Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
23 Ene-23:05:11 Re: recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (Gabise)
23 Ene-17:37:14 Tucson 2025 (James Catmur)
23 Ene-15:11:20 Re: recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (James Catmur)
23 Ene-13:14:16 Colección de carles millan: galena de picher (Carles Millan)
23 Ene-12:00:20 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
23 Ene-00:11:45 Recogi estos minerales, no puedo idenfificarlos todos (Esku)
22 Ene-18:43:40 Re: jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
22 Ene-14:26:37 Re: jamesonita, boulangerita ? (Antonio P. López)
22 Ene-14:05:45 3ª mesa de minerales de la zarza-perrunal (huelva) - abril 2025 (Antonio P. López)
22 Ene-13:54:24 Los vídeos de gonzalo garcía - riotinto experience (Foro Fmf)
21 Ene-23:18:57 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167177


Fecha y hora actual: 24 Ene 2025 09:22

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Conservación de pequeña muestra de autunita
  
  Índice -> Limpieza y conservación de los minerales, como fotografiarlos, vitrinas, peanas...
Me gusta
3


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Sergio Moya




Registrado: 11 Abr 2022
Mensajes: 4
Ubicación: Albacete

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 May 2024 21:50    Título del mensaje: Conservación de pequeña muestra de autunita  

¡Buenas a todos!

Hace unos días me armé de valor y obtuve mi primer mineral radioactivo, en este caso una pequeña muestra de un mineral de uranio: autunita.

Os doy algunos datos de la muestra para poneros en situación: 3-4 cm de ancho, 2 cm de alto, 1,3 micro sievers / hora (beta y gamma, sin restar la radiación de fondo), los cristales solo se pueden ver exponiendo la roca a luz UV.

En cuanto a la radiación emitida, no supone ningún problema, a mas de 30 cm de distancia es insignificante. Además la guardo dentro de una pequeña caja metálica. Midiendo la radiación a 1 cm de la caja obtengo la misma radiación que de fondo.

Para evitar problemas de inhalación o ingesta, en cuanto recibí la muestra la coloqué, usando guantes de látex, dentro de una bolsa de plástico transparente con cierre hermético, y después dentro de la caja metálica.

A pesar de todo, prefiero no tener cerca la muestra en mi día a día, así que por ahora la guardo en mi cochera subterránea de mi edificio. Aquí es donde viene mi duda y la razón por la que abro este tema, ¿cómo de preocupante es la emisión de radón de esta muestra?

Mi cochera cuenta con extractores de aire para ventilar, pero no se cuanto radón podría emitir esta muestra y si esa ventilación sería suficiente para evitar su acumulación.

Muchas gracias de antemano.



autunite.jpg
 Dimensiones: 4x3x2 cm
 Descripción:
En orden, empezando desde arriba, de izquierda a derecha:

1- Muestra de Autunita
2- Medición de radiación de la muestra
3- Muestra bajo luz UV
4- Medición de radiación de muestra contenida
 Visto:  2130 veces

autunite.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

carles
Administrador



Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2688
Ubicación: Balaguer


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 May 2024 20:29    Título del mensaje: Re: Conservación de pequeña muestra de autunita  

Hola Sergio y bienvenido a FMF.

No debes preocuparte por la radiación de tu muestra, es muy baja casi insignificante.

Pero para que profundices un poco más sobre el tema recomendamos la siguiente lectura: Minerales radiactivos donde vas a encontrar múltiples respuestas a tus dudas.

Saludos

_________________
"Bread & butter" collector.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Sergio Moya




Registrado: 11 Abr 2022
Mensajes: 4
Ubicación: Albacete

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 May 2024 21:14    Título del mensaje: Re: Conservación de pequeña muestra de autunita  

carles escribió:
Hola Sergio y bienvenido a FMF.

No debes preocuparte por la radiación de tu muestra, es muy baja casi insignificante.

Pero para que profundices un poco más sobre el tema recomendamos la siguiente lectura: Minerales radiactivos donde vas a encontrar múltiples respuestas a tus dudas.

Saludos


¡Muchas gracias! Me lo leeré detenidamente. Respecto a la emisión de radón, ¿tampoco sería un problema con una muestra como esta?
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Antonio P. López
Administrador



Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1625
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 May 2024 23:06    Título del mensaje: Re: Conservación de pequeña muestra de autunita  

Sergio Moya escribió:
Respecto a la emisión de radón, ¿tampoco sería un problema con una muestra como esta?


No te preocupes, tampoco será un problema con esta muestra.

Saludos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Limpieza y conservación de los minerales, como fotografiarlos, vitrinas, peanas...   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF