Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
22 Ene-14:26:37 Re: jamesonita, boulangerita ? (Antonio P. López)
22 Ene-14:05:45 3ª mesa de minerales de la zarza-perrunal (huelva) - abril 2025 (Antonio P. López)
22 Ene-13:54:24 Los vídeos de gonzalo garcía - riotinto experience (Foro Fmf)
21 Ene-23:18:57 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
17 Ene-18:02:48 Re: calcita engañosa (Chustm)
17 Ene-15:07:55 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-11:18:21 Re: guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almerí (Borja Sainz De Baranda)
17 Ene-11:16:38 Guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almería) (Borja Sainz De Baranda)
16 Ene-19:17:02 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
16 Ene-16:23:22 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
16 Ene-15:07:34 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167126


Fecha y hora actual: 22 Ene 2025 17:33

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS
  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18  Siguiente
  Índice -> Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS
Me gusta
140


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5248
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Jun 2012 17:21    Título del mensaje: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Abro este post para materializar la brillante idea de Pablo Rodriguez
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=78397#78397
Como veo que somos unos cuantos a los que nos atrae este tema de las rocas (la madre de todos los minerales), estaría bien colgar fotos de muestras variadas con un pequeño comentario de los procesos geológicos que han dado lugar a su formación. Como además contamos en el Foro con varios geólogos, nos podrán hacer el "control de calidad" de lo que subamos los aficionados.
Puede quedar una guía bastante apañada, aunque no quede muy ordenada, pero nada que no se pueda solucionar con el buscador.:)
Saludos.


IMPORTANTE: Se agradecerá la aportación de fotos de rocas ígneas, tanto de ejemplares de mano como ampliaciones, afloramientos y otras fotos relacionadas. Con intención de que las fotos puedan consultarse fácilmente, las fotos mas representativas deberán llevar, en su casilla correspondiente, la siguiente información:
Nombre
Localidad
Tamaño o campo de vista (CdV)
Texto explicativo (opcional)

En caso de desconocer el tipo de roca, se ruega plantear la cuestión en la sección de identificación "¿Qué es?¿De dónde es?" y, una vez identificada, volver a subir la foto con los datos correspondientes al hilo adecuado.

Gracias por vuestro interés y colaboración.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Jun 2012 17:29    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

¡Bueno! En realidad se me ocurrió como una broma a partir de tu comentario, Frederic, sobre la guía de Moresch / Medenbach y sus fotos de rocas europeas. Pero estaré encantado de aportar lo que pueda al proyecto, como complemento de los minerales de este foro. Por lo pronto, recuerdo que el capítulo de rocas de Sierra Nevada (y de las Cordilleras Béticas) ya está iniciado, otros foreros y yo mismo hemos puesto muchos ejemplos aquí

https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=369

Saludos.

_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Apacheaguayo




Registrado: 13 Jun 2012
Mensajes: 107
Ubicación: Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Jun 2012 17:35    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Hola Frederic,
Buena idea, o al menos a mí me lo parece, la guia de rocas de la península ibérica, según mi modesta opinión, gracias a las rocas y sabiendo su procedencia, se puede saber que minerales se encuentran asociados a ellas e identificarlos, además de tener información geológica mas precisa y completa de nuestro país, ¿o estoy en un error al afirmar esto?.
Si es necesario colgar fotos de los tipos de rocas que hay por mi tierra, confirmármelo, haré gustosamente dichas fotos y las colgaré.
Un saludo.
Apache.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

germanvet




Registrado: 01 Ene 2009
Mensajes: 106
Ubicación: barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Jun 2012 19:01    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Muy buena idea. Si entiendes las rocas, la identificación y entendimiento de los minerales será más fácil. ¡ Adelante !
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Rubio




Registrado: 06 Nov 2010
Mensajes: 733
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Jun 2012 19:59    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Me parece que vamos a disfrutar mucho con este hilo...
_________________
Carles.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Rubio




Registrado: 06 Nov 2010
Mensajes: 733
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Jun 2012 14:09    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Una roca de los Pirineos, esta vez Andorranos.

Un Granito de la cima del Montmalús. La composición es la misma que la del Gneis y hoy, y no me da vergenza decirlo, he aprendido cual es la diferencia entre los dos.



DSCF3559.JPG
 Descripción:
Granito
Cima del Pic Montmalús, Encamp, Andorra.
6 x 6 x 2,5 cm.
 Visto:  74728 veces

DSCF3559.JPG



DSCF3561.JPG
 Descripción:
Granito
Cima del Pic Montmalús, Encamp, Andorra.
6 x 6 x 2,5 cm.
 Visto:  74734 veces

DSCF3561.JPG



Cim Montmalus2781.JPG
 Descripción:
_Zona de recogida de la muestra, cima del Pic Montmalús. 2781 m.
 Visto:  74681 veces

Cim Montmalus2781.JPG



_________________
Carles.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Jun 2012 15:49    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Aquí va un granito de grano medio-grueso con feldespato alcalino de color salmón. La muestra tiene también restos de un megacristal de feldespato, como es abundante en la zona donde lo recogí: la banda milonítica de Toledo, al norte de San Martín de Montalbán.


IMAG0341.jpg
 Descripción:
Granito rosado
San Martín de Montalbán, Toledo, Castilla-la Mancha, España.
Granito de grano medio-grueso con feldespato alcalino de color salmón.
Fractura fresca, aunque no faltan algunos signos de alteración
 Visto:  74947 veces

IMAG0341.jpg



IMAG0343.jpg
 Descripción:
Granito rosado
San Martín de Montalbán, Toledo, Castilla-la Mancha, España.
Granito de grano medio-grueso con feldespato alcalino de color salmón. Resto de un megacristal de feldespato potásico
 Visto:  74640 veces

IMAG0343.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Jun 2012 16:58    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

También del cortejo filoniano del plutón granítico de Toledo es esta pegmatita de San Martín de Montalbán. Granos gigantes de feldespato (color algo rojizo debido a la meteorización), granos gruesos de cuarzo y escamas de mica (brillante y clara abajo a la izquierda, en finas láminas negras en la parte superior).


IMAG0346.jpg
 Descripción:
Pegmatita
San Martín de Montalbán, Toledo, Castilla-la Mancha, España.
Granos gigantes de feldespato (color algo rojizo debido a la meteorización), granos gruesos de cuarzo y escamas de mica (brillante y clara abajo a la izquierda, en finas láminas negras en la parte superior).
 Visto:  74676 veces

IMAG0346.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5248
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Jun 2012 18:09    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Una granodiorita.


Granodiorita.jpg
 Descripción:
Granodiorita biotítica
Roca plutónica
Riera de Caldes, Caldes de Montbui, Vallès Oriental, Barcelona, Catalunya, España.
8 x 6 x 2,5 cm.
Uno de los afloramientos dispersos del gran batolito granítico que forma el zócalo de la Cordillera Costera Catalana. Este material fue explotado como material de construcción desde principios del siglo XX en esta zona de Caldes, por ejemplo en la pedrera del Remei.
 Visto:  74894 veces

Granodiorita.jpg



Pedrera del Remei.jpg
 Descripción:
Pedrera del Remei (Caldes de Montbui) hacia 1907. Con los adoquines provinientes de esta cantera se pavimentaron la mayoría de calles de la ciudad de Barcelona a principios del siglo XX. Se transportaban en grandes cantidades mediante carros hasta el ferrocarril con destino a Barcelona.
Foto extraída de Gómez-Alba, J.:Treballs del Museu de Geología de Barcelona,10: 5-76 (2001)
 Visto:  75199 veces

Pedrera del Remei.jpg



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Jun 2012 08:41    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

He movido este hilo a la sección "Ayudando a la Ciencia" ya que coincide con los objetivos de la sección, objetivos que se pueden conocer leyendo su descripción :

Este Foro se ha creado para impulsar y promover todas las iniciativas relacionadas con la investigación científica de los minerales y quiere ser una especie de sección VIP de FMF en donde se irán poniendo aquellos temas que destaquen por su calidad y/o profundidad científica.

_________________
Todo suma
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5248
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Jun 2012 00:42    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Una roca volcánica de Andorra, de uno de los pocos afloramientos de este tipo de rocas en el país vecino.
Este y otros bloques de rocas con sus plafones explicativos pueden verse en el "Jardí de roques"(Jardín de rocas), en el Parque Central de Andorra la Vella. Una visita muy agradable para los amantes de la geología, bien complementada con otras iniciativas.
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=15141#15141



tuf volcanic 1.JPG
 Descripción:
Tuf volcánico riolítico
Roca volcánica
Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa, La Massana, Andorra.
Compuesto por fenocristales de cuarzo inmersos en una matriz de cuarzo, plagioclasa, clorita y moscovita.
Tamaño: bloque de 1,5 x 1,5 metros aprox.
 Visto:  74617 veces

tuf volcanic 1.JPG



tuf volcanic 2.JPG
 Descripción:
Tuf volcánico riolítico
Roca volcánica
Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa, La Massana, Andorra
Compuesto por fenocristales de cuarzo inmersos en una matriz de cuarzo, plagioclasa, clorita y moscovita.
Detalle de la pieza anterior.
 Visto:  74461 veces

tuf volcanic 2.JPG



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

germanvet




Registrado: 01 Ene 2009
Mensajes: 106
Ubicación: barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Jun 2012 19:34    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Aprovecho para subir una roca, identificada gracias a los múltiples estudios geológicos de la zona. Tengo otras muestras de la zona, pendientes de aclaración que subiré otro día.

Saludos a todos.

Germán



DSC05082.JPG
 Descripción:
Granodiorita con fenocristales de feldespato potásico
Palamós, Costa Brava, Girona, Catalunya, España
Otra muestra del batolito de la cadena costero catalana (la primera muestra fué aportada por Frederic) intruido en la orogenia Herciniana hace unos 300 millones años.
 Visto:  74507 veces

DSC05082.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

prcantos
Administrador



Registrado: 12 Feb 2012
Mensajes: 2434
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 Jun 2012 00:10    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Creo que puede ser adecuado que en esta guía de rocas ibéricas demos también entrada a nuestros amigos de las islas. Ya puse en el foro las fotos de una colección de muestras de rocas del Teide: https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=7145 . Retoco hoy algunos de los nombres (incluyendo los nombres indefinidos o de campo), siguiendo las directrices de la IUGS para las rocas ígneas, y cuelgo aquí algunas fotografías nuevas de algunos de los ejemplares, así como de uno de los xenolitos olivínicos que se trataron en su día en https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=7329 .


IMAG0405.jpg
 Descripción:
Dunita (xenolito olivínico granudo en escoria basáltica)
Janubio, Timanfaya, Lanzarote, Islas Canarias, España
 Visto:  74450 veces

IMAG0405.jpg



Sin título-1.jpg
 Descripción:
Traquita porfídica (traquitoide) - Roca volcánica
Tenerife, Islas Canarias, España
Fenocristales claros y brillantes en una pasta de color marrón muy oscuro que presenta algunas finas vetas negras de obsidiana (vidrio)
 Visto:  74897 veces

Sin título-1.jpg



IMAG0396.jpg
 Descripción:
Lapillistone - Roca ígnea piroclástica
Tenerife, Islas Canarias, España
Lapilli mal seleccionado, de formas irregulares, y compactado sin matriz apreciable; también algún fragmento de roca y de cristal; el nombre de lapillistone (o lapillita) indica menos matriz aglutinante de ceniza que en la toba de lapilli
 Visto:  74691 veces

IMAG0396.jpg



IMAG0400.jpg
 Descripción:
Toba de ceniza - Roca ígnea piroclástica
Tenerife, Islas Canarias, España
 Visto:  74661 veces

IMAG0400.jpg



IMAG0401.jpg
 Descripción:
Toba de ceniza - Roca ígnea piroclástica
Tenerife, Islas Canarias, España
 Visto:  74689 veces

IMAG0401.jpg



_________________
Pablo Rodríguez Cantos (Granada)
λίθον˛ον απεδοκίμασαν˛οι οικοδομουντες
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jesús López




Registrado: 18 Oct 2009
Mensajes: 166
Ubicación: Toledo


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 Jun 2012 22:08    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Hola a todos.
Quiero participar en este hilo tan interesante con alguna roca de mi zona.
He escogido una roca básica que no es frecuente en el Complejo Anatéctico de Toledo (CAT) ya que solamente se encuentra en un afloramiento. Se trata de una roca ígnea básica (gabros tipo La Bastida), afectada por el metamorfismo regional de la zona, que aparece en un pequeño afloramiento formado por un sill, de unos 1000 metros de longitud con una anchura inferior a los 100 metros, junto a la Ermita de la Bastida y que es cortado por la carretera de Toledo a Guadamur. Son rocas oscuras, de tamaño de grano medio y que por la alteración concéntrica y desescamación se suelen encontrar formando bolas. En algunas zonas de este afloramiento los gabros se encuentran intruidos y brechificados por venas o diques leucograníticos posteriores.
Dentro de los gabros tipo La Bastida se han definido dos tipos (Barbero, 1992). Unos gabros más claros sin olivino y otros más oscuros con olivino, estos últimos restringidos al afloramiento de la Ermita de la Bastida. La muestra fotografiada corresponde a un gabro con olivino. Esta roca ha sido clasificada como una metagabronorita olivínica. La paragénesis ígnea está compuesta por plagioclasa, olivino, ortopiroxeno y clinopiroxeno. Como accesorios contiene ilmenita, zircón, sulfuros de hierro y apatito. Como secundarios se puede encontrar clorita, actinolita, sericita, serpentina y talco. A la paragénesis ígnea se superpone otra metamórfica que puede presentar recristalizaciones de plagioclasa, ortopiroxeno, clinopiroxeno y neoformación de anfíbol, flogopita y espinela.

Saludos.

Barbero, L. (1992). Plutonismo sin-orogénco en un área granulítica hercínica: El Complejo Anatéctico de Toledo. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.



La Bastida1.jpg
 Descripción:
Metagabronorita olivínica
Ermita de La Bastida, sill en la Carretera de Toledo a Guadamur, Toledo, Castilla La Mancha, España
4 x 2,5 cm.
Roca ígnea básica (gabro) afectada por metamorfismo regional , clasificada como metagabronorita olivínica.
 Visto:  74921 veces

La Bastida1.jpg



_________________
Jesús López
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5248
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 Jun 2012 22:44    Título del mensaje: Re: Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS  

Gracias Jesús por la aportación y por la descripción tan detallada.
Saludos.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Guía FMF de Rocas - ROCAS ÍGNEAS   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 18
  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF