Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >

FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
30 Sep-12:08:32 Re: procedencia de la fluorita morada (Carles)
30 Sep-11:10:24 Re: procedencia de la fluorita morada (James Catmur)
30 Sep-11:01:01 Re: colección pere alonso (Pere Alonso)
29 Sep-23:33:13 Procedencia de la fluorita morada (Pere Alonso)
29 Sep-18:44:58 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
29 Sep-11:35:02 Re: colección - cuarzo azul (James Catmur)
28 Sep-20:23:09 Re: colección - cuarzo azul (José Luis Zamora)
28 Sep-15:15:44 Re: colección - cuarzo azul (Pepita Oro)
28 Sep-06:00:37 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
27 Sep-21:53:05 ¿qué mineral es este de santa marta? (Chustm)
27 Sep-09:15:51 Re: viii mesa de intercambio de minerales y fósiles de alicante (Pedro Antonio)
27 Sep-00:04:34 Re: los vídeos de gonzalo garcía - patrimonio minero. Minas desde el aire - (127) (Foro Fmf)
26 Sep-20:54:28 Re: ayuda a identificar estos minerales (Vetón Jiménez)
26 Sep-20:39:49 Re: ayuda a identificar estos minerales (Josele)
26 Sep-13:11:27 Re: aragonito-calcita-travertino de salta, norte de argentina (Armando Cuellar)
25 Sep-23:43:00 Re: los vídeos de gonzalo garcía - patrimonio minero. Minas desde el aire - (127) (Foro Fmf)
25 Sep-22:06:50 Aragonito-calcita-travertino de salta, norte de argentina (Pacoaguila)
25 Sep-19:56:08 Re: colección jesús franquesa (Jesus Franquesa Baucells)
25 Sep-19:27:50 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
25 Sep-16:46:06 Re: ayuda a identificar estos minerales (José Luis Zamora)
25 Sep-15:58:58 Re: ayuda a identificar estos minerales (Carliños)
25 Sep-15:26:29 Re: ayuda a identificar estos minerales (James Catmur)
25 Sep-15:05:59 Re: ayuda a identificar estos minerales (Adrian Pesudo)
25 Sep-14:53:56 Re: xi mesa de intercambio de colmenar viejo (Dani)
25 Sep-14:12:28 Re: ayuda a identificar estos minerales (Carliños)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
154072


Fecha y hora actual: 30 Sep 2023 18:04

MTI Blog
23 Sep-18:54:00 Cobres del Grupo Minero de las Herrerías, Puebla de Guzmán, Huelva
22 Sep-18:18:00 Atalaya Mining 2023
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales
  
  Índice -> Salidas a buscar "piedras", viajes y visitas a museos
Me gusta


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Ramón Jiménez




Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1821
Ubicación: Galapagar-Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Jun 2010 17:16    Título del mensaje: Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales  

Buenas tardes.
Recientemente estuve en la inauguración de la colección de Minerales, Rocas y meteo-
ritos del MNCN. Quería comentar que, entre otras cosas, se exponen minerales excep-
cionales españoles, como varias piromorfitas de El Horcajo; azuritas y malaquitas de
Pardos y otros. Espectacular la colección de meteoritos, donde se exponen más de 200
ejemplares. Aunque no hay demasiadas muestras expuestas, creo que es una buena
noticia para todos los aficionados. Como muestra un enorme ejemplar de azufre de Conil.
Saludos



MNCN.jpg
 Descripción:
 Visto:  3982 veces

MNCN.jpg



_________________
Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Inma
Administrador



Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1657
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 Jun 2010 17:32    Título del mensaje: Re: Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales  

Ramón Jiménez escribió:
Buenas tardes.
Recientemente estuve en la inauguración de la colección de Minerales, Rocas y meteo-
ritos del MNCN. Quería comentar que, entre otras cosas, se exponen minerales excep-
cionales españoles, como varias piromorfitas de El Horcajo; azuritas y malaquitas de
Pardos y otros. Espectacular la colección de meteoritos, donde se exponen más de 200
ejemplares. Aunque no hay demasiadas muestras expuestas, creo que es una buena
noticia para todos los aficionados. Como muestra un enorme ejemplar de azufre de Conil.
Saludos


Gracias por el aviso, Ramón.

¡Espectacular! el azufre de Conil.

Habrá que visitar también ese Museo ;-) si vamos por Madrid

Saludos

_________________
Inma Ramos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

MMorales




Registrado: 29 Ene 2009
Mensajes: 155
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 Jun 2010 02:47    Título del mensaje: Re: Visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales  

Hola Ramón
Dejé de visitar em MNCN hace bastantes años, Cada vez que iba se me caía en alma a los pies viendo como se apolillaban colecciones históricas como la de aves sudamericanas por ejemplo, por no hablar del desastre de los dioramas entomológicos. Se salvaba la exposición de mineralogía y paleontología.
Volví hace unos años para asistir a un ciclo de conferencias paleontológicas que dieron una serie de "primeros espadas" nacionales y vi que habían reestructurado toda la exposición empezando desde el enfoque.
Pero también lo hicieron en el edificio de geología y desaparecieron aquellas bellezas, siendo sustituidas por una exposición seguramente más didática y utilitarista.
Sí han regresado alguna de aquellas "viejas amigas" me alegro enórmemente.
¿Vuelven para quedarse, o su regreso es temporal?
¿Dónde las han colocado, en su antigua "casa", o les han arreglado una nueva?
Un saludo. Miguel
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Salidas a buscar "piedras", viajes y visitas a museos   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2023


Powered by FMF