Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
25 Mar-10:23:35 Re: fluorita octaédrica (Jose Angel Carrero)
25 Mar-09:04:08 Re: fluorita octaédrica (Pedro Naranjo)
25 Mar-01:17:29 Fluorita octaédrica (Jose Angel Carrero)
24 Mar-23:12:34 Esfalerita de taolin / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
24 Mar-21:46:13 Re: identificacion de este mineral. (Alarik)
24 Mar-18:07:31 La producción de plomo en la hispania romana (Antonio P. López)
24 Mar-17:52:24 Presentación del libro "el ayer y el hoy del azufre de conil" (Antonio P. López)
24 Mar-01:11:39 Goethita irisada de murcia / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
23 Mar-21:45:10 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
23 Mar-21:40:39 Sitios de interés geológico de iberoamérica (Antonio P. López)
23 Mar-21:09:28 Re: identificacion de este mineral. (Jordi Fabre)
23 Mar-20:21:46 Re: identificacion de este mineral. (Alarik)
23 Mar-19:21:42 Re: blogs - minuca (asociación de mineralogistas de la unión y cartagena) (Carles)
23 Mar-17:23:53 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
23 Mar-16:02:00 Re: identificacion de este mineral. (Alarik)
23 Mar-14:09:21 Re: salidas en busca de minerales - mineralogía para niños en murcia (Carles)
23 Mar-10:43:39 Salidas en busca de minerales - mineralogía para niños en murcia (Paco Cervantes)
22 Mar-23:50:11 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
22 Mar-23:45:36 Re: identificacion de este mineral. (Antonio P. López)
22 Mar-23:32:16 Re: identificacion de este mineral. (José Pirita)
22 Mar-23:19:16 Re: colección museo mollfulleda de mineralogía de arenys de mar (fotografías p. Alonso) (Pere Alonso)
22 Mar-22:35:15 Re: identificacion de este mineral. (Antonio P. López)
22 Mar-21:37:05 Re: identificacion de este mineral. (Alarik)
22 Mar-20:25:20 Educación basurizada (Foro Fmf)
22 Mar-19:59:30 Xiii mesa de intercambio villa de bembibre 2025 (Antonio P. López)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
169488


Fecha y hora actual: 25 Mar 2025 12:58

MTI Blog
24 Mar-10:51:00 Minas de carbón del oriente de Asturias
20 Mar-19:02:00 Fluorita de mina Emilio, Loroñe, Colunga, Asturias
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Vall Salina e-journal
  
  Índice -> Literatura Mineralógica
Me gusta
4


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Grup Mineralogic Catala




Registrado: 04 May 2010
Mensajes: 574
Ubicación: Catalunya

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 15 Nov 2024 00:31    Título del mensaje: Vall Salina e-journal  

Nueva revista de antropología de la sal, publicada desde el Institut de Recerques envers la Cultura (Instituto de Investigación hacia la Cultura, IREC) dependiente del Ajuntament de Cardona (Socio colectivo de la SEDPGYM).
Es un proyecto iniciado por Daniel Arlanzón y Mireia Martínez, que son los directores de Vall Salina e-Journal y que así nos describen la revista:
"En este monográfico inaugural, nos hemos adentrado en un tema fascinante: la explotación de las minas de sal alrededor del mundo con herramientas de piedra. Hemos reunido información sobre las 6 minas documentadas hasta ahora, recopilada en cinco artículos. Este enfoque va más allá de la sal como recurso, explorando los contextos culturales y económicos que rodean estas explotaciones: desde la industria lítica y las economías comunitarias hasta aspectos singulares como la dieta o las enigmáticas momias de sal.

Las minas del monográfico son:

• Duzdagi (Naxcivan, Azerbaiyán).

• Hallstatt (Alta Austria, Austria).

• Vall Salina de Cardona (Cataluña, España).

• Truquico (Chos Malal, Departamento de Ñorquín, provincia de Neuquén, República Argentina).

• St. Thomas (Nevada, Estados Unidos).

• Camp Verde (Arizona, Estados Unidos).

También incluimos, en la sección de colaboraciones, artículos de interés como el estudio sobre la Balma de les Cordes y un análisis antropológico de la sal."

Una pequeña joya (en inglés) a la que se puede acceder en abierto en este enlace: Vall Salina e-Journal



1.jpg
 Descripción:
 Visto:  1420 veces

1.jpg



_________________
Grup Mineralògic Català
Web: https://www.minercat.com
E-mail: gmc(@)minercat.com
Revista Paragénesis: https://www.minercat.com/es/publicaciones/paragenesis
Suscríbete a Paragénesis: https://paragenesis.eu/
Infominer: https://infominer.minercat.com
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Literatura Mineralógica   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF