Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 26 Ene 2025 02:09 Título del mensaje: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Buenas.
Nuestra visita a Génova tuvo un hueco para conocer sin prisas el Museo de Historia Natural “Giacomo Doria” que vamos a mostrar en este hilo.
Es un museo ubicado en un edificio grande con varias salas enormes que fue inaugurado en 1.867.
Gran colección de aves, mamíferos, peces, fósiles y minerales. Un imprescindible en la ciudad.
Lo visitamos un miércoles de octubre de modo que pudimos pasear sin gente por todo el museo.
Descripción: |
La Plaza Ferrari. Plaza Raffaele de Ferrari. Pleno centro de la ciudad. |
|
Visto: |
4189 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4189 veces |

|
Descripción: |
Centro histórico con calles muy estrechas y franjas blanquinegras en muchos edificios |
|
Visto: |
4189 veces |

|
Descripción: |
La “Lanterna di Genova” (en italiano no lleva tilde), un faro de 77 metros a la entrada del puerto. Construido en el siglo XII y reformado en el S XVI para darle su aspecto actual. |
|
Visto: |
4190 veces |

|
Descripción: |
Puerto de Génova. Es una ciudad cercada por las montañas y volcada al mar desde siempre. |
|
Visto: |
4191 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4188 veces |

|
Descripción: |
El evidente título esta fotografía es “Ventanas”. |
|
Visto: |
4189 veces |

|
Descripción: |
Motos en Génova. Es la ciudad que ostenta el número uno en el ratio de motos por habitante a nivel mundial, exceptuando las ciudades asiáticas. |
|
Visto: |
4188 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4188 veces |

|
Descripción: |
Queso parmesano. Extra viejo 30 meses y de “vacas rojas”. |
|
Visto: |
4188 veces |

|
Descripción: |
Pasta fresca con gran variedad de especialidades |
|
Visto: |
4189 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4190 veces |

|
Descripción: |
Tejados del centro histórico con la torre de la Catedral de San Lorenzo destacando en altura con el típico bandeado blanquinegro que se ve en muchas construcciones de la región. |
|
Visto: |
4190 veces |

|
Descripción: |
Basilica della Santissima Annunziata del Vastato. Es impresionante el trabajo |
|
Visto: |
4190 veces |

|
Descripción: |
Basilica della Santissima Annunziata del Vastato. Cúpula |
|
Visto: |
4188 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 26 Ene 2025 02:18 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Más.
Descripción: |
Museo Cívico de Historia Natural de Génova “Giacomo Doria”. |
|
Visto: |
4186 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4183 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4186 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4190 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4189 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4188 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4188 veces |

|
Descripción: |
Una jirafa nos saluda al entrar al edificio. |
|
Visto: |
4187 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4184 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4185 veces |

|
Descripción: |
Caligo Oileus: conocidos vulgarmente como mariposas búho |
|
Visto: |
4185 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4185 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4182 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4183 veces |

|
Descripción: |
Modelo de una célula animal aumentado de tamaño 100.000 veces |
|
Visto: |
4185 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 26 Ene 2025 02:30 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Más.
Descripción: |
Giacomo Doria. 1840 - 1913 El marqués Giacomo Doria fue un naturalista, botánico y político italiano. Fue el fundador del Museo Civico di Storia Naturale en Génova en 1867, y director desde entonces hasta su muerte. |
|
Visto: |
4181 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4182 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4177 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4179 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4177 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4178 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4179 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4179 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4178 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4178 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4180 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4184 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4180 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4177 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4178 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 26 Ene 2025 17:27 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Más.
Descripción: |
|
Visto: |
3940 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3934 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3937 veces |

|
Descripción: |
Siete sistemas cristalinos |
|
Visto: |
3937 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3938 veces |

|
Descripción: |
Escala de Mohs de la dureza de los minerales. |
|
Visto: |
3937 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3937 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3937 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3935 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3938 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3939 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3936 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3938 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3944 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3935 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 26 Ene 2025 19:51 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Más.
Descripción: |
|
Visto: |
3884 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3882 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3879 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3882 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3881 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3879 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3876 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3884 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3878 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3883 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3878 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3879 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3880 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3877 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3880 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 26 Ene 2025 23:45 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Más.
Descripción: |
|
Visto: |
3789 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3786 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3786 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3786 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3787 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3786 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3786 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3788 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3786 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3790 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3791 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3789 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3789 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3795 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3786 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Edelmin

Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 294
Ubicación: Salamanca



|
Publicado: 27 Ene 2025 14:30 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Muchas gracias por el reportaje fotográfico de la ciudad de Génova y de su museo de Ciencias Naturales. Siempre es de agradecer el ver ejemplares de localidades clásicas, en este caso italianas.
Lo que me sorprende para un museo es el que considero un fallo bastante imperdonable al incluir lo que parecen ser ejemplares cristalizados artificialmente de un posible alumbre etiquetados como fluorita octaédrica. Al menos es la impresión que dan los ejemplares de las fotos 58 y 67 (éste también en las 71-72 en diferentes vistas). Puedo estar equivocado pero me gustaría conocer tu opinión al haberlos visto en persona o las opiniones de otros foreros.
Un saludo,
Félix
_________________ Felix G. Garcia
Edelmin |
|
Volver arriba |
|
 |
Ignacio

Registrado: 05 Jul 2009
Mensajes: 1219
Ubicación: Madrid



|
Publicado: 27 Ene 2025 19:00 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Opino igual que el anterior forero aunque en el museo de minerales de la Autonoma tambien hay piezas similares.
Espero que los hayan quitado despues de mi aviso.
Mineral: | Cosa |
Descripción: |
|
Visto: |
3513 veces |

|
Mineral: | "Azurita [Azurite]" |
Descripción: |
|
Visto: |
3509 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3508 veces |

|
Mineral: | "Fluorita [Fluorite]" |
Descripción: |
|
Visto: |
3509 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3509 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 28 Ene 2025 01:01 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Hola Félix.
Gracias por la observación.
Igual se les iba de precio una pieza de fluorita con dos octaedros de ese tamaño y optaron por una muestra didáctica. Aunque hay otros minerales con hábito octaédrico más asequibles.
Quien sabe.
Yo no recuerdo haber visto este hábito en cristales artificiales aunque si he visto del tipo acicular muy finos (y no tan finos) y pseudo escalenoedros grandes incluso bicolores.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Herwig
Registrado: 29 May 2022
Mensajes: 39
Ubicación: Alcossebre


|
Publicado: 28 Ene 2025 11:00 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Edelmin escribió: | Lo que me sorprende para un museo es el que considero un fallo bastante imperdonable al incluir lo que parecen ser ejemplares cristalizados artificialmente de un posible alumbre etiquetados como fluorita octaédrica. Al menos es la impresión que dan los ejemplares de las fotos 58 y 67 (éste también en las 71-72 en diferentes vistas). Puedo estar equivocado pero me gustaría conocer tu opinión al haberlos visto en persona o las opiniones de otros foreros.
Félix |
! Hola Felix!
Soy de acuerdo contigo: no es una fluorita. Es un ejemplar cristalizado artificialmente de un posible alumbre.
Yo he visto unas veinte "minerales" que están muy bien cristalizados, sobre piedras naturales, y que se hacen en Bélgica. Por algunos de ellos es muy difícil para distinguirlos de los minerales reales.
Un abrazo, Herwig
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 28 Ene 2025 20:58 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Gracias a los tres por las aportaciones.
Ya veis que siempre aprendemos algo.
Seguimos ahora.
Ya llegarán curvas más adelante.
Descripción: |
|
Visto: |
3066 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3070 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3065 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3068 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3068 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3068 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3066 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3070 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3068 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3067 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3069 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3067 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3067 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3068 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
3067 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 29 Ene 2025 23:47 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Vamos a presentar sin más dilación al protagonista de muchos de los ejemplares que expone el museo.
En la esquina inferior derecha de las etiquetas menciona la procedencia del mineral.
En bastantes vemos "Coll. G.B. Traverso".
Se refiere a la colección histórica de Giovanni Battista Traverso, seguramente la de mayor importancia que conserva el museo.
G. B. Traverso ingeniero de minas genovés nacido en 1.843, fue director de una mina de plata cerca de Cagliari (Cerdeña) y vivamente interesado en conservar el patrimonio natural de Cerdeña comenzó a recoger ejemplares que ahora son de un excepcional valor histórico y científico.
En 1.872 dona al museo una colección de 1.200 muestras que en pocos años alcanza la nada despreciable cifra de 5.000 piezas, gran parte de ellas de procedencia sarda.
Descripción: |
|
Visto: |
2852 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2847 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2847 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2849 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 30 Ene 2025 21:18 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Más.
Unas calcitas muy bonitas en la foto 106.
Descripción: |
|
Visto: |
2661 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2665 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2658 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2659 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2661 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2656 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2659 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2658 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2657 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2658 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2658 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2661 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2662 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2657 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2658 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 30 Ene 2025 23:31 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Las fotos 124.1 a 127 etiquetan el Cuarzo como un silicato, concretamente como un tectosilicato.
Me resultó muy raro así que solo con buscar aquí en FMF, apareció un interesante hilo que aborda la cuestión del cuarzo clasificado como silicato:
¿El Cuarzo es un óxido?.
Copio algunas intervenciones del hilo anterior:
Jordi Fabre:
"He iniciado un nuevo tema con la cuestión de si el Cuarzo es un óxido o un silicato".
Lluis:
“Lo del cuarzo como silicato, supongo que hace removerse en sus tumbas a todos los químicos...”
Carles Curto:
“Los genetistas (en geología), petrólogos y generalistas suelen "CONSIDERAR" el cuarzo como un silicato por la disposición de sus átomos en tetraedros, que lo hacen relativamente afin, en comportamiento y estructura, a los tectosilicatos. Además, al ser muy ubícuo en muchos tipos de rocas, ha sido ámpliamente estudiado por geólogos de todo tipo de pelaje y condición.
Pero a efectos sistemáticos (composición química+estructura), el cuarzo, no se "CONSIDERA" sino que se "CLASIFICA" como òxido, ya que químicamente un silicato debe ser silicato de "algo" y en el caso del cuarzo sería un "silicato de nada" (químicamente irresoluble).
El código Dana (75.1.3.1) es el único que lo clasifica, en internet, como tectosilicato,…”
Según el Museo Virtual de Mineralogía de Universidad de Zaragoza:
“El cuarzo, según la clasificación de minerales de Strunz pertenece a la clase de los óxidos pero según la de Dana sería un silicato”.
Según Wikipedia:
"Cuarzo. Categoría: Óxidos o Silicatos. Clase: Óxidos".
Vemos que hay instituciones que lo consideran efectivamente como un silicato.
Descripción: |
|
Visto: |
2606 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2602 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2607 veces |

|
Descripción: |
Leucita de Viterbo (Lazio) de la colección G.B. Traverso. |
|
Visto: |
2606 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2604 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2603 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2606 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2602 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2605 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2604 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2603 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2607 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2606 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 605
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 01 Feb 2025 17:35 Título del mensaje: Re: Museo de Historia Natural de Génova |
|
|
Más.
Descripción: |
|
Visto: |
2189 veces |

|
Descripción: |
Una delicia de estalactita de limonita con estrellas de Cerusita, de G.B. Traverso. Miniera de Montevecchio, Cerdeña. |
|
Visto: |
2188 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2187 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2189 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2187 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2189 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2191 veces |

|
Descripción: |
Gran Smithsonita (cadmifera) con un magnífico color, de G.B. Traverso. Masua, Cerdeña. |
|
Visto: |
2187 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2189 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2188 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2187 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2189 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2187 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
2188 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|