Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
14 Jun-23:28:04 Vivianita en matriz de bolivia - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
14 Jun-21:56:27 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)
13 Jun-23:09:21 Re: iii fira de minerals terres de lleida (Carles)
13 Jun-13:34:32 Re: declive de la enseñanza de las ciencias.el caso de las ciencias de la tierra y la geol (Marco Campos-venuti)
13 Jun-10:30:37 Re: nódulo desconocido (Jorge Z)
13 Jun-01:00:47 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)
12 Jun-22:03:26 Re: visita a navajún (Carles Millan)
12 Jun-15:51:02 Re: nódulo desconocido (James Catmur)
12 Jun-15:47:10 Re: visita a navajún (James Catmur)
12 Jun-12:56:20 Nódulo desconocido (Jorge Z)
11 Jun-23:50:28 Re: visita a navajún (Sergi Bosch Vazquez)
11 Jun-23:41:03 Re: visita a navajún (Foro Fmf)
11 Jun-23:11:22 Espodumena variedad kunzita de brasil - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
11 Jun-22:24:23 Re: visita a navajún (Sergi Bosch Vazquez)
11 Jun-21:33:05 Re: visita a navajún (James Catmur)
11 Jun-20:37:44 Visita a navajún (Sergi Bosch Vazquez)
11 Jun-15:41:32 El caso de la lavendulana de la concesión la reconquistada (pastrana, mazarrón, murcia) (Cesar M. Salvan)
09 Jun-21:14:24 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
09 Jun-17:06:08 Iii jornadas internacionais memórias do carvão (Antonio P. López)
08 Jun-18:25:06 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
08 Jun-00:12:55 Re: declive de la enseñanza de las ciencias.el caso de las ciencias de la tierra y la geol (Carles Millan)
07 Jun-22:54:04 Re: declive de la enseñanza de las ciencias.el caso de las ciencias de la tierra y la geol (Inma)
07 Jun-21:27:19 Cristales 'en libro' de barita de bou nahas - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
07 Jun-19:04:06 Re: declive de la enseñanza de las ciencias.el caso de las ciencias de la tierra y la geol (Jordi Fabre)
07 Jun-17:22:56 Declive de la enseñanza de las ciencias.el caso de las ciencias de la tierra y la geología (Frederic Varela)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
171313


Fecha y hora actual: 15 Jun 2025 01:33

MTI Blog
07 Jun-19:21:00 Planerita de Minas de Can Tintorer, Gavà, Barcelona
05 Jun-19:32:00 FRENTE MINERO: La Geoda de Pulpí (conferencia de Fernando Palero)
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Coquimbita y Copiapita
  
  Índice -> Limpieza y conservación de los minerales, como fotografiarlos, vitrinas, peanas...
Me gusta
5


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 378
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Abr 2025 20:33    Título del mensaje: Coquimbita y Copiapita  

Buenas tardes,
Adjunto fotografías (pieza completa y macro) de un ejemplar de Coquimbita y Copiapita, adquirido hace unos dos años en el mercadillo de la Escuela de Minas, que ha sufrido un total cambio de color:
- En la pieza original se veían cristales azul-violáceo de Coquimbita, sobre Copiapita de color amarillo.
- Como se ve en la segunda foto, estado actual, tanto la Coquimbita como la Copiapita han adquirido un color naranja intenso.

He de aclarar que la pieza se encuentra en una vitrina cerrada (de metacrilato), donde no se ve afectada por luz directa del sol ni las vitrinas, dotadas de tiras de luces Led, las tengo permanentemente iluminadas. Por otro lado, el ambiente en la habitación es bastante seco y sin exposición permanente a corrientes de aire ni aire acondicionado.

La pregunta es como es posible que en un plazo de tiempo relativamente corto pueden haber sufrido ese cambio tan llamativo. Ni siquiera piezas como Piritas han perdido tanto brillo (y las tengo hace más años). Además, las piezas que se encuentran cerca de esta en la vitrina, entiendo que no deberían afectar (Cuarzos, Fluoritas, ...).

Añado que he buscado información en posts relacionados con conservación de minerales y no he encontrado nada referido a estos minerales.

Alguna opinión?.

Muchas gracias.



Coquimbita y Copiapita original.jpg
 Mineral: Coquimbita [Coquimbite] y Copiapita [Copiapite]
 Localidad:
Pozo Alfredo, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 4,5 x 5 cm
 Descripción:
Ejemplar original
 Visto:  4241 veces

Coquimbita y Copiapita original.jpg



Coquimbita y Copiapita actual.jpg
 Mineral: Coquimbita [Coquimbite] y Copiapita [Copiapite]
 Localidad:
Pozo Alfredo, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 4,5 x 5 cm
 Descripción:
Estado actual del ejemplar
 Visto:  4239 veces

Coquimbita y Copiapita actual.jpg



_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

James Catmur
Administrador



Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 338
Ubicación: Cambridge


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Abr 2025 09:36    Título del mensaje: Re: Coquimbita y Copiapita  

Parece que la causa es iluminación, cambian de color si hay cualquier tipo de luz

https://www.mindat.org/mesg-282244.html
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 378
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Abr 2025 10:00    Título del mensaje: Re: Coquimbita y Copiapita  

Muchas gracias James.
Parece que si es esa la razón, y que no es reversible. Seguiré observando su evolución, y os contaré si llega a tornarse a marrón.

Nota para los administradores: podéis cambiar este post al hilo de “Limpieza y Conservación de minerales”? Creo que tiene sentido.

Por otro lado, recuerdo haber visto un post, sobre Conservación, con una lista de materiales sensibles, creo que en el foro inglés. Me gustaría revisar si este (estos) minerales están incluidos como “alérgicos a la luz”. Nos lo podéis facilitar?
Muchas gracias.

_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

James Catmur
Administrador



Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 338
Ubicación: Cambridge


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Abr 2025 14:38    Título del mensaje: Re: Coquimbita y Copiapita  

El post es un poco confuso con muchas listas y enlaces, pero no veo estas dos ahí

https://www.mineral-forum.com/message-board/viewtopic.php?p=5969#5969
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Microjoanet TiO2




Registrado: 04 Feb 2009
Mensajes: 193
Ubicación: Catalunya

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Abr 2025 17:28    Título del mensaje: Re: Coquimbita y Copiapita  

Ha cambiado hasta el color del fondo y de las letras...!!
_________________
El placer de encontrar un buen ejemplar solo lo supera el encontrar uno mejor, por lo que el placer es doble.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 378
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 May 2025 21:06    Título del mensaje: Re: Coquimbita y Copiapita  

James Catmur escribió:
El post es un poco confuso con muchas listas y enlaces, pero no veo estas dos ahí

https://www.mineral-forum.com/message-board/viewtopic.php?p=5969#5969



Hola James y Jordi,

he estado mirando el hilo de FMF Inglés que publicó James aquí, (en el que ambos participásteis activamente) así como en un foro de discusión de Mindat indicado en algún momento del hilo, y he llegado a la conclusión de que la lista más útil sería la publicada por Matt Zukowski en Mindat, el pasado 2024 (y que entiendo recoge la lista publicada en FMF-Inglés por Antonio Alcalde).

He estado trabajando sobre esa lista para darle un formato de "tabla", más clara y ordenada, y que posteriormente traduciríamos para publicarla en FMF-España. Os remito a ambos un MP, con algunos puntos que me gustaría aclarar, para no marear por ahora a los foreros con tanto detalle.

Espero vuestras noticias.
Un saludo.

_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 378
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 May 2025 18:19    Título del mensaje: Re: Coquimbita y Copiapita  

Buenas tardes,
tras revisar los posts de FMF - Inglés (siguiendo la sugerencia de James Catmur), publiqué ahí las mismas fotos anterior y actual de la pieza.
Si bien en un principio, pensaba que las causas del cambio se podrían deber a la sensibilidad a la luz, Alfredo Petrov informó que la razón sería un ambiente de muy baja humedad ("la Coquimbita permanece estable en condiciones de humedad entre el 30 y el 70%").
En base a esa respuesta, realicé un "experimento" un tanto drástico: Sumergí la pieza en agua fría durante 5 minutos, y posteriormente la lavé con agua del grifo.
El resultado es el que podéis ver en esta fotografía adjunta, donde se ve que la Coquimbita ha recuperado su color original, aunque con algo menos de brillo, mientras que la Copiapita ha pasado de un color marrón a una amarillo-anaranjado, igualmente con algo menos de brillo.
Seguiré observando la pieza y os contaré como evoluciona.
Un saludo.



t_img_6347_602.jpeg
 Mineral: Coquimbita [Coquimbite] y Copiapita [Copiapite]
 Localidad:
Pozo Alfredo, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía, España
 Dimensiones: 4,5 x 5 cm
 Descripción:
Estado actual
 Visto:  2753 veces

t_img_6347_602.jpeg



_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

pablo




Registrado: 31 Ene 2008
Mensajes: 8

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 May 2025 23:16    Título del mensaje: Re: Coquimbita y Copiapita  

La coquimbita y la copiapita son solubles en agua, las has disuelto parcialmente, si las hubieras dejado más tiempo, hubieran desaparecido.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 378
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 May 2025 10:40    Título del mensaje: Re: Coquimbita y Copiapita  

Uf,…. Pues muchas gracias por el consejo.
_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Limpieza y conservación de los minerales, como fotografiarlos, vitrinas, peanas...   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF