Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
15 Mar-23:44:39 Re: expominerales 2025 - la reunión de admins (Firmo Espinar)
15 Mar-23:26:29 Re: expominerales 2025 - escuela de minas de madrid (Firmo Espinar)
15 Mar-23:02:52 Re: expominerales 2025 - escuela de minas de madrid (Firmo Espinar)
15 Mar-22:53:30 Re: los cuarzos de cuenca - (133) (Carlos Pareja)
15 Mar-22:04:49 Colección #mvm (museo virtual de minerales) - esfalerita de Áliva con bandeado geométrico (Jordi Fabre)
15 Mar-19:29:01 Re: colección jesús franquesa (Jesus Franquesa Baucells)
15 Mar-08:28:32 Re: rara estructura en goethita irisada tharsis (Ceclamín)
15 Mar-07:44:18 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
14 Mar-01:17:11 Colección #mvm (museo virtual de minerales) - esfalerita con calcita de Áliva (Jordi Fabre)
13 Mar-23:49:31 Re: ¿qué mineral es este? (Foro Fmf)
13 Mar-18:25:40 Re: ¿qué mineral es este? (Geocharles)
13 Mar-18:23:54 Re: ¿qué mineral es este? (Geocharles)
13 Mar-14:34:47 Re: rara estructura en goethita irisada tharsis (James Catmur)
13 Mar-11:08:07 Re: web - grupo mineralogista de madrid - paredes de escalona (Foro Fmf)
13 Mar-01:31:17 Colección #mvm (museo virtual de minerales) - proustita con calcita de marruecos (Jordi Fabre)
13 Mar-00:01:51 Re: rara estructura en goethita irisada tharsis (Ceclamín)
13 Mar-00:00:07 Rara estructura en goethita irisada tharsis (Ceclamín)
12 Mar-21:23:17 Re: ¿qué mineral es este? (Antonio P. López)
12 Mar-21:12:48 Re: ¿qué mineral es este? (Gabise)
12 Mar-18:52:44 Re: ¿qué mineral es este? (José Pirita)
12 Mar-18:36:38 ¿qué mineral es este? (Geocharles)
12 Mar-14:00:32 Re: expominerales 2025 - escuela de minas de madrid (Cesar M. Salvan)
12 Mar-12:51:40 Re: colección pere alonso (Pere Alonso)
12 Mar-11:22:47 Re: colección antonio carmona e inma ramos (Jose Angel Carrero)
12 Mar-08:21:18 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
169160


Fecha y hora actual: 16 Mar 2025 09:12

MTI Blog
10 Mar-19:59:00 La Sociedad de Profesores de Minería (SOMP)...
10 Mar-19:45:00 Esfalerita de mina Troya, Mutiloa, Guipúzcoa
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
¿De dónde cogen el oro en España?
  Ir a página Anterior  1, 2
  Índice -> El Club de los 10000
Me gusta
8


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

arturo shaw




Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Feb 2010 22:36    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

Y sale también en la Sierra de la Chimenea, Badajoz.

Saludos

Arturo
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

gonzalo10




Registrado: 02 Feb 2010
Mensajes: 21
Ubicación: madrid

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Feb 2010 23:24    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

No voy a ir ni a bancos ni a cajas
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

jlbravo




Registrado: 08 Abr 2007
Mensajes: 228
Ubicación: Molins de Rei


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2010 00:59    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

Añadir:

NARCEA GOLD MINES, hasta hace bien poco, la industria que explotó o explota la cuenca aurifera asturiana de El Valle y Boinás, y no te pierdas las explotaciones romanas de Las Médulas, muy interesante!.

_________________
www(.)mineralcat(.)blogspot(.)com/pagina(.)html
www(.)vitrinamineralcat(.)blogspot(.)com/pagina(.)html
www(.)patrimoniminerdecatalunya(.)blogspot(.)com/pagina(.)html
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

pepe morales




Registrado: 18 Feb 2009
Mensajes: 353
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2010 01:12    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

También sale en el Genil y el Darro, en Granada. Un saludo, pepe Morales.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Julius




Registrado: 03 Ene 2009
Mensajes: 278
Ubicación: Benidorm (Alicante)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2010 02:14    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

¡Vaya!, al final va a resultar que es más abundante el oro que la calcita.

Me veo con una batea en la mano para sobrellevar la crisis.

_________________
Julio Fiol
Me gustan todas las piedras, menos las de riñon.
Quiero disfrutar de la naturaleza antes que la naturaleza disfrute de mí.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

gonzalo10




Registrado: 02 Feb 2010
Mensajes: 21
Ubicación: madrid

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2010 20:03    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

vale pero puedo ir a cualquier mina de oro no estan protegidas,vigiladas,etc...




gonzalo

saludos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Covaciella
Usuario no registrado






MensajePublicado: 10 Feb 2010 20:56    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

jlbravo escribió:
Añadir

NARCEA GOLD MINES, hasta hace bien poco, la industria que explotó o explota la cuenca aurifera asturiana de El Valle y Boinás,

y no te pierdas las explotaciones romanas de Las Medulas, muy interesante!


Y entre la basura del mineral que trajeron de Groenlandia para procesar, allí respetan algo más el medioambiente que aquí, quizás aparezca algo...

Por cierto, se habla de reabrir las explotaciones de oro del occidente de Asturias (Orvana Minerals Corporation).

Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo shaw




Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2010 23:04    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

Por cierto, no tiene nada que ver pero en Groenlandia (y en Suecia) puedes encontrarte con anuncios en los supermercados en los que se explican los concursos que organiza el estado para localización de minerales. Al que encuentre minerales raros o interesantes le dan premios... más o menos como aquí. ;-)

Saludos

Arturo
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

gonzalo10




Registrado: 02 Feb 2010
Mensajes: 21
Ubicación: madrid

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Feb 2010 23:26    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

ok. Gracias a todos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Feb 2010 00:08    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

Aquí bastante con que no venga ningún hombrecillo de verde (con seprona bordado en dorado) y te de el resguardo de un premio bien gordo :-)
_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Manuel Mesa




Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 505
Ubicación: Teruel


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Feb 2010 10:28    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

Covaciella escribió:

Y entre la basura del mineral que trajeron de Groenlandia para procesar, allí respetan algo más el medioambiente que aquí, quizás aparezca algo...

Por cierto, se habla de reabrir las explotaciones de oro del occidente de Asturias (Orvana Minerals Corporation).

Saludos.


Únicamente quisiera hacerle un par de consideraciones a Covaciella: En primer lugar el mineral que trajo Rio Narcea Gold Mines de Nalunaq (Groenlandia) consistía básicamente en cuarzo con oro libre (los sulfuros eran prácticamente inexistentes, menos del 1%). Yo calificaría más como basura, por ejemplo, toda la materia prima que importa Aceralia en sus instalaciones de Aviles o la materia prima, también de importación, necesaria para la Dupont .

Y en segundo lugar: ¡No es que en Groenlandia sean más respetuosos con el medioambiente! (que lo serán). Es que el yacimiento de Nalunaq era tan pequeño que no pagaba una planta de tratamiento para procesar el mineral. Por eso vendía el mineral de alta ley sin procesar a varias empresar en todo el mundo. Esto es una práctica bastante común.

Personalmente, creo que sacamos demasiado rápido nuestra vena ecologista haciendo comentarios gratuitos.

Saludos

Manuel Mesa
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Bik7or




Registrado: 03 Oct 2023
Mensajes: 8
Ubicación: Rianxo


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 24 Oct 2023 10:11    Título del mensaje: Re: ¿De dónde cogen el oro en España?  

Si queréis buscar oro en España os recomiendo ir a Navelgas en Asturias, allí está el museo del oro donde os enseñan a batear y te venden una buena batea por 20€ y si queréis ir al río hay una asociación de bateeiros de oro (os dan el contacto en el museo) donde un guía os llevará a un buen punto y sacareis las primeras pepitas.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> El Club de los 10000   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 2 de 2
  Ir a página Anterior  1, 2  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF