Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Frederic Varela

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 25 Feb 2011 18:34 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria |
|
|
He comprobado que la entidad geográfica donde se enclava toda "La Florida mining area" es la Sierra de Arnero, tal como viene referenciado en el artículo de Bocamina. Entre Cantabria y La Florida se podría colocar Sierra de Arnero si os parece bien.
Saludos.
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 25 Feb 2011 19:57 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria |
|
|
Me parece perfecto lo de sierra de Arnero, Frederic.
Saludos
|
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 25 Feb 2011 20:40 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria |
|
|
Gracias Paco. Siempre es mejor que alguien de la tierra corrobore las apreciaciones de otros que estamos más lejos.:)
Saludos.
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 26 Feb 2011 02:15 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria |
|
|
Una vista de la zona alta de La Florida.
Descripción: |
Vista de la zona alta de La Florida desde el pico Hugón y mirando hacia el Este. En el centro de la imagen el complejo turístico de El Soplao, construído en los antiguos terrenos de la Mina Isidra. A la izquierda de la imagen se observa la nueva carretera que une Rábago con el complejo de El Soplao. Un poco más abajo, desde esta carretera sale la pista que al poco conduce a la mina La Cuerre. En la vertiente de la derecha y hacia la parte de arriba estaría Braña Escondida. Detrás de la loma, en la parte superior de la imagen estarían el resto de minas del complejo minero de La Florida. |
|
Visto: |
17941 veces |

|
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 26 Feb 2011 02:19 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria |
|
|
Algunos minerales.
Como creo que ya comenté anteriormente, la principal complicación de la zona minera de La Florida y lo que nos ha hecho proponer esta versión simplificada en Mindat es la dificultad de establecer una correspondencia clara entre los ejemplares y las distintas minas de donde provienen, ya que al final de su explotación estaban casi todas conectadas.
Por ejemplo, la mina La Isidra tiene (tenía, porque se las han cargado con El Soplao) escombreras. Si la pieza es recogida de allí, hay la posibilidad que sea de esa mina, porque creo que por allí sólo salió mineral al principio de la explotación. Más tarde todo el mineral de los tramos superiores se sacaba por Plaza del Monte, donde llegaba también el mineral arrancado de la mina La Cuerre. El transporte de este mineral de La Cuerre se llevaba a cabo mediante unas vagonetas colgantes (línea de baldes) hasta Plaza del Monte. Con el avance de las labores, todo el mineral acabó sacándose por Cereceo, incluso el de la mina La Cuerre que quedó conectada por galerías al entramado principal. Imaginaros pues la dificultad de discernir de donde viene cada pieza, a no ser que la arranques tú mismo y sepas exactamente donde estás. Esta seguridad casi solo se puede dar en las piezas obtenidas a partir de los años 80 de la mina La Cuerre.
Como apreciación personal, yo diría que el material de las escombreras de La Isidra y de La Cuerre es probable que haya salido de esas minas respectivamente, y el del resto de escombreras puede ser de cualquier lugar de la red de galerías.
No obstante tal como va a quedar organizado, siempre queda abierta la posibilidad de hacer nuevas entradas para el resto de las minas, que colgarán de sus respectivos municipios y a su vez de La Florida mining area.
Descripción: |
Esfalerita sobre calcita y dolomita. Corte de la carretera a El Soplao, en el área de influencia de la mina La Isidra. Cristal mayor 1,5 mm. |
|
Visto: |
17912 veces |

|
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 26 Feb 2011 02:24 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria |
|
|
Mina La Cuerre.
Descripción: |
Calcita sobre dolomita. Escombreras de la Mina La Cuerre, complejo minero de La Florida, Rionansa / Herrerías, Sierra de Arnero, Cantabria. Cristal 2,5 cm. |
|
Visto: |
17866 veces |

|
Descripción: |
Calcita, dolomita. Escombreras de la Mina La Cuerre, Rionansa / Herrerías, complejo minero de La Florida, Sierra de Arnero, Cantabria. Cristal casi flotante de calcita soportado por una agrupación de pequeños cristales de calcita y dolomita. 3 x 2 cm. |
|
Visto: |
17896 veces |

|
Descripción: |
Galena en forma de dendritas sobre dolomita y esfalerita masiva. Escombreras de la Mina La Cuerre, Rionansa / Herrerías, complejo minero de La Florida, Sierra de Arnero, Cantabria. 5,5 x 3 cm. |
|
Visto: |
17855 veces |

|
Descripción: |
Galena en forma de dendritas sobre dolomita y esfalerita masiva. Escombreras de la Mina La Cuerre, Rionansa / Herrerías, complejo minero de La Florida, Sierra de Arnero, Cantabria. 7 x 6 cm. |
|
Visto: |
17862 veces |

|
Descripción: |
Pirita. Escombreras de la Mina La Cuerre, complejo minero de La Florida, Rionansa / Herrerías, Sierra de Arnero, Cantabria. 3,5 x 2,5 cm. |
|
Visto: |
17965 veces |

|
Descripción: |
Pirita. Escombreras de la Mina La Cuerre, Rionansa / Herrerías, complejo minero de La Florida, Sierra de Arnero, Cantabria. 5,5 x 4,5 cm. |
|
Visto: |
17828 veces |

|
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Alcaide

Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada



|
Publicado: 26 Feb 2011 10:57 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria |
|
|
Como hemos podido comprobar es bastante habitual en otros países, también en España, incluir una "range" o sierra en las cabeceras como entidades intermedias. También hay que recordar la máxima que nos repiten desde Mindat de que "más es mejor" cuando se trata de información y de información en cabeceras.
Adoptamos la solución propuesta por Frederic. En sus últimos mensajes yo creo que explica perfectamente cuál es la complejidad de determinar de dónde procede exactamente el material. Y lo último que comenta es cierto, siempre dejaremos la posibilidad de incluir alguna otra de las minas de la zona.
He incluido Sierra de Arnero en la cabecera.
https://www.mindat.org/loc-225890.html
y
https://www.mindat.org/loc-7052.html
En breve las capturas de pantalla.
Saludos
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Alcaide

Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada



|
Publicado: 03 Mar 2011 17:27 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria |
|
|
Las capturas de pantalla. En breve cerraremos el hilo agradeciendo a todos/as vuestras aportaciones.
Saludos
Descripción: |
|
Visto: |
17635 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
17627 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
17621 veces |

|
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
 |
Ivan Blanco (PDM)
Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 462
Ubicación: Amberes, Bélgica



|
Publicado: 05 Dic 2016 18:57 Título del mensaje: Schalenblenda de La Florida |
|
|
Traslado una pregunta que me ha llegado de Paul De Bondt, coleccionista Belga y responsable para Mindat de Cornwall y la R.D. Del Congo:
En el hilo Mindat FMF (cerrado) de La Florida (Cantabria) se menciona la Schalenblenda de La Florida, pero luego en el subapartado de la Cuerre no aparece la Schalenblenda en el listado de minerales. Mi pregunta es si se extrajo Schalenblenda de La Cuerre o se encontró en otros yacimientos dentro del área de La Florida.
Gracias
_________________ Saludos,
Iván
--
Pseudomorfos colecciono |
|
Volver arriba |
|
 |
Foro FMF
Administrador

Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1820
Ubicación: España



|
Publicado: 05 Dic 2016 19:59 Título del mensaje: Re: Schalenblenda de La Florida |
|
|
Por supuesto, la schalenblende es relativamente frecuente en La Florida, como es habitual en depósitos de Pb-Zn tipo Mississippi Valley. La muestra que presento fue recogida en La Cuerre durante unos trabajos en el 2010 o 2011 si mal no recuerdo, en los que bajamos a la mina en busca de frentes con mineralización primaria, pero era relativamente fácil de encontrar en los restos de acopios y escombreras que había en toda la zona de La Florida.
Mineral: | Esfalerita [Sphalerite] |
Localidad: | Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria, España |  |
|
Dimensiones: | 20 cm |
Descripción: |
Schalendblende típica de La Florida |
|
Visto: |
10558 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ivan Blanco (PDM)
Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 462
Ubicación: Amberes, Bélgica



|
Publicado: 05 Dic 2016 20:08 Título del mensaje: Re: Schalenblenda de La Florida |
|
|
Muchas gracias, le pasaré la información a Paul. Aprovecho para preguntar también si hay alguna característica especifica de estas muestras que nos permitan diferenciarlas de otras cántabras, como las procedentes de Reocín, por ejemplo.
Creo que podría ser también necesario adaptar la página de La Cuerre en Mindat y añadir la Schalenblenda al listado.
_________________ Saludos,
Iván
--
Pseudomorfos colecciono |
|
Volver arriba |
|
 |
Cesar M. Salvan

Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1462
Ubicación: Alcala de Henares



|
Publicado: 05 Dic 2016 20:47 Título del mensaje: Re: Schalenblenda de La Florida |
|
|
Iván Blanco (PDM) escribió: | Muchas gracias, le pasaré la información a Paul. Aprovecho para preguntar también si hay alguna característica especifica de estas muestras que nos permitan diferenciarlas de otras cántabras, como las procedentes de Reocín, por ejemplo.
Creo que podría ser también necesario adaptar la página de La Cuerre en Mindat y añadir la Schalenblenda al listado. |
Yo no se si sabría diferenciarlas a simple vista. Es difícil al ser depósitos similares. Si hay barita en la schalenblende (en la de la imagen anterior hay) es mas probable que sea de La Florida que de Reocín. De otras minas, no lo se. Actualizaremos el listado en Mindat.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Frederic Varela

Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)



|
Publicado: 05 Dic 2016 23:12 Título del mensaje: Re: Schalenblenda de La Florida |
|
|
Otra muestra con algo de galena de la mina La Cuerre, recogida en las escombreras en 2006.
Mineral: | Esfalerita [Sphalerite] |
Localidad: | Mina La Cuerre, zona minera de La Florida, Rionansa-Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria, España |  |
|
Dimensiones: | 4 x 3 x 1,5 cm. |
Descripción: |
Esfalerita variedad schalenblenda. |
|
Visto: |
21547 veces |

|
_________________ Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català |
|
Volver arriba |
|
 |
Ivan Blanco (PDM)
Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 462
Ubicación: Amberes, Bélgica



|
Publicado: 06 Dic 2016 10:50 Título del mensaje: Re: Schalenblenda de La Florida |
|
|
Gracias Cesar.
Gracias Frederic, había visto esta foto en el hilo de La Florida, y supongo que la encontraste personalmente, no?.
_________________ Saludos,
Iván
--
Pseudomorfos colecciono |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 06 Dic 2016 14:02 Título del mensaje: Re: Schalenblenda de La Florida |
|
|
Como muy bien te comentan, ese tipo de piezas de blenda bandeada son relativamente comunes en casi todas las minas de zinc de Cantabria: Reocín, Novales, Florida,... incluso se puede encontrar alguna en las de la zona de udías.
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
|