Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Luis Domínguez

Registrado: 17 Ene 2009
Mensajes: 323
Ubicación: Nuevo León



|
Publicado: 04 Dic 2009 02:33 Título del mensaje: Mis Falsificaciones |
|
|
Bueno, he querido dedicar este hilo a los minerales mas incómodos de todas las colecciones: "los minerales chafas" y sintéticos, con el fin de darles a conocer las piezas falsas que hay en mi colección y de esta manera enterar a algunos foreros que no se hayan dado cuenta. Pido que si ustedes tienen minerales falsos en su colección y quieran darlos a conocer, los publiquen en este hilo con el propósito de juntar aquí cuantas falsificaciones con fotografía sea posible, preferentemente con información específica.
Algunos ejemplares los compré convencido de que eran reales y otros los compré por pura diversión.
Espero que este tema sea de su agrado y cuento con su participación.
Saludos
Luis DL
Descripción: |
Material iridescente, no es natural. La mayoría de los especímenes son carburo de silicio artificial, manufacturado para el uso como abrasivo, o cuando son gemmy, como simulador del diamante. Ocurre naturalmente en los meteoritos, donde se llama moissanita. Los lugares para estos “especímenes” pueden ser México, Schenectady (Nueva York) u otros. |
|
Visto: |
51981 veces |

|
Descripción: |
Cuarzo tratado de Arkansas, EUA, 6cm x 5cm, sometidos a un proceso de galvanoplastia donde los cristales son colocados en una cámara al vacio, despues se le agrega un elemento metaéico que se vaporice a altas temperaturas, después este vapor se aferra a las paredes del cristal, haciendose imposible volver a su estado natural. Los metales principales para este proceso son: el oro, el titanio y el iridio |
|
Visto: |
52198 veces |

|
Descripción: |
El proceso que sufre este cuarzo es el de irradiación o una triste coloración superficial. |
|
Visto: |
51704 veces |

|
Descripción: |
10cm x 9cm Cuarzo amatista que se somete a un horno a 450 grados celsius de teperatura. |
|
Visto: |
51882 veces |

|
Descripción: |
12cm x 10 cm. El cuarzo se encuentra a menudo como cristales coloreados “ahumados” oscuros, debido a la radiación de los materiales presentes en el área. |
|
Visto: |
51893 veces |

|
Descripción: |
4cm x 3cm El bismuto ocurre en naturaleza, pero generalmente “sin la estructura cristalina” terrones amorfos con color gris embotado y acompañados a menudo por los productos amarillos o verdes de la oxidación. Estos son creados en laboratorios de crecimiento en Alemania. |
|
Visto: |
51889 veces |

|
Descripción: |
Es una pieza extraña que me da toda la pinta de ser falso. desconozco su origen y si es falsa o no. |
|
Visto: |
51682 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Domínguez

Registrado: 17 Ene 2009
Mensajes: 323
Ubicación: Nuevo León



|
Publicado: 04 Dic 2009 02:57 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
Mi favorita: calcantita en estalagmita de aragonito
¿Como hacer una en casa?
material:
-sulfato de cobre ¡atención es un químico toxico!
-un litro de agua (o menos)
-una vasija para calentar
-un bote de un litro
-un cordón
-una roca cualquiera preferentemente un aragonito estalactítico de mala calidad
Paso 1.
conseguir el elemento principal Sulfato de cobre (CuSO4) de venta en droguerías y almacenes donde se venda material químico para abonar la tierra (de costo relativamente accesible).
Haga una solución sobresaturada de sulfato de cobre en un recipiente que NO se utilice para la comida.
-Caliente el agua(casi hirviendo) y agregar los cristalitos hasta conseguir la solución sobre saturada
-coloque la solución en un bote de plástico con capacidad de un litro
Paso2.
Amarre el trozo de aragonito y con ayuda de un lápiz manténgalo suspendido sobre la solución sin que este toque las paredes del recipiente, para acelerar el proceso agregue cristalitos de CuSO4 a la solución ya menos caliente.
Espere casi el mes ;-)
y si me entendió, éxito!! hágase rico vendiendo Calcantitas. ;-))
Ilustro el experimento por si no se entendió bien.
Descripción: |
pieza de aragonita para desarrollar los cristales sobre esta. 10cm x 5cm |
|
Visto: |
51767 veces |

|
Descripción: |
Algunos cristales pueden crecer hasta 4.5cm |
|
Visto: |
51708 veces |

|
Descripción: |
Este es un buen resultado del experimento anterior realizado en 1990 por la Universidad Autonoma de México para su venta al museo de ciencias naturales en Texas y su venta como recuerdo de la visita. Esta pieza ha sido hecha en un laboratorio y es por eso que es dificil hacer una en casa de esta calidad, a pesar de ser falsa es muy bonita |
|
Visto: |
51835 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
joaquin cabezudo
Registrado: 26 Mar 2009
Mensajes: 129
Ubicación: Ciudad Real



|
Publicado: 04 Dic 2009 11:16 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
¿Cómo identificar el cuarzo citrino para saber si es procedente de una amatista sometida a 450 ºc?
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan de Laureano
Registrado: 02 May 2008
Mensajes: 677
Ubicación: Jaén



|
|
Volver arriba |
|
 |
Gus
Registrado: 27 May 2010
Mensajes: 57
Ubicación: Valladolid (Pucela City)



|
Publicado: 02 Dic 2013 21:13 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
Quisiera aprovechar el hilo creado para añadirle otras falsificaciones y minerales sintéticos.
Tengo en las manos dos piezas de un compuesto sintético, del que se habla en este hilo: https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=9807 y del que os acompaño dos imagenes.
Como veis, parece ser casi sin duda alguna una aleación de hierro y otro compuesto.
En este caso he buscado por la red y lo más similar es de la empresa china BenniSS... su composición en tantos por ciento es
Si Ca Ba Al P S Fe
40 6~8 12 8 0.4 0.3 Balance
Tambien dispongo de una falsificación procedente de Marruecos (una gran "mina" de falsificaciones)... yo la llamo "timonita", un nombre divertido y de la que espero me sirva para divertir a más de un peque en la Exposición que estamos casi a punto de comenzar :) ¡Buscad la falsificación! ¿la cambio de nombre? supongo que sí pues si no será muy fácil intuirlo.
El exterior es una capa negra de vete tú a saber qué es eso, debajo hay arcilla a la que en la cara interior han clavado 8 palillos de madera muy delgados, depues la han encolado por dentro a base de bien y han espolvoreado galena triturada
Sinceramente, como artesanía tiene su valor pues no se hace en un minuto :) pero como mineral no es más que una buena "broma" para las visitas.
Hasta se podría hacer a nivel escolar un taller magnífico, al igual que hacen juegos de química y de creación de cristales de jugueteras conocidas, para que los niños se hagan sus propias geodas. ¿dónde se puede adquirir galena o minerales metálicos? me refiero a aquellos que no sean peligrosos para la salud de los peques, que con los DECT, el Wi-Fi, los enmallados y el WIMAX la salud cada día está peor.
Añado unas fotos de "aventurinas" sintéticas y, por favor, añadid todas las Falsificaciones que conocéis para agrandar el post al máximo... para un día hacerle un buen pdf a las mismas y que no nos la peguen vendedores y coleccionistas desalmados jajaja
No hace mucho que ha saltado la "alarma" con estafadores que pretenden hacer pasar circonitas y topacios azules como diamantes en bruto... y hasta les hacen las estrías y todo.
https://www.gemologiamllopis.com/nuevo-fraude-con-circonitas-talladas-como-brutos-de-diamante/
(enlace normalizado por FMF)
Descripción: |
Mineral Sintético Desconocido |
|
Visto: |
41555 veces |

|
Descripción: |
Mineral Sintético 2 Desconocido |
|
Visto: |
41361 veces |

|
Descripción: |
Geoda con Galena Marruecos - Falsificación - "Timonita" No procede - Taller de artesanía
Aquí pongo la TIMONITA en la que se puede apreciar un círculo marrón muy pequeño abajo a la derecha ¡eso es un palillo que me di el gusto de partir para ilustrar mejor la "estafa"! |
|
Visto: |
41315 veces |
![100_8279[1].jpg](files/100_82791_306.jpg)
|
Descripción: |
Aventurina Oro - Mineral Sintético En la imagen se ve que la etiqueta olvida decir que es un producto sintético |
|
Visto: |
41463 veces |
![aventurina_oro_mineral_sint_tico[1].jpg](files/aventurina_oro_mineral_sint_tico1_206.jpg)
|
Descripción: |
Aventurina Oro Azul - Mineral Sintético En la imagen se ve que vuelven a olvidar añadir en la etiqueta que es un producto sintético. |
|
Visto: |
41675 veces |
![aventurina_oro_azul_mineral_sint_tico[1].jpg](files/aventurina_oro_azul_mineral_sint_tico1_911.jpg)
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Zilio
Registrado: 19 Abr 2021
Mensajes: 2
Ubicación: La Plata


|
Publicado: 19 Abr 2021 21:38 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
Buenas tardes. En mi visita al Vesubio, me vendieron dos hermosas muestras, además de una pequeña caja. La primera la venden como covellina o covellita y tiene un hermoso color azul eléctrico (sulfuro de cobre). Viendo la imagen de calcantita artificial de este foro, me hace pensar que es falsa y se trata de un sulfato de cobre hidratado. La otra muestra es una geoda negra, con pequeños cristales negros que tienen cierta iridiscencia. Supongo que también es falsa porque vendían muchas. Para mi humilde colección son el recuerdo de un fantástico viaje, pero me interesa saber si son verdaderas. Muchas gracias, los felicito por el foto.
Mineral: | Covellina y geoda de cristales negros |
Localidad: | Monte Somma, Complesso Somma-Vesuvio, Ciudad metropolitana de Nápoles, Campania, Italia |  |
|
Descripción: |
Buenas tardes. En mi visita al Vesubio, me vendieron dos hermosas muestras, además de una pequeña caja. La primera la venden como covellina o covellita y tiene un hermoso color azul eléctrico (sulfuro de cobre). Viendo la imagen de calcantita artificial de este foro, me hace pensar que es falsa y se trata de un sulfato de cobre hidratado. La otra muestra es una geoda negra, con pequeños cristales negros que tienen cierta iridiscencia. Supongo que también es falsa porque vendían muchas. Para mi humilde colección son el recuerdo de un fantástico viaje, pero me interesa saber si son verdaderas. Muchas gracias, los felicito por el foto. |
|
Visto: |
13966 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Ignacio Baños
Registrado: 03 May 2017
Mensajes: 31
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 20 Abr 2021 13:31 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
En 1950 la empresa Navarro SIC instaló en la localidad de Puente de Vadillos ( Cuenca) una fábrica para la obtención de carburo de silicio, posteriormente, en los años 80, abrió otra con la misma finalidad otra en Mansilla de las Mulas ( León). Era corriente ver en las casas de esa zona de Cuenca ejemplares de este compuesto porque resultaba bonito para decorar, la mayoría sabía que se había obtenido de manera industrial.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sante Celiberti
Registrado: 06 Oct 2019
Mensajes: 727
Ubicación: Toscana



|
Publicado: 20 Abr 2021 20:40 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
Buenas tardes, Cristina.
Siento decirle que las dos muestras son falsas.
La calcantita no es natural, sino antropogenica. En Somma-Vesuvius aparece muy raramente y en cristales insignificantes.
La secunda es, con mucha probabilidad, lava hundida del Etna (Sicilia) hecha enfriar "in loco" en moldes, con cristales de hematites pegados a su interior.
Hace unas décadas vi en el Etna como hacían vasos y ceniceros con la lava al rojo vivo y su muestra tiene toda la pinta de aquellos ceniceros...
Como italiano, me da vergüenza ver que en Naples siguen dando trampas a los turistas, pero Naples es eso también.
Guarde la dos piezas como recuerdo y como experiencia para el futuro, como muchos de nosotros hacemos con nuestros falsos.
Un cordial saludo desde Toscana.
Sante
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Angel Carrero
Administrador

Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 310
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)



|
Publicado: 22 Abr 2021 18:46 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
Voy a subir las falsificaciones que tengo en mi colección (aunque quizá no sean las únicas), con el fin ayudar a otros "inocentes" a no picar en las trampas, a veces muy bien tendidas, de "vendedores-estafadores".
Hay que decir que uno de los mayores peligros se da en los mercadillos artesanos, medievales y similares, que te hacen picar si no tienes experiencia o hacen picar a tus hijos que te las compran con toda la buena intención. También en sitios turísticos suelen ofrecer piezas fraudulentas (Olivino de Lanzarote), o tiendas de Souvenirs que además de flamencas venden minerales (esto es experiencia propia o, mejor dicho, inexperiencia propia).
Veamos esas piezas, y sería muy interesante que si alguien conoce el método de "generación" de alguno de esos minerales, lo explique, a modo de cultura general.
Gracias de antemano.
P.D.: Los expertos no os riais mucho, eh? :-)
Descripción: |
Cómo se generan este tipo de piezas (a partir de Sulfato de Cobre) está bastante documentado. Se siguen vendiendo no obstante sin indicar que se trata de un mineral de laboratorio, como es el caso de esta pieza que adquirí hace 3 años, en un mercadillo "serio" de Madrid. |
|
Visto: |
13520 veces |

|
Descripción: |
Si bien esta pieza, etiquetada como “Minas Gerais, Brasil”, parece realmente cuarzo ahumado, pero si lo comparamos con otras piezas, resulta chocante la exagerada perfección del cristal, sin ningún arañazo o irregularidad. Os suena si puede tratarse de un fake? Es un cuarzo "Smelt"? |
|
Visto: |
13509 veces |

|
Descripción: |
Ya expuesta esta pieza a discusión en el foro, parece que se trata claramente de un cuarzo “calentado al horno". No obstante, no me quedó claro si se trataría de una Amatista, y lo mas extraño son las inclusiones en muchos de los cristales de algo que podría ser Goethita? Hematites? Hidrocarburos? (porque creo que no es muy usual este tipo de inclusiones en Amatistas). |
|
Visto: |
13512 veces |

|
Descripción: |
Detalle (Macro 4 mm) de la pieza anterior. |
|
Visto: |
13518 veces |

|
Descripción: |
Pieza ya discutida en este foro, creo interesante exponerlo como otro caso mas, con Barita pintada de color azul mate. En especial, en esta pieza no queda claro cómo se habrá pintado, de forma que la Barita (anaranjada) haya retenido la pintura azul, mientras que la Azurita y la Malaquita han quedado en su color original. |
|
Visto: |
13512 veces |

|
Descripción: |
Claro mineral antropogénico, se desconoce el método de generación, con esa especie de burbujas coloreadas artificialmente. |
|
Visto: |
13514 veces |

|
Descripción: |
Ya se ha tratado en este hilo cómo se generan estas piezas. Adquirida en un "mercadillo artesano”. |
|
Visto: |
13510 veces |

|
Descripción: |
Pieza adquirida igualmente en un mercadillo, cristal perfecto y biterminado, con inclusiones de “Turmalina ?”, según la etiqueta, sin mencionar su origen artificial. |
|
Visto: |
13517 veces |

|
Descripción: |
Llamativa pieza, con cristalizacion perfecta…. para un cuarzo. Adquirido en un mercadillo, regalo de mi hija, sin mencionar su origen antropogénico. |
|
Visto: |
13524 veces |

|
Descripción: |
Adquirido con la etiqueta Cuarzo “Smelt” Rosa, sin especificar que ello significa que es una pieza de laboratorio o taller. |
|
Visto: |
13512 veces |

|
Descripción: |
"Fluorita" regalo de mi hija, adquirida en un mercadillo medieval. Grande, llamativa y… muy barata. Ojo al tocar la pieza: la parte externa tizna de negro, la interna de rojo. |
|
Visto: |
13518 veces |

|
Descripción: |
Similar al cuarzo rosa burbuja, claramente antropogénico, tintura violeta suave. |
|
Visto: |
13510 veces |

|
Descripción: |
Olivino “Perla”. Adquirido en Lanzarote, en un centro con tiendas de “souvenirs”, basado en una pieza de lava volcánica a la que se han adherido artificialmente unos cristales de 1 a 4 mm de “olivino” redondeados, que tienen más pinta de vidrio que de olivino. |
|
Visto: |
13520 veces |

|
_________________ Tan importante es “saber” como “saber quien sabe” |
|
Volver arriba |
|
 |
Adrian Pesudo
Registrado: 05 May 2010
Mensajes: 719
Ubicación: Castellón



|
Publicado: 23 Abr 2021 18:14 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
Hola Jose Ángel, respecto a esta última pieza no tendría mucho sentido que el olivino fuese vidrio artificial, ya que muchas de la playas lanzaroteñas, en especial las colindantes con Los Hervideros están llenas de granos de olivino rodados por el agua del mar. No obstante, si que se debe considerar un "fake" o un "manmade" cualquier pegado de cristales en una matriz, aunque sea la correcta, sobre todo si es sin aviso del vendedor.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Angel Carrero
Administrador

Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 310
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)



|
Publicado: 23 Abr 2021 19:30 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
Bueno, al menos lo puedo dejar con Olivino :-)
Muchas gracias.
_________________ Tan importante es “saber” como “saber quien sabe” |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Zilio
Registrado: 19 Abr 2021
Mensajes: 2
Ubicación: La Plata


|
Publicado: 23 Abr 2021 21:32 Título del mensaje: Re: Mis Falsificaciones |
|
|
Hola Sante, excelente tu explicación. Me imaginaba que eran falsas pero aún guardaba la ilusión. Obviamente para mi son un gratísimo recuerdo de mi soñado viaje a la tierra de mis nonos y la subida al Vesubio en un día espectacular. Hasta pronto
|
|
Volver arriba |
|
 |
|