Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pere Alonso
Registrado: 18 Jul 2023
Mensajes: 118
Ubicación: Vilassar de Dalt (Barcelona)
|
Publicado: 21 Dic 2024 14:10 Título del mensaje: ¿Algún experto me puede identificar estas rocas? |
|
|
Buenos días.
Tengo curiosidad para saber el nombre de estas rocas. Más que todo para tenerlas como base, para identificar otras rocas de la misma especie.
Un saludo
Descripción: |
Vilassar de Dalt (Barcelona) |
|
Visto: |
1127 veces |
|
Descripción: |
Vilassar de Dalt (Barcelona) |
|
Visto: |
1134 veces |
|
Descripción: |
Vilassar de Dalt (Barcelona) |
|
Visto: |
1122 veces |
|
Descripción: |
Vilassar de Dalt (Barcelona) |
|
Visto: |
1113 veces |
|
Descripción: |
Vilassar de Dalt (Barcelona) |
|
Visto: |
1130 veces |
|
Descripción: |
Vilassar de Dalt (Barcelona) |
|
Visto: |
1126 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
Foro FMF
Administrador
Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1774
Ubicación: España
|
Publicado: 22 Dic 2024 01:09 Título del mensaje: Re: ¿Algún experto me puede identificar estas rocas? |
|
|
Considerando que a menudo diferenciar un mineral cristalizado con una foto ya puede ser difícil, en el caso de las rocas muchas veces es imposible. Incluso con la pieza en la mano y sin más datos, con frecuencia solo se puede dar una clasificación aproximada.
Para intentar clasificar una roca (sobretodo a través de fotos) es necesario como mínimo:
- en primer lugar varias fotos de calidad del ejemplar en su conjunto y fotos de detalles macro. También es muy importante que las fotos sean de la zona interna de la roca (fractura fresca). Para eso evidentemente hay que romperla. En el caso de tus fotos, R3, R4, R5 y R6 cumplen esos parámetros. Fotos malas, regulares o que muestren únicamente la parte externa de la roca (capa meteorizada o alterada) no sirven de mucho.
- es muy importante conocer el contexto geológico de la zona donde se ha recogido la roca. Para ello se pueden consultar los diversos mapas geológicos accesibles en internet.
En el caso de Catalunya éste es muy bueno:
https://betaportal.icgc.cat/visor/client_utfgrid_geo.html
Hay que tener en cuenta también que rocas recogidas por ejemplo en mitad de un camino pueden provenir de lugares distantes, por lo que es importante comprobar que la muestra se ha originado en el lugar. Para ello es necesario revisar la zona circundante y ver que tipos de rocas y formaciones geológicas podemos observar. Fotos del lugar también ayudan y tenemos la oportunidad de recoger varias muestras.
- es necesario intentar describir los diversos componentes de la roca y sus propiedades (color, dureza, reacción al ácido, etc.) es decir discriminar qué minerales la forman.
Con todos estos datos, si tú ya has hecho una parte del trabajo, es probable que los foreros se animen a participar y consigamos entre todos una aproximación bastante fiable de qué tipo de roca se trata.
|
|
Volver arriba |
|
|
Pere Alonso
Registrado: 18 Jul 2023
Mensajes: 118
Ubicación: Vilassar de Dalt (Barcelona)
|
Publicado: 22 Dic 2024 09:30 Título del mensaje: Re: ¿Algún experto me puede identificar estas rocas? |
|
|
Muchas gracias por estas interesantes explicaciones. No sabia que la cosa fuera tan complicada.
Un cordial saludo y aprovecho para desearos unas buenas fiestas!
Pere Alonso
|
|
Volver arriba |
|
|
Pol Vilanova
Registrado: 17 May 2024
Mensajes: 9
Ubicación: Madrid
|
Publicado: 22 Dic 2024 14:34 Título del mensaje: Re: ¿Algún experto me puede identificar estas rocas? |
|
|
Buenos días Pere,
Resulta que yo he vivido gran parte de mi vida en el pueblo de abajo (Vilassar de Mar), y me suena un poquito la geología de la zona así que intentaré dar una identificación de las rocas que nos enseñas, aunque ya te han comentado más arriba que puede ser difícil así que toma mi respuesta con una pizca de sal ya que podría equivocarme en algo.
Primeramente me gustaría preguntar, ¿has recogido todas ellas en el pueblo o más bien en la montaña o la riera?
Por lo que veo, me parece que las únicas que son potencialmente "autóctonas" serían R-4, R-5 y R-6, las otras tres me parece que deben haber salido de cerca de algún muro de escollera o de la riera, ¿R-2 tal vez de la playa?
Bueno, paso a mis elucubraciones; R-1 es de la que menos seguro estoy, pero parece una arenisca o conglomerado arenoso con cemento de calcita en la matriz. R-2 creo que se trata de un basalto. R-3 diría que es artificial, parece un conglomerado de mortero de cemento con cantos angulosos (tal vez de calizas negras, pero es difícil llegar ya a ese nivel de exactitud con una foto), muy probablemente se trate de un hormigón de limpieza que se haya fragmentado y movilizado por la lluvia o similar, tal vez procedente de una obra de carretera. R-4 parece una aplita aunque la resolución de la foto no es muy buena y veo alguna cosa que me hace dudar, en el entorno, a veces se encuentran pequeños granates alterados en estos diques aplíticos. R-5 es un granitoide pegmatitico, los cristales negros que se ven son lo mas seguro, chorlos, hornblenda o turmalinas, se trata de la roca sana que compone en gran parte las montañas del entorno, al meteorizarse se transforma en el jabre ("sauló"), esas arenas gruesas marronaceas arcillosas y con cuarzo de grano "grueso" (2-5mm normalmente, con alguno llegando al cm) que verás por todas partes en el monte (la tierra de los caminos, taludes etc). R-6 se trataría de un pórfido ultramáfico de tipo basáltico, probablemente de un filon de pequeña entidad con no mas de 20cm de espesor, tal vez una riolita sinó aunque me parece menos probable.
Bueno, espero haber podido ayudar aunque sea un poco, sin embargo insisto en que puedo haber cometido errores al tratarse únicamente de una fotografía y sin contexto ni datos adicionales.
Un saludo, felices fiestas.
|
|
Volver arriba |
|
|
Pere Alonso
Registrado: 18 Jul 2023
Mensajes: 118
Ubicación: Vilassar de Dalt (Barcelona)
|
Publicado: 22 Dic 2024 16:34 Título del mensaje: Re: ¿Algún experto me puede identificar estas rocas? |
|
|
Muchas gracias Pol por tu extensa información.
Un saludo.
Pere Alonso
|
|
Volver arriba |
|
|
|