Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
garzonito

Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 23


|
Publicado: 16 Oct 2007 21:23 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Respuesta a Picapiedra:
> Buenos dias garzonito, gracias por matizar el post, ¿el oro que bateabais
> de donde provenía y de que año hablamos?
El bateo era parte del programa de una actividad encuadrada dentro de los actos conmemorativos del X aniversario de la Universidad de Huelva, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Relaciones Institucionales y el Ayuntamiento de Cala. Se llamó I Seminario sobre Minería Suribérica y se celebró del 24 al 28 de septiembre de 2003 en esa localidad minera. La programación fue variada y muy completa, alternando ponencias de gran interés con actividades complementarias muy significativas. Entre las primeras hubo algunas sobre Geología, otras sobre minería antigua, la situación actual de la minería y las perspectivas de futuro de las zonas mineras. Entre las segundas, citaré como más importantes una visita a las instalaciones de Presur y el citado bateo de oro, pensado como un taller. Primero bateamos arena estéril para aprender la técnica; después lo hicimos con la arena que aportó el monitor (varios sacos que traía, con abundante oro, creo recordar originarias de la provincia de Gerona) para asimilar la realidad de la presencia del oro entre los granos silíceos; por último trabajamos con las arenas de la rivera del Cala, que son las autóctonas. He de indicar que estas arenas auríferas son ajenas a las Minas de Cala, están ubicadas en otra zona del municipio próxima a la Mina la Sultana, donde se ha hallado ejemplares de oro nativo como el de la foto adjunta. La actividad se realizó en la fuente de la foto que tú has incluido, cercana a esas minas, porque la rivera estaba seca y no se podía batear allí.
> mina la llevaba la empresa PRESUR quien estaba inmersa en un expediente de
> regulación de empleo a comienzos del 2005, en el 2006 miembros de la
> universidad de Sevilla constataron el laboreo de masas lenticulares de
> magnetita y en filones hidrotermales de sulfuros. ¿esas labores ya no se
> realizan? ¿la instalacion minera está siendo utilizada por la empresa
> Sierra Sur como fabrica de áridos, incluida su extracción o sólo como
> planta de tratamiento de aridos traidos de otra parte?.
No tengo información al respecto. Sobre los áridos puedo decirte que los fabricaban con materiales de las escombreras. En la página donde encontraste esas fotos hay otra del molino con el que se trituran los materiales.
Espero haber aclarado algo tus dudas.
Saludos.
Ignacio Garzón
Descripción: |
Oro nativo de la Mina de la Sultana, en Cala. |
|
Visto: |
100662 veces |

|
_________________ I. Garzón |
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 17 Oct 2007 17:50 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Hola a todos.
Aunque algo tarde, no he podido dejar pasar este correo de Picapiedra sin contestar a algunas cuestiones.
Hablando primero de PRESUR y según datos de la SEPI:
“Se trata de una sociedad en liquidación desde mediados de 2006, que ha continuado el proceso de abandono de la actividad extractiva, limitándose a comercializar sus existencias de áridos y concentrados de hierro. Simultáneamente, ha seguido realizando trabajos de restauración medioambiental en la corta de Cala (Huelva), incluyendo la estabilización de escombreras, la recuperación del arroyo de Herrerías, la eliminación de depósitos antiguos de estériles y la clausura del dique de lodos.
En el aspecto económico, las ventas de Presur en 2006 han alcanzado las 7.700 toneladas de concentrados de hierro y más de 40.000 toneladas de áridos.
En el ejercicio 2006 la plantilla media fue de 36 trabajadores, aunque en ese mismo ejercicio se prejubilaron 15 personas, en aplicación del vigente Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que permitirá la salida no traumática de la totalidad de la plantilla en los próximos tres años”.
Dicho lo cual y hasta donde yo sé, hará unos 4 años que estuvimos por allí y ya estaban machacando para áridos algunas de las escombreras, aunque tenían un pedido anual de magnetita para una empresa carbonífera inglesa que desconozco si se seguirá manteniendo. El caso es que una vez extraido el encargo anual, paralizaban la extracción metálica y se dedicaban a los áridos. Es posible que la empresa Sierra Sur sea una subcontrata, pero entiendo que la concesión minera y sus instalaciones siguen siendo de PRESUR.
Y ahora, en cuanto a la supuesta ilegalidad de la recogida de minerales y fósiles, me gustaría saber en qué ley o reglamento estatal se dice literalmente eso, porque hasta la fecha no he logrado encontrarlo. Las leyes pueden ser más o menos interpretables pero lo que no es admisible en derecho bajo ningún concepto es inventar cosas que no recoge expresamente la Ley; si el legislador no lo dispuso así, no se puede cambiar la Ley al gusto de cada uno.
Ya sabemos que existen Leyes Autonómicas que amplían la protección que se establece en las Leyes Estatales (como en Aragón por ejemplo). No he leído todas las leyes autonómicas, pero sí puedo hablar desde Andalucía que es lo que conozco y sobre lo que estamos hablando ahora.
El Proyecto de Ley para la nueva idem de Patrimonio Andaluz puede leerse en la dirección:
https://www.parlamentodeandalucia.es/webdinamica/portal-web-parlamento/pdf.do?tipodoc=bopa&id=17873
Debo ser algo miope porque no he encontrado ningún artículo que prohíba recoger minerales ¿?.
Por otro lado, tampoco dice nada nuevo sobre el tema de los fósiles, que para mí sigue estando igual que en la Ley Estatal (Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español), en la que no se dice nada de minerales, y en cuanto a los fósiles tampoco es tajante en la prohibición de su recogida (claro está, siempre que no se trate de yacimientos protegidos). Y no debe olvidarse NUNCA que en su artículo 1.2.- la Ley dice lo siguiente:
Art. 1.2.- Integran el Patrimonio Histórico Español los inmuebles y objetos muebles de INTERÉS artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales,jardines y parques que tengan valor artístico,histórico o antropológico.
Como puede verse, o leerse, relaciona Patrimonio con Interés y si ese tándem no se cumple pues no hay patrimonio que valga. En caso contrario estaría toda España protegida ¡hala, así sin más!, todos los edificios medianamente “viejos”, todos los libros, todos los cuadros, etc....Además de que no basta con decir esto es patrimonio, sino que previamente hay que estudiarlo y proponer su declaración como BIC, etc, etc.
Esta Ley no es un cachondeo, aunque a algunos personas aburridas les parezca que hay que protegerlo todo, que va, que va, ni siquiera eso; van aún más lejos, porque según ellos ya está todo protegido desde que la Ley se aprobó. ¡Toma ya!.
No pretendo insultar a nadie (mil perdones si alguien se siente aludido), pero la gente que defiende que todo es patrimonio, minerales y fósiles sin distinción, han encontrado un modo de vida perfecto en ese ámbito del proteccionismo y lanzan consignas de manera más que irresponsable, cuando la mayor parte de ellos no pisa un yacimiento ni por equivocación. De ese modo yo me pregunto ¿cómo se puede ser objetivo a la hora de valorar el supuesto INTERÉS de un yacimiento mineral o fosilífero?.
Únicamente se debe tener en cuenta que existen yacimientos protegidos (obviamente intocables) y que en su artículo 40.1. se refiere más concretamente a los fósiles diciendo entre otras cosas: “Forman parte, asimismo, de este Patrimonio los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia del hombre y sus orígenes y antecedentes”. De la lectura de este artículo, incluído por cierto en el Título V (Del Patrimonio Arqueológico, curioso ¿no?; no crearon un título para el Patrimonio Científico o geológico....) es fácilmente deducible que se refiere a los yacimientos paleontológicos correspondientes al Cuaternario, que puedan contener restos de homínidos o de mamíferos coetáneos.
Y para los defensores a ultranza de interpretaciones tales como que todos los fósiles son Patrimonio, pues tampoco dice expresamente eso la Ley, pero lo de la aparición del hombre en el Cuaternario supongo que no lo discutirán....¿o sí?
Una cosa interesante de la nueva Ley andaluza es que se incluye una nueva categoría en uno de sus títulos dedicada al Patrimonio Industrial. Con lo que espero que no se lleven literalmente “a cachos” los restos relacionados con el auge de la minería en nuestra región, mudos testigos en innumerables ocasiones de un deterioro más que intencionado.
Y bueno, hablando del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, su PORN tampoco hace referencia alguna al tema de los minerales y eso de contar con permiso de Medio Ambiente para entrar a una mina a recoger minerales pues que queréis que os diga...es irrisorio, salvo que la recogida fuese en un lugar expresamente prohibido por la normativa ambiental, por cierto prohibitiva en grado sumo; ya se sabe, ante la falta de ganas de trabajar y la ignorancia de nuestros políticos, mejor prohibirlo todo y hacer buenas migas con los ecologistas y la prensa más retorcida (traducido: miles de votos fáciles de quienes se dejan guiar ciegamente por sensacionalismos sesgados).
Las minas se rigen por la Ley de Minas y reglamentos relacionados. Lo que sí debemos tener en cuenta es que se debe contar con el permiso del Director Facultativo de la mina en cuestión para poder acceder a la misma, al igual que en una finca privada habrá que contar con permiso del dueño. Todo ello muy lógico en minas no caducadas. Ahora bien, en una mina caducada no hay dirección facultativa que valga y si se cuenta con permiso del dueño de la finca no se está faltando a ningún precepto de la legislación minera salvo, claro está, que el aficionado en cuestión saque de su mochila una retroexcavadora :-) :-)
Si la recogida de minerales no exige la aplicación de técnica minera (véase Art. 1.4.- del Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería), no estaremos infringiendo ningún precepto minero.
Repito, para lo que sí debemos tener en cuenta a Medio Ambiente es para picar en lugares prohibidos o protegidos por la legislación medioambiental, aunque ya sabemos de qué manera se han redactado los PORN de los parques naturales o nacionales españoles, en cuanto a lo referido a minerales y fósiles. Curiosamente, existen muchos casos en los que se pueden recoger plantas o animales con permiso, pero no suelen dejar abierta esa posibilidad para hacer lo propio con los minerales; probablemente debido al escaso interés que nuestra afición provoca en el legislador, a pesar de existir numerosas asociaciones de coleccionistas. Un buen número de ellas denuncian esta situación en la editorial del próximo número de la revista Bocamina.
No vale ir por el campo haciendo el cafre, pero tampoco es justo que se nos criminalice a todos por las acciones de unos cuantos desalmados que andan por ahí. ¿No sería mejor reglamentar nuestra afición para evitar abusos y desmanes?.
Y ya por último, espero con impaciencia un listado de sentencias judiciales condenatorias en contra de nuestra afición, teniendo en cuenta que únicamente las promulgadas por el Tribunal Supremo sientan jurisprudencia y, si existen quejas en Portugal sobre las andanzas de aficionados españoles ¿por qué no nos indican que legislación se ha quebrantado, con pelos y señales, por favor?.
Saludos
Inma Ramos
|
|
Volver arriba |
|
 |
picapiedra
Registrado: 29 Ene 2007
Mensajes: 624
Ubicación: Cantabria


|
Publicado: 17 Oct 2007 20:31 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Buenas tardes, disculpen la tardanza en contestar y ante todo muchas gracias por el aspecto mesurado de sus exposiciones, a pesar de que haya abierto un debate que algunos puedan considerar agraviante. En primer lugar me gustaría decir que mis salidas al campo gozan de todos los permisos que se me conceden, cuando no sucede asi, me voy a otro sitio donde si pueda, en ocasiones se trata de parajes protegidos, en otros de fincas privadas y en otros explotaciones industriales. No creo que haya discusión sobre el proceder "a saco" de muchos principiantes y de algún otro veterano, los cuales sin haber permiso ni autorización en su poder obran a su antojo en lugares en los que no deberían y destrozan mucho de lo que podría considerarse patrimonio(este verano se han sancionado este tipo de conductas tanto en grutas turísticas como en aquellas que no lo son, multa y prohibición expresa de volver por allí, esto ha sucedido en mi comunidad autonoma).
Por otro lado, la interpretación de las leyes se las dejo a los jueces que son quienes tienen el trabajo de interpretarlas, como lego en justicia que soy, me limito a advertir con firmeza a aquellos que empiezan sobre la legislación vigente, tras ello doy mi opinion personal, que no es ni proteccionista, ni ecologista ni por supuesto hipocrita, es simplemente la mía, errada o acertada. Comprendo que esta opinión no sea compartida e incluso que haya opiniones totalmente contrarias, es natural, y algo que me alegra enormemente, ya que de esta discusión amistosa, muchos conocemos datos o pareceres que desconociamos, por lo tanto me parece enriquecedor y un ejercicio de libertad de expresión excelente.
Seguiré aunque mi respuesta no corresponda al orden en que he sido interpelado, gracias garzonito por tu información, sin duda me será útil si decido visitar las minas, también por tu relato sobre los bateos de oro y por la magnifica foto que aportas para ilustrar tu post, son de agradecer este tipo de posteos.
Estimada inma, un saludo ante todo ya que no habia tenido el placer de cruzar conversación, de tu extenso mensaje me quedo con algunas joyas con las que no puedo estar más que de acuerdo, sin embargo en otras creo que tendriamos mucho que hablar hasta llegar a un razonamiento concertado, ha quedado clara tu postura sobre este particular, permiteme que mantenga la mia, por muy muchas cosas que te pueda parecer, yo opino que la recogida de minerales puede hacerse eticamente bien o humanamente mal, que pagan justos por pecadores, que en el coleccionismo (de minerales) hay tantos tipos de coleccionistas como de seres humanos, tienes al coleccionista sin escrupulos y al que los tiene, al que le parece bien que el fin justifique los medios y al que eso le parece una majadería, ocurre en todos los niveles sociales y a todo tipo de gente, las leyes de protección deben de ser proteccionistas, sino pierden su razón de ser. Sé que tu no has leido expresamente en ningun sitio que no se pueda recoger (minerales) bajo sanción, eso no significa que puedas hacerlo, cuantos de los que estamos en este foro nos hemos saltado sin leerle siquiera el cartel de "Mina Cerrada. Peligro .Prohibido el paso" y eso que estaba encima de la entrada, y en letras bien señeras, como para entretenerse pidiendo una autorización o un pase que pudieran denegarte simplemente porque ni siquiera vas debidamente equipado o acompañado en tu expedición, porque eres un campista de finde con la mochila al hombro que decide meterse en una bocamina con una linterna porque has leido que los minerales hay gente que incluso los paga, no pienso animar a los nuevos mineroexcursionistas a que se adentren en una cantera ni en una mina buscando piezas que les pueden traer consecuencias desastrosas tanto para su salud como para su bolsillo.
Los profesionales( del mineralogismo) que visitaron Portugal tienen todo mi respeto, aunque me decanto por la versión portuguesa sobre el incidente, siempre me ha gustado la quijotería y en este caso ellos han sido los desposeidos, perdonen mi franqueza, desconozco las leyes portuguesas, sé que en esa mina no estaban permitidas las visitas de naturales del pais, desconozco tambien si por el contrario no existe la misma traba para los foraneos.
No sé si me queda algo en el alero, posiblemente si, espero que aquel que no se sienta contestado tampoco se sienta ofendido por ello.
Un saludo cordial
Pablo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lluís
Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 1068


|
Publicado: 17 Oct 2007 22:31 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Hola, Picapiedra
Mira, servidor es de los que no pica porque lo único que casca son sus dedos...
Solo compro, procuro no recoger nada en parques naturales (con dolor del alma de dejé una malaquita (creo) y unos cuantos ceps en Nuria) y suelo cumplir la ley (hasta donde sé)
Pero lo de Portugal, lo que si te puedo decir es que quien más ha chillado del "expolio" es uno que tiene piezas colgadas en Mindat .....que simplemente no puede tener.
Si "óño, que me han cogido lo que yo quería pa mí" es válido, me callo.
Si no, hombre, el que chilla tiene tejado de cristal. Y calladito está más mono.
Incluso un colega portugués le dijo que hombre, que no había para tanto....
Ah, y soy de los que no van a comprar nada de lo de Pensilvania porqué me parece un atropello.
Por lo demás, si se va a algún sitio, pedir permiso no cuesta nada, y es una deferencia con el dueño. En esto, estoy completamente contigo.
Un saludo de un no-picador (bueno, si se exceptúan los dedos.... :-) )
Lluís
|
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 598



|
Publicado: 17 Oct 2007 22:58 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
En los últimos años vengo participando en diferentes foros como este, relacionados con la mineralogía, han sido numerosas las ocasiones en las que se ha debatido sobre este tema, en un extremo suele estar la postura del aficionado, reacia a las nuevas legislaciones que por lo común restringen las posibilidades de salir al campo a desarrollar esta actividad y en el otro los defensores a ultranza de que cada vez se legisle más y con más contundencia. He observado, que los defensores de esta última postura, proceden con frecuencia del ámbito docente universitario, se puede resumir la forma de enfocar este tema por parte de algunas de estas personas como: "O yo, o nadie".
Además de egoista, no me parece esta la postura más acertada por parte de estos integrantes de la institución universitaria, quizás, esos mismos individuos, aun esperan que algún aficionado se presente en las facultades de geológicas o en las escuelas universitarias de ingeniería de minas a ofrecer el resultado de sus salidas al campo y se rasgan las vestiduras porque esto no sucede. Afortunadamente, del mismo modo que hay diversidad entre los coleccionistas, hay diversidad en el ámbito de la docencia universitaria, lo cual nos concede a todos el privilegio de contar con el apoyo de personas en cuyos nombres todos estamos pensando.
Un último apunte, en lo que no podemos estar más en sintonía el Sr. Picapiedra y el que suscribe, es en lo improcedente de adentrarse en labores mineras sin un equipamiento básico, supongo que, precisamente como ejemplo para los principiantes de lo que no debe nunca hacerse, aparece en esa fotografía que cuelga en sus correos sin casco ni un sistema de iluminación frontal.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carles Curto
Administrador

Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 1019
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 18 Oct 2007 08:15 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Es que la palabra "expolio" parece muy del gusto de los periodistas, aúnque en la mayoría de los casos, simplemente "no procede".
Demasiado a menudo, en cuestión de ecologismo (que no de ecología, no confundamos), tanto el sentido crítico como el sentido común (casi siempre coincidentes) parecen ausentes.
Repito lo expresado en un anterior mensaje: ciencia, patrimonio, ecología y ocio DEBEN encontrarse, es lo mejor para todos.
Es obvio que al final lo que pesa es la suma de las acciones de personas individuales y ello incluye un cupo de abusos y de actuaciones irresponsables (creo, con todo, que son los menos). Pues bien, para evitarlos mejor reglamentar antes que prohibir (que fácil es prohibir).
|
|
Volver arriba |
|
 |
J.L.Carrizo

Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 96
Ubicación: Huelva



|
Publicado: 18 Oct 2007 12:09 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
(Los profesionales( del mineralogismo) que visitaron Portugal tienen todo mi respeto, aunque me decanto por la versión portuguesa sobre el incidente, siempre me ha gustado la quijotería y en este caso ellos han sido los desposeidos, perdonen mi franqueza, desconozco las leyes portuguesas).
No quisiera haber intervenido de nuevo en un tema que al parecer se recurre demasiado, en socorro, cuando se quiere interpretar alguna opinión muy particular sobre el cacareado tema del expolio etc etc.
Ya lo hice en MINDAT contestando al amigo portugués,al que gracias a él mismo se pudo sacar esas piezas.
Me hubiese gustado que contestaran otros colegas que entraron en la mina (al parecer fuimos bastantes).
Como veo que no va a ser así, creo que me toca de nuevo.
Señor Picapiedra, a menudo le sigo en sus intervenciones en este foro, porque me parecen muy acertadas sus conclusiones,y además resulta muy enriquecedor sus conocimientos sobre este mundo.
Creo que casi todo el mundo coincidimos en esto, incluso cuando ha estado fuera del foro por algún motivo se le ha echado en falta.
Pero este último mensaje la verdad me ha dejado perplejo, máxime si no conoce de primera mano todo lo que originó el tema de Portugal, dice que se decanta por la versión Portuguesa porque ellos han sido los desposeidos? no se si he entendido bien.
Acaso los españoles debemos sentirnos desposeidos cuando el señor Portugués ha venido a Tharsis o Cala?
Se debe sentir un señor de Sevilla desposeido porque vaya uno de Huelva a picar a su provincia?.
Y como argumento dice que está con ellos porque siempre le ha gustado la qujotería, hombre ya con ese argumento la verdad es que hay que darle la razón, es suficiente, no siga.
No quisiera levantar aquí un desaguisado internacional con el tema de las nacionalidades pero creo que no está informado lo suficiente.
Particularmente prefiero que nos hable de minerales y minas que de temas que no conoce.
El que le guste la quijotería y por ende se decante por el más infeliz, particularmente como si le gusta el capitán trueno.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
picapiedra
Registrado: 29 Ene 2007
Mensajes: 624
Ubicación: Cantabria


|
Publicado: 18 Oct 2007 20:20 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Buenas tardes. Como todo en esta vida tiene explicación, la foto de mi avatar también, no estoy en una labor minera sino en un pozo vertical de tres metros de profundidad con una labor lateral de un metro, en mitad del desierto de Mibladen, la foto esta tirada desde arriba y como en principio no se trataba mas que de visitar a unos amigos, iba de paisano (el arnés y el casco son una segunda piel debido a mi profesión), fuí invitado a bajar al pozo por el dueño para observar un filon de vanadinita que el hombre había desenterrado levemente, baje , lo vi y subí, ni estuve alli excavando, ni picando ni nada similar, un imprevisto durante una visita, espero que eso no le parezca irresponsable al señor Echevarria y que con esta explicación se sienta satisfecho y aliviado de saber que no voy predicando y con el mazo dando.
Por otro lado me gustaría , como al señor Curto, que todo fuera sobre ruedas y todos los implicados lo llevaran estupendamente, que hubiera un entendimiento general a la hora de reglamentar la protección. esto supone un esfuerzo importante y que va a durar mucho tiempo, no es algo de hoy para mañana.
Observo que la utilización por mi parte de un cierto lexico: "prohibir" "endurecer" ha despertado antiguas consignas estudiantiles del mayo parisino, no esperaba algo así, aunque tras haber leido recientemente el post de un compañero de foro en el que parafraseaba a JFK con una frase que era mas o menos asi: "piensa en lo que puedes aportar tu al muso y no en lo que puedas sacar de el" me doy cuenta de que el salto generacional en el foro es amplio, y que algunos de ustedes han compartido campamento o generación. Perdonenme si algunas expresiones de este tipo me parezcan pelin trasnochadas y un mucho usadas. La juventud (no se si incluirme ) y la ignorancia van mucho tiempo juntas de la mano, la madurez y la responsabilidad, en ocasiones también, pero siempre encontramos honrosas excepciones en ambas edades, no enarbolemos banderas ni nos llevemos las manos a la cabeza tan rapidamente, sobre todo en un medio (la red) en el que la malinterpretación y la intencionalidad estan a la orden del dia, el idioma es un instrumento de comunicación pero en si mismo no es comunicación, lo es a partir de la correcta ordenacion de las palabras de las que se compone y del correcto entendimiento de quien lo recibe, sin estas premisas no somos más que incomunicadores, ya que solo nos escuchamos a nosotros mismos (disculpen el discursito).
Como siempre se me quedara algo en el tintero, Ah si, el tema de mi quijotería, pues si, soy culpable, que le vamos a hacer, cada uno es como es y no como le gustaría ser. He leido atentamente los post en los que me dicen que no es como creo, este tema portugues, trataré de informarme mejor y más extensamente antes de darles cumplida respuesta a aquellos que se molesten en leerla, gracias por sus respuestas, yo sigo aprendiendo de todos ustedes, aún así permitanme que me siga metiendo yo solo en aquellos charcos (jardines) que me apetezca, y no me dedique exclusivamente a aquello que a ustedes mas les interese, guste o satisfazca, gracias.
Un saludo cordial
Pablo
PD: Estimado Lluis, no somos muy diferentes solo por el hecho de que yo tenga las manos llenas de callos y golpes y tu no, ni somos el uno mejor que el otro tampoco, encantado de poder charlar contigo y leer tus post de vez en cuando. Un abrazo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Orueta
Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 589
Ubicación: Asturias


|
Publicado: 18 Oct 2007 20:46 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Amigo Picapiedra:
Creo que las palabras "endurecer" y "prohibir" tienen una connotación, en el caso que estamos tratando, mucho más seria como para despacharlas con la consideración de
"antiguas consignas estudiantiles del mayo parisino".
Saludos.Jorge Orueta.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lluís
Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 1068


|
Publicado: 20 Oct 2007 19:38 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Buenas, Pablo/Lista
Hombre, Picapiedra, el agradecido soy yo de poder leer tus posts.
Servidor cuando lo sacan de la química....... :-)
Un saludo
Lluís
|
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 22 Oct 2007 01:38 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Buenas noches a todos.
Picapiedra, no pretendí con mi anterior mensaje hacer apología del delito. Tan sólo quise aclarar que ni los fósiles ni los minerales, en general, salvo algún yacimiento paleontológico protegido, son "patrimonio histórico" a nivel estatal. Otra cosa será que en Aragón u otras comunidades se haya prohibido en conjunto el tema de los fósiles.
No es mi intención que la gente vaya a picar a una mina alegremente sin pensar en el tema de la seguridad. En determinadas ocasiones es fácil acercarse a una escombrerita a recoger unas muestras. No es ninguna barbaridad si el dueño de la finca lo permite. Y si no se usa técnica minera no hay porqué aplicar la legislación minera, salvo los reglamentos de seguridad en minas activas.
También es cierto que muchos lugares son muy peligrosos, pero para ello se supone que está la responsabilidad de cada uno. En España ha habido varios incidentes-accidentes en los que se han visto implicados coleccionistas, habiendo resultado heridos, e incluso muertos, algunos de ellos. Por tanto es una cuestión bastante importante y a veces el casco no basta para salvar la vida. Es necesaria una prudencia extrema. Los peligros de las minas podrían muy bien dar para otro tema que podría iniciar Picapiedra, que a buen seguro tiene alguna historia que contar.
Así, no me extraña que algunas empresas mineras se nieguen a dar permisos de acceso a sus instalaciones. Con su responsabilidad en juego es normal; yo tampoco lo haría.
Pero lo que no es justo, a mi modo de ver, es que se prohíba nuestra actividad sin regular previamente su desarrollo. También existen muchos cazadores furtivos y ¿prohíben la caza en los Parques Naturales?. Pues no, ni mucho menos. Aquí en Andalucía la Consejería de Medio Ambiente sacará "una pasta" por permitir la cacería en sus "montes públicos" en algunos de los cuales existen ciertas minas a las que es complicadísimo acceder, no teniendo ningún tipo de dificultad los cazadores (claro, ellos pagan y nosotros no), los del corcho, los de las abejas, los que recogen cualquier plantita, etc, etc. Como no damos dinero no se nos tiene en cuenta y los montes de "públicos" tienen más bien poco. Más claro el agua.
En cuanto a lo de Portugal, vuelvo a insistir en lo mismo. En España se presupone la inocencia mientras no se demuestre lo contrario ¿o no era así?. Tal y como apunta Lluís, el señor portugués que denunciaba el hecho en "mindat" dió a conocer la mina antes de que todo ocurriera (estaría vetada sólo a los españoles, supongo) y después, cuando denunció el hecho, no decía qué ley se habían saltado nuestros compatriotas, por lo que no me merece la más mínima credibilidad. Amén de no entender como algo protegido no está debidamente vigilado o señalizado. Sí, ya sabemos que el desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento, pero sí al menos de haber obrado con mala fe, que no ha sido el caso, pienso yo.
En fín, que de bárbaros está el mundo lleno, gente que te atraca o te roba el coche, pero no por ello vivimos bajo el toque de queda. En las piedras ocurre algo similar. Por unos pocos pagamos la mayoría, pero hombre que nos dejen salir al campo tranquilamente, que no nos metemos con nadie y no todos somos unos irresponsables :-)
Yo personalmente no tendría problema en picar bajo la atenta mirada de un agente forestal, donde corresponda tenerlo por la importancia del medio circundante, pero que nos den, al menos, esa posibilidad que hasta ahora nos ha sido sustraída sistemáticamente en muchos de los PORN de los parques naturales o nacionales españoles. Las mareas de turistas estropean más nuestros montes y sin embargo no se hace nada conta ellos, al contrario, se procura tenerlos contentos. La última vez que estuve en Cazorla casi vomito de la cantidad de gente que había (parecía una romería), y de la porquería que dejaban tras de sí, y sin embargo no ví a ningún agente vigilando.
Un cordial saludo
Inma Ramos
|
|
Volver arriba |
|
 |
picapiedra
Registrado: 29 Ene 2007
Mensajes: 624
Ubicación: Cantabria


|
Publicado: 22 Oct 2007 11:43 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Buenos dias, con este mensaje me gustaría extender un poco más el tema de las minas portuguesas, en especial la mina de Preguica, en el Alentejo, buscando información de primera mano me he puesto en contacto con un natural de la zona que hace poco tiempo ha visitado el interior de la mina (dos dias despues de la ultima visita de un grupo español). les cuento lo que este hombre ha visto en su interior:
"Han partido grandes cantidades de roca, amontonando los restos en los suelos de las galerías cada pocos metros,algunos conductos han sido semitapados y obstruidos, he encontrado cantidad de cuerda detonante tirada por las inmediaciones, así como multitud de periodicos españoles esparcidos por el suelo, basura, vidrio y garrafas de plastico" Este amigo portugues, fotografo de naturaleza, tambien se pregunta si no es posible hacer algo contra este tipo de comportamientos.
He aqui un primer espacio para la reflexión. Realmente es una minoria quienes actuan así o por el contrario es algo normal que hace la mayoría. Dejando aún aparte el tema de su licitud o ilicitud de entrada en el lugar. Se podría haber hecho mejor, seguro. Quizás el poco tiempo disponible se empleó en la fiebre del buscador y no en sacar y recoger los restos de la expedición. Lamentable, desde mi punto de vista,
Me llevará un poco mas de tiempo leerme la legislación portuguesa
y ver el estado de licitud de entradas a la mina (si lo hay). En principio y tras lo leido no puedo mas que lamentar el incidente. Si alguien de fuera hiciera lo mismo en una mina de mi pais, no me gustaría nada de nada.
Coincido por lo tanto con Inma en que bajo ningun concepto podemos permitir que los turistas, sean estos mineralogicos o no, nos (perdonenme el verbo) enmierden el patrimonio y el pais. Y mucho menos que se lo lleven.
Por otro lado y como mensaje paralelo a este me gustaría informar de que el parlamento italiano va a redactar una ley sobre este tema, se trata de una ley para la busqueda no profesional de minerales en su territorio nacional. Para ayudar en la elaboración de esta ley la Asociacion Micromineralogica Italiana junto con otras asociasiones y grupos de coleccionistas estan buscando información, enlaces, documentos u otras leyes similares de paises de la union europea. Si alguno de ustede desea aportar algun dato a esta busqueda puede dirigirse a:
Luca Baralis, luca(punto)bs(arroba)gmail(punto)com
Un saludo cordial.
Pablo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8763
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 22 Oct 2007 12:33 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Pablo,
Aunque casi siempre estoy de acuerdo contigo, esta vez no lo estoy del todo.
Totalmente de acuerdo en que es una vergüenza dejar una mina llena de porquería e inaccesible. Buenas peloteras tuve en el pasado con italianos, ingleses, alemanes... que iban a Berbes, incluso con explosivos, y dejaron aquello de un modo que hoy ni ellos, ni españoles, ni nadie, puede picar allí. Pero una vez dicho esto, ¿porqué los responsables de ese desastre son los onubenses que fueron allí?. ¿Quién nos dice que no fueron los mismos portugueses que fueron allí muchas veces antes que nadie conociese esa mina los que dejaron aquello impracticable?. ¿Y si los responsables han sido todos los que, atraídos por la fama del yacimiento, hayan ido allí después de los hallazgos de los onubenses?
Resumiendo: muy mal que Preguiça sea ahora un vertedero, pero ¿porqué los responsables son precisamente los que encontraron las mejores piezas de allí y que han dicho en este y en otros foros que ellos trabajaron con cuidado y limpiamente mientras estuvieron allí?
Cordiales saludos,
Jordi
|
|
Volver arriba |
|
 |
picapiedra
Registrado: 29 Ene 2007
Mensajes: 624
Ubicación: Cantabria


|
Publicado: 22 Oct 2007 13:10 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Buenos dias Jordi, si los diarios en el suelo eran españoles, las garrafas de agua también, incluso las latas de sardinas estaban en castellano, no creo que aquello lo llevaran los franceses. La gente del lugar habla de españoles, no de onubenses. Yo no puedo afirmar que haya sido ese grupo u otro, de españoles, el que haya dejado aquello así, el caso es que se ha hecho y la banderita es la nuestra.
¿que los españoles que estuvieron alli no son responsables del estado en que se encontraba la mina a su llegada? de acuerdo contigo Jordi, que pudieron ser otros despues, tambien españoles los que lo dejaron así, correctisimo jordi, sin embargo si lo que este muchacho hubiera encontrado en la mina fueran ejemplares atrasados de Le Monde y botellas de Borgoña vacías, no habría discusion posible ya que el culpable seria otro pais, o paisanaje, al que rapidamente le achacariamos todo lo malo de la situacion. Somos un poco gabachos nosotros también.. Yo no busco culpables, ni onubenses ni de otra provincia española, busco hacer mejor las cosas, todos. dejarnos de pamplinas, reconocer nuestros errores y apostar en positivo porque se puedan combinar entendimientos y llegar a resultados satisfactorios para todos. Respetar, tanto a nosotros mismos ,como a nuestro entono y a nuestros semejantes. No me sirve el "yo hago muy bien las cosas, habra sido otro". Como español me siento tan responsable como el que dejó alli las sardinas.
No estaría de más (es una elucubración mía) que un grupo de españoles se uniera un fin de semana para acercarse a limpiar y despejar lo que otros (españoles) dejaron atras. No todo va a ser picar. Podeis contar conmigo.
Un saludo cordial Jordi.
Pablo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Inma
Administradora

Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 1684
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 22 Oct 2007 13:29 Título del mensaje: Re: recogida de minerales y fosiles |
|
|
Sobre Preguiça, es cierto que no se puede saber quiénes estuvieron allí tras el descubrimiento inicial, pero yo conozco a alguno de los onubenses que iniciaron la recogida y no es de ese tipo de persona (bueno, los que indica Picapiedra deben ser más animales que personas)...
Es cierto que "guarretes" o mejor dicho "guarros" hay en todas partes, pero bueno, el portugués que dió los datos de la mina debió haberse callado. Por cierto que tiene material español recogido en minas activas donde no dan permiso para picar, pero aquí no debe respetar las leyes, en su país sí; menudo elemento.
Con estos descubrimientos siempre pasa lo mismo. La gente tiene pocas ideas pues todos van a los mismos sitios ¡¡que aburrimiento!!. Probablemente, visto el revuelo que causaron las primeras piedras, más de un desalmado, deseoso de hacer el negocio del siglo, se ha apuntado al carro y ahora lo están pagando los onubenses injustamente.
Por otro lado, lo del cordón detonante presente en la mina es como para descartar a cualquier español. No podemos olvidar lo dura y restrictiva que es nuestra legislación en materia de explosivos, por lo que me extrañaría muy mucho que alguno "de aquí" se hubiese atrevido a usar cordón y menos aún después de los acontecimientos de los últimos años. Vamos y encima cruzar la frontera por Huelva con material explosivo. Eso no hay quien se lo crea, aunque algún loco puede haber, ¡¡no sé!!. En el resto de la comunidad europea los explosivos andan mucho mas libremente que aquí (incluída Portugal :-))
Y lo de Italia, a falta de saber cómo resulta, ya es un gran paso. Ojalá por estos lares tomarán ejemplo...
Saludos
Inma Ramos
|
|
Volver arriba |
|
 |
|