Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antonio Da Silveira
Registrado: 22 Sep 2007
Mensajes: 98
Ubicación: Artigas
|
Publicado: 12 Sep 2009 15:45 Título del mensaje: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'Parte 2' |
|
|
La Mina " SANTIÑO" ubicada en la zona de los Catalanes, Artigas-Uruguay, es un lugar famoso por producir las Amatistas de más alta calidad que son referente mundial ....
Amigos del Foro no es la repetición de un Tema anterior, sino es la confirmación de que la MINA SANTIÑO es una de las minas de Amatistas más ricas del mundo. Se ha encontrado otra pieza gigante que hasta el dia de hoy no podemos calcular todavía con exactitud sus dimensiones. Intentaremos ir exponiendo en la medida de nuestras posibilidades.
Según " Cato SANCHIS" propietario y Técnico responsable sus medidas pueden sobrepasar los 6 metros de longitud y los 12.000 kg. de peso.
Saludos, Antonio
Descripción: |
Escuela Rural de la zona, entrada a la Concesión de Mina Santiño, Artigas-Uruguay |
|
Visto: |
75597 veces |
|
Descripción: |
Mina Santiño - " Casa de Gigantes" |
|
Visto: |
75643 veces |
|
Descripción: |
Entrada al Tunel do se encuentra la Geoda, Mina Santiño,Artigas |
|
Visto: |
75604 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro
Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8698
Ubicación: Barcelona
|
Publicado: 12 Sep 2009 16:17 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Gran noticia Antonio, ¡gracias por publicar los detalles de este hallazgo aquí!
_________________ Todo suma |
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Da Silveira
Registrado: 22 Sep 2007
Mensajes: 98
Ubicación: Artigas
|
Publicado: 12 Sep 2009 16:18 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista " GIGANTE PARTE II " |
|
|
Continuando con la exposicion ...
Descripción: |
Mina Santiño, tamaño aproximado de de lo que seria el frente de la pieza. |
|
Visto: |
75592 veces |
|
Descripción: |
Mina Santiño, Artigas - Uruguay |
|
Visto: |
75673 veces |
|
Descripción: |
Preparando la luz para observar en su interior, la vara que se utiliza mide aprox. 3,50 m. |
|
Visto: |
75581 veces |
|
Descripción: |
Interior de la Geoda, Mina Santiño, Artigas - Uruguay |
|
Visto: |
75569 veces |
|
Descripción: |
Interior de la Geoda, se puede apreciar el exelente color y el agua cristalina y pura todavía en su interior, también pueden apreciar agua de millones de años en envase 100% natural |
|
Visto: |
75624 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Da Silveira
Registrado: 22 Sep 2007
Mensajes: 98
Ubicación: Artigas
|
Publicado: 12 Sep 2009 16:27 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Buenas Tardes Jordi,
No podia dejar de comentar y hacerlos saber de tan importante hallazgo a todos los amigos de éste Foro.
Antonio
|
|
Volver arriba |
|
|
arturo
Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte
|
Publicado: 12 Sep 2009 17:00 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Bonita exposición y lo que es mejor, parece que los cristales tienen un bonito e intenso color. Suerte en la extracción.
Arturo
_________________ Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907 |
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Da Silveira
Registrado: 22 Sep 2007
Mensajes: 98
Ubicación: Artigas
|
Publicado: 12 Sep 2009 17:20 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Boa tarde meu caro amigo Arturo,
Fico grato pelo seu retorno e seus cometarios.
Obrigado. Sds. Antonio
|
|
Volver arriba |
|
|
Jose Bello
Registrado: 10 Jul 2008
Mensajes: 529
Ubicación: Gran Canaria
|
Publicado: 12 Sep 2009 18:23 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Si con la 1ª parte me quede impactado, está segunda mega geoda ya me tiene enganchado a ver los resultados. A por ella y nosotros que lo veamos
_________________ Jose Bello "tenique" |
|
Volver arriba |
|
|
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro
Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8698
Ubicación: Barcelona
|
Publicado: 12 Sep 2009 19:36 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Antonio Da Silveira escribió: | Buenas Tardes Jordi,
No podia dejar de comentar y hacerlos saber de tan importante hallazgo a todos los amigos de éste Foro.
Antonio | Por favor abre hilo también en el Foro inglés como hiciste con la anterior mega-geoda.
A fecha de hoy ya hay 20858 lecturas de ese hilo...
_________________ Todo suma |
|
Volver arriba |
|
|
arturo
Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte
|
Publicado: 14 Sep 2009 12:26 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Antônio, si no te importa meto un mapita para contextualizar un poco geológicamente y geográficamente la zona de Artigas, para los observadores lejanos. Los garimpos están en las mismas coladas basálticas que se encuentran en Argentina y Brasil (la formación llamada aquí Serra Geral).
Tengo dos preguntas capciosas para hacerte basadas en datos que obtuve de la cooperativa COOGAMAI de Ametista do Sul - RS (Brasil):
1º Los accidentes más graves ocurridos en los garimpos de Ametista do S. me dijo el gerente Arceli da Rosa, eran debidos a la electrocución (220 v) al pisar los cables mojados por despiste, ya que usan la corriente eléctrica para detonar la pólvora casera.
2º Me dijeron que garimpeiros gaúchos se desplazaron al departamento de Artigas y no cobraban ("trabalho escravo") ¿Es eso cierto?
Un abrazo
Descripción: |
|
Visto: |
75976 veces |
|
_________________ Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907 |
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Da Silveira
Registrado: 22 Sep 2007
Mensajes: 98
Ubicación: Artigas
|
Publicado: 16 Sep 2009 03:55 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Hola Arturo,
Gracias por el mapa, la verdad que cuando expones un tema da gusto leerlo por tanto conocimiento.
Contestando a tus preguntas
1)Con respecto a los accidentes en Ametista do Sul no tengo conocimiento, en las canteras de acá no tenemos corriente eléctrica (220v) el ejercito es el proveedor del explosivo y la polvora también, son los contralores conjuntamente con el Ministerio de Trabajo de todo ésto con frecuentes inspecciones a las canteras.
2)Acá no hay trabajo esclavo, somos muy pocos en la minería y todos nos conocemos. Como miembro del sindicato de trabajadores mineros de Artigas te puedo decir que nunca escuché algo parecido.
Sds. Antonio
|
|
Volver arriba |
|
|
arturo
Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte
|
Publicado: 16 Sep 2009 11:36 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Gracias por el elogio y también por las aclaraciones. Me gusta que esté todo mejor regulado que al otro lado de la frontera, en donde todo tiene el aspecto de ser muy informal, a pesar de tener una cooperativa (COOGAMAI).
El auténtico negocio, el que realmente da dinero, es el de los dueños de la tierra, ya que incluso sin tocarla - pasando la mina por debajo de la colada basáltica - se paga al propietario que tiene su área por encima y esto sin hacer ningún tipo de inversión.
Muchos garimpos trabajan 24 h diarias y la pólvora se hace artesanalmente.
La corriente eléctrica la toman del tendido ya que los garimpos se encuentran muy cercanos a la sede municipal.
Suerte en la extracción y un abrazo.Arturo
_________________ Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907 |
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Da Silveira
Registrado: 22 Sep 2007
Mensajes: 98
Ubicación: Artigas
|
Publicado: 05 Oct 2009 01:16 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Hola Amigos,
Continuando con la exposición, las labores van a buen ritmo por funcionarios de la Empresa. Poco a poco se va descubriendo el tamaño de la geoda.
Descripción: |
El Ingeniero Ariel Rodriguez, asesor en Medio Ambiente de la Empresa, inspeccionando el trabajo. |
|
Visto: |
75054 veces |
|
Descripción: |
Carlos Sanchis el dueño de Santiño supervisando los trabajos. |
|
Visto: |
74858 veces |
|
Descripción: |
Mina Santiño - Artigas, Uruguay |
|
Visto: |
74956 veces |
|
Descripción: |
La geoda está cubierta con gomas para protegerla de los escombros que caen a medida que avanzan los cortes en el basalto. |
|
Visto: |
74830 veces |
|
Descripción: |
Mina Santiño, Artigas- Uruguay |
|
Visto: |
74914 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
arturo
Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte
|
Publicado: 05 Oct 2009 01:35 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Bonita y enorme pieza ¡Sí señor! Espero que la podáis extraer completa.
Tengo dos preguntas António:
1ª ¿Usáis la presencia de celadonita como indicadora de la cercanía de geodas?;
2ª ¿Repintáis la parte exterior de la geoda con tinta verde antes de ser comercializada?
Gracias, felicidades y un abrazo.
Arturo
_________________ Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907 |
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Da Silveira
Registrado: 22 Sep 2007
Mensajes: 98
Ubicación: Artigas
|
Publicado: 06 Oct 2009 01:21 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
arturo escribió: | Bonita y enorme pieza ¡Sí señor! Espero que la podáis extraer completa.
Tengo dos preguntas António:
1ª ¿Usáis la presencia de celadonita como indicadora de la cercanía de geodas?;
2ª ¿Repintáis la parte exterior de la geoda con tinta verde antes de ser comercializada?
Gracias, felicidades y un abrazo.
Arturo |
Hola Arturo, Ya lo creo que es enorme!. Con respecto a tus preguntas te puedo decir que en nuestras minas no es común la presencia de celadonita y el color del basalto es tal cual lo ven en las fotos. En la mayoría de las piezas extraídas no se les pasa ningún tipo de pintura pues cada vez son más pedidas las piezas 100% naturales.
Gracias por acompañarnos. Y estás invitado a venir y presenciar el momento en que la Geoda vea la luz por primera vez.
Antonio.
Descripción: |
Joyero en su Basalto Natural |
|
Visto: |
74681 veces |
|
Descripción: |
Geoda en su Basalto Natural |
|
Visto: |
74765 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
arturo
Registrado: 27 Jul 2008
Mensajes: 4184
Ubicación: Rio Grande do Norte
|
Publicado: 06 Oct 2009 02:49 Título del mensaje: Re: Acompañenos a Extraer una Amatista GIGANTE - 'PARTE 2' |
|
|
Antonio:
Las preguntas venían porque en Ametista do Sul usan la celadonita como indicador en la exploración de amatistas y porque suelen pintar de verde el exterior de las geodas para darles esa apariencia de celadonita uniforme y disimular el orificio efectuado para introducir la lamparita para hacer la observación previa.
Gracias por tus respuestas y por la invitación al bautizo de la geoda, pero no voy a poder asistir porque estoy a más de 5.000 km de distancia - que se dice rápido- y porque el 1 de noviembre tengo que estar en Bahia.
Suerte y un abrazo.
Arturo
_________________ Arturo de la Torre Carrillo
Condominio Pque. Itatiaia - Cidade Verde
Rua da Algaroba s/n - Torre Vermelha 1102
Nova Parnamirim - Parnamirim - RN (BRASIL)
CEP 59151-907 |
|
Volver arriba |
|
|
|