Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
21 Ene-23:18:57 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
17 Ene-18:02:48 Re: calcita engañosa (Chustm)
17 Ene-15:07:55 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-11:18:21 Re: guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almerí (Borja Sainz De Baranda)
17 Ene-11:16:38 Guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almería) (Borja Sainz De Baranda)
16 Ene-19:17:02 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
16 Ene-16:23:22 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
16 Ene-15:07:34 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
15 Ene-20:41:39 Re: dolomita azul? (Armando Cuellar)
15 Ene-20:26:33 Re: calcita engañosa (Ivan Blanco (pdm))
15 Ene-20:05:55 Re: dolomita azul? (Martí Canyelles)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167121


Fecha y hora actual: 22 Ene 2025 11:18

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña (XMCNC)
  
  Índice -> Fondos de los Museos de Minerales y Patrimonio Mineralógico
Me gusta
7


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

carles
Administrador



Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2688
Ubicación: Balaguer


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 01 May 2024 15:54    Título del mensaje: Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña (XMCNC)  

Desde la Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña o Xarxa de Museus de Ciències naturals de Catalunya (XMCNC) nos llega el anuncio de su nueva página web Xarxa de Museus de Ciències Naturals de Catalunya disponible en catalán, castellano e inglés. Esta nueva herramienta nos permite realizar un recorrido por las colecciones, actividades y exposiciones de los museos de ciencias Naturales de Cataluña a golpe de click.

La red está integrada por 11 museos que en su totalidad custodian un total de 3.800.000 ejemplares formados por ejemplares de geología -entre los cuáles minerales-, paleontología, botánica o zoología. Estos museos son Museu Darder de Banyoles - Espai d’Interpretació de l’Estany, Museu de Ciències Naturals de Granollers, Museu d’Arenys de Mar, Museu del Ter, Museu de l’Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, Museu d’Isona i Conca Dellà, Museu de Ciències Naturals de Barcelona, Museus de l’Institut Botànic de Barcelona, Museu d’Alcover i Museu de les Terres de l’Ebre.

Os invitamos a sumergiros en esta interesante web con multitud de derivadas a cada uno de los museos donde podemos visitar y consultar virtualmente gran parte del fondo que poseen y que se distinguen por la realización de la inmensa tarea de difundir sus programas de investigación dando lugar a la creación de conocimiento de relevancia internacional.

Un ejemplo de ello es, por ejemplo, el Mundo Mineral



XMCNC-mapa.jpg
 Descripción:
 Visto:  1163 veces

XMCNC-mapa.jpg



XMCNC.jpg
 Descripción:
 Visto:  1157 veces

XMCNC.jpg



Museus-1.jpg
 Descripción:
 Visto:  1161 veces

Museus-1.jpg



Museus-2.jpg
 Descripción:
 Visto:  1169 veces

Museus-2.jpg



_________________
"Bread & butter" collector.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Fondos de los Museos de Minerales y Patrimonio Mineralógico   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF