Cesar M. Salvan

Registrado: 08 May 2007
Mensajes: 1475
Ubicación: Alcala de Henares



|
Publicado: 11 Jun 2025 15:41 Título del mensaje: El caso de la lavendulana de la concesión La Reconquistada (Pastrana, Mazarrón, Murcia) |
|
|
Me enviaron una bonita muestra de esta localidad, con el fin de determinar si se trataba de lavendulana o lemanskiita.
No es un problema mineralógico trivial. Mas aún, yo diría que no está resuelto aún del todo.
Por hacer corta una historia larga:
Ambos minerales tienen la composición NaCaCu5(AsO4)4Cl. La diferencia está en el agua de hidratación y la estructura interna del cristal. La lavendulana es la fase más hidratada.
Sus propiedades son similares. Ambos son monoclínicos y, de visu, indistinguibles. Hay una diferencia termodinámica importante, y es que la lemanskiita es más estable. Esto tiene consecuencias. La principal es que se ha visto que la lavendulana pulverizada se transforma estructuralmente con rapidez en lemanskiita. No está claro que esta transformación se de igual en todos los yacimientos (por alguna razón, y esto es frecuente, fases minerales de unos yacimientos son más estables que las mismas fases de otros) Esto, para mí, plantea un problema a la hora de hacer XRD de polvo.
Así que para resolver esta muestra utilizo espectroscopía vibracional, más accesible, reservándome una XRD de monocristal por si es necesario. Los espectros de lavendulana y lemanskiita son muy similares, como es de esperar, por lo que hace falta ver sutilezas con un espectrómetro con buena resolución para reconocer las diferencias, además de cosas como enfriar la muestra en nitrógeno líquido.
Para más complicación, los espectros de una base de datos tan conocida como RRUFF no son correctos.
El resultado es salomónico, pues, en esta muestra, ambas especies están presentes. Este escenario es posiblemente habitual. Y no descartaría que la lavendulana se transforme lentamente en algunos casos en lemanskiita incluso en los cristales enteros, sin pulverizar, pues he visto cambios espectrales en el mismo cristal que me sugieren una transición.
La muestra que he estudiado, aunque abundante, no puedo destruirla y no tengo más. Si hubiera alguien que disponga de una muestra analizada por XRD, sería una gran ayuda a terminar de aclarar esta cuestión. No una muestra similar, tiene que ser el polvo que se ha usado para el XRD.
La mineralogía es apasionante
Mineral: | Lavendulana [Lavendulan] |
Localidad: | Concesión La Reconquistada, Pastrana, Mazarrón, Comarca Alto Guadalentín, Región de Murcia (Murcia), España |  |
|
Dimensiones: | FOV 3 mm |
Descripción: |
Bonito abanico de cristales de lavendulana, acompañados de lemanskiita. No hay que fiarse de las diferencias de color: no son indicador de especie. |
|
Visto: |
1931 veces |

|
|
|