Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cprol
Registrado: 15 Mar 2009
Mensajes: 9
Ubicación: Guadalajara


|
Publicado: 15 Mar 2009 03:28 Título del mensaje: Cuarzos en Galicia |
|
|
Soy de Mexico voy a ir a pasar 2 meses con mis Padres a Galicia de Vacaciones, quisiera saber si alguien me puede ayudar, donde podre encontra Cuarzos en Galicia y en que Zonas estan.
Me Gusta colecionar Cuarzos, ir a buscarlos al monte o en minas donde haga falta, ojala me puedan ayudar.
Gracias.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo Fresco

Registrado: 22 Ago 2008
Mensajes: 680
Ubicación: Corrubedo - Santa Uxía de Ribeira ( A Coruña )



|
Publicado: 15 Mar 2009 17:48 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
A que zona de Galicia vas a venir?, hay muchos lugares en Galicia para buscar cuarzos.
_________________ Un saúdo
Rodrigo Fresco Triñanes |
|
Volver arriba |
|
 |
cprol
Registrado: 15 Mar 2009
Mensajes: 9
Ubicación: Guadalajara


|
Publicado: 17 Mar 2009 03:37 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Pienso ir a cualquier parte donde me digan que hay cuarzos, yo voy a estar en Pontevedra.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo Fresco

Registrado: 22 Ago 2008
Mensajes: 680
Ubicación: Corrubedo - Santa Uxía de Ribeira ( A Coruña )



|
Publicado: 17 Mar 2009 10:40 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Tienes varias zonas en la provincia de Pontevedra,ya que el cuarzo es uno de los mas abundantes en Galicia. Despues tambien en Lugo ( a ver si javi lee esto que anda muy liado el hombre) hay una zona donde salen cuarzos. Aqui en Ribeira (La Coruña) los hay de tres tipos ahumado (excaso) ,rosa masivo (abundante y con un color extraordinario) y cuarzo lechoso e hialino (abundante).
Te pongo unas fotos
Descripción: |
|
Visto: |
35401 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
35426 veces |
![P220808_22.41[01].JPG](files/p220808_224101_502.jpg)
|
_________________ Un saúdo
Rodrigo Fresco Triñanes |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos J. Rodríguez
Registrado: 03 Jul 2007
Mensajes: 757
Ubicación: Galicia



|
Publicado: 17 Mar 2009 12:18 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Hola, Cprol
me imagino buscarás cuarzo cristalizado, a poder ser. Filoncillos por Galicia muchos, varios de pequeña entidad y más difíciles de localizar, pero de gran entidad que se hayan explotado o estén en explotación (conviene pedir permiso) y uno se asegure encontrar cristales (no sé como estará ahora el tema, accesibles, activas, ..., pues hace un montón de años que no salgo, a ver si algún otro forero comenta algo):
Canteras de Porriño y Ponteareas, Pontevedra (en activo y abandonadas)
Filón de Fecha y Santa Cristina, en Santiago de Compostela, A Coruña (abandonadas)
Filón de Portodemouro, Val do Dubra, A Coruña (abandonadas). Cerca de Santiago de Compostela.
Filón de Pico Sacro, Boqueixón, A Coruña (aquí había problemas porque parte de la mina se expropiaba con la construcción del AVE; desconozco la situación actual). Cerca de Santiago de Compostela.
Filón de Cabo Estaca de Bares, Ortigueira, A Coruña (en activo)
Filón de Monte Meda, a 6 km al E do Alto do Rodicio, Espadañedo, Ourense (abandonada).
Creo que con esto ya te da para unas cuantas salidillas. Un saludo
_________________ Carlos J. Rodríguez
Santiago de Compostela |
|
Volver arriba |
|
 |
cprol
Registrado: 15 Mar 2009
Mensajes: 9
Ubicación: Guadalajara


|
Publicado: 19 Mar 2009 04:18 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Muchas Gracias.
Si sabes de algun otro yacimiento o mina, por favor avisame.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 224
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 04 Sep 2010 18:11 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Hola Carlos.
Hace años estuve en la zona de La Peregrina y compré algunos cristales de cuarzo en una especie de merendero próximo a la antigua mina o cantera.
Podrías decirme si esta zona sigue en explotación?
Gracias por la información
Manuel Baquero
|
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Baquero

Registrado: 15 Ago 2010
Mensajes: 224
Ubicación: Zaragoza



|
Publicado: 14 Jun 2014 12:36 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Hola
He querido retomar este post, ya que nadie contestó a mi consulta sobre la mina o cantera que tengo denominada como "La Peregrina".
Añado algunas fotos de los cuarzos que adquirí en aquella ocasión.
Alguien sabe como se llama la cantera, si este nombre es correcto o no?
Si no me equivoco, está en explotación actualmente...........
A ver esos compañeros gallegos si pueden aportar algo nuevo
Gracias
Mineral: | Cuarzo [Quartz] |
Localidad: | Cantera Brañas de Brins, Monte do Maxistral, A Peregrina (Santa María), Santiago de Compostela, Comarca Santiago, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España |  |
|
Dimensiones: | 18 cm. |
Descripción: |
|
Visto: |
30086 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] |
Localidad: | Cantera Brañas de Brins, Monte do Maxistral, A Peregrina (Santa María), Santiago de Compostela, Comarca Santiago, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
30572 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] |
Localidad: | Cantera Brañas de Brins, Monte do Maxistral, A Peregrina (Santa María), Santiago de Compostela, Comarca Santiago, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España |  |
|
Dimensiones: | 12 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
30150 veces |

|
Mineral: | Cuarzo [Quartz] biterminado |
Localidad: | Cantera Brañas de Brins, Monte do Maxistral, A Peregrina (Santa María), Santiago de Compostela, Comarca Santiago, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España |  |
|
Dimensiones: | 10 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
30190 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rey
Administrador

Registrado: 27 Nov 2016
Mensajes: 294
Ubicación: Santiago de Compostela


|
Publicado: 27 Feb 2018 22:31 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Buenas.
No se si este hilo es un poco viejo ya para reflotarlo, ni si Manuel consiguió finalmente establecer la procedencia de sus cuarzos. En cualquier caso voy a ver si puedo arrojar un poco de luz sobre el tema. Primero un par de fotos para ilustrar el "rollo" que viene después.
Descripción: |
|
Visto: |
25983 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
25980 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rey
Administrador

Registrado: 27 Nov 2016
Mensajes: 294
Ubicación: Santiago de Compostela


|
Publicado: 27 Feb 2018 22:41 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Lo que en las imágenes aparecen como líneas moradas son los límites de las parroquias, en amarillo el nombre de éstas, y en azul cián los núcleos de población. A Peregrina es una parroquia en el término municipal de Santiago de Compostela y también el lugar donde está la iglesia parroquial. En la ortofotografía (PNOA) se ven las dos canteras más cercanas. La que está más o menos en el centro de la imagen es una cantera de áridos (graníticos), en la parroquia de A Peregrina, pero en el lugar de Aradas. La explotación (activa), se llama Brañas de Brins (de Áridos Prebetong).
Al norte se ve la cantera de Miramontes (de Áridos CNC, del grupo Canteiras Miramontes). Funciona hoy en día como cantera de áridos, pero hace años se explotaba un filón de cuarzo. La cantera a la que alude Manuel podría ser esta, sin embargo está a caballo entre las parroquias de Fecha (izquierda) y Grixoa (derecha). Con la cantera coexisten un vertedero (lo que se ve en color gris oscuro es la balsa, donde está la antigua excavación de la mina de cuarzo) y una planta de tecnosuelos (recientemente clausurada por problemas medioambientales). En la segunda imagen están superpuestas las zonas geológicas del GEODE. Se ve claramente la excavación sobre un filón de cuarzo (en rojo oscuro).
Puede encontrarse más información sobre estas canteras en el Catastro minero o en el Mapa de rocas y minerales industriales de Galicia, editado por el IGME en colaboración con la Xunta de Galicia. Se puede descargar a través del siguiente hiperenlace:
https://info.igme.es/SidPDF/166000/585/166585_0000001.pdf
(enlace normalizado por FMF)
En la página de MTI Blog se puede descargar el Catálogo geográfico de las minas y yacimientos de la península ibérica. Es un fichero en formato KMZ donde también aparecen estas canteras georreferenciadas.
Antes de seguir me gustaría hacer un par de aclaraciones. No se si es correcto citar los nombres de las empresas concesionarias de las explotaciones. Lo hago solamente a título informativo, de ningún modo para hacerles publicidad. Aunque las imágenes son de elaboración propia, los datos que contienen no. Proceden del IGN (PNOA), del IGME (GEODE) y del Servicio de información geográfica de la Xunta de Galicia (al César lo que es del César…)
Continuará ...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rey
Administrador

Registrado: 27 Nov 2016
Mensajes: 294
Ubicación: Santiago de Compostela


|
Publicado: 03 Mar 2018 00:23 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Buenas
Para ir concluyendo con el mensaje voy a subir otro par de imágenes a menor escala de la misma zona. Se incluyen cuatro canteras de cuarzo más, éstas un poco más alejadas de A Peregrina, aunque ninguna a más de 10 km en línea recta (aparecen enmarcadas por una línea de color blanco). He aprovechado para corregir algún error en la toponimia y para despejar un poco los mapas. Ahí van
Descripción: |
Fotografía de satélite (E 1:20.000) |
|
Visto: |
25668 veces |

|
Descripción: |
Mapa GEODE superpuesto (misma escala) |
|
Visto: |
25678 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rey
Administrador

Registrado: 27 Nov 2016
Mensajes: 294
Ubicación: Santiago de Compostela


|
Publicado: 03 Mar 2018 00:34 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Por cierto, en el primer mensaje olvidé decir que la escala de los mapas es 1:10.000. En las etiquetas que aparecen junto a las explotaciones aparece ahora su nombre (si lo conozco) y el código del material extraído (Gr es granito, Qz es cuarzo). Por favor, disculpad los errores de novato.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rey
Administrador

Registrado: 27 Nov 2016
Mensajes: 294
Ubicación: Santiago de Compostela


|
Publicado: 03 Mar 2018 01:33 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Los Concellos (Ayuntamientos) están separados por las líneas de color blanco (de trazos, aunque no se aprecia bien) y las parroquias por líneas de color amarillo (para que coincida con el de los rótulos). En el extremo NO del primer filón de cuarzo (ver la segunda figura) se ve la Mina Esmeralda. Funciona hoy en día después de un tiempo sin actividad tras ser abandonada por sus primeros dueños. Desde hace bastantes años la explota Cuarzos Industriales S.A. del grupo de empresas Ferroglobe (quizá Ferroatlántica os suene más). A este mismo grupo pertenece la mina afectada por las obras del AVE (Serrabal) a la que hace alusión Carlos J. Rodríguez en un mensaje anterior. Está en la parroquia de Portomeiro, en el Concello de Val do Dubra (el rótulo se me ha quedado fuera de la imagen). Produce cuarzo de calidad metalúrgica, que se destina a actividades de la propia compañía, aunque no se procesa allí mismo, sino en otra planta que tienen en el cercano Concello de Tordoia. Este cuarzo parece tener también algún interés para el coleccionismo, os dejo un enlace a la página de una asociación mineralógica (Aragonito Azul, supongo que a más de uno le será familiar) donde se habla del tema:
https://aragonitoazul.blogspot.com.es/2015/02/
(enlace normalizado por FMF)
No tengo muy claro si todas las fotos del artículo son de cuarzos de esta mina, pero sí que la sitúan incorrectamente en el Concello de Trazo.
Al SE de Mina Esmeralda, y sobre el mismo filón, existieron dos minas hoy abandonadas (Blanquita y Barquiña) situadas en las parroquias de Sta. Cristina de Fecha y San Xoán de Fecha respectivamente, ya en el término municipal de Santiago de Compostela. Al oeste, y ya sobre otro filón había otra mina (próxima a Vilar do Rei) cuyo nombre desconozco. También hace referencia a ellas Carlos J. Rodríguez en su mensaje, y sobre ellas he encontrado más bien poca información y algo confusa, pero posiblemente llevan sin actividad cerca de 40 años.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rey
Administrador

Registrado: 27 Nov 2016
Mensajes: 294
Ubicación: Santiago de Compostela


|
Publicado: 03 Mar 2018 02:38 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Hay todavía otra cantera, que no he marcado, y que se ve a la izquierda de las imágenes y en el centro, próxima al lugar de Cernadas (Concello de Ames). Tampoco sé gran cosa sobre ella.
Voy a terminar con una curiosidad, de la que tal vez alguno tenga noticia. La zona de Santiago quizá no tiene demasiado interés desde un punto de vista mineralógico o geológico (aparte de los cuarzos), o al menos no tanto como otras de Galicia como los complejos de Cabo Ortegal o Vila de Cruces (por citar sólo dos). Lo que si abundan son las canteras en las que se extrae piedra para la construcción, para sillería, en chapa, o áridos. Hay multitud de pequeñas explotaciones hoy abandonadas, de las que se extrajo la mayor parte de la piedra empleada en la construcción de la ciudad vieja, algunas incluso en lo que actualmente son sus barrios periféricos (como habréis podido comprobar los que habéis visitado Compostela, aquí de piedra vamos servidos). De esto se da cuenta, por ejemplo, en la memoria asociada a la hoja 94 del MAGNA50. Solamente en las parroquias del norte, y en los alrededores de A Peregrina hubo por lo menos unas ocho o diez que se sepa (y ahora viene la curiosidad), concretamente cerca del lugar de Vrins (o Brins) se sabe que existió una cantera de la que se extrajo buena parte del granito empleado en el conjunto escultórico del Pórtico de la Gloria en la Catedral (se usaban distintos tipos de granito dependiendo del grado de detalle que requería cada escultura, y hay incluso alguna pieza de mármol). Cómo se llegó a saber esto tiene su miga, pero para no alargarme más os remito a una noticia, que os enlazo a continuación (y lo explican mejor que yo):
https://elpais.com/diario/2011/01/03/galicia/1294053495_850215.html
(enlace normalizado por FMF)
La importancia de este tipo de descubrimientos no radica solamente en su interés, digamos arqueológico. Saber que clase de piedra se usó en un edificio determinado permite por ejemplo reponer partes perdidas o deterioradas (con rigor histórico), u obtener piezas de roca sana para experimentar con tratamientos de conservación. De hecho, tengo entendido que en el IGME estaban elaborando un inventario de estas antiguas explotaciones (y aquí aprovecho para elogiar la labor, sencillamente impagable, que hacen éste y otros organismos públicos. Tenemos unos científicos que no nos los merecemos).
En fin, espero no haberme ido por las ramas con todo esto. Saludos cordiales a todos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rey
Administrador

Registrado: 27 Nov 2016
Mensajes: 294
Ubicación: Santiago de Compostela


|
Publicado: 26 Mar 2018 22:25 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Buenas.
El caso es que no pensaba volver sobre este tema, pero había algo que no terminaba de encajar… y con razón.
Lo cierto es que yo había preparado este mapa hace algún tiempo y con otro propósito, pero lo reutilicé para hacer esta pequeña aportación en el foro. Tenía algunas canteras bien identificadas y localizadas, aunque no todas, y de ahí que la información que aportaba no fuera del todo precisa.
Pero vayamos por partes. En primer lugar tengo que corregir un error, que se refiere a una explotación abandonada, situada en el Concello (Ayuntamiento) de Ames y próxima al lugar de Cernadas. Hacía referencia a ella al principio del último mensaje. Lo cierto es que para esa zona se concedió un permiso de investigación con el fin de localizar cuarzo y otras sustancias del grupo C, pero parece ser que sin resultado. Antes si hubo una pequeña cantera de granito ornamental, aunque hoy día sería difícil de localizar puesto que los terrenos donde presuntamente estaría se hallan actualmente ocupados por un campo de golf (del Real Aeroclub de Santiago).
Por otra parte, aunque el objeto principal de mi intervención en este tema era tratar de identificar las explotaciones más próximas al lugar de A Peregrina, al haber citado otras explotaciones cercanas sin poder ofrecer datos detallados, el tema quedaba un poco cojo. Además, tirando del hilo, pude encontrar algo más sobre la cantera de Miramontes. Esta cantera, como ya dije, explotó al menos desde 1989 y hasta finales de los años 90 un filón de cuarzo, que sin embargo no tenía la calidad suficiente para su uso en ferroaleaciones, de modo que se vendía, machacado, en forma de áridos para construcción. Parece ser que en este extremo del filón, el cuarzo salía con caolín, y además aparecía bastante recristalizado, lo que lo lo hacía poco adecuado para los hornos de fusión. En Serrabal por ejemplo, que produce cuarzo de buena calidad, se vendía el material de rechazo como árido. Yo he encontrado alguna vez entre la grava de cuarzo, cristales bien formados e incluso biterminados, casi transparentes y alguno con los tonos violetas propios de la amatista (aunque desde luego, no de calidad gemológica). Como no los guardo, no puedo subir fotos, aunque prometo hacerlo si me surge la ocasión de nuevo.
Respecto al resto de explotaciones que citaba, tanto las minas Blanquita y Barquiña, como la otra mina desconocida situada al este (no al oeste, como decía en el mensaje anterior), y cercana a los lugares de Vilar do Rei y Fecha, fueron explotadas en su momento para producir cuarzo con destino a la fábrica de ferroaleaciones de Cee. Dicha fábrica (que tiene ya cerca de un siglo de historia) perteneció a Carburos Metálicos, y desde mediados de los años 70, a Ferroatlántica. La cantera de nombre desconocido sería, casi con toda seguridad, Fecha-1. De las otras sólo se que al menos Barquiña estuvo en funcionamiento hasta el año 1982, produciendo cerca de un millón de toneladas, y se abandonó (según informes del IGME) porque la verticalidad del filón hacía poco rentable seguir profundizando. La zona, no obstante se analizó intensamente, y aun hoy en día existen permisos de investigación vigentes.
No se si tiene algo que ver con la calidad del cuarzo, pero mientras que en la zona de Miramontes, el filón encaja en esquistos fundamentalmente, en el resto lo hace en granitos. A estos filones, por cierto se les atribuye un origen hidrotermal. Sobre esto habrá seguramente quien pueda decir algo más, porque lo que es yo, no tengo ni p... idea.
En fin, el tema daría para más, pero no quiero alargarme demasiado, así que una vez corregidos los errores de los mensajes anteriores (por lo que pido disculpas), sirva éste como epílogo de mi modesta aportación.
Saludos cordiales a todos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Javier Santos
Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 108
Ubicación: Pontevedra



|
Publicado: 01 Abr 2018 21:56 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Magnifica exposición Carlos. Con todo detalle y profundidad. Muchas gracias.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rey
Administrador

Registrado: 27 Nov 2016
Mensajes: 294
Ubicación: Santiago de Compostela


|
Publicado: 02 Abr 2018 00:17 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Buenas.
Gracias por los elogios Javier, aunque en realidad casi toda la información está por ahí, y solo me he limité a reunirla y exponerla con más o menos acierto. Además me he divertido haciéndolo, he aprendido alguna cosa, y de paso me ha servido para quitarle el óxido al tema del GIS, que tenía un poco olvidado. Ah, y me ha dado la ocasión de poner un granito de arena (silícea en este caso :-)) en el foro. Si encima a alguien le resulta útil, pues mejor que mejor.
Un saludo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sergi Sánchez
Registrado: 27 Ago 2021
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona


|
Publicado: 28 Ago 2021 14:37 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Buenas Carlos, soy un joven muy interesado por la geología y el apartado de la mineralogía es uno de los que más me apasionan, estas semanas estaré en Galicia y veo que eres de Santiago y te cito en este mensaje por si podrías facilitarme algo de ayuda de algunos emplazamientos para ir a buscar minerales por la zona.,
Un saludo,
Sergi Sánchez
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sergi Sánchez
Registrado: 27 Ago 2021
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona


|
Publicado: 28 Ago 2021 15:21 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Carlos Rey escribió: | Buenas.
Gracias por los elogios Javier, aunque en realidad casi toda la información está por ahí, y solo me he limité a reunirla y exponerla con más o menos acierto. Además me he divertido haciéndolo, he aprendido alguna cosa, y de paso me ha servido para quitarle el óxido al tema del GIS, que tenía un poco olvidado. Ah, y me ha dado la ocasión de poner un granito de arena (silícea en este caso :-)) en el foro. Si encima a alguien le resulta útil, pues mejor que mejor.
Un saludo. |
Buenas Carlos, soy un joven muy interesado por la geología y el apartado de la mineralogía es uno de los que más me apasionan, estas semanas estaré en Galicia y veo que eres de Santiago y te cito en este mensaje por si podrías facilitarme algo de ayuda de algunos emplazamientos para ir a buscar minerales por la zona.,
Un saludo,
Sergi Sánchez
|
|
Volver arriba |
|
 |
Samuel Fernández 3
Registrado: 21 Jul 2023
Mensajes: 1
Ubicación: Lugo


|
Publicado: 25 Jul 2023 15:58 Título del mensaje: Re: Cuarzos en Galicia |
|
|
Buenas, me llamo Samuel y soy de Lugo. Me gusta buscar cuarzo en el monte que está al lado de mi casa, pero solo encuentro cristales pequeñitos. En este foro vi que había buenas piezas provenientes de la provincia de Lugo y me gustaría que me pudieran decir por donde puedo buscar. Gracias.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|