Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Josep Maria
Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 137
Ubicación: Reus



|
Publicado: 24 Dic 2011 11:12 Título del mensaje: Duda sobre tierras raras |
|
|
Lo primero añadir que no he estudiado geología, sino FP técnico de laboratorio químico, así que mis conocimientos andan más por la rama de la química que de la geología. Así sin más me surgió una duda, en realidad son muchas porque siempre he querido saber más sobre ambientes de formación y génesis y me he topado con libros ininteligibles para alguien que no ha estudiado geología. También me ha interesado mucho los procesos de concentración que dan lugar a yacimientos de interés. Así que si alguien tiene bibliografía y es tan amable en passarla lo agradezco.
Mi duda viene sobre la génesis, en qué ambientes de formación desde un punto de vista geológico, claro está se forman las "tierras raras" y el porqué de raras... realmente por su escasez, por su inestabilidad o porque sólo existen a nivel de trazas¿? Todas aquellas rocas que contienen Nd, U, Ti, Sc, Y, Os y demás metales exóticos que existen en la tabla periódica(que no són sintéticos) como se forman en la naturaleza¿?
Agradezco cualquier respuesta, los que me conocen saben que mi curiosidad es infinita.
Saludos, felices fiestas a todos.
Josep Maria |
|
Volver arriba |
|
 |
Al mar

Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1178
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria



|
Publicado: 24 Dic 2011 11:52 Título del mensaje: Re: Duda sobre tierras raras |
|
|
Contesto y si me equivoco que me corrijan.
"Mi duda viene sobre la génesis, en qué ambientes de formación desde un punto de vista geológico, claro está se forman las "tierras raras" y el porqué de raras... realmente por su escasez, por su inestabilidad o porque sólo existen a nivel de trazas¿
Las tierras raras no son raras por que haya pocas sino tengo entendido por que aparecen muy dispersas y normalmente solo se pueden explotar como subproducto de otros metales/minerales por ejemplo al lavar un placer (donde se han acumulado los minerales más duros pesados o estables) con casiterita como mineral principal de interés pueden extraerse como subproductos , oro, wolframita/scheelita , tantalita , ilmenita y monazita por ejemplo.
? Todas aquellas rocas que contienen Nd, U, Ti, Sc, Y, Os y demás metales exóticos que existen en la tabla periódica(que no són sintéticos) como se forman en la naturaleza¿? "
A ver, tierras raras solo son escandio, itrio , lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio
Cada mineral que los contiene se puede dar en un ambiente distinto. Son habituales en algunas pegmatitas pero cada uno aparece donde le sale, sobretodo a nivel no-industrial , por ejemplo han aparecido agarditas (el tema salió hace poco) en Rodalquilar y Zálesíitas en Mina la Profunda , como puedes ver dos ambientes muy distintos.
Luego la segunda parte de la pregunta ya es terrible, por que lia mucho más. Los platinoides como el Os por ejemplo se suelen dar en zonas ultrabasicas junto con minerales de cromo y niquel , pero de uranio hay varios tipos distintos de yacimientos , desde zonas donde se fija en la materia organica de las areniscas del trias como en Mina Eureka o pegmatitas como la Mina Dieresis hasta yacimientos hidrotermales como los salmantinos o incluso paleoplaceres como los de ciertas minas sudafricanas que tienen cantos de asociados a oro que formaban parte del lecho de un primitivo rio que no tenía suficiente oxigeno para oxidarlos. _________________ Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu) |
|
Volver arriba |
|
 |
Cesar M. Salvan

Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1446
Ubicación: Alcala de Henares



|
Publicado: 24 Dic 2011 12:31 Título del mensaje: Re: Duda sobre tierras raras |
|
|
La denominación Tierras Raras obedece mas a razones históricas. Asi se denominaban a los óxidos ("tierras" en la denominación química antigua) dificilmente tratables que se obtenían a partir de algunos minerales y que no se correspondían con elementos conocidos.
En esta historia los químicos suecos juegan un papel fundamental en el siglo XVIII, la "edad de oro" del descubrimiento de los elementos químicos.
Un ejemplo: Wilhelm Hisinger, químico y coleccionista de minerales (como la mayoría de los químicos de aquella época) era propietario de la mina de Bastnäs. Envió a Scheele una muestra de cerita para que la analizase. En aquella época se llamaba "piedra pesada de Bastnäs". Scheele pensaba que era un mineral de wolframio, pero no pudo encontrarlo. La cosa quedó olvidada hasta que uno de los químicos mas grandes de la historia, Berzelius, junto con Hisinger y Klaproth descubrieron en 1803 que:
"el mineral contiene una sustancia nueva; Klaproth la llamaba Tierra Ocroíta. Nosotros la llamamos Tierra Ceria. Esta formada por oxido ceroso, llamado así porque hay un oxido mas alto. Los dos dan sales de colores diferentes"
Aunque son abundantes en la corteza terrestre, las 15 tierras raras (los lantánidos mas escandio e ytrio) se llamaron así porque raramente formaban minerales "explotables", excepto en algunos sitios como las minas suecas de Vastmanland. Esto es debido a su química: el escandio, por ejemplo, sustituye al aluminio en pequeña cantidad en muchos silicatos. Sus comportamientos similares hacen que el escandio se disperse en los aluminosilicatos y raramente forme minerales propios. |
|
Volver arriba |
|
 |
nimfiara

Registrado: 16 Jul 2008
Mensajes: 825
Ubicación: Picoteando España



|
Publicado: 28 Dic 2011 02:27 Título del mensaje: Re: Duda sobre tierras raras |
|
|
"chapó" por los dos. _________________ Nim |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Osses
Registrado: 16 Nov 2022
Mensajes: 2
Ubicación: Santiago


|
Publicado: 16 Nov 2022 22:44 Título del mensaje: Re: Duda sobre tierras raras |
|
|
Estimados. Buenas tardes, soy nuevo en el foro y encontré este tema que me interesa, no soy del área de la geología, soy ingeniero civil, pero me parece interesante. En cuantos a las tierras raras me gustaría preguntar si existe alguna guía para exploración visual preliminar de campo que me permita identificar potenciales terrenos con presencia de estos minerales??
Desde ya se agradezco su ayuda.
Saluda Atte.
JOV |
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela
Administrador

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5171
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 17 Nov 2022 00:56 Título del mensaje: Re: Duda sobre tierras raras |
|
|
Hola Jose, bienvenido a FMF.
Lo que preguntas, aunque parece sencillo, no creo que pueda responderse de manera simple.
Por lo que he podido ver, los tres principales tipos de yacimientos de donde se obtienen las tierras raras son: Depósitos tipo IOCG (iron oxide-copper-gold), Carbonatitas y Tierras Raras Hospedadas en Regolito (REE-HR), también conocidas como REE de tipo ion-adsorción.
Sería un inicio de donde tirar del hilo.
Consulta esta tesis doctoral a ver si te sirve. _________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Osses
Registrado: 16 Nov 2022
Mensajes: 2
Ubicación: Santiago


|
Publicado: 17 Nov 2022 16:41 Título del mensaje: Re: Duda sobre tierras raras |
|
|
Muchas Gracias Frederic. Revisare el documento compartido y quisiera preguntar si puedo subir imágenes de algunos testigos que he recolectado, para ver si me pueden ayudar a identificar potencial existencia de mineral de tierras raras????
Saluda Atte.
JOV |
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Téllez

Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1075
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 17 Nov 2022 19:36 Título del mensaje: Re: Duda sobre tierras raras |
|
|
Búscate algún geólogo, especialista en yacimientos minerales, ellos saben como se planifican las prospecciones, lo han estudiado y es su trabajo, pero te tendrás que rascar el bolsillo. Como he dicho en más de una ocasión por aquí, un proyecto de investigación para ver las posibilidades de explotación (hasta el proyecto de explotación), por ejemplo de tierras raras, prepara varios milloncejos (puedes convencer a algún fondo para que te financie) para después que el político indocumentado de turno te lo eche para atrás, como está pasando con diferentes yacimientos en nuestro país (tierras raras, uranio, oro) |
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 543
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 18 Nov 2022 18:23 Título del mensaje: Re: Duda sobre tierras raras |
|
|
Buenas José.
Jose Osses escribió: | ... quisiera preguntar si puedo subir imágenes de algunos testigos que he recolectado, para ver si me pueden ayudar a identificar potencial existencia de mineral de tierras raras? |
Claro que puedes subir fotos de los testigos. Otra cosa distinta es que se pueda hacer una hipótesis medianamente válida sobre tierras raras basándose en ellas.
Por favor, para no saturar el box de mensajes de entrada, puedes subir hasta 15 fotos en un mismo post, siguiendo exactamente estos pasos:
¿Cómo subir fotografías al foro?
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
|