Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Al mar

Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1187
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria



|
Publicado: 16 Ene 2011 22:13 Título del mensaje: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Buenas he visto varias fotos en Mindat de Camargo , como esta https://www.mindat.org/photo-357064.html pero luego le das a la localidad( https://www.mindat.org/loc-222594.html) y dice que no hay fotos.
Por otra parte , creo que ha aparecido esfalerita masiva y sugiero (sin entrar en polemicas sobre el nombre) añadir algo que diga "Candesa" en la cabecera por que es muy conocida por ese nombre.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Alcaide

Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada



|
Publicado: 17 Ene 2011 02:17 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Lo de las fotos ya está arreglado. No me preguntes cómo porque no lo tengo muy claro :-)
Para el resto de temas que planteas esperamos más opiniones.
Saludos
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 17 Ene 2011 10:39 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Os adjunto un mapilla sobre las canteras de Camargo. Son al menos dos canteras pertenecientes a dos empresas distintas.
La de más al norte pertenece a Canteras La Verde S.L y la que está más al sur es la que pertenece a Candesa. Lo que no estoy seguro es de los nombres reales de las explotaciones.
En cuanto a minerales, que yo haya visto: Calcita, Dolomita, Pirita, Marcasita, Goethita pseudomórfica de Marcasita y Esfalerita.
Descripción: |
|
Visto: |
21178 veces |

|
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 13 Ene 2012 10:28 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Muy buenas,
Hoy trasteando por el foro he reencontrado este hilo que no me dejó muy convencido en su día y me gustaría que lo revisásemos si es posible.
En Mindat la cantera aparece como:
Verdenueva Quarry, Camargo, Cantabria, Spain
https://www.mindat.org/loc-222594.html
El lío en este tema es que hay dos canteras que están casi unidas, la que está al norte, que pertenece a Canteras la Verde S.L. y cuyo nombre del derecho minero es “La Verde” (según la captura que adjunto del catastro minero) y la cantera que está situada más al sur que pertenece a la empresa CANDESA y cuyo nombre del derecho minero es “CANDESA” (según la captura que adjunto del catastro minero).
En ambas canteras puede aparecer alguna calcita, pero la inmensa mayoría de las que se han recogido han sido en la cantera que está al sur, que es la que pertenece a Candesa.
Por lo tanto para mí la etiqueta correcta sería:
Cantera Candesa, alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria, Spain
Pero acepto otras sugerencias, ya que es un tema que siempre me ha intrigado y lo más correcto que he sido capaz de encontrar ha sido esto. Si alguien tiene información adicional que nos ayude a aclarar el asunto que se anime y así ponemos todos las etiquetas más o menos normalizadas.
En cuanto a minerales que yo haya visto:
Calcita, dolomita, pirita, marcasita, goethita pseudomórfica de marcasita y esfalerita.
Un saludo,
Jonathan
Descripción: |
Captura del catastro minero |
|
Visto: |
20664 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20692 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
20661 veces |

|
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
arturo shaw

Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591



|
Publicado: 13 Ene 2012 10:49 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
No está mal... un año exacto sin que hayamos avanzado en este hilo.
Si las canteras están separadas y se explotan separadamente yo crearía dos localidades supuesto que alguien tenga minerales de la del norte. Si no es así cambiaría el nombre exactamente como propone Yowanni (la localidad para la cantera del norte se puede crear en otro momento si fuese necesario).
Lo que no deberíamos hacer es tardar otro año en decidirnos... ;-)
Saludos
Arturo
|
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 13 Ene 2012 11:05 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
arturo shaw escribió: | No está mal... un año exacto sin que hayamos avanzado en este hilo.
Si las canteras están separadas y se explotan separadamente yo crearía dos localidades supuesto que alguien tenga minerales de la del norte. |
Pues no me había fijado en el tiempo que hacía desde mi último mensaje :-)
Las canteras se explotan separadamente y aunque se puede acceder desde la una a la otra están bien diferenciadas.
Lo lógico sería crear ambas localidades, pero dada la proliferación que ha tenido el nompre que a priori es incorrecto, mucho me temo que al final todas las fotos acabarían etiquetadas en la cantera que no deben.
Como he comentado en mi mensaje anterior, en la cantera La Verde si que pueden aparecer geodas con calcitas, pero por lo que yo conozco, eran muchísimo más escasas y en la mayoría de los casos los cristales eran bastante toscos (con alguna excepción), ya que la zona que dió tantas piezas era un nivel bastante localizado dentro de la cantera Candesa.
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
usoz

Registrado: 03 Ago 2007
Mensajes: 348
Ubicación: Ponteareas - A Guarda (Pontevedra)



|
Publicado: 13 Ene 2012 15:29 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Buenas,
¿De dónde ha salido el nombre de Verdenueva?
|
|
Volver arriba |
|
 |
PabloR
Registrado: 02 Feb 2008
Mensajes: 429
Ubicación: santander



|
Publicado: 13 Ene 2012 15:58 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Usoz si miras el mapa que ha subido yowani lo verás.
En la cantera norte conocida como la verde también han salido calcitas cristalizadas,por eso no sería mala idea separar las localidades, aunque las explotaciones con los trabajos de los últimos años han llegado a unirse practicamente y a veces es difícil saber si estás en una u otra cantera.Ya que muchas calcitas han salido en los limites entre ambas canteras.
Os subo una foto donde la línea de bolos grandes de roca marcan la separación de ambas explotaciones.A la izq en la foto cantera norte y a la derecha cantera sur.
En cuanto a los minerales que aparecen y a la etiqueta totalmente de acuerdo con lo que dice jonathan.
Un saludo
Descripción: |
|
Visto: |
20591 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Alcaide

Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada



|
Publicado: 13 Ene 2012 17:19 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Nunca es tarde cuando la dicha es buena. Hay bastantes hilos abiertos en Zona Mindat esperando que terminemos de darles un empujón. Pero no pasa nada. Es lo bueno de los Foros, que quedan las cosas escritas y los debates abiertos se retoman con facilidad.
Esperamos un consenso para cambiar el nombre que hay actualmente o crear las dos canteras. En este último caso habría que especificar que los mejores ejemplares y el mayor número corresponden a la cantera Candesa.
Saludos
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Alcaide

Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada



|
Publicado: 14 Ene 2012 17:44 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Si optamos por reflejar las dos canteras, la propuesta sería:
- La Verde Quarry, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria
(esta es la cantera de arriba, que habría que crear).
Especies: calcita. Supongo que también los que aparecen en la otra, pero tendríais que confirmarlo.
- Candesa Quarry, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria.
Esta es la que aparece ya en Mindat, sólo habría que cambiar el nombre y afinar la paragénesis.
Actualmente aparecen: calcita, dolomita, goethita, hematites, marcasita y pirita.
Yowanni propone también la esfalerita.
En ambas canteras habría que poner un texto muy parecido explicando que las mejores piezas de calcita proceden de la cantera Candesa y que ambas explotaciones están contiguas.
La otra posibilidad es modificar el nombre actual por "Cantera Candesa" y no añadir "La Verde".
Saludos
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 15 Ene 2012 01:01 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Hola.
Os dejo los límites de las explotaciones mineras según las coordenadas que cita el catastro, aunque Jonathan ya las había situado perfectamente. Al parecer hay dos concesiones también en trámite sobre la misma zona, aunque con mayor superficie.
Sin embargo hay algo que no cuadra demasiado y es que los perímetros se superponen entre sí, lo cual no debería ocurrir nunca entre dos canteras pertenecientes a la sección A). Existe la posibilidad de que hayan usado un conversor automático de coordenadas geográficas a UTM y que exista algún posible error, aunque no es demasiado grande y claramente pueden verse los límites más o menos reales en foto aérea. Es un gran problema ponerle los límites a explotaciones tan antiguas, especialmente cuando se trata de la sección A), cuyos titulares no están obligados a proporcionar todas las coordenadas que delimiten su perímetro, sino únicamente un plano de situación y, si eran tan antiguas, el plano sería de muy poco detalle, lo que dificulta delimitar sus límites actuales con todo rigor.
En cualquier caso, creo que era interesante tener los perímetros, aunque tengan ese pequeño lapsus donde se superponen ambos. Si creáis un hilo para cada cantera os puedo separar ambas en sendos planos ;-)
Un saludo
Descripción: |
Vista aérea de las explotaciones. El perímetro azul corresponde a la explotación de R.S.A. nº 266 "La Verde", y el perímetro rojo a la explotación de R.S.A. nº 162 "Candesa". |
|
Visto: |
15495 veces |

|
Descripción: |
Topográfico del IGN. El perímetro azul corresponde a la explotación de R.S.A. nº 266 "La Verde", y el perímetro rojo a la explotación de R.S.A. nº 162 "Candesa". |
|
Visto: |
15496 veces |

|
Descripción: |
Topográfico del Gobierno de Cantabria. El perímetro azul corresponde a la explotación de R.S.A. nº 266 "La Verde", y el perímetro rojo a la explotación de R.S.A. nº 162 "Candesa". |
|
Visto: |
15503 veces |

|
_________________ Inma Ramos |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 15 Ene 2012 16:30 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Si, parece que los perímetros se superponen un poquillo, pero bueno, creo que ya con este estupendo plano que ha puesto Inma queda bastante claro el asunto.
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloR
Registrado: 02 Feb 2008
Mensajes: 429
Ubicación: santander



|
Publicado: 15 Ene 2012 16:32 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Es escasa su presencia pero como dice yowani aparece esfalerita en dicha cantera, en ocasiones cristalizada.
Un saludo!
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Alcaide

Registrado: 18 Ago 2009
Mensajes: 2683
Ubicación: Granada



|
Publicado: 29 Ene 2012 11:23 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Me cito a mí mismo para recordaros que no terminamos de decidirnos en este hilo, aunque parece que era mejor reflejar las dos canteras. Vamos a ver si le damos el impulso final.
Antonio Alcaide escribió: | Si optamos por reflejar las dos canteras, la propuesta sería:
- La Verde Quarry, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria
(esta es la cantera de arriba, que habría que crear).
Especies: calcita. Supongo que también los que aparecen en la otra, pero tendríais que confirmarlo.
- Candesa Quarry, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria.
Esta es la que aparece ya en Mindat, sólo habría que cambiar el nombre y afinar la paragénesis.
Actualmente aparecen: calcita, dolomita, goethita, hematites, marcasita y pirita.
Yowanni propone también la esfalerita.
En ambas canteras habría que poner un texto muy parecido explicando que las mejores piezas de calcita proceden de la cantera Candesa y que ambas explotaciones están contiguas.
La otra posibilidad es modificar el nombre actual por "Cantera Candesa" y no añadir "La Verde".
Saludos |
_________________ La vida es el cristal más breve |
|
Volver arriba |
|
 |
yowanni
Administrador

Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid



|
Publicado: 22 Feb 2012 09:54 Título del mensaje: Re: Zona Mindat - Camargo |
|
|
Perdona Antonio, se me escapó tu último mensaje.
Creo que lo lógico es crear dos canteras, actualizar la paragénesis (Calcita, Dolomita, Pirita, Marcasita, Goethita pseudomórfica de Marcasita y Esfalerita) y como bien dices incorporar un parrafito en el que se aclare que aunque en ambas canteras existe el potencial de encontrar piezas, los mejores ejemplares han sido recogidos en la cantera Candesa.
Un saludo :-)
Antonio Alcaide escribió: | Si optamos por reflejar las dos canteras, la propuesta sería:
- La Verde Quarry, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria
(esta es la cantera de arriba, que habría que crear).
Especies: calcita. Supongo que también los que aparecen en la otra, pero tendríais que confirmarlo.
- Candesa Quarry, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria.
Esta es la que aparece ya en Mindat, sólo habría que cambiar el nombre y afinar la paragénesis.
Actualmente aparecen: calcita, dolomita, goethita, hematites, marcasita y pirita.
Yowanni propone también la esfalerita.
En ambas canteras habría que poner un texto muy parecido explicando que las mejores piezas de calcita proceden de la cantera Candesa y que ambas explotaciones están contiguas.
La otra posibilidad es modificar el nombre actual por "Cantera Candesa" y no añadir "La Verde".
Saludos |
_________________ Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll |
|
Volver arriba |
|
 |
|