Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2669
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 08 May 2012 02:51 Título del mensaje: Marruecos y sus yacimientos - Los reportajes de Thomas Praszkier 2009 |
|
|
Otro interesante reportaje de un viaje de dos semanas en Marruecos de Tomasz Praszkier de "Spirifer Minerals team trips" realizado en diciembre de 2009. Lo reproducimos aquí traducido al español por gentileza del autor.
Los derechos de autor de las fotografías son propiedad del fotógrafo mencionado en cada imagen.
Descripción: |
Nuestra puerta de entrada a Marruecos fue Marrakech. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
46016 veces |

|
Descripción: |
Muestrario de calizas rojas y grises en los adoquines de la medina de Marrakech. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
46039 veces |

|
Descripción: |
Aparcamiento de furgonetas ecológicas en la Medina. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45947 veces |

|
Descripción: |
Cacharrería cerámica en Marrakech. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
46009 veces |

|
Descripción: |
Encantadores de serpientes en la plaza mayor de Marrakech. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45977 veces |

|
Descripción: |
Ambiente nocturno en Jemaa el Fna, la plaza mayor de Marrakech. Fot. T. Praszkier. |
|
Visto: |
45984 veces |

|
Descripción: |
Alminar de la Koutoubia, gemelo y contemporáneo de la Giralda de Sevilla. Fot. T. Praszkier. |
|
Visto: |
45979 veces |

|
Descripción: |
Carretera de Marrakech a Tizi-n-Tichka a través del Alto Atlas. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45992 veces |

|
Descripción: |
Puestos de cerámica, fósiles y minerales junto a la carretera en el Alto Atlas. Fot. T. Praszkier. |
|
Visto: |
45986 veces |

|
Descripción: |
La venta de fósiles y minerales junto a la carretera es muy popular en el Alto Atlas. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
46002 veces |

|
Descripción: |
Estos puestos de venta están enfocados a un público general, no especialista, y los espécimenes son de baja calidad, algunos de ellos teñidos o fabricados. Fot. T. Praszkier. |
|
Visto: |
46034 veces |

|
Descripción: |
Interesante geoda falsa de galena. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
46530 veces |

|
Descripción: |
Falsa amatista. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
46729 veces |

|
Descripción: |
Una de las tiendas de minerales en Ouarzazate. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45962 veces |

|
Descripción: |
Señales camino de Bou Azzer. Fot. T. Praszkier. |
|
Visto: |
46001 veces |

|
Descripción: |
La mina principal de Bou Azzer no produce buenos espécimenes. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45983 veces |

|
Descripción: |
Colinas y escombreras en el área de Bou Azzer. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45945 veces |

|
Descripción: |
Mina Aghbar. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45985 veces |

|
Descripción: |
Veta con minerales secundarios (eritrita, karibibita, etc.) en Oumlil-Est. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45985 veces |

|
Descripción: |
Seleccionando espécimenes en Bou Azzer. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45939 veces |

|
Descripción: |
Hay para escoger. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45982 veces |

|
Descripción: |
Calcita cobaltífera de Agoudal. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45941 veces |

|
Descripción: |
Cristales de eritrita de 1,3 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45994 veces |

|
Descripción: |
Nueva calcita de la mina Agoudal. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45952 veces |

|
Descripción: |
Skutterudita de 5.5 cm de un nuevo hallazgo en la mina Bouismas. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45954 veces |

|
Descripción: |
Otra skutterudita, esta de 4,3 cm, de la mina Bouismas. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45964 veces |

|
Descripción: |
Skutterudita de 7.2 cm de Bouismas. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45956 veces |

|
Descripción: |
Plata nativa de la mina Bouismas. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45981 veces |

|
Descripción: |
Dyscrasita muy lustrosa de una nueva geoda en la mina Bouismas. 2.4 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45965 veces |

|
Descripción: |
Karibibita con cuarzo de Oumlil-Est. CdV: 1.8 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45962 veces |

|
Descripción: |
Valle del Draa. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45948 veces |

|
Descripción: |
Oasis en el valle del Draa. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45967 veces |

|
Descripción: |
Señal muy común por esos lares. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45961 veces |

|
Descripción: |
Los llaman camellos pero son dromedarios. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45986 veces |

|
Descripción: |
Tienda de fósiles en Alnif. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
46038 veces |

|
Descripción: |
Taller de preparación de trilobites. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45957 veces |

|
Descripción: |
Zanja para recolectar trilobites siguiendo el estrato productivo en el famoso Jebel Issimour. Fot. T. Praszkier. |
|
Visto: |
46005 veces |

|
Descripción: |
Trilobites. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45934 veces |

|
Descripción: |
Examinando una buena pieza. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45975 veces |

|
Descripción: |
El té es el símbolo de la hospitalidad en Marruecos. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
46034 veces |

|
Descripción: |
Seleccionando azuritas y malaquitas de M'Cissi. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45980 veces |

|
Descripción: |
Azurita de M'Cissi. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45981 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josele

Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2669
Ubicación: Tarifa



|
Publicado: 08 May 2012 23:46 Título del mensaje: Re: Marruecos y sus yacimientos - Los reportajes de Thomas Praszkier 2009 |
|
|
...
Descripción: |
Museo de fósiles en Erfoud. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45925 veces |

|
Descripción: |
Concrecciones erosionadas en una tienda de minerales cerca de Erfoud. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45843 veces |

|
Descripción: |
Dunas en Erg Chebbi. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45842 veces |

|
Descripción: |
Erg Chebbi. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45805 veces |

|
Descripción: |
Guía bereber en Erg Chebbi. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45840 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
45786 veces |

|
Descripción: |
Excavaciones en Taouz. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45817 veces |

|
Descripción: |
Trabajos en Taouz. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45804 veces |

|
Descripción: |
Minerales de manganeso en las escombreras de Taouz. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45881 veces |

|
Descripción: |
Petroglifos prehistóricos cerca de Taouz. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45907 veces |

|
Descripción: |
Examinando fluoritas de Jorf. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45796 veces |

|
Descripción: |
Fluorita de Jorf. La foto no es buena, la pieza sí. Fot. T. Praszkier. |
|
Visto: |
45850 veces |

|
Descripción: |
Otra fluorita de Jorf. Fot. T. Praszkier. |
|
Visto: |
45853 veces |

|
Descripción: |
Fluorita de Jorf. 3,4 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45869 veces |

|
Descripción: |
Fluorita de Jorf. 5,3 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45814 veces |

|
Descripción: |
Fluorita de Jorf. 6,2 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45834 veces |

|
Descripción: |
Carretera panorámica en el valle de Dades. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45817 veces |

|
Descripción: |
Valle de Dades. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45829 veces |

|
Descripción: |
Valle de Dades. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45818 veces |

|
Descripción: |
Garganta de Todra. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45851 veces |

|
Descripción: |
Hermanas bereber en Imilchil, Alto Atlas. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45842 veces |

|
Descripción: |
Vista desde Tizi-n-Ouazane, Imilchil. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45829 veces |

|
Descripción: |
Excavaciones en Tizi-n-Ouazane, Imilchil. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45804 veces |

|
Descripción: |
Pegmatitas con feldespato, titanita, magnetita, etc. Tizi-n-Ouazane, Imilchil. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45872 veces |

|
Descripción: |
Pastando en Tizi-n-Ouazane, Imilchil. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45823 veces |

|
Descripción: |
Alto Atlas. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45830 veces |

|
Descripción: |
Colinas coloreadas formadas por intercalaciones de calizas y margas en el Medio Atlas. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45855 veces |

|
Descripción: |
Trabajos de recolección en Kerrouchen. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45845 veces |

|
Descripción: |
Excavaciones en Kerrouchen. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45854 veces |

|
Descripción: |
Azurita en las escombreras de Kerrouchen. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45796 veces |

|
Descripción: |
Seleccionando azuritas de Kerrouchen. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45830 veces |

|
Descripción: |
Curiosa azurita sobre fósil de braquiópodo. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45927 veces |

|
Descripción: |
Buen ejemplar de azurita de Kerrouchen. 7,5 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45819 veces |

|
Descripción: |
Trabajos buscando vanadinita en Mibladen. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45833 veces |

|
Descripción: |
Vanadinitas de Mibladen de 1ª calidad. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45816 veces |

|
Descripción: |
Vanadinita grand cabinet. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45818 veces |

|
Descripción: |
Minas abandonadas en Mibladen. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45797 veces |

|
Descripción: |
Interior de las minas abandonadas. Recientemente se ha reiniciado la extracción de barita, cerusita y wulfenita. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45879 veces |

|
Descripción: |
Grietas rellenas de galena y barita. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45901 veces |

|
Descripción: |
El refugio subterráneo del minero. Fot. J. Scovil. |
|
Visto: |
45885 veces |

|
Descripción: |
Tampoco en el interior de la mina falta el té. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45823 veces |

|
Descripción: |
Huella de dinosaurio en Mibladen. Fot. L. Albin. |
|
Visto: |
45826 veces |

|
Descripción: |
Azurita de Bou Bekker. 6,2 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45872 veces |

|
Descripción: |
Azurita de Bou Bekker. 5 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45821 veces |

|
Descripción: |
Azurita de Bou Bekker. 3,6 cm. Fot. G. Bijak. |
|
Visto: |
45863 veces |

|
Descripción: |
Los autores en su última noche en Marrakech. Fot. EL CAMARERO. |
|
Visto: |
45807 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gelo

Registrado: 29 Mar 2009
Mensajes: 441
Ubicación: Colmenar Viejo - Madrid



|
Publicado: 09 May 2012 14:21 Título del mensaje: Re: Marruecos y sus yacimientos - Los reportajes de Thomas Praszkier 2009 |
|
|
Repito, espectacular el reportaje. Que ganas de irme a Marruecos Dios mio. Gracias por compartirlo. Saludos.
_________________ Moriré a los pies de una geoda, rodeado de cristales. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2908
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 09 May 2012 14:28 Título del mensaje: Re: Marruecos y sus yacimientos - Los reportajes de Thomas Praszkier 2009 |
|
|
Tengo el mismo impulso que Gelo, hacer maletas y "pa" Marruecos.
Bien montado el reportaje, se disfruta viéndole, gracias por compartirlo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
supertxango
Administrador
Registrado: 22 Nov 2007
Mensajes: 977
Ubicación: Madrid



|
Publicado: 09 May 2012 15:25 Título del mensaje: Re: Marruecos y sus yacimientos - Los reportajes de Thomas Praszkier 2009 |
|
|
Im-presionante !!! Josele, mil gracias por la currada que te estás pegando para poner estos magníficos reportajes en FMF y hacernos disfrutar de ello como lo estamos haciendo.
Lo dicho, gracias !!!!!!!!!!!!!
|
|
Volver arriba |
|
 |
Angel87

Registrado: 21 Feb 2008
Mensajes: 285
Ubicación: Manresa



|
Publicado: 20 Jul 2012 21:46 Título del mensaje: Re: Marruecos y sus yacimientos - Los reportajes de Thomas Praszkier 2009 |
|
|
Qué gran reportaje, me ha encantado, y a la vez se me ha hecho corto hehe. Creo que las ganas de plantarse allí se contagian... que envidia! gracias Josele para tomarte las molestias y reproducirlo aquí.
Saludos,
Àngel
_________________ Grup Mineralògic Català (GMC)
La base del conocimiento es la observación |
|
Volver arriba |
|
 |
|