Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cosme Perez

Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 286
Ubicación: Donostia



|
Publicado: 29 Dic 2011 10:32 Título del mensaje: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Hola a todos,
revisando unas muestras que tenía de la Mina Josefa, supuestamente en Covarón, Muskiz (Vizcaya), me acordé que se había tratado el tema aquí:
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=45237
Donde se explica que pertenece al municipio de Ontón, de Castro Urdiales, Cantabria.
En mindat no figura la mina, por lo que sería interesante aclarar definitivamente si pertenece a uno u otro municio; si se la asociamos al municipio que posea la mayor parte de la mina, si se crean entradas duplicadas, o cualquiera otra sugerencia que os parezca. Las dos propuestas son:
- Josefa Mine, Covarón (Kobaron), Musquiz (Muskiz), Vizcaya (Bizkaia), Basque Country, Spain
- Josefa Mine, Ontón, Castro Urdiales, Cantabria, Spain
Aprovecho la ocasión para desearos unas felices fiestas a todos,
Cosme
_________________ Cosme R. Pérez-Puig Obieta |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Alcaide

Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada



|
Publicado: 29 Dic 2011 12:09 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Gracias, Cosme, por rescatar esta localidad.
La única solución que no estamos adoptando en estos casos es la de entradas duplicadas que plantea muchos problemas. Pero la verdad es que estos casos límite por definición no son fáciles de resolver de una manera completamente satisfactoria.
Lo mejor es que opinen los foreros de la zona. El problema que hay que salvar es que por lo que veo hay etiquetas tanto del municipio de Vizcaya como del de Cantabria.
Saludos
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
 |
Cosme Perez

Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 286
Ubicación: Donostia



|
Publicado: 02 Ene 2012 18:18 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Antonio Alcaide escribió: | Gracias, Cosme, por rescatar esta localidad.
La única solución que no estamos adoptando en estos casos es la de entradas duplicadas que plantea muchos problemas. Pero la verdad es que estos casos límite por definición no son fáciles de resolver de una manera completamente satisfactoria.
Lo mejor es que opinen los foreros de la zona. El problema que hay que salvar es que por lo que veo hay etiquetas tanto del municipio de Vizcaya como del de Cantabria.
Saludos |
Antonio, en vista que no hay respuestas yo voy a expresar mi opinión. A la mina accedí desde la zona vizcaina; pero recuerdo que antes de llegar, a mano derecha junto al camino, había un cartel dando la bienvenida a Castro Urdiales (hablo de diciembre de 2006).
La persona que me llevó al yacimiento me dijo que el pensaba que estaba en Covarón, pero que a la vista de ese cartel (que se presupone está situado dentro del término municipal de Castro Urdiales) localizado antes de llegar, la mina se encuentra en Cantabria.
No conozco el desarrollo de las labores, pero en el post que citaba alguien comentaba que observó los planos de la explotación, estando la entrada y la mayoría de labores subterráneas en Cantabria y adentrándose ligeramente en Euskadi.
Por tanto, yo me inclino por:
Josefa Mine, Ontón, Castro Urdiales, Cantabria, Spain
Un saludo,
Cosme
_________________ Cosme R. Pérez-Puig Obieta |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 02 Ene 2012 18:53 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Perdonad, no había visto este hilo.
Tal y como dice Cosme, la entrada a la mina Josefa se encuentra en Ontón, que pertenece a Cantabria, por lo que para mí la etiqueta correcta sería:
Josefa Mine, Ontón, Castro Urdiales, Cantabria, España
Que luego haya alguna galería que pueda llegar a estar bajo Euskadi, pues puede ser, pero me parece complicar en exceso el asunto. Aunque es sólo una opinión...
Feliz año a todos :-)
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 02 Ene 2012 19:09 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Inma escribió: | Pues ya me dirás, Jonathan, cómo se explica que la comunidad autónoma del País Vasco decida sobre si un Permiso de Investigación debe o no afectar a las labores del Coto "Josefa", salvo que dicho coto esté en su territorio :)
|
Hola Inma,
La verdad es que escribí mi mensaje antes de ver los tuyos, me adelantaste por poco, pero sigo convencido de que la entrada a la mina está en Cantabria.
Adjunto un fragmento de una guía verde que editó hace unos años el ayuntamiento de Castro Urdiales y en la que se ve perfectamente dónde esta la bocamina y dónde el límite provincial.
Sobre tu pregunta... ufff eso es para expertos. Yo soy más de ciencias que de letras, lo que hacen o no las administraciones suele ser incomprensible, al menos para mí, jejejejje
Descripción: |
|
Visto: |
29429 veces |

|
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
Al mar

Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1187
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria



|
Publicado: 02 Ene 2012 19:37 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
La opinión de un vizcaíno (que tira para su tierra)
Ante la imposibilidad de saber con exactitud el punto donde cogemos las piedras yo abogo por poner la mina en Vizcaya , ya que aunque la galería de entrada más frecuentada esté en Cantabria, la mayor parte del coto y del área mineralizada está en Vizcaya así como donde se ubican la mayoría de infraestructuras.
_________________ Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu) |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 02 Ene 2012 20:00 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Me parece que la cosa se complica. Creo que lo más probable es que el Coto o Cotos mineros, porque creo que hubo varios o bien cambiaron de nombre a lo largo de los años, pudieron haber ocupado zonas limítrofes tanto de Vizcaya como de Santander. Sin embargo la mina "Josefa" como tal, tuvo el nº 4085, se otorgó en término de San Julián de Musques (hoy Muskiz) y sus 60 Has de superficie, una vez caducadas, salieron a concurso público mediante Resolución de 31 de octubre de 2003, del Director de Administración de Industria y Minas del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco:
https://www.euskadi.net/bopv2/datos/2003/12/0306662a.pdf
(enlace normalizado por FMF)
A ver si logro localizar las concesiones que integraron el grupo, si lo fue, o coto, si fue esto último. Los lugareños probablemente llamen a todo el coto "Mina Josefa", lo cual no es del todo correcto, como ya he explicado y puede llevar a errores. Al final tenemos una zona muy amplia, con varias concesiones mineras de diferentes nombres, unas situadas en Vizcaya y otras en Cantabria, con lo que llamar a todo el conjunto "Mina Josefa" tiraría por tierra al resto de minas, si es que conservan particularidades que les hagan merecer entrada aparte en Mindat. Lo que sí está claro es que usando el término "Mina Josefa" se cierra la puerta a otras posibles combinaciones con el resto de concesiones o labores mineras. En fin, ya me contaréis qué os parece.
Mientras busco más datos, aquí os dejo un planito del IGME que puede resultar aclaratorio ;-)
Descripción: |
Parte de un plano que aparece en la publicación "Programa Sectorial de Investigación de Minerales de hierro. Subsector 1: Vizcaya-Santander. Edición: MADRID: ITGE, 1975 |
|
Visto: |
29419 veces |

|
_________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 02 Ene 2012 20:14 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Al mar escribió: | La opinión de un vizcaíno (que tira para su tierra)
Ante la imposibilidad de saber con exactitud el punto donde cogemos las piedras yo abogo por poner la mina en Vizcaya , ya que aunque la galería de entrada más frecuentada esté en Cantabria, la mayor parte del coto y del área mineralizada está en Vizcaya así como donde se ubican la mayoría de infraestructuras. |
Pues lo siento Almar, pero estoy totalmente en desacuerdo con eso que planteas.
Voy a ordenar un poco lo que sé sobre estas minas:
-La entrada está en Cantabria (de eso estoy seguro).
-Las piezas que se extraen actualmente (al menos yo) están en Cantabria. De esto estoy seguro solo al 90% que bajo tierra nunca se sabe, la próxima vez que vaya me fijaré bien para asegurarme.
-Instalaciones mineras hay en ambas provincias (el famoso cargadero de Ontón está en Cantabria, el ferrocarril minero, el embarcadero, ...). Además no me parece un criterio válido para decidir dónde ubicar una mina.
https://www.castro-urdiales.net/ayuntamiento/Escuela_Taller/Mapa_Rutas_Verdes.pdf
(enlace normalizado por FMF)
De todas formas cuando llegue a Madrid la semana que viene busco un libro muy bueno sobre las minas de hierro de la zona de Castro Urdiales que me regaló hace algún tiempo nuestro compañero del foro Mmarte, en el que se hace un repaso exhaustivo de las minas de la zona, a ver si arroja algo más de luz sobre el asunto (que para mi está claro).
Un saludo
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 02 Ene 2012 20:25 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Inma escribió: | Me parece que la cosa se complica. Creo que lo más probable es que el Coto o Cotos mineros, porque creo que hubo varios o bien cambiaron de nombre a lo largo de los años, pudieron haber ocupado zonas limítrofes tanto de Vizcaya como de Santander. |
Muy interesante Inma. En el plano que adjuntas, la mina que llama Josefa, no es la mina que yo conozco. Más bien parece que sea la mina del covarón.
Pudiera ser que haya habido algún cambio de nombres como indicas. Entonces o la mina que nosotros conocemos como Josefa no se llama así o bien existen/han existido dos minas Josefas.
¡Menudo lío! jajjaja
pd: gracias por los planos Inma.
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Calvo
Registrado: 14 Nov 2006
Mensajes: 1152



|
Publicado: 02 Ene 2012 20:26 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
En mi opinión, la mina "Josefa" es lo que inicialmente fue la concesión "Complemento", al N de "Amalia Vizcaína".
En Vizcaya.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 02 Ene 2012 20:51 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
yowanni escribió: | Inma escribió: | Me parece que la cosa se complica. Creo que lo más probable es que el Coto o Cotos mineros, porque creo que hubo varios o bien cambiaron de nombre a lo largo de los años, pudieron haber ocupado zonas limítrofes tanto de Vizcaya como de Santander. |
Muy interesante Inma. En el plano que adjuntas, la mina que llama Josefa, no es la mina que yo conozco. Más bien parece que sea la mina del covarón.
Pudiera ser que haya habido algún cambio de nombres como indicas. Entonces o la mina que nosotros conocemos como Josefa no se llama así o bien existen/han existido dos minas Josefas.
¡Menudo lío! jajjaja
pd: gracias por los planos Inma. |
Seguro que Miguel se ha estudiado mucho mejor aquello y encima a lo mejor conoce la zona, así que echad un vistazo a los planos que voy a colgar (espero que se vean más o menos). Sin embargo yo no puedo hacer más solo con papeles. Creo que todos lleváis una parte de razón, pero no en el nombre de la mina como tal, si unos entráis por Cantabria y otros por Vizcaya ;-)
Lo que ahora dejo en imágenes forma parte de los documentos de apoyo al Programa Sectorial del Hierro. Subsector Bilbao. Fase Previa. ITGE, 1971. Todos se han extraido de la web del IGME: www. igme. es
Saludos
PD: Si no se vieran bien los planos a ver si Jordi puede sugerirnos algo. No me cuesta trabajo alguno colgarlos, Jonathan ;-)
Descripción: |
|
Visto: |
29308 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
29300 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
29352 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
29321 veces |

|
_________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 02 Ene 2012 20:56 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Hay un plano que se me resiste y no ocupa tanto...Pero el foro se me queda colgado cada vez que lo intento. Os dejo el resto de planos (ya he comprobado que el último apenas sí se ve) y ya me dirá Jordi si se puede hacer algo con el que no cuela y el que no se lee ;-)
Descripción: |
|
Visto: |
29318 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
29360 veces |

|
_________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 02 Ene 2012 21:02 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Mina Josefa |
|
|
Creo que con esto último que ha colgado Inma quedan dos cosas claras:
-Que el coto Josefa está en ambas comunidades.
-Que aún no sabemos cual es exáctamente la Mina Josefa (y si no fuera la que decimos, que nombre tiene esta mina)
pd: ¿Inma podrías mandarme este último plano por correo a ver si logro hacer coincidir la entrada de la mina con el plano de concesiones? (porque en el foro no se lee nada)
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
|