Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
23 Ene-23:05:11 Re: recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (Gabise)
23 Ene-17:37:14 Tucson 2025 (James Catmur)
23 Ene-15:11:20 Re: recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (James Catmur)
23 Ene-13:14:16 Colección de carles millan: galena de picher (Carles Millan)
23 Ene-12:00:20 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
23 Ene-00:11:45 Recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (Esku)
22 Ene-18:43:40 Re: jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
22 Ene-14:26:37 Re: jamesonita, boulangerita ? (Antonio P. López)
22 Ene-14:05:45 3ª mesa de minerales de la zarza-perrunal (huelva) - abril 2025 (Antonio P. López)
22 Ene-13:54:24 Los vídeos de gonzalo garcía - riotinto experience (Foro Fmf)
21 Ene-23:18:57 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167177


Fecha y hora actual: 24 Ene 2025 09:36

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Imilchil - Alto Atlas
  Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
  Índice -> Minerales de Marruecos
Me gusta
84


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Abr 2012 16:02    Título del mensaje: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona Imilchil - Alto Atlas  

La "Zona Imilchil" comprende una extensa zona geográfica en la que es muy interesante la variedad de especies que aparecen en el mega-skarn de 15 x 20 Km alrededor de Imilchil + las epi-sienitas, pizarras de tipo alpino, calizas, areniscas, granitos, granitos alcalinos, etc... de los alrededores. Empezó como una zona secundaria de la rica mineralogía de Marruecos y poco a poco, a base de sorprendernos continuamente con novedades, se ha convertido en una localidad de referencia no sólo para Marruecos, sino mundial.

Dada su enorme extensión (alrededor de 160 Km) sus límites son muy confusos, por lo que hemos añadido a "Zona Imilchil" el concepto "Alto Atlas" que incluye una serie de localidades muy interesantes como Gourrama, Rich, Tirrhist... y que son localidades que por su mineralogía no encajaban en el concepto genérico "Imilchil-Skarn"

Tutorial de las principales localidades de esta zona:
Arhbalou-n-Serdane, Asni, Azegour, Beni Tajite, Gourrama, Imilchil, Jebel Bou Agrao, Jebel Ewargizen, Rich, Sidi Rahal, Tirrhist, Tounfit



Titanita con Feldespato - Imilchil_Anti-Atlas_Marruecos.jpg
 Descripción:
Titanita con Feldespato
Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
Tamaño de la pieza: 3 × 2.8 × 4.3 cm.
El cristal más grande mide: 1.5 × 1 cm.
Encontrada en Marzo 2006
Foto: Minerales de Referencia
 Visto:  82214 veces

Titanita con Feldespato - Imilchil_Anti-Atlas_Marruecos.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

José Luis M




Registrado: 30 Ene 2012
Mensajes: 95
Ubicación: Alicante


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Abr 2012 19:59    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

De las varias que tengo, esta es de allí.


chabazita en matriz.jpg
 Descripción:
Chabazita en matriz con Estilbita
Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
9 x 7 cms
 Visto:  81839 veces

chabazita en matriz.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

jcarlosjalcantara




Registrado: 15 Feb 2010
Mensajes: 77
Ubicación: Córdoba


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Abr 2012 11:32    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Buenas, una más de la zona.

Saludos



2012-04-19 11.17.41.jpg
 Descripción:
Fluorapatito
Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
4x4. 2.5cm x3,2cm
miniatura colección
 Visto:  81760 veces

2012-04-19 11.17.41.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2012 18:50    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Fluorapatito de los episienitas miarolíticas de Tizi n' Inouzane, Imilchil


Fluorapatito de los episienitas miarolíticas de Tizi n' Inouzane, Imilchil.jpg
 Descripción:
Fluorapatito
Tizi n' Inouzane, Imilchil, Alto Atlas, Provincia Er-Rachidia, Region Mèknes-Tafilalet, Marruecos
Cristales hasta 3,5 cm
Collección y foto: Peter Seroka
Fluorapatito de los episienitas miarolíticas de Tizi n' Inouzane
 Visto:  81593 veces

Fluorapatito de los episienitas miarolíticas de Tizi n' Inouzane, Imilchil.jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2012 19:04    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Grossularia del skarn del contacto de los sedimentos jurásicos con rocas intrusivas básicas


Grossularia del Oued Asif Melloul.jpg
 Descripción:
Grossularia
Valle alto del Oued Asif Melloul, cerca Amane n' Tirrhist, Macizo Jebel Tamchraramt, NE Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
Cristal de 2,8 cm
Colleccion y foto: Peter Seroka
Grossularia de un skarn del contacto de los sedimentos jurasicos con rocas intrusivas básicas
 Visto:  81508 veces

Grossularia del Oued Asif Melloul.jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2012 19:15    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Zircón en una matriz de ortoclasa de los episienitas del Jebel Ahayim, Imilchil.


Circón de episenitas del Jebel Ahayim, Imilchil..jpg
 Descripción:
Zircón con ortoclasa
Jebel Ahayim, Imilchil, Alto Atlas. Marruecos
Cristal 1,7 cm.
Coleccion y foto Peter Seroka
Zircón en una matriz de ortoclasa de las episienitas del Jebel Ahayim, Imilchil, Alto Atlas.
 Visto:  81527 veces

Circón de episenitas del Jebel Ahayim, Imilchil..jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2012 19:30    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Celestina de las minas abandonadas de Tirrhist, Alto Atlas, 10 x 1 4 cm.


Celestina de las minas abandonadas de Tirrhist.jpg
 Descripción:
Celestina
Minas (Pb, Zn) abandonadas de Tirrhist , Zona de Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
10 x 14 cm
Coleccion y Foto: Peter Seroka
Celestina en una matrix carbonática
 Visto:  81575 veces

Celestina de las minas abandonadas de Tirrhist.jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2012 19:36    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Vesubianita, Imilchil, Alto Atlas


Vesubianita, Imilchil, Alto Atlas.jpg
 Descripción:
Vesubianita con calcita
Alrededores de Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
Cristal 6,2 cm
Coleccion y Foto: Peter Seroka
Un cristal prismático de Vesubianita con calcita de las rocas carbonaticas (marmoles)
 Visto:  81442 veces

Vesubianita, Imilchil, Alto Atlas.jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2012 19:47    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Un Grupo de Stelleritas (Estelleritas) de Takkat n' Sountat, Imilchil, Alto Atlas


Stellerita de Takkat n' Sountat, Imilchil.JPG
 Descripción:
Stelleritas (Estelleritas)
Takkat n' Sountat, Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
Grupo de 6 cm
 Visto:  81484 veces

Stellerita  de Takkat  n' Sountat, Imilchil.JPG



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2012 23:03    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Orthoclasa con Titanita; Imilchil


Orthoclasa con Titanita; Imilchil.jpg
 Descripción:
Ortoclasa con Titanita
Jebel Ahayim, Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
8 x 12 cm
Coleccion Peter Seroka
 Visto:  81375 veces

Orthoclasa con Titanita;  Imilchil.jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Peter Seroka




Registrado: 14 Nov 2009
Mensajes: 139
Ubicación: L'Escala (Girona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 Abr 2012 23:07    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Espessartina, Imilchil


Espessartina, Imilchil.jpg
 Descripción:
Spessartina (Espesartina)
Imilchil, Alto Atlas, Marruecos
Cristal de 2,7 cm
Coleccion y Foto: Peter Seroka
 Visto:  81356 veces

Espessartina, Imilchil.jpg



_________________
Un coleccionista alemán viviendo en el Alt Empordá
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Abr 2012 09:58    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Gracias, Peter, por compartir aquí esas interesantes piezas, algunas poco conocidas, de esta zona de mineralización tan rica.

Saludos

_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

E. Llorens




Registrado: 18 May 2011
Mensajes: 190


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Abr 2012 10:56    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Peter Seroka escribió:
Celestina de las minas abandonadas de Tirrhist, Alto Atlas, 10 x 1 4 cm.


En mi modesta opinión esta celestina es de Túnez.

Un saludo. E. Llorens.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Abr 2012 11:05    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

E. Llorens escribió:
Peter Seroka escribió:
Celestina de las minas abandonadas de Tirrhist, Alto Atlas, 10 x 1 4 cm.

En mi modesta opinión esta celestina es de Túnez.


Yo creo que como bien dice Peter es Tirrhist. Muy parecida a las de Túnez, cierto, pero de Tirrhist.

_________________
Todo suma
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

E. Llorens




Registrado: 18 May 2011
Mensajes: 190


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Abr 2012 11:08    Título del mensaje: Re: Minerales de Marruecos - Minerales de la Zona de Imilchil  

Jordi Fabre escribió:
E. Llorens escribió:
Peter Seroka escribió:
Celestina de las minas abandonadas de Tirrhist, Alto Atlas, 10 x 1 4 cm.

En mi modesta opinión esta celestina es de Túnez.


Yo creo que como bien dice Peter es Tirrhist. Muy parecida a las de Túnez, cierto, pero de Tirrhist.

Perdonad mi ignorancia, no conocía esta localidad marroquí.

Un saludo.

Enrique Llorens.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Minerales de Marruecos   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 4
  Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF