Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
23 Ene-23:05:11 Re: recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (Gabise)
23 Ene-17:37:14 Tucson 2025 (James Catmur)
23 Ene-15:11:20 Re: recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (James Catmur)
23 Ene-13:14:16 Colección de carles millan: galena de picher (Carles Millan)
23 Ene-12:00:20 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
23 Ene-00:11:45 Recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (Esku)
22 Ene-18:43:40 Re: jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
22 Ene-14:26:37 Re: jamesonita, boulangerita ? (Antonio P. López)
22 Ene-14:05:45 3ª mesa de minerales de la zarza-perrunal (huelva) - abril 2025 (Antonio P. López)
22 Ene-13:54:24 Los vídeos de gonzalo garcía - riotinto experience (Foro Fmf)
21 Ene-23:18:57 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167177


Fecha y hora actual: 24 Ene 2025 09:51

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Mina D'Or, Tordera, Barcelona
  Ir a página 1, 2  Siguiente
  Índice -> El Club de los 10000
Me gusta
45


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

juan martin




Registrado: 05 Mar 2009
Mensajes: 229
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2012 21:16    Título del mensaje: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Hola amigos, después de un tiempo de sequía vuelvo por aquí, hace unos meses a finales de junio tenía interés en buscar una pequeña mina sin importancia que cita Josep Mª Mata i Perelló en su libro "Els minerals de Catalunya". Utilizando información que suelen dar los Bikers pude dar con ella, pero me costó lo suyo puesto que aquello sigue siendo zona catastrófica todavía después de el temporal de nieve de hace un par de años, la mina se encuentra muy cerca de la de Can Montsant y aunque su nombre cita el oro se extraía cobre como indica J. M. Estuve dentro de la mina que apenas tiene unos veinte metros de profundidad, también hay restos de socavones mediante los cuales se supone extrajeron más mineral. Lo que más me interesaba era encontrar algunas muestras de minerales, pero apenas dí con unos pequeños trozos de malaquita. Como dije me costó mucho encontrarla, metiéndome en zarzales y acabando lleno de cortes por todos lados, miré de irme por otro lugar y al pasar por un montículo me encontré unas muestras de malaquita, como ya era tarde y el calor apretaba, lo dejé para otro día, ya pasaron unos meses y hace unos días que volví con mejor tiempo, encontré más muestras de malaquita en cuarzo, pero ni rastro de azurita. Bueno, supongo que es malaquita aunque el color que tienen algunas piezas ya me gustaría a mí que fueran turquesas, je je , pero en fin, para mí son muy interesantes y bonitas. Saludos


2012-06-12 18.40.10.jpg
 Descripción:
En la biblioteca de Tordera solo pude encontrar una pequeña referencia en este libro. En él dice que se arruinaron buscando oro, :(
 Visto:  39297 veces

2012-06-12 18.40.10.jpg



mina d'0r , archivo copia.jpg
 Descripción:
Trabajo de J. Mata i Perelló, en la revista Xaragall
 Visto:  39268 veces

mina d'0r , archivo copia.jpg



letrero.jpg
 Descripción:
Calle de la urbanizacion Roca -rossa donde está el monasterio del mismo nombre
 Visto:  39098 veces

letrero.jpg



MINA D'0R.jpg
 Descripción:
Fuente: GINETAS BIKERS
 Visto:  39189 veces

MINA D'0R.jpg



INTERIOR DE LA MINA D'0R.jpg
 Descripción:
Fuente: GINETAS BIKERS
 Visto:  39181 veces

INTERIOR DE LA MINA D'0R.jpg



yacimiento .jpg
 Descripción:
Yacimiento, creo que el material está compuesto de cuarzo bastante alterado.
 Visto:  39165 veces

yacimiento .jpg



de cerca.jpg
 Descripción:
Se puede apreciar algunas muestras "in situ"
 Visto:  39222 veces

de cerca.jpg



muestras recien sacadas.jpg
 Descripción:
 Visto:  39228 veces

muestras recien sacadas.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

juan martin




Registrado: 05 Mar 2009
Mensajes: 229
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2012 21:37    Título del mensaje: Re: Mina D`0r , Tordera , Barcelona  

Sigo ahora con algunas de las piezas encontradas .


muestra 1.jpg
 Descripción:
Malaquita
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
70 x 50 mm
 Visto:  39106 veces

muestra 1.jpg



muestra 2.jpg
 Descripción:
Malaquita
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
80 x 50 mm
 Visto:  39096 veces

muestra 2.jpg



muestra 3.jpg
 Descripción:
Malaquita ?
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
35 x 20 mm
 Visto:  39116 veces

muestra 3.jpg



muestra 3 detalle.jpg
 Descripción:
Malaquita ?
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
detalle
 Visto:  39097 veces

muestra 3 detalle.jpg



muestra 4.jpg
 Descripción:
Malaquita
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
110 x 80 x 40 mm
 Visto:  39086 veces

muestra 4.jpg



muestra 5.jpg
 Descripción:
Malaquita
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
70 x 50 x 25 mm
 Visto:  39103 veces

muestra 5.jpg



muestra 6.jpg
 Descripción:
Malaquita en cuarzo
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
70 x 50 x 20 mm
 Visto:  39064 veces

muestra 6.jpg



muestra 6 detalle.jpg
 Descripción:
Malaquita
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
detalle
 Visto:  39063 veces

muestra 6 detalle.jpg



muestra 7.jpg
 Descripción:
Malaquita
Mina d´or , Tordera , Barcelona, Catalunya, España
120 x 90 x 45 mm
 Visto:  39092 veces

muestra 7.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Rubio




Registrado: 06 Nov 2010
Mensajes: 733
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2012 22:34    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Hola Juan,
me alegra verte por aquí de nuevo.

Aunque no hayas encontrado todo lo que esperabas has dado con la mina, y con eso yo ya estaría contento.

Gracias por el reportaje.

Un saludo.

_________________
Carles.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Jose F. Castro Medina




Registrado: 17 Ene 2011
Mensajes: 1898
Ubicación: Almería


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2012 22:55    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Buenas noches Juan, bonito reportaje y me gusta como con las indicaciones que encontraste en un libro has conseguido encontrar la mina y has podido encontrar malaquita. Buen trabajo, las piezas que encuentra quien busca son las que más valor tienen. Ánimo y sigue con las salidas.
Un saludo

_________________
ayer es historia, mañana es un misterio, y hoy es un regalo, por eso se llama presente.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2012 23:14    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Prueba si lo verde da efervescencia con HCl diluido, también podría ser Crisocola...
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

juan martin




Registrado: 05 Mar 2009
Mensajes: 229
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Nov 2012 01:03    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Gracias Carles y José F . por el comentario , vosotros habéis aportado mucho mas al foro que yo , no me pierdo ninguno de vuestros mensajes , gracias .

Jordi miraré de hacerlo , gracias por la sugerencia , saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Angel87




Registrado: 21 Feb 2008
Mensajes: 285
Ubicación: Manresa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Nov 2012 12:21    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Fantástico Juan! me alegra ver que sigues con salidas y investigando lugares nuevos. Es toda una satisfacción cuando consigues encontrar aquello que te propones. Lástima de no encontrar la Calcopirita y la Pirita que "dan nombre" a la mina, pero seguro que otra vez será. Gracias por compartir-lo!

Un saludo,
Àngel

_________________
Grup Mineralògic Català (GMC)

La base del conocimiento es la observación
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

arturo




Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Nov 2012 14:22    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Dice el Dr. Manuel Viladevall: “En la Edad Media, la explotación del oro de las arenas del Segre continuó y parece que finalizó a finales del siglo XVII (última cita histórica de Pere Gil, S.I. 1551-1622, probablemente por el aporte del oro americano).

Este último autor no tan solo indica la ubicación a grandes rasgos de las zonas de explotación de arenas auríferas en Lérida, sino que también nos describe las herramientas utilizadas, así como la forma de manejarlas para extraer el oro del lecho del río. Además del río Segre este autor cita como otros ríos auríferos objeto de explotación en la Catalunya del Renacimiento, el Río Tordera y el Río Orlina.

Si bien antes de conocer las citas históricas, el Rio Orlina ya había sido reconocido a principios del verano de 1988 durante una fase de exploración para Oro en el Cabo de Creus con resultado positivo, la presencia de oro en el Rio Tordera era totalmente desconocida por nosotros y gracias a esta información histórica se realizó una investigación en 1989 con resultados positivos."

Un abrazo

Arturo

_________________
Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5248
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Nov 2012 14:35    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Yo diría que el nombre de la mina, que sin duda debe ser un nombre popular, viene de la zona donde se encuentra, el Torrent de la Mina d´Or, que nace en el Collet de la Mina d´Or. No tengo claro si es la misma mina conocida con el nombre de mina de la Roca-rossa.
En el Collet de la Mina d´Or se explotó en 1917 la mina "Juan", quizá se trate de ésta, pero no necesariamente. En toda esta zona se explotaron multitud de pequeñas minas, fundamentalmente de cobre y quizá algunas de hierro, conocidas con diversos nombres populares.
No es extraño que el oro aparezca en los topónimos de este lugar. El río Tordera, en el que desemboca el Torrent de la Mina d´Or y el resto de cursos de agua de esta vertiente del Montnegre, es conocido como uno de los ríos auríferos de Catalunya, oro aluvial que provendría, como en el caso del río Segre, de la erosión de material pelítico-arenoso del paleozoico. Como indica Arturo, el jesuita Pere Gil ya describe en 1600 en su obra geográfica sobre Catalunya como se extraía el oro de forma intensiva en el río Tordera mediante unas artesas fabricadas con troncos de pino, y esta fuente histórica fue confirmada por Viladevall en 1989.
Saludos.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

juan martin




Registrado: 05 Mar 2009
Mensajes: 229
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Nov 2012 21:07    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Gracias Ángel, seguiremos en el empeño, que ganas no me faltan, pero tengo que aclarar que la mina no la he descubierto yo, es ya bastante conocida por muchos ciclistas que son los que me han ayudado a encontrarla poniendo sus rutas en la web, lo que pasa es que ahora sí que no la encontrarían otra vez por que todo esta lamentablemente abandonado a la mano de Dios. Gracias también a Arturo y Frederic por completar el tema con esos interesantes relatos, me hace ilusión que la mina se llamara como yo "juan" (¿será el destino?) :)))


Jordi, me parece que tenías razón, he probado con el HCI con algunas muestras y no mostraban efervescencia, pero con la muestra numero 4 sí que me ha hecho reacción y hasta el cepillo se ha puesto verde, miraré con más muestras a ver si encuentro más.
Saludos



muestra 4.jpg
 Descripción:
Crisocola ??
Mina d'Or, Tordera, Barcelona, Cataluña, España
Pongo la muestra numero 4, con la reacción al HCl
 Visto:  38839 veces

muestra 4.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Nov 2012 21:12    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Puede haber las dos cosas, Malaquita y Crisocola. Si la muestra número 4 reacciona con efervescencia al HCl seguramente será Malaquita, pero si solo se disuelve podría ser Crisocola ya que esta es soluble (lentamente y sin efervescencia) en HCi
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

L. Alejandro F.G.




Registrado: 11 Nov 2011
Mensajes: 121
Ubicación: Guayaquil


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Nov 2012 18:06    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Hola, segun el Manual de Mineralogía de Dana la crisocola se descompone con el HCl con la separación de Sílice (sin formar gel). Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Inma
Administradora



Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1679
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Nov 2012 19:23    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Hola, Juan.

Para probar con el ácido deberías buscar zonas que aparentemente fuesen lo mismo, no vaya a ser que tengas íntimamente mezcladas en la misma muestra la malaquita y la posible crisocola (probablemente sea así).

¡Ojo! con la dureza de lo que puede ser crisocola. Ésta tiene de 2,5 a 3,5, pero hay otros silicatos de cobre, como la plancheita que, aunque mucho más rara, posee una dureza de 6. Tenlo en cuenta también al probar con las de color más azul porque nunca se sabe ;-)

Saludos

_________________
Inma Ramos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

juan martin




Registrado: 05 Mar 2009
Mensajes: 229
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Nov 2012 00:06    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Hola Inma, gracias por los consejos, he continuado haciendo pruebas con las muestras y siguiendo vuestros consejos he llegado a la conclusión que hay crisocola en unas y otras están mezcladas con malaquita, la mayoría son crisocolas porque no hacen efervescencia y se disuelven lentamente, yo pensaba que la malaquita no hacía reacción en fin un lío con tanto color verde azulado, azul verdoso y azul claro, por cierto que también creo que son auricalcitas algunas, estoy a la espera de que venga un amigo más entendido que yo y me confirme más seguro lo que yo creo, Saludos a todos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

heat00




Registrado: 07 Abr 2014
Mensajes: 270
Ubicación: Palafolls


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Abr 2014 15:00    Título del mensaje: Re: Mina D'Or, Tordera, Barcelona  

Hola a tod@s, se que es un hilo bastante viejo pero quería complementarlo con información del lugar, como llegar y algún mineral que salió en lo que creo qué es el montículo al que se refiere Juan (en el mapa señalado como escombrera).

Para llegar al lugar, habría que ir primero a la gasolinera de Fogars de La Selva o al camping de Sant Pons, situado entre Tordera y Fogars de La Selva. A continuación seguir estos mapas hechos por mi:



mapa1.jpg
 Descripción:
Mapa en el que se puede observar también la Pedrera Can Saboia / Turó de Sant Corneli.
 Visto:  35190 veces

mapa1.jpg



mapa2.jpg
 Descripción:
Esta es la parte del recuadro verde del anterior mapa.
 Visto:  35142 veces

mapa2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> El Club de los 10000   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 2
  Ir a página 1, 2  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF