Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >
FMF - Foro de Mineralogía Formativa Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas
La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Publicado: 17 Jun 2025 10:28Título del mensaje: Nuevo canal de YouTube + Vídeo del Wolframio
Buenos días.
A lo largo de la última década, han surgido algunas iniciativas de divulgación geológica a través YouTube que, sin embargo, no han tenido el mismo alcance que las dedicadas a otras ciencias. Canales de YouTube dirigidos a la divulgación de la física o la química, acumulan millones de reproducciones y suscriptores, siendo los principales medios de divulgación de ciencia en la actualidad. Pese a ello, existen grandes excepciones de excelente divulgación entorno a la mineralogía, como el canal Frente Minero, de nuestro amigo Gonzalo García.
Hace unos meses, la Sociedad Española de Mineralogía me concedió una ayuda económica de divulgación para poner en marcha un canal de YouTube sobre Geología. Mi propósito como estudiante de 2º de Geología es atraer la atención de los jóvenes hacia nuestra ciencia y, especialmente, hacia aquellas de sus disciplinas que considero que han sido apartadas en los currículos escolares en favor de otras como la tectónica, la vulcanología, la petrología o la paleontología. Hablo de disciplinas como la mineralogía, la geología de yacimientos minerales, la cristalografía, la geomorfología y la geoquímica que, además, me apasionan.
En este primer vídeo, de forma muy divulgativa he repasado las principales características que hacen del wolframio un elemento estratégico de tanta importancia, los principales minerales de wolframio, la formación de sus principales yacimientos minerales y, por último, he visitado las antiguas minas de wolframio de San Rafael (Segovia), cuya minería histórica investigué siendo niño. Entre otras cosas, realicé entrevistas a antiguos trabajadores de las minas de las cuáles he tomado algunos fragmentos para ilustrar el vídeo. También he grabado algunas tomas de dron en la mina de La Parrilla con el antiguo dron de Gonzalo García, que ha tenido el detalle de regalármelo para el canal.
En los próximos meses, tengo planeados bastantes vídeos. Entre ellos, uno sobre meteoritos españoles, uno sobre los cristales de cuarzo de las cavidades miarolíticas de Chamonix y otro sobre el yacimiento de sulfosales de Lengenbach (donde iré este verano).
Sin más, espero que os guste el vídeo y que cumpla con el rigor buscado. Si os gusta y queréis recibir más notificaciones de vídeos similares, os invito a suscribiros y darle like.
Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas Usted no puede adjuntar archivos en este foro Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro