Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
22 Ene-14:26:37 Re: jamesonita, boulangerita ? (Antonio P. López)
22 Ene-14:05:45 3ª mesa de minerales de la zarza-perrunal (huelva) - abril 2025 (Antonio P. López)
22 Ene-13:54:24 Los vídeos de gonzalo garcía - riotinto experience (Foro Fmf)
21 Ene-23:18:57 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
17 Ene-18:02:48 Re: calcita engañosa (Chustm)
17 Ene-15:07:55 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-11:18:21 Re: guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almerí (Borja Sainz De Baranda)
17 Ene-11:16:38 Guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almería) (Borja Sainz De Baranda)
16 Ene-19:17:02 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
16 Ene-16:23:22 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
16 Ene-15:07:34 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167126


Fecha y hora actual: 22 Ene 2025 17:34

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Minerales radiactivos
  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
  Índice -> El Club de los 10000
Me gusta
13


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Luciano




Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1
Ubicación: Madrid

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Dic 2006 11:29    Título del mensaje: Minerales radiactivos  

Buenos días, amigos. Me llamo Luciano, soy de Madrid y colecciono minerales hace algunos años.
Llevo leyendo el foro cerca de un mes, y la verdad es que es muy enriquecedor, pues con treinta añitos que tengo me queda mucho, pero que mucho por aprender.
Me figuro que muchos de vosotros tendréis algún mineral radiactivo en vuestras vitrinas. Quisiera preguntaros si supone algún riesgo coleccionar minerales de uranio como autunita y torbenita. Y también de paso, si algún contertulio me puede confirmar si el apatito posee cierta radiactividad. Muchas gracias y saludos a todos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Dic 2006 13:20    Título del mensaje: Re: MINERALES RADIACTIVOS  

Hola Luciano,

Los minerales radioactivos son un tema recurrente en los Foros. Nosotros tuvimos y vendimos ese tipo de minerales durante años y teniendo en cuenta la muy baja radioactividad que emiten las sales de Uranio tales como las Autunitas y Torbernitas, no tuvimos ningún problema con ellos. Sin embargo desde hace años hay un movimiento importante de rechazo a este tipo de minerales. Esto, sumado al hecho que algunas aduanas utilizan desde hace ya tiempo detectores de radioactividad, hizo que decidiésemos dejar de comercializar minerales radioactivos vistas las complicaciones aduaneras y dudas que creaban.
En cuanto a su peligro potencial siempre se ha dicho que si no se ingieren, las sales de Uranio son inofensivas (cosa distinta son los óxidos de Uranio, que son mucho más radiactivos) por lo que basta con mantenerlos en cajas cerradas para evitar que por accidente o error puedan ser ingeridos o aspirado el polvillo que puedan liberar. Quizá otros foreros puedan ampliar estas informaciones, esto es lo que yo puedo decir.

Por otra parte, por lo que yo se ni el Hydroxylapatito ni el Fluorapatito emiten ningún tipo de radioactividad. Su misma composición química: Ca5(PO4)3 indica que no hay elementos radioactivos en él.

Jordi
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Fernando




Registrado: 17 Dic 2006
Mensajes: 17
Ubicación: Madrid

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 17 Dic 2006 18:34    Título del mensaje: Sobre la radioactividad.  

Hola Luciano:

Te doy una idea y si quieres buscas el resto en Internet. Marie Curie tuvo que tratar toneladas y toneladas de mineral (en su mayoría pecblenda) para obtener finalmente y después de mucho trabajo de muchos meses apenas unos decigramos de radio puro.

La vitrinas de las facultades de CC Químicas tienen unas cuantas sales de uranio, entre otros elementos radioactivos, y te aseguro q los que trabajan allí serían los primeros interesados en evitar cualquier tipo de radiación.

A pesar de ello, sí que es cierto que ni todos los elementos radioactivos emiten con la misma intensidad, ni en todos los minerales existe la misma concentración del isótopo radioactivo correspondiente.

Bueno, un saludo.

Fernando.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Cesar M. Salvan




Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1456
Ubicación: Alcala de Henares


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 May 2007 14:10    Título del mensaje: radiactividad y fosfatos  

Hola Luciano,

Nunca he visto muestras "de mano" de apatito que sean radiactivas, pero suele asociarse a algunos minerales radiactivos y me consta que el apatito ha acumulado derivados de uranio en algunos casos y los yacimientos de fosfatos suelen tener mucho contenido en elementos radiactivos. Esto llega a ser tan significativo que plantas en las que se han usado fosfatos provenientes de ciertas canteras acumulan derivados del uranio en sus tejidos hasta llegar a ser detectables con contadores de centelleo

saludos

Cesar
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 May 2007 15:29    Título del mensaje: Re: radiactividad y fosfatos  

Hola Cesar,

Bienvenido al foro y muchas gracias por tu amable respuesta a Luciano.

¿Sabes si los Fluorapatitos de Panasqueira tienen trazas de elementos radiactivos? digo trazas porqué como tú bien dices no consta su radiactividad, y, ¿sabes si la fluorescencia zonada que presentan algunos de ellos podría deberse a la influencia de posibles radiaciones?

Saludos,

Jordi
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Cesar M. Salvan




Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1456
Ubicación: Alcala de Henares


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 May 2007 17:17    Título del mensaje: apatitos de panasqueira y radiactividad  

Hola Jordi, es un placer comunicarme con vosotros por aquí.

Respecto a los apatitos de panasqueira parece ser que la fluorescencia zonada es mas bien debida a cambios quimicos durante el crecimiento. Parece ser que, en el apatito, las fluorescencias zonadas reflejan variaciones mas o menos oscilantes en el contenido en tierras raras. El patron de los zonados es importante, pues da informacion sobre el tipo de mecanismo en el cambio quimico, por ejemplo, es muy posible que la distribucion de tierras raras que genera el zonado se deba a un mecanismo de difusion.

El torio es un elemento traza comun en apatitos, pero no suele encontrarse en cantidades tan elevadas como para detectarse. Y no llega a generar un ambiente tan activo como para dar lugar a esos cambios.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Juanmi




Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 171
Ubicación: Valencia


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 May 2007 19:23    Título del mensaje: Fosfatos y radiactividad  

La verdad es que no sé si tendrá algo que ver con esto pero anoche en el programa de Mercedes Milá sobre contaminación salian unos balsas en Huelva donde había residuos de una planta química produco del tratamiento de fosfatos y tenían unos niveles de radiactividad muy elevados.

¿algo que ver?

_________________
Juan Miguel Casanova
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Cesar M. Salvan




Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1456
Ubicación: Alcala de Henares


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 May 2007 01:13    Título del mensaje: Fosfatos y radiactividad  

Juanmi, es muy posible. Otro caso de la relacion entre fosfatos y radiactividad es el tabaco: se han encontrado cantidades significativas de polonio y otros elementos en hoja de tabaco de plantaciones abonadas con fosfatos de algunas canteras, e incluso la ceniza de algunos cigarrillos llega a tener una actividad detectable con contadores usuales. Asi que no es descabellado para nada.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Steffan




Registrado: 22 Feb 2008
Mensajes: 239
Ubicación: Santiago de Chile


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Feb 2008 06:16    Título del mensaje: Re: MINERALES RADIACTIVOS  

:S O sea que el cigarrillo tiene elementos radiactivos??? !!!!!!!!!!!!:O!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
_________________
Creador del grupo Aficionados a los Minerales en Chile
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Cesar M. Salvan




Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1456
Ubicación: Alcala de Henares


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Feb 2008 13:19    Título del mensaje: Re: MINERALES RADIACTIVOS  

No solo la ceniza del tabaco. LAs plantas tienen gran capacidad para acumular metales diversos, entre ellos elementos radiactivos, y sus cenizas pueden llegar a ser bastante activas. El ejemplo mas habitual es el potasio-40: la mayoria de las cenizas de plantas son ricas en potasio y este a su vez en K-40, radiactivo. De hecho hay cenizas de algunas plantas (entre ellas algunos tabacos) que contienen tantos elementos radiactivos (potasio 40, polonio, radio...) que su radiactividad es detectable con tubos GM y hay una en concreto (nuez de noseque, no recuerdo el nombre) que se usa en practicas de laboratorio como fuente de radiactividad.
Los carbones y petroleos tambien suelen contener elementos radiactivos y sus cenizas y humos pueden ser bastante activos (los ecologistas no tienen esto en cuenta, se meten con las centrales nucleares pero se olvidan de las centrales termicas...)
LAs sales puras de potasio tambien tienen una actividad radiactiva significativa facilmente detectable y la dosis de radiactividad que recibimos debida al potasio 40 es una contribucion importante a la dosis total.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo shaw




Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Mar 2008 23:30    Título del mensaje: Re: MINERALES RADIACTIVOS  

Hola

El que tengo yo se llama Carnotite (en inglés)

¿Sabeis si es peligroso?

PD: Me gustaría contactar en directo con Orueta, gracias
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jorge Orueta




Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Asturias

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Mar 2008 23:57    Título del mensaje: Re: MINERALES RADIACTIVOS  

Arturo:

Imposible mandarte mi e-mail en este foro, no me lo permite el administrador.

Existe alguna forma de hacerlo?

Jorge Orueta
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Mar 2008 01:32    Título del mensaje: Re: MINERALES RADIACTIVOS  

Jorge,

Sí puedes poner tu dirección email, pero lo tienes que hacer como indican estas instrucciones:

https://www.fabreminerals.com/forum/Foro-Mensajes/viewtopic.php?t=93

o sea: jjorueta(arroba)telecable(punto)es

Jordi
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jorge Orueta




Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Asturias

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Mar 2008 02:31    Título del mensaje: Re: MINERALES RADIACTIVOS  

Gracias Jordi.

Un saludo. Jorge Orueta
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

arturo shaw




Registrado: 20 Ene 2008
Mensajes: 1591


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Mar 2008 23:22    Título del mensaje: Re: MINERALES RADIACTIVOS  

Muchas gracias a ambos.

Arturo
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> El Club de los 10000   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 3
  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF