Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
24 Abr-09:14:14 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Jose Angel Carrero)
23 Abr-23:41:55 Piromorfita de el horcajo - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Abr-22:28:41 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-22:19:15 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
23 Abr-20:43:35 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
23 Abr-13:19:39 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (James Catmur)
23 Abr-09:14:21 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
22 Abr-22:42:32 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:23:17 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
22 Abr-22:15:25 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:44:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:30:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:21:22 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:16:13 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-20:04:05 Titanita en albita de haramosh - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
21 Abr-15:14:03 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
21 Abr-11:09:07 Colección de carles millan: oro de brasil (Carles Millan)
21 Abr-00:12:35 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-00:04:36 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-22:37:34 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
20 Abr-21:49:55 Efesita de kuruman - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
20 Abr-21:38:02 Re: búsqueda de minerales en el valle de los pedroches con mi hijo de 8 años (Miguel Peñas)
20 Abr-15:24:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-14:03:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-10:35:37 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170273


Fecha y hora actual: 24 Abr 2025 11:24

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
  Índice -> Zona Mindat - Cantabria
Me gusta
9


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Feb 2011 19:49    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Habría que dilucidar si queremos ser exhaustivos en cuanto a labores mineras o solo ponerlas si estas tienen relevancia a nivel mineralógico.

Entiendo que las dos únicas minas con ejemplares interesantes a nivel mineralógico son La Cuerre y Cereceo. La mejor documentada (por Bocamina) es la primera. Cerecedo hay que tener en cuenta que a partir de los años 60 se convierte en la salida general de extracción del resto de minas (no olvidemos que están casi todas conectadas) y emplazamiento del lavadero de concentración, por lo que minerales recogidos aquí pueden provenir de otras labores.
En muchos casos, relacionar los ejemplares a las distintas minas (ya no digamos a concesiones) va a ser imposible. Además es improbable que nadie vaya a buscar información ni por grupo minero ni por concesión. Si se pone, yo no lo pondría en la cabecera.
En el resto de minas no he encontrado citas de hallazgos relevantes de ejemplares minerales, excepto para hemimorfita con hidrocincita "en el entorno del nivel Plaza del Monte" (Bocamina).
El aragonito es un caso aparte, pues los ejemplares relevantes aparecen como espeleotemas en la cavidad natural (el Soplao) paralela (y conectada) a la mina Isidra.
Saludos.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Feb 2011 19:59    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Completamente de acuerdo con Frederic.

Podemos incluir La Cuerre y Cerecedo solamente. Poner los grupos mineros y una lista de las otras minas/concesiones sólo en la descripción. Es difícil, por no decir imposible, diferenciar qué especies o piezas salieron de qué minas, así que se puede repetir la paragénesis en ambas y explicarlo también en la descripción.

También hay que decidir cómo vamos a llamar a toda la zona: La Florida district? como está ahora mismo...

Saludos

_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

paco




Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Feb 2011 20:12    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Hola
Todas las bocaminas de las minas de La Florida se comunican o comunicaban, tras el abandono ha habido algunos derrumbes. Determinar exactamente en cada ejemplar la cercanía a una bocamina me parece imposible. Desde luego que tras el cierre de la explotación y sobre todo en la década de los 90 fue cuando se recuperaron la mayor cantidad de piezas. La boca más cercana de las calcitas y me atrevo a decir que de la mayoría de las piezas son las entradas por la mina de Lacuerre. Yo siempre lo he escrito junto, pero no tengo claro si es o no correcto. También siempre he tenido la zona de Lacuerre por Rionansa, pero igual es Herrerías, no lo se.
Según mi opinión y para no liar las cosas los minerales de La Florida los etiquetaría como: minas de La Florida (municipios de Rionansa-Valdáliga) Cantabria, aunque si el castillete y la única boca actualmente practicable (con puerta cerrada) están en Herrerías, pues habría que añadirlo a los municipios. Según mi opinión todos los otros nombres (Ligorías, Cereceo, no Cerecedo, La Isidra....) lo único que harán será liar las cosas. Pero insisto es una opinión, otros tendrán otras...Dentro de un rato mando unas cuantas fotos del interior de estas minas.
Saludos.
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

paco




Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Feb 2011 20:22    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Ha pasado el rato, así que os mando las fotos prometidas.
En una de ellas observareis unos "fantasmas", os aseguro que no existe truco digital alguno, tengo las diapositivas originales para demostrarlo.



minalacuerre3.jpg
 Descripción:
 Visto:  33759 veces

minalacuerre3.jpg



minalacuerre7.jpg
 Descripción:
 Visto:  33733 veces

minalacuerre7.jpg



minalacuerre8.jpg
 Descripción:
 Visto:  33717 veces

minalacuerre8.jpg



minalacuerre9.jpg
 Descripción:
 Visto:  33771 veces

minalacuerre9.jpg



minalacuerre10.jpg
 Descripción:
 Visto:  33780 veces

minalacuerre10.jpg



minalacuerre13.jpg
 Descripción:
 Visto:  33726 veces

minalacuerre13.jpg



minalacuerre19.jpg
 Descripción:
 Visto:  33750 veces

minalacuerre19.jpg


Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Feb 2011 20:42    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Bonitas fotos.
De acuerdo con Antonio y Paco. La mayoría de ejemplares con relevancia mineralógica y bien documentados (salvo que alguien aporte datos contrarios) son de La Cuerre (etimológicamente deriva de la palabra asturiana "cuerre", construcción circular con techumbre para el ganado, algo parecido a un corral en el monte. En ese caso designaría un lugar donde estaba "el corral", "la cuerre".
Yo tengo ejemplares recogidos en las escombreras de Cerecedo, pero vete a saber de donde provenían.
La entrada del pozo de La Cuerre, en principio y según los mapas está en t.m. de Herrerías, pero las labores subterráneas entran también en Rionansa.
Para La Florida yo sería partidario de hacer una entrada como "La Florida mining area" o algo similar, con un texto resumen de las labores mineras para dar una visión de conjunto, citando también el Soplao y poner ahí todos los minerales descritos (incluso el aragonito).
De ahí colgaría una única mina, La Cuerre, con los minerales citados para esa mina (que son la mayoría).
Saludos.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Feb 2011 20:56    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Gracias, Paco, por las fotos y las aportaciones.

La simplicación última hacia poner sólo La Cuerre (supongo que ambas formas La Cuerre/Lacuerre habrán coexistido, aunque yo lo he visto escrito en la literatura separado) me parece bien. En la explicación de La Florida -La Florida mining area, vale- yo pondría bastantes datos, que no son incompatibles con la cabecera, al contrario.

Está claro que nadie va a buscar por las otras minas o por las concesiones, pero no está mal que se recoja está información. Creo que el hecho de que las minas estuviesen comunicadas también debe llevarnos a no complicar las cosas.

Corrijo mi "Cerecedo" por "Cereceo". Lapsus.

Saludos

_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

MineralFlorida




Registrado: 20 Oct 2006
Mensajes: 51
Ubicación: Cantabria

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2011 14:55    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Bueno.
El pozo de la Cuerre administrativamente,pertenece a Rionansa.
Está en el límite de los dos municipios,pero en terreno de Rionansa.
Ahora como queréis ser puristas,todo el mejor material de La Cuerre salió en las galerías situadas en terreno de Herrerías.
Saludos

_________________
José Luís González Bedoya
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2011 17:29    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Gracias José Luís por la aclaración.
Esto es algo que sucede a veces en algunas minas. Si se puede corroborar, como es este caso, entonces quizá lo mejor sería poner los dos municipios.
Saludos.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Feb 2011 02:28    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Gracias, José Luis, por la última precisión.

La propuesta podría ser:

La Cuerre Mine, Rionansa (Herrerías), La Florida mining area, Cantabria, Spain

Lo de poner entre paréntesis "Herrerías" tiene el riesgo de que parezca que es algo incorrecto, pero lo hemos hecho en otros casos para reflejar duplicidades y desde luego poner una mina en dos municipios cada uno con su cabecera producirá errores a la hora de introducir las fotos, de etiquetar, etc.

Habrá que fusionar las dos cabeceras que hay actualmente. Estoy preparando una descripción que recoja una explicación de los municipios, las galerías comunicadas, los grupos mineros, etc.

La paragénesis sería la que se detalla más arriba con indicación de que la calcita es el mineral sobresaliente en el yacimiento -y con gran calidad a nivel nacional- (signo de la estrella).

Saludos

_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Feb 2011 00:48    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Junto con Antonio y muchas otras ayudas externas hemos “cocinado” este texto provisional para La Florida y sus minas.
Una forma lógica de ponerlo sería crear “La Florida mining area”, con un texto como el que proponemos abajo y la paragénesis completa de toda la zona y de ahí colgaría Mina La Cuerre con su paragénesis concreta. El resto de minas, si bien se pueden crear, no aportan nada concreto hasta donde conocemos, aparte de los nombres de las minas.

Este es el texto propuesto:

La Florida mining area
La zona minera de La Florida se extiende por los municipios de Herrerías, Rionansa y Valdáliga y comprende dos grupos mineros (“Primera” y “Pablo”) con varias concesiones mineras cada uno. Las minas son (de Oeste a Este):
La Cuerre / La Isidra / Braña Escondida / Plaza del Monte / Cereceo / Ligorias / Cuévanos (no conectada a las otras)
Las minas se explotaban para beneficiar esfalerita (zinc) y galena (plomo). Todas las minas –excepto Cuévanos- estaban conectadas mediante galerías.
Aunque se pueden rastrear piezas de interés coleccionístico en colecciones clásicas de la zona e incluso en la colección Folch (donde figuran con “Roiz”, como localidad, que es el pueblo más importante del municipio de Valdáliga), a finales de los años 90 destaca el redescubrimiento de magníficos ejemplares de calcita en la mina La Cuerre.
Los cristales son maclados y complejos, bien aislados sobre la matriz de dolomita, con predominio del romboedro sobre el escalenoedro. En la cabecera se ha preferido simplificar la zona colocando sólo la mina La Cuerre, por provenir de esa mina la mayoría de los mejores ejemplares y los mejor referenciados.
De gran interés son también las grutas de “El Soplao” dentro del propio yacimiento, con magníficas formaciones de espeleotemas de aragonito.

Enlaces a este ejemplar de la colección Folch
https://www.foro-minerales.com/forum/files/imagen_081_957.jpg
en este hilo
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=44037#44037

y se puede poner un enlace a la página de El Soplao.
Saludos.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

arturo shaw




Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 Feb 2011 12:43    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Hola

Me parece muy bueno el texto, yo sólo metería la expresión "abiertas al público" entre "El Soplao" y "dentro de su".

Saludos

Arturo
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 Feb 2011 13:04    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Me parece bien.
Saludos.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

paco




Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 Feb 2011 14:50    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

No utiliceis el término "grutas de El Soplao", mejor "cueva de El Soplao"
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 Feb 2011 15:35    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

De acuerdo, Paco.
Saludos.

_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   

Antonio Alcaide




Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Feb 2011 17:45    Título del mensaje: Re: Zona Mindat - La Cuerre, La Florida, Cantabria  

Estoy con los cambios en Mindat. Ya he unificado los dos yacimientos que en realidad correspondían a uno y creado La Florida mining area. Estoy poniendo la paragénesis y las referencias.

Como La Florida mining area ocupa varios municipios hemos tenido, siguiendo la propuesta, que ponerla en la cabecera tras Rionansa (Herrerías) con lo que queda directamente unida a Cantabria, sin otra entidad intermedia. Hay algún precedente, como Villabona mining area, pero sería mejor buscar otra solución más "estética" o elegante.

https://www.mindat.org/loc-225890.html

Saludos

_________________
La vida es el cristal más breve
Volver arriba
El tema está cerrado: no pueden editarse ni agregar mensajes. Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Zona Mindat - Cantabria   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 2 de 4
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF