Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
19 Jul-03:02:17 Re: colección luis sánchez de méxico (Luis Edmundo Sánchez Roja)
18 Jul-00:28:59 Internet se pudre: ¿estamos perdiendo nuestra memoria digital? (Frederic Varela)
17 Jul-17:20:40 Re: colección de anísio cláudio (Anisio Claudio)
17 Jul-16:37:48 Re: colección de anísio cláudio (Anisio Claudio)
17 Jul-07:26:00 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
17 Jul-00:29:35 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)
16 Jul-22:44:36 Xiii congreso internacional minería y metalurgia históricas en el sw europeo (Foro Fmf)
16 Jul-22:43:49 Re: colección de anísio cláudio (Anisio Claudio)
16 Jul-19:58:38 Spinela con clintonita - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
16 Jul-19:18:18 Re: colección de anísio cláudio (Anisio Claudio)
16 Jul-19:11:26 Re: colección de anísio cláudio (Anisio Claudio)
16 Jul-07:53:14 Re: web - grupo mineralógico de alicante (gmalicante) (Pedro Antonio)
15 Jul-20:33:24 Esfalerita con calcita de Áliva - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
15 Jul-00:03:06 54 bourse internationale millau 2025 (Antonio P. López)
14 Jul-16:23:20 Re: atlas ilustrado de los minerales - (65) (Borja Sainz De Baranda)
14 Jul-11:43:54 Re: actividades minerales entre bilbao y san sebastián (James Catmur)
14 Jul-11:07:32 Actividades minerales entre bilbao y san sebastián (Pronik)
13 Jul-22:19:20 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)
13 Jul-19:29:37 Lazurita (lapislázuli) de afganistán - colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
13 Jul-19:05:14 Re: minas del monte ibio (Herwig)
13 Jul-14:05:49 Minas del monte ibio (Adrián Fernandez)
13 Jul-12:55:00 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
12 Jul-09:12:14 Re: difracción de rayos x (drx). Un experimento didáctico para entender cómo funciona (Mmarte)
11 Jul-19:19:43 Fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 11/7/2025 (Foro Fmf)
11 Jul-19:09:55 Re: colección frederic varela balcells (Frederic Varela)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
172342


Fecha y hora actual: 19 Jul 2025 09:42

MTI Blog
08 Jul-18:16:00 Mina El Entredicho, Almadenejos, Ciudad Real
03 Jul-16:59:00 Torbernitas de Cabra Baja, Villanueva del Fresno, Badajoz
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Minerales de los Alpes
  
  Índice -> Localidades y yacimientos
Me gusta


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Rodrigo Díez




Registrado: 28 Dic 2023
Mensajes: 26
Ubicación: Segovia

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 Ene 2025 16:08    Título del mensaje: Minerales de los Alpes  

El otro día, rastreando por Mindat vi que en L'Argentiere, un pueblito al lado de Chamonix (macizo del Mont Blanc) hay una mina de plata (la mina de Fournel). ¿Alguien sabe si hay algún sitio donde coger minerales vistosos y si hay alguna restricción con respecto a coger minerales allí? Tampoco he conseguido encontrar ninguna imagen de sulfosales de plata procedentes de allí. Imagino que será porque son depósitos masivos sin piezas reseñables. Si alguien tuviera alguna imagen de algún ejemplar interesante agradecería que la compartiera por aquí.

También aprovecho para preguntaros por las piezas que salen en las pegmatitas de los Alpes (como los afamados cuarzos o las fluoritas). ¿Qué variedad de minerales salen en ellas? ¿Es fácil contactar con algún buscador de cristales o comerciante local de minerales? Mi interés iría más allá de comprarles alguna pieza (que también). Me gustaría tener la ocasión de conocer y documentar el oficio de buscador de cristales de cuarzo ("cristallier"), que desde luego es único en el mundo.

Gracias a todos de antemano.

Rodrigo
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

James Catmur
Administrador



Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 343
Ubicación: Cambridge


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 Ene 2025 17:08    Título del mensaje: Re: Minerales de los Alpes  

Supongo que si no hay fotos en Mindat es porque nada ha salido de ahí en muchos años

Se puede visitar la mina:
https://www.mines-argent-fournel.com/

Se puede ver la historia de la mina:
https://www.mines-argent-fournel.com/la-mine-dargent/histoire
(enlances normalizados por FMF)
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Rodrigo Díez




Registrado: 28 Dic 2023
Mensajes: 26
Ubicación: Segovia

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 Ene 2025 22:44    Título del mensaje: Re: Minerales de los Alpes  

¡Muchísimas gracias!

Ya había visto ambos apartados de la web. Espero que alguien sea capaz de localizar algún ejemplar de la mina, aunque sea masivo (de los cuales tampoco hay imágenes).
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8818
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 Ene 2025 23:48    Título del mensaje: Re: Minerales de los Alpes  

En el 'pueblito' de L'Argentière no me suena que haya minerales, pero si te refieres al Glaciar de L'Argentière, esa es una zona clásica en Francia.
En GéoForum podrás encontrar mucha información sobre los hallazgos realizados allí, junto con bastantes fotos:

https://www.geoforum.fr/search/?q=L%27Argenti%C3%A8re&quick=1&type=forums_topic&nodes=13
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Rodrigo Díez




Registrado: 28 Dic 2023
Mensajes: 26
Ubicación: Segovia

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Ene 2025 00:05    Título del mensaje: Re: Minerales de los Alpes  

Muchas gracias, Jordi. Al parecer, he tenido una equivocación entre L'Argentière-la-Bessée y L'Argentière, municipios situados a gran distancia entre sí, pero ambos en los Alpes. Respecto a las maravillosas piezas del glaciar de L'Argentière, ya conocía de su existencia; sin embargo, no conocía el excelente foro que has compartido.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Localidades y yacimientos   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF