Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
21 Abr-00:12:35 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
21 Abr-00:04:36 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-22:37:34 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
20 Abr-21:49:55 Efesita de kuruman - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
20 Abr-21:38:02 Re: búsqueda de minerales en el valle de los pedroches con mi hijo de 8 años (Miguel Peñas)
20 Abr-15:24:20 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-14:03:26 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
20 Abr-10:35:37 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
20 Abr-10:28:59 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
19 Abr-21:35:50 Re: imágenes carlos pareja (Carlos Pareja)
19 Abr-20:56:22 Re: imágenes carlos pareja (Carlos Pareja)
19 Abr-08:04:56 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
19 Abr-00:46:37 Cuprita con plata de la mina poteryaevskoe - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
18 Abr-18:17:32 Re: búsqueda de minerales en el valle de los pedroches con mi hijo de 8 años (Antonio P. López)
18 Abr-17:51:45 El soplao: los tesoros del grupo minero la florida (Foro Fmf)
18 Abr-17:40:53 Algunas ferias francesas: merignac, albi y soumoulou 2025 (Antonio P. López)
17 Abr-22:23:51 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Carles)
17 Abr-10:41:52 Re: ¿dónde puedo coger minerales en valencia? (Manuel9)
16 Abr-20:37:26 Clinocloro de saranovskii - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
16 Abr-12:33:41 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Florencio Ramírez)
16 Abr-12:02:02 Re: colección de felipe abolafia (Felipe Abolafia)
16 Abr-09:03:19 Re: lugares fáciles donde encontrar minerales cerca de barcelona y en la zona de benasque (James Catmur)
16 Abr-08:52:57 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Florencio Ramírez)
16 Abr-08:45:38 Re: recogida en keuper del cortijo de las cañadas en montejicar, granada (Herwig)
15 Abr-20:55:34 Cobre elongado de ray mines - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
170173


Fecha y hora actual: 21 Abr 2025 06:29

MTI Blog
12 Apr-18:35:00 Frente Minero: Mina La Parrilla
10 Apr-10:11:00 Mina La Camocha: Pozo nº 2, Vega, Gijón, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Calcita Goethita
  
  Índice -> ¿Qué es? - ¿De dónde es?
Me gusta
7


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 368
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 Abr 2025 19:22    Título del mensaje: Calcita Goethita  

Buenas tardes,
Recientemente adquirí una pieza "micro", etiquetada como "Calcita Goethita, Hilarion Mine, Lavrion, Greece, ex-colección de "W. Mühlbauer".

Al realizar mis fotos macro, he visto algún elemento "extraño" de los que tengo dudas, según expongo en cada foto.

Agradeceré si me podéis dar vuestra opinión sobre qué son esos elementos.
Gracias por adelantado.



Calcita Goethita 1.jpg
 Mineral: Calcita [Calcite] Goethita [Goethite]
 Localidad:
Mina Hilarion, Zona Hilarion, Minas Kamariza, Agios Konstantinos, Distrito minero Lavrion, Prefectura Attikí (Attica), Grecia
 Dimensiones: 3 x 2 x 2 cm
 Descripción:
Pieza completa. Calcita tipo "Dientes de Perro", recubierta de Goethita de color metálico brillante.
 Visto:  1479 veces

Calcita Goethita 1.jpg



Calcita Goethita 2.jpg
 Mineral: Calcita [Calcite] Goethita [Goethite]
 Localidad:
Mina Hilarion, Zona Hilarion, Minas Kamariza, Agios Konstantinos, Distrito minero Lavrion, Prefectura Attikí (Attica), Grecia
 Dimensiones: Campo de visión: 5 mm
 Descripción:
Sobre la Goethita que recubre la Calcita, aparecen unos pequeños cristales: Unos color naranja, formados por pequeñas placas cuadradas apiladas, y de un color naranja intenso. Y otros cúbicos, de color miel a marrón oscuro.
Pienso que en ambos casos podría tratarse de una nueva generación de Calcita, creciendo encima de la Goethita, y que los colores se deberían a óxidos de hierro.
O se trata de algún otro mineral?
Qué opinais?
 Visto:  1475 veces

Calcita Goethita 2.jpg



Calcita Goethita 3.jpg
 Mineral: Calcita [Calcite] Goethita [Goethite]
 Localidad:
Mina Hilarion, Zona Hilarion, Minas Kamariza, Agios Konstantinos, Distrito minero Lavrion, Prefectura Attikí (Attica), Grecia
 Dimensiones: CdV: 2 mm
 Descripción:
Por último, en el vértice de uno de los "dientes" de la Calcita primaria, se aprecian unos cristales de color "amarillo a rojo", que desconozco de qué puede tratarse.
La imagen no es demasiado clara, pero espero os sirva para haceros una idea.
 Visto:  1484 veces

Calcita Goethita 3.jpg



_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   

Armando Cuellar




Registrado: 21 Jun 2022
Mensajes: 33
Ubicación: Madrid

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 Abr 2025 21:18    Título del mensaje: Re: Calcita Goethita  

Hola, humildemente diré que me recuerda por el color al minio, que se ha reportado en el distrito minero de Lavrion, aunque esas escamas no son típicas:
https://www.mindat.org/locentries.php?p=1942&m=2721
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jorge Orueta




Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 589
Ubicación: Asturias

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 02 Abr 2025 23:07    Título del mensaje: Re: Calcita Goethita  

¿Podría tratarse de Wulfenita?, que es común en esas minas.

Jorge Orueta
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8764
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 03 Abr 2025 00:03    Título del mensaje: Re: Calcita Goethita  

Podría ser Smithsonita pseudomorfizando o en perimorfosis de Calcita, es relativamente frecuente allí...


Smithsonita pseudo Calcita - Mina Jean Baptiste-Prefectura Attiki-Grecia.jpg
 Mineral: Smithsonita [Smithsonite] pseudo Calcita [Calcite] (analizada)
 Localidad:
Mina Jean Baptiste, Minas Kamariza, Agios Konstantinos, Distrito minero Lavrion, Prefectura Attikí (Attica), Grecia
 Dimensiones: 8 × 7.2 × 4.6 cm
 Descripción:
Cristales romboédricos de Smithsonita de color anaranjado, recubriendo y substituyendo una drusa de cristales escalenoédricos de Calcita.

Foto cortesía de #MVM
 Visto:  1340 veces

Smithsonita pseudo Calcita - Mina Jean Baptiste-Prefectura Attiki-Grecia.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 368
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 04 Abr 2025 10:42    Título del mensaje: Re: Calcita Goethita  

Gracias por vuestras respuestas.
He mirado en Mindat, y las Smithsonitas que aparecen en esas minas (como también se aprecia en el ejemplar de Jordi) suelen tener formas redondeadas y con cierto brillo. En mi pieza (aunque en la foto no es fácil distinguirlo) los cristales color naranja son como placas finas superpuestas y naranja mate.
Lo más parecido que he visto es algún Minio (de Alemania o Arizona), pero en Mindat, aunque se cita este mineral en Lavrion, no hay ninguna foto.
Intentaré hacer alguna foto donde se pueda apreciar mejor (tampoco me resulta fácil mandarlo a analizar).
Gracias de todas formas.

_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> ¿Qué es? - ¿De dónde es?   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF