Javierminerales
Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Huelva


|
Publicado: 19 Oct 2009 18:44 Título del mensaje: Kongsberg y las Minas del Rey |
|
|
El verano de 2008 hice un viaje con mi mujer y mi hija por Noruega y pasamos un día en Kongsberg dónde visitamos el Museo Minero de Noruega (Norsk Bergverksmuseum) y las minas de plata de Saggrenda (Las minas del Rey). Pongo aquí esta información para facilitar la visita a otros que tengan la posibilidad de acercarse a esa zona.
La ciudad de Konsberg es una pequeña localidad bañada por las turbulentas aguas del río Numedalslågen, y, al contrario que otras ciudades mineras, tiene un cierto aire señorial que recorre sus peatonales calles flanqueadas de hermosas casas de madera.
El museo, que está en el centro de la ciudad, era la antigua sede de la compañía de las minas de plata y, en un principio no nos pareció excesivamente grande, puesto que el espacio lo comparte con un recorrido por la Historia del Esquí en Noruega (Konsberg Ski Museum), con otro por desarrollo armamentístico e industrial del país (Konsberg Arms and Industry Museum), además de con el Museum of the Royal Mint, que cuenta con muestras numismáticas desde el siglo IV.
A la entrada, en la recepción, te venden la entrada conjunta (no se puede entrar sólo a una cosa) que son un 50 NOK por adulto, unos 6 euros. Centrándonos en los minerales comenzamos nuestro recorrido y allí, en la recepción, había dos o tres chicas que no mostraron en principio ni la más mínima preocupación porque entráramos y recorriéramos las salas a nuestro antojo. La verdad es que andábamos prácticamente solos, ya que no había muchos más visitantes y las empleadas se quedaron charlando en la entrada. Primero vimos el Mining Landscape, haciendo un recorrido por los trescientos años de historia minera de la zona, plasmado sobre todo en maquetas que recogen desde las condiciones de trabajo a los métodos de extracción, una curiosa data del siglo XVIII y nos muestra el proceso de extracción y fusión del material. En el sótano del museo tenemos la reconstrucción de la antigua fundición.
Y cuando llegamos a la puerta de la colección de las platas (The Collections of Silver Mines), está cerrada, hablamos con la chica del museo y nos dice que ahora nos la abre, nos vamos a otra sala para hacer tiempo y al pasar, la puerta está entreabierta, agarro el pomo tiro, tiro y tiro y comienza a moverse lentamente, es blindada, por menos pesa 400 kilos, aquello pintaba bien, ¡una colección que tiene puerta blindada y aire acondicionado para mantener las muestras a una temperatura parecida a la que tenían en la mina (unos 10ºC)!, y las piezas que hay merecen con creces esas condiciones, el pero es que hay poca luz en la sala, no se puede disparar flash y no llevaba trípode, por lo que las fotos han salido regular, por no decir mal. La muestra más antigua tiene 330 años y hay algunas que pesan más de 50 kilos, aunque la pieza de plata nativa más grande encontrada pesó 500 Kg. En ese momento entró una de las chicas de recepción y no nos perdió de vista hasta salir de la colección de platas (debió ser que al ver mi cara de asombro, pensó que quería llevarme una de recuerdo...)
Después del museo decidimos visitar las minas. A unos 8 kilómetros al oeste de Konsberg en Saggrenda se encuentra una entrada a la mina, que funcionó desde 1623 a 1958, y de dónde salieron las maravillas que hemos visto en el museo. El precio de la visita sencilla para un adulto es de 140 NOK, o sea unos 16´70 Euros. Esta visita a la mina es de 1,5 horas, 15 minutos de tren en cada sentido (no os olvidéis coger tapones para los oídos del dispensador de la ventanilla de las entradas) y una hora de recorrido con explicaciones del guía (en inglés o noruego). Aparte, hay otras opciones de visita que incluyen rappel y búsqueda del tesoro para niños. Una vez que nos adentramos 2.300 metros, la visita de la mina se realiza a pie y se visitan galerías antiguas y un curioso elevador para los mineros (Fahrkunst) que con sólo verlo te pone la piel de gallina al imaginar qué le pasaría a un minero si se resbala de la plataforma y de camino al resto de compañeros que estarían en los peldaños más bajos, el artilugio descendía hasta 300 metros, en la época de máximo esplendor estas minas llegaron a tener 4000 trabajadores
Como la mina no es para niños muy pequeños, no es recomendable que los menores de cinco años bajen a ella, sobre todo por el tema del ruido, mi mujer y mi hija se quedaron en Sakkerhusene, unas bonitas casas de madera, cerca de un lago y al lado de la entrada de la mina, donde vivían los mineros y hoy hay una tienda de regalos, artesanía, minerales y literatura, además de un encantador café con las inconfundibles mesas de madera puestas a las afueras y parque infantil.
Resumiendo si pasáis cerca o podéis ir es un lugar que merece la pena.
Más información:
https://www.norsk-bergverksmuseum.no/?pageid=2590
(enlace normalizado por FMF)
Un saludo a tod@s los forer@s.
Francisco Javier Alcuña.
Descripción: |
Entrada a la mina con el tren de gasoil. |
|
Visto: |
9819 veces |

|
Descripción: |
Tres muestras de más de 50 cms cada una. |
|
Visto: |
9824 veces |

|
Descripción: |
Etiqueta de la imagen 1031. |
|
Visto: |
9828 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9813 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9816 veces |

|
Descripción: |
Unos 20 cms de longitud. Perdón por la calidad de las fotos, pero entre la poca luz, sin trípode y con el aire acondicionado puesto a tope... |
|
Visto: |
9822 veces |

|
Descripción: |
Otra muestra en forma de árbol, tiene una colección con formas de animales, vegetales, todas las letras del alfabeto (en mayúsculas y en minúsculas). |
|
Visto: |
9821 veces |

|
Descripción: |
Delicados hilos de unos 20 cms. |
|
Visto: |
9823 veces |

|
Descripción: |
Kongsbergita de unos 50 cms. |
|
Visto: |
9843 veces |

|
Descripción: |
Muestra en forma de árbol, de unos 10cms. |
|
Visto: |
9835 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
9834 veces |

|
Descripción: |
Maqueta del modo de vida de los mineros. |
|
Visto: |
9833 veces |

|
|
|