Zona Mindat - Cantabria
Me gusta
2


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

DAni




Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1473
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Nov 2012 19:20    Título del mensaje: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Muy buenas;

Mirando Mindat he visto que el yacimiento de Langre y sus celestinas no figuran, creo que parecen en algún afloramiento cerca de unos acantilados y creo que aparecen de forma parecida a las piezas de Laredo.

Espero que se pueda aportar más información sobre el yacimiento.

Saludos

_________________
DAni
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8766
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Nov 2012 19:23    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre  

Existe como "La Lastra, Laredo, Cantabria, Spain" -> https://www.mindat.org/loc-105735.html
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

DAni




Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1473
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Nov 2012 19:32    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre  

Muchas GRACIAS;

Me surge la duda, las celestinas de Langre y Laredo son el mismo yacimiento?

Saludos

_________________
DAni
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Nov 2012 20:24    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre  

Aquí nos veis a dos andaluces con un yacimiento algo lejano para nosotros. Mientras los norteños se animan, aporto lo que he leído aquí mismo en el Foro.

Hasta donde yo sé son dos afloramientos diferentes. Langre es un pueblo que pertenece a Ribamontán al Mar y Laredo es otro municipio diferente. Están cerca, pero no son el mismo. El de Laredo es el que aparece en Mindat como La Lastra con los azufres y celestinas. He comprobado las coordenadas de Mindat.

Las celestinas bien representadas en la Galería son de Langre, de otro acantilado.
Más información aquí:


https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=63636
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=80556

Y en la galería: https://www.mineralogia.es/index.php?searchterms=langre&searchauthor=-&level=search

https://www.mineralogia.es/index.php?searchterms=laredo&searchauthor=-&level=search

Saludos

_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Nov 2012 23:35    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre  

Antonio Alcaide escribió:
Aquí nos veis a dos andaluces con un yacimiento algo lejano para nosotros. Mientras los norteños se animan...

Pero debatiendo con mucho criterio, jejeje

Efectivamente son dos yacimientos muy distintos. El de Langre,está por decirlo de alguna forma a la otra parte de la bahía de Santander, y se trata de nódulos de calcita y celestina, en ocasiones asociados a fósiles.
Mientras que el de Laredo se encuentra en la parte oriental de Cantabria, y es un yacimiento de azufre y celestina asociado a un diapiro cercano.

Espero que sirva de ayuda :-)

Por cierto, la zona en la que está el yacimiento de Laredo es más conocida como "El Aila" y ambos sitios tienen unas vistas impresionantes ( y no lo digo por ser cántabro).

_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Nov 2012 01:06    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre  

Gracias, Jonathan.

Procede entonces incluir en Mindat este otro yacimiento de celestinas en Langre, Ribamontán al Mar.

Si no he entendido mal El Aila es otro paraje/playa muy cercano a La Lastra. La mayoría de las piezas de la galería están etiquetadas como de El Aila. Habría que incluirlo también entre paréntesis al menos. He visto algunas etiquetas de este tipo:

Playa El Aila, Acantilados de La Lastra, Laredo, Cantabria

lo que también podría ser una opción.

Saludos

_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

PabloR




Registrado: 02 Feb 2008
Mensajes: 429
Ubicación: santander


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Nov 2012 02:41    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre  

Hola,
Yo del yacimiento de Laredo suprimiría lo de acantilados de La Lastra.
Pondría El Aila, Laredo, Cantabria ya que el yacimiento se encuentra en
la playa y zona conocida como El Aila y asi se menciona en mapas y en carteles
de la zona.
Nunca había oído mencionar a esa zona como acantilados de La Lastra.
Puede que venga de una mala ubicación del yacimiento ya que sí he visto que La Lastra se llamaba al antiguo puerto de Laredo.
Para el yacimiento de Langre pondría: Acantilados de Langre, Langre, Ribamontán al Mar, Cantabria.
Como bien dice jonathan, los dos yacimientos son bastante diferentes y se encuentran 30-40 km de distancia.
Un saludo
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

DAni




Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1473
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Nov 2012 10:52    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre  

Muy buenas;

Estupendo, dudas solucionadas sobre el yacimiento, es que me tenia bastantes dudas sobre dichos yacimientos, ya que las celestinas son diferentes.

Saludos

_________________
DAni
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Nov 2012 13:21    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre  

PabloR escribió:
...
Nunca había oído mencionar a esa zona como acantilados de La Lastra.
Puede que venga de una mala ubicación del yacimiento ya que si he visto que La Lastra se llamaba al antiguo puerto de Laredo.
Para el yacimiento de Langre pondría: Acantilados de Langre, Langre, Ribamontán al Mar, Cantabria.
...


Completamente de acuerdo.

_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Nov 2012 20:46    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Deberíamos haber separado este hilo en dos, uno para Langre y otro para Laredo. Ahora es algo complejo así que completaremos el título y seguiremos aquí.

Me pasa Inma unos preciosos mapas y datos sobre el yacimiento de Laredo. En el mapa 1:25.000 o 1:50.000 del IGN actual aparece "El Aila" (ver mapas), pero en la primera edición del 1:50.000 del IGN aparece "La Lastra" junto a "El Aila". Esta edición es algo antigua, de 1937, pero la denominación está ahí. Curiosamente, como podéis ver en ese mapa, "El Aila" es "evolución" de "El Águila".

Por otro lado, en la bibliografía, citada en Mindat, del tomo I, Elementos del libro de Miguel Calvo, aparece como "El Aila-La Lastra" (pags. 168-169), que es la denominación que proponemos para la entrada en Mindat. Así, por si hubiera etiquetas antiguas, todo el mundo podría encontrar el yacimiento.

La propuesta es por tanto:

El Aila-La Lastra, Laredo, Cantabria, Spain
El Aila-La Lastra, Laredo, Cantabria, España

O si lo preferís

El Aila-La Lastra cliffs, Laredo, Cantabria, Spain
Acantilados de El Aila-La Lastra, Laredo, Cantabria, España

En Langre completamente de acuerdo con la propuesta de PabloR

Langre cliffs, Langre, Ribamontán al Mar, Cantabria, Spain
Acantilados de Langre, Ribamontán al Mar, Cantabria, España

¿Hay alguna especie mineral además de celestina y calcita?

Saludos



Lastra_25mil_actual.jpg
 Descripción:
Mapa 1:25.000 actual (IGN)
 Visto:  26527 veces

Lastra_25mil_actual.jpg



Lastra_50mil_1Edic.jpg
 Descripción:
Mapa 1:50.000 Primera Ed. (IGN)
 Visto:  26505 veces

Lastra_50mil_1Edic.jpg



_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Nov 2012 21:03    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Antonio Alcaide escribió:

El Aila-La Lastra, Laredo, Cantabria, Spain
El Aila-La Lastra, Laredo, Cantabria, España
O si lo preferís
El Aila-La Lastra cliffs, Laredo, Cantabria, Spain
Acantilados de El Aila-La Lastra, Laredo, Cantabria, España


Yo casi me quedaría con la primera opción.

Antonio Alcaide escribió:
¿Hay alguna especie mineral además de celestina y calcita?

En Langre, hasta donde yo se: Celestina, calcita y algún pequeño cuarzo.

En Laredo, que yo sepa con seguridad: Azufre, celestina, calcita, pirita, yeso, dolomita y cuarzo. También aparecen con cierta frecuencia hidrocarburos, pero no sé si considerarlo mineral :-)

_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Al mar




Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1187
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Nov 2012 21:47    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

En Laredo también hay barita/baritina, la referencia fueron unas muestras que le pasé a César
_________________
Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu)
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Nov 2012 00:58    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Al mar escribió:
En Laredo también hay barita/baritina, la referencia fueron unas muestras que le pasé a César

Algo había oido, pero no sabía que hubiera sido analizada. Perfecto una más para la lista. ¿Tienes alguna foto?

_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Gelo




Registrado: 29 Mar 2009
Mensajes: 443
Ubicación: Colmenar Viejo - Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Nov 2012 14:24    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Os dejo unas fotos de la zona de Laredo,de la excursión que realizamos por Cantabria este año...


DSC01315.JPG
 Descripción:
Jonathan y yo en Laredo...
 Visto:  26429 veces

DSC01315.JPG



DSC01316.JPG
 Descripción:
Los acantilados de la zona,un sitio realmente bonito para picar....
 Visto:  26368 veces

DSC01316.JPG



DSC01319.JPG
 Descripción:
De derecha a izquierda; Mariano,Jonathan,Tomás y yo...
 Visto:  26403 veces

DSC01319.JPG



DSC01321.JPG
 Descripción:
En el yacimiento ya picando...
 Visto:  26372 veces

DSC01321.JPG



DSC01322.JPG
 Descripción:
Geodas de Celestina in situ.
 Visto:  26380 veces

DSC01322.JPG



DSC01323.JPG
 Descripción:
Alguna pillamos....
 Visto:  26435 veces

DSC01323.JPG



IMG_1375.JPG
 Descripción:
Y como muestra una de las piezas que se vino para mis vitrinas con cristales de más de 2 cms y bañada de cristalitos milimétricos de Calcita en diente de perro...
 Visto:  26368 veces

IMG_1375.JPG



_________________
Moriré a los pies de una geoda, rodeado de cristales.
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

José Luis Zamora




Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2943
Ubicación: Noblejas


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Nov 2012 15:50    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Langre, Ribamontán al Mar y El Aila-La Lastra, Laredo  

Hola siento curiosidad, me podéis informar porque en la foto del Mapa 1:50.000 Primera Ed. (IGN).figura como El Águila y sin embargo la estáis citando como El Aila.
Porque si estuviera en Cataluña, País Vaco, ó Galicia entendería el tema, pero es Cantabria y ya no me cuadra.
Saludos
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Zona Mindat - Cantabria   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 2
  Ir a página 1, 2  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF