Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
17 Ene-18:02:48 Re: calcita engañosa (Chustm)
17 Ene-15:07:55 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-11:18:21 Re: guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almerí (Borja Sainz De Baranda)
17 Ene-11:16:38 Guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almería) (Borja Sainz De Baranda)
16 Ene-19:17:02 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
16 Ene-16:23:22 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
16 Ene-15:07:34 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
15 Ene-20:41:39 Re: dolomita azul? (Armando Cuellar)
15 Ene-20:26:33 Re: calcita engañosa (Ivan Blanco (pdm))
15 Ene-20:05:55 Re: dolomita azul? (Martí Canyelles)
15 Ene-19:51:58 Calcita engañosa (Ignacio)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167116


Fecha y hora actual: 21 Ene 2025 20:32

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit
  Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
  Índice -> Minerales de Marruecos
Me gusta
124


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Abr 2012 21:39    Título del mensaje: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Touissit y sus localidades satélite Jebel Mahseur, Sidi Amer y Bou Beker, son uno de los paraísos mundiales de la "alta colección".

Las mejores Anglesitas y Fosgenitas del mundo se encontraron allí, y no sólo estas conocidas especies sino que una constelación de otras especies menos conocidas aparecieron allí con "calidad mundial". Paralaurionitas, Nadoritas, Leadhillitas, Dundasitas, Olivenitas... engrandecen junto con maravillosas Azuritas, Cerusitas, Vanadinitas arsenicales, Smithsonitas o Wulfenitas la leyenda de ese fabuloso depósito del que hoy en día lamentablemente sólo nos queda su pasado esplendor ya que las minas están abandonadas e inundadas lo que hace muy difícil el que algún día vuelvan a aparecer los tesoros que sin duda todavía contiene en su interior el gran, maravilloso, Touissit.

Tutorial de las principales localidades de esta zona:
Bou Beker, Jebel Mahseur, Sidi Amer, Touissit



Azurita - Touissit_Oujda_Marruecos.jpg
 Descripción:
Azurita
Touissit, Oujda, Marruecos
Tamaño de la pieza: 5.8 × 5.4 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 3.2 × 1.7 cm
Encontrada entre Mayo-Junio de 1979
Foto: Minerales de Referencia
 Visto:  77668 veces

Azurita - Touissit_Oujda_Marruecos.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 04 May 2012 15:54    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

También yesos extravagantes formando rizos ondulares.


Yeso Touissit 7 x15 cm Colección y Foto Peter Seroka.JPG
 Descripción:
Yeso
Touissit, Oujda, Marruecos
7 x 15 cm
 Visto:  77380 veces

Yeso Touissit  7 x15 cm Colección  y Foto Peter Seroka.JPG



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 04 May 2012 16:03    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Hermosos cristales de Wulfenita ya se conocen desde 1922, cuando el geólogo francés Barthoux descubrió cristales planos de hasta 3 cm. de color naranja en las minas del Jebel Mahseur.
La Wulfenita ha sido encontrada en una amplia gama de variaciones de colores y hábitos en toda la zona minera de Touissit-Bou Beker.



Wulfenita Touissit 6,3 x 13 cm Colección y Foto Peter Seroka.jpg
 Descripción:
Wulfenita
Touissit, Oujda, Marruecos
6,3 x 13 cm
 Visto:  77492 veces

Wulfenita Touissit 6,3 x 13 cm Colección y Foto Peter Seroka.jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Pep Gorgas




Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 258
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 04 May 2012 18:51    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Buenos tiempos...1979


IMG_1285.JPG
 Descripción:
Azurita
Puit IX, Touissit, Oujda, Marruecos
18 x 10 cm
xls mayores 4-5 cm
 Visto:  77363 veces

IMG_1285.JPG



_________________
Pep Gorgas
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 May 2012 00:23    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Anglesitas amarillas, naranjas y rojas de Touissit - las falsificaciones "más costosas" del siglo XX.
La existencia de Anglesita de Touissit ya ha sido mencionada por Voirin en 1965, describiendo este mineral de las zonas de óxidos de galena y en cantidades extraordinarias asociado a galena, esfalerita, cerusita, smithsonita, yeso y goslarita. Sin embargo, buenos cristales de Anglesita no fueron descubiertos hasta 1983, cuando cristales piramidales y planos de hasta 5 cm, de color amarillo, rojo, verdoso, marrón y también incoloros con una transparencia única y un brillo increíble, aparecieron en los mercados internacionales denominadas como las mejores anglesitas del mundo. Espécimenes de calidad superior llegaban a precios hasta 15.000 US$.
En 1984 el periódico Magma Magma 1/1984, p. 96) informó que los colores de todos los cristales eran resultados de tratamiento con "Eau de Javelle", una solución acuosa de hipoclorito de potasio (tipo lejía), lo cual ha sido utilizado para limpiar los minerales. Esta solución generó capas rojas, naranjas y amarillas de óxidos de galena (masicotita y litargita) encima de las superficies de los cristales incoloros.
No obstante las falsificaciones, las anglesitas naturales incoloras de Touissit forman parte de los mejores cristales mundiales de anglesita.
Abajo vemos un espécimen natural, sin coloración, muy característico (con permiso del dueño K. Krause).



Anglesita Touissit 4,9x4cm Touissit.JPG
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
4,9 x 4 cm
 Visto:  77304 veces

Anglesita  Touissit 4,9x4cm Touissit.JPG



Anglesita incoloro Touissit 6x8 cm Colección y Foto Peter Seroka.JPG
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
6 x 8 cm
 Visto:  77321 veces

Anglesita incoloro Touissit  6x8 cm  Colección y Foto Peter Seroka.JPG



Anglesita de color natural Touissit 6x7 cm Colección y foto Peter Seroka.jpg
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
6 x 7 cm
 Visto:  77227 veces

Anglesita de color natural  Touissit  6x7 cm    Colección y foto Peter Seroka.jpg



Anglesita con color artificial obtenido por Eau de Javelle ( lejia). Touissit 8x10 cm Colección y Foto Peter Seroka.JPG
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
8 x 10 cm
 Visto:  77265 veces

Anglesita con color  artificial obtenido por Eau de Javelle ( lejia).  Touissit  8x10 cm  Colección y Foto Peter Seroka.JPG



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Ignacio




Registrado: 05 Jul 2009
Mensajes: 1213
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 May 2012 10:53    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Pongo mi modesta contribución a esta localidad:
Una cerusita.



Cerusita (Touissit).JPG
 Descripción:
Cerusita xx
Touissit, Oujda, Marruecos
4x4 cm.
 Visto:  77144 veces

Cerusita (Touissit).JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

nerofis2




Registrado: 07 Jun 2008
Mensajes: 392


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 May 2012 14:37    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Hola, buenas tardes,
Acabo de leer el comentario de Peter Seroka sobre el color de las Anglesitas y según afirma todas las coloreadas son artificiales. Si a continuación me voy a Imágenes de Anglesitas me encuentro con que casi todas son coloreadas, así que no acabo de ver este tema muy claro.
Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Curto
Administrador



Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 1019
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 May 2012 14:37    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Peter Seroka escribió:
...Anglesitas amarillas, naranjas y rojas de Touissit - las falsificaciones "más costosas" del siglo XX


El mensaje podría dar pie a pensar que "todas" las anglesitas de Touissit con color son tratadas con lejía. Nada más lejos de la realidad, existen cristales de color, especialmente el amarillo, pero también amarillo-naranja, totalmente natural, algunos de ellos, incluso, con marcadas zonaciones del color que de ninguna manera puede atribuirse a un coloreado artificial.
En su momento, cuando llegaron las primeras noticias de que el color podía ser obtenido con lejía (gracias a la abundancia de material en la época) efectué pruebas sobre cristales incoloros y amarillos con lejía normal (la que se usa en casa, vaya, o la que se usaba en Marruecos, que tanto da) con distintos grados de dilución del producto y distintos tiempos, cronometrados.
El resultado era rapidísimo, por lo que supongo que el hallazgo del método de coloreado fue totalmente casual.
1. El producto se introduce rápidamente en los planos de exfoliación del cristals y lo colorea en segundos primero de un color amarillo "sucio" y pasados algunos segundos más, en naranja-rojo.
2. Se pierde el brillo vítreo, que pasa a perlado. A menudo se forman "nubes" internas irregulares. Si se alarga el tiempo el brillo se pierde completamente.
3. Se forma una ténue superfície de corrosión.
4. La difusión del color es completamente uniforme en el cristal y no se producen zonaciones.

Como el tratamiento con lejía muy, muy diluida colorea el cristal pero dismunuye los efectos de alteración física descritos, si se tienen dudas sobre la atenticidad del color lo mejor es fijarse bien en el brillo, que debe ser vítreo (para despejar dudas, ya que tambien hay alteraciones superficiales naturales, por ejemplo cristales completamente blancos, superficialmente, pero transparentes e incoloros en su interior.



anglesita_1986_11br.jpg
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
3,6 x 3,8 x 2,7 cm
Cristales amarillo anaranjados con zonaciones incoloro amarillentas. Color natural.
 Visto:  77084 veces

anglesita_1986_11br.jpg



anglesita_1979_44br.jpg
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
3,4 x 2,8 x 2,2 cm.
Cristales amarillos completamente transparentes, muy brillantes y con ligeras zonaciones de color. Color natural.
 Visto:  77221 veces

anglesita_1979_44br.jpg



anglesita_1990_01br.jpg
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
5,5 x 5,6 x 2,7 cm
Cristal de color amarillo uniforme en matriz, con cerusita y galena. Color natural
 Visto:  77212 veces

anglesita_1990_01br.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

E. Llorens




Registrado: 18 May 2011
Mensajes: 190


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 May 2012 18:39    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

He visto muchas; pero muchas Anglesitas de Touissite en mi vida, la mayoría en Touissite y en Oujda, además de en las ferias más importantes del mundo, y efectivamente en su momento aparecieron en el mercado anglesitas coloreadas por el efecto de la lejía. Creo que me resultaría fácil distinguir las que son coloreadas de las que son de color natural. Como bien dice el Sr. Curto la gran mayoría tienen color natural, ya que cuando se descubrió el tema, se acabo la lejía.

Como muestra un botón.

Un saludo. E. Llorens.



06092008259.jpg
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
Cristal 7 cm
 Visto:  77036 veces

06092008259.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

E. Llorens




Registrado: 18 May 2011
Mensajes: 190


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 May 2012 19:06    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Más minerales de Touissit.


06092008269.jpg
 Descripción:
Cerusita
Touissit, Oujda, Marruecos
5x5 cm.
 Visto:  77049 veces

06092008269.jpg



06092008272.jpg
 Descripción:
Cerusita
Touissit, Oujda, Marruecos
Cristal 7 cm
 Visto:  76988 veces

06092008272.jpg



DSC_0047.JPG
 Descripción:
Azurita
Touissit, Oujda, Morocco
6x5 cm
 Visto:  77033 veces

DSC_0047.JPG



DSC_0060.JPG
 Descripción:
Cerusita
Touissit, Oujda, Marruecos
6x4 cm
 Visto:  77019 veces

DSC_0060.JPG



DSC_0063.JPG
 Descripción:
Anglesita
Touissit, Oujda, Marruecos
4x5 cm
 Visto:  76993 veces

DSC_0063.JPG



DSC_0084.JPG
 Descripción:
Aragonito (variedad tarnowitzita)
Touissit, Oujda, Marruecos
6x4 cm
 Visto:  76998 veces

DSC_0084.JPG



DSC_0106.JPG
 Descripción:
Cerusita
Touissit, Oujda, Marruecos
3x2 cm.
 Visto:  76999 veces

DSC_0106.JPG



DSC_0068.JPG
 Descripción:
Azurita
Touissit, Oujda, Marruecos
6x5 cm.
 Visto:  76979 veces

DSC_0068.JPG



DSC_0126.JPG
 Descripción:
Azurita
Touissit, Oujda, Marruecos
2x3,5 cm.
 Visto:  77035 veces

DSC_0126.JPG



DSC_0079.JPG
 Descripción:
Wulfenita
Touissit, Oujda, Marruecos
Cristal 2,5x2,5 cm.
 Visto:  77014 veces

DSC_0079.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 05 May 2012 23:21    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Todas las piezas que habéis puesto son preciosas, pero esa cerusita de E. Llorens.... Madre mía.
Estoy babeando.

_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Gelo




Registrado: 29 Mar 2009
Mensajes: 442
Ubicación: Colmenar Viejo - Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 06 May 2012 13:37    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Preciosa esa Cerusita, de libro. Enhorabuena.
_________________
Moriré a los pies de una geoda, rodeado de cristales.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Pep Gorgas




Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 258
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 May 2012 17:57    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Otra especie de Touissit menos frecuente


IMG_1413.JPG
 Descripción:
Fosgenita y anglesita (amarilla)
Touissit, Oujda, Marruecos
4,5x4 cm x mayor 3 cm
 Visto:  76582 veces

IMG_1413.JPG



_________________
Pep Gorgas
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

supertxango
Administrador



Registrado: 22 Nov 2007
Mensajes: 999
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 May 2012 19:02    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Excelente el repertorio de piezas de Touissit. Todo un placer visual y mi más sincera enhorabuena.

Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 May 2012 14:56    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Touissit  

Otra cerusita - aun un poco diferente


Cerusita Touissit 8x14 cm Colección y Foto Peter Seroka.jpg
 Descripción:
Cerusita
Touissit,Oujda, Marruecos
8x14 cm
 Visto:  76403 veces

Cerusita  Touissit  8x14 cm Colección y Foto Peter Seroka.jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Minerales de Marruecos   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 4
  Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF