Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro
Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona
|
Publicado: 29 Abr 2012 21:20 Título del mensaje: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Para poner más fácil la asignación de ejemplares a diferentes zonas de Marruecos, hemos creído que sería práctico asignar geográficamente a "Sahara y pre-Sahara" una serie de localidades que de Este a Oeste cubren el Sur-Sur de Marruecos.
Tutorial de las principales localidades de esta zona:
Adrar Tirecht Bou Oudi, Bou Skour, Goulmina, Igherm, Imini, Imiter, Jebel Melh, Jorf, M'Cissi, Oumjrane, Tachgagalt, Taouz, Timerzif
Descripción: |
Cuarzo Amatista "reloj de arena" con inclusiones de Hematites Adrar Tirecht Bou Oudi, Tata, Goulmina-Es Smara, Marruecos 3.3 × 2.3 × 1.7 cm. Encontrada el año 2009 Foto: Minerales de Referencia |
|
Visto: |
98898 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Alcaide
Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada
|
Publicado: 30 Abr 2012 16:28 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Contribuyo con una prehnita poco común. A diferencia de las más conocidas de la zona de Imilchil, las nuestras de Carchelejo, las de EEUU, etc. que suelen tener un hábito radial donde los prismas de los cristales están orientados hacia la parte exterior de las esferas, pero son muy pequeños, estas prehnitas de Jebel Melh presentan unos prismas con la misma orientación radial, pero son tan grandes que se aprecia su cristalización de forma diferenciada.
Saludos
Descripción: |
Prehnita Jebel Melh, Bou Arfa, Provincia de Figuig, Región Oriental, Marruecos 18 x 13 x 5 cm. |
|
Visto: |
98761 veces |
|
Descripción: |
Prehnita Jebel Melh, Bou Arfa, Provincia de Figuig, Región Oriental, Marruecos 18 x 13 x 5 cm. Detalle del hábito radial. La longitud de los cristales mayores es de 2,5 cm. y el pinacoide {001} o terminación superior tiene hasta 0,7 cm. |
|
Visto: |
98749 veces |
|
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
|
Peter Seroka
Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)
|
Publicado: 30 Abr 2012 17:28 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
A partir de 2002 se encontraron calcitas en cristales romboédricos, completamente cubiertos por una superficie de arena muy fina, muy parecidas a las calcitas famosas de Fontainebleau en Francia, conocidas como "calcita de arena". El origen de estos cristales ha sido indicado como " cerca de la frontera con Argelia" pero el yacimiento exacto quedó sin concretar. Según otra fuente de información, aquellos cristales fueron desenterrados en el área de Taouz en el Tafilalt. Según mi conocimiento, este hallazgo ha sido único.
Descripción: |
Calcita Sahara, Tafilalt, Marruecos 4,5 x 5 cm |
|
Visto: |
98756 veces |
|
Descripción: |
Calcita Taouz, Tafilalt, Marruecos 9 x 6 cm |
|
Visto: |
98765 veces |
|
_________________ Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá |
|
Volver arriba |
|
|
María Jesús M.
Registrado: 04 Feb 2012
Mensajes: 1023
Ubicación: Gran Canaria
|
Publicado: 30 Abr 2012 21:54 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Hola
Adjunto unas evaporitas del oeste del Sahara, de la Región Saguia El Hamra. Todas están analizadas.
La sal gema está barnizada para evitar que se convierta en polvo.
Entre ellas hay sulfatos de magnesio pentahidratados. Son los minerales más frágiles que me he encontrado. Cuando los recogí medían una veintena de centímetros, después de algunas mudanzas ... ya veis en lo que se han quedado... los cogí en la mano para hacerles la foto por temor a que siguiesen partiéndose.
Hasta otra.
María Jesús
Descripción: |
Sal gema Salinas naturales. Desembocadura de Saguia El Hamra, unos kilómetros al Norte del Puerto de Layoune. Marruecos Ancho de imagen 10 cm |
|
Visto: |
98666 veces |
|
Descripción: |
Sal gema violeta Salinas naturales. Desembocadura de Saguia El Hamra. Unos kilómetros al norte del puerto de Layoune. Marruecos Ancho de imagen 12 cm. |
|
Visto: |
98711 veces |
|
Descripción: |
Sal gema violeta Salinas naturales. Desembocadura de Saguia El Hamra. Unos kilómetros al norte del puerto de Layoune. Marruecos ancho de imagen 8 cm |
|
Visto: |
98660 veces |
|
Descripción: |
Yeso fibroso. A medio camino entre la costa y Bucraa. Región de Saguia El Hamra. Marruecos Ancho de imagen 15 cm |
|
Visto: |
99153 veces |
|
Descripción: |
Yeso A medio camino entre la costa y Bucraa. Región de Saguia El Hamra. Marruecos Ancho de imagen 10 cm |
|
Visto: |
98599 veces |
|
Descripción: |
Yeso A medio camino entre la costa y Bucraa. Región de Saguia El Hamra. Marruecos Ancho de imagen 10 cm |
|
Visto: |
98605 veces |
|
Descripción: |
Yeso, rosa del desierto Entre Layoune y Bucraa. Región de Saguia El Hamra. Marruecos Ancho de imagen 14 cm |
|
Visto: |
98567 veces |
|
Descripción: |
Yeso, rosa del desierto Entre Layoune y Bucraa. Región de Saguia El Hamra. Marruecos Ancho de imagen 10 cm |
|
Visto: |
98585 veces |
|
Descripción: |
Epsomita (pentahidrita) A medio camino entre la costa y Bucraa. Región de Saguia El Hamra. Marruecos 4,5x3x2,5 |
|
Visto: |
98947 veces |
|
Descripción: |
Epsomita (pentahidrita) A medio camino entre la costa y Bucraa. Región de Saguia El Hamra. Marruecos Ancho de imagen 2 cm |
|
Visto: |
98595 veces |
|
Descripción: |
Epsomita (pentahidrita) A medio camino entre la costa y Bucraa. Región de Saguia El Hamra. Marruecos Ancho de imagen 5 cm |
|
Visto: |
98787 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
Peter Seroka
Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)
|
Publicado: 01 May 2012 11:09 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
TAOUZ
La zona minera de Taouz en el occidente de la Hamada de Guir al borde de la Sahara ha producido magníficos ejemplares de baritina, cerusita, galena, hematites y, sobre todo, óxidos de hierro-manganeso, denominado psilomelana ó coronadita ó hollandita (como con casi todos los óxidos de Mn, una definición correcta sin análisis no es posible).
Las "psilomelanas" forman concreciones estalactíticas ó dendríticas y/o aparecen en agregados globulares extravagantes. Los más famosos especimenes proceden de las minas de Tadaout, donde encontraron grupos bien desarrollados cubierto con cristales de Vanadinita hasta 2 cm de color rojizo hasta naranja.
Descripción: |
Psilomelana Tadaout, Taouz, Tafilalt, Marruecos 7x13 cm |
|
Visto: |
98540 veces |
|
Descripción: |
Psilomelana Tadaout, Taouz, Tafilalt, Marruecos 9x11 cm |
|
Visto: |
98618 veces |
|
_________________ Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá |
|
Volver arriba |
|
|
Peter Seroka
Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)
|
Publicado: 04 May 2012 11:36 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Resto de localidades |
|
|
BOU SKOUR
El yacimiento de cobre Bou Skour está localizado en el oeste del Jebel Sarhro en el Anti-Atlas, casi 60 km. al este de Ouarzazate y ha sido explotado entre 1942 y 1998.
Las Azuritas de Bou Skour forman parte de los más hermosos espécimenes de este mineral; aparte de Azurita se encontraron magníficas Bornitas, Calcopiritas (el mineral principal), Cupritas, Wulfenitas y cristales de Azufre. Uno de los minerales muy bien desarrollados han sido cristales de Galena, los mejores aparecieron entre 1970 y 1974.
Abajo un espécimen del hallazgo de 1973, con cristales cubo-octaédricos, procedente de la colección Benslimane.
Descripción: |
Galena Bou Skour, Jebel Sarhro, Anti-Atlas, Marruecos 6,5x9,5 cm |
|
Visto: |
98049 veces |
|
_________________ Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá |
|
Volver arriba |
|
|
Peter Seroka
Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)
|
Publicado: 08 May 2012 19:40 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Imiter - tesoro de plata. Abajo un cristal monoclinico (prismático, seudo-ortorrómbico) de acantita
Descripción: |
Acantita Imiter 8,2 x 3,1 cm |
|
Visto: |
98453 veces |
|
_________________ Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá |
|
Volver arriba |
|
|
Joaquin Montoro
Registrado: 03 Ago 2010
Mensajes: 1134
Ubicación: Murcia
|
Publicado: 08 May 2012 20:43 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Otra acantita de Imiter, de tamaño excepcional...
Descripción: |
Acantita Imiter, Djebel Saghro, Ouarzazate, Marruecos 12x8x3 cm. 560 gramos |
|
Visto: |
98332 veces |
|
Descripción: |
Acantita Imiter, Djebel Saghro, Ouarzazate, Marruecos 12x8x3 cm. 560 gramos |
|
Visto: |
98255 veces |
|
Descripción: |
Acantita Imiter, Djebel Saghro, Ouarzazate, Marruecos 12x8x3 cm. 560 gramos |
|
Visto: |
98302 veces |
|
Descripción: |
Acantita Imiter, Djebel Saghro, Ouarzazate, Marruecos 12x8x3 cm. 560 gramos |
|
Visto: |
98293 veces |
|
_________________ Damnati ad Metalla |
|
Volver arriba |
|
|
María Jesús M.
Registrado: 04 Feb 2012
Mensajes: 1023
Ubicación: Gran Canaria
|
Publicado: 09 May 2012 19:51 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Hola a todos.
Unas preciosas acantitas. Felicidades.
Más al sur, en el Sahara Occidental, sólo he visto evaporitas, calcitas y sílice. Os pongo un poco de sílice, que a pesar de formar minerales frecuentes y abundantes me parece preciosa por su variedad de formas y colores. Además, la sílice del desierto siempre esta brillante, debido a la erosión eólica, y tiene un tacto tan suave como un trozo de jabón.
En esto que os mando, hay un jaspe con un bandeado rojo que, para mi, es una de las piedras más bonitas de las que he encontrado en el desierto.
Saludos.
María Jesús
Descripción: |
Calcedonia con bandas de Ópalo Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos 5x3,5x3 cm |
|
Visto: |
98204 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (variedad jaspe) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos 6x2 cm |
|
Visto: |
98234 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (variedad jaspe) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos 3x3 cm |
|
Visto: |
98212 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. jaspe) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 10 cm Totalmente opaca. |
|
Visto: |
98350 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. jaspe) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos nódulo de 18x9x8 cm |
|
Visto: |
98386 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. cornalina) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos 5x4x3 cm Casi transparente |
|
Visto: |
98201 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. cornalina) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos 3,5x3,5 cm translúcida |
|
Visto: |
98256 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
María Jesús M.
Registrado: 04 Feb 2012
Mensajes: 1023
Ubicación: Gran Canaria
|
Publicado: 10 May 2012 23:04 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Hola, para hacer un poco de contraste con lo anterior, os pongo unos minerales blancos (calcita y cuarzo) de los alrededores de la ciudad de Layoune.
Hace muchos millones de años, esta tierra estaba regada por un gran río: el Saguia el Hamra, que actualmente continúa dándole el nombre a una enorme región del Sahara Occidental.
La primitiva ciudad de El Aaiún (actual Layoune) se asentó sobre un oasis existente en la cuenca fluvial fósil de Saguia el Hamra. Lo más bonito de ese oasis es que, de vez en cuando, se llenaba de libélulas multicolores.
Hasta otra
María Jesús
Descripción: |
Geoda de calcita Layoune, Saguia el Hamra, Sahara Occidental. Marruecos ancho de imagen 10 cm |
|
Visto: |
98304 veces |
|
Descripción: |
Calcita Layoune, Saguia el Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 13 cm |
|
Visto: |
98041 veces |
|
Descripción: |
Calcita Layoune, Saguia el Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 9 cm |
|
Visto: |
98075 veces |
|
Descripción: |
Calcita Layoune, Saguia el Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 6 cm |
|
Visto: |
98058 veces |
|
Descripción: |
Cuarzo Layoune, Saguia el Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 8 cm |
|
Visto: |
98155 veces |
|
Descripción: |
Cuarzo Layoune, Saguia el Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 10 cm |
|
Visto: |
98121 veces |
|
Descripción: |
Cuarzo Layoune, Saguia el Hamra, Sahara Occidental. Marruecos ancho de imagen 4 cm |
|
Visto: |
98154 veces |
|
Descripción: |
Cuarzo Layoune, Saguia el Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 6 cm |
|
Visto: |
98351 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
María Jesús M.
Registrado: 04 Feb 2012
Mensajes: 1023
Ubicación: Gran Canaria
|
Publicado: 13 May 2012 23:20 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Hola, hoy os pongo unas calcedonias saharauis a rayas.
Descripción: |
Calcedonia en bandas Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos encuadre 5 cm |
|
Visto: |
97936 veces |
|
Descripción: |
calcedonia (var. ónice) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 8 cm |
|
Visto: |
97861 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. ónice) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 9 cm |
|
Visto: |
97968 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. ónice) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 9 cm |
|
Visto: |
98125 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. ónice) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 9 cm |
|
Visto: |
97969 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. sardónice) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 6 cm |
|
Visto: |
97896 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. sardónice) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 5 cm |
|
Visto: |
97945 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. sardónice) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos ancho de imagen 4 cm |
|
Visto: |
98078 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia (var. sardónice) Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 4 cm |
|
Visto: |
97915 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
Frederic Varela
Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5248
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
|
Publicado: 14 May 2012 00:40 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Igual me equivoco, pero la primera parece la concha de un molusco, incluso creo apreciar las diversas capas en el margen fracturado de la derecha. De todas maneras tú tienes la pieza y yo solo puedo ver una imagen parcial.:)
Saludos.
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
|
María Jesús M.
Registrado: 04 Feb 2012
Mensajes: 1023
Ubicación: Gran Canaria
|
Publicado: 14 May 2012 19:19 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Hola
Frederic, en este caso si te equivocas. Las capas que observas en la muestra se deben al contraste de color que existe en la parte de atrás. Te adjunto imagen de la parte posterior de la misma calcedonia (foto 1).
La verdad es que las formas y colores de las sílices del desierto, a veces, llegan a ser de lo más estrambótico, para muestra os pongo una “cabeza reducida” (fotos 2 y 3). Otras veces, parece que han sido pintadas y pulidas, se trata de una rubefacción, en la que el hierro deshidrata a hematites, tiñendo de rojo el mineral (fotos 4 y 5), la erosión eólica hace el resto.
Como ya dije más arriba, me encanta esa extravagancia de los sílices saharauis, pero reconozco que tengo más de una muestra que no sé si es un fósil, una piedra o una manualidad de un nómada aburrido.
Feliz semana
María Jesús
Descripción: |
Calcedonia en bandas, parte posterior Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos |
|
Visto: |
97781 veces |
|
Descripción: |
Nódulo silíceo A medio camino entre Smara y la frontera de Argelia Diámetro mayor 10 cm Los ojos y la boca son geoditas con cristalitos de cuarzo |
|
Visto: |
97830 veces |
|
Descripción: |
Nódulo silíceo A medio camino entre Smara y la frontera de Argelia Diámetro mayor 10 cm Esto es "el gorrito de la cabeza reducida". La presencia del bandeado hace pensar que en el interior hay un ágata, pero prefiero no partirlo. |
|
Visto: |
97798 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos ancho de imagen 12 cm |
|
Visto: |
97752 veces |
|
Descripción: |
Calcedonia Suroeste de la región Saguia El Hamra, Sahara Occidental. Marruecos Ancho de imagen 10 cm |
|
Visto: |
97747 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
Frederic Varela
Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5248
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
|
Publicado: 14 May 2012 22:38 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Ya me extrañaba que se te hubiera pasado, pero lo veía tan claro...:)
Saludos.
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
|
Martí Rafel
Registrado: 27 Mar 2009
Mensajes: 815
|
Publicado: 22 May 2012 17:14 Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Sahara / pre-Sahara |
|
|
Cerusita
Descripción: |
Cerusita y Cuarzo - Bouzougar - Taouz - Er Rachidia - Meknès/Tafilalet - Marruecos - 3,9 x 2,4 x 1,3 cm |
|
Visto: |
97361 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
|