Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
15 Ene-20:41:39 Re: dolomita azul? (Armando Cuellar)
15 Ene-20:26:33 Re: calcita engañosa (Ivan Blanco (pdm))
15 Ene-20:05:55 Re: dolomita azul? (Martí Canyelles)
15 Ene-19:51:58 Calcita engañosa (Ignacio)
15 Ene-19:15:29 Re: arenisca decorada (Antonio Anrofe)
15 Ene-17:55:18 Re: minerales de andalucía (Florencio Ramírez)
15 Ene-15:43:03 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
15 Ene-00:09:48 Re: arenisca decorada (Marco Campos-venuti)
14 Ene-22:42:18 Arenisca decorada (Antonio Anrofe)
14 Ene-21:51:56 Re: blogs de césar menor - la tabla periódica en la naturaleza (Foro Fmf)
14 Ene-21:51:20 Blogs de césar menor - la tabla periódica en la naturaleza (Foro Fmf)
14 Ene-20:56:31 Colección de carles millan: descloizita de namibia (Carles Millan)
14 Ene-19:24:33 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
14 Ene-17:36:46 Re: colección anand gonzález castro (James Catmur)
14 Ene-15:20:19 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
13 Ene-23:10:00 Re: los vídeos de gonzalo garcía - patrimonio minero. Minas desde el aire - (127) (Foro Fmf)
13 Ene-19:02:36 Cuarzo dudoso (Ignacio)
13 Ene-18:49:44 Apoyos destacados para la asociación minuca (Juan Luis Castanedo)
13 Ene-16:35:38 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
13 Ene-13:04:24 Re: ¿obsidiana cordobesa? (Gdx)
12 Ene-19:25:55 Re: colección ignacio (Ignacio)
12 Ene-14:27:49 Re: xi jornada de micromounts fenicia 2025 (Inma)
12 Ene-04:37:05 Re: ayuda para identificación de minerales. (Gastón B)
11 Ene-21:24:50 Re: colección ignacio (Ignacio)
11 Ene-11:50:20 Fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 11/1/2025 (Foro Fmf)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
166990


Fecha y hora actual: 16 Ene 2025 03:53

MTI Blog
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
10 Jan-18:49:00 Cianita de Serrada de la Fuente, Puentes Viejas, Madrid
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Colección Marta Lúthien
  
  Índice -> Imágenes de Colecciones
Me gusta
33


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Marta Lúthien




Registrado: 08 Mar 2024
Mensajes: 10
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Mar 2024 06:28    Título del mensaje: Colección Marta Lúthien  

Hola a todas y todos, me llamo Marta Lúthien y soy Astrofísica :). Los temas de geología, mineralogía y el coleccionismo de minerales me han gustado mucho desde pequeña, pero llevo coleccionando con más asiduidad y ampliando la colección que ya tenía sobre todo desde 2022.

Me uní a este foro hace relativamente poco, así que aquí comienzo un hilo con las piezas de mi colección, que iré actualizando de tanto en tanto. ¡Espero que os gusten y las disfrutéis!

Comienzo el hilo con algunas fotos generales de mi coleccción, sobre todo de la parte donde exhibo algunas de mis piezas favoritas:



Display1.JPG
 Mineral: _Aragonito, Labradorita, Amatista, Pirita [Pyrite], Malaquita [Malachite], Vanadinita [Vanadinite], Cuarzo [Quartz] citrino, Diópsido [Diopside], Fluorita [Fluorite], Cuarzo [Quartz] ahumado, Cuarzo [Quartz] cristal de roca, Azurita [Azurite], Celestina [Celestine]
 Descripción:
De izquierda a derecha, de arriba a abajo: Labradorita, lepidolita, amatista, cuarzo cristal de roca, pirita cúbica (fondo), fluorita+pirita, aragonito, labradorita, amatista, malaquita, vanadinita, cuarzo citrino, diópsido, cuarzo ahumado, azurita+malaquita, amatista, cuarzo cristal de roca, celestina.
 Visto:  4506 veces

Display1.JPG



Display2.JPG
 Descripción:
_De izquierda a derecha, de arriba a abajo: Aragonito, labradorita, amatista, pirita cúbica (fondo), malaquita, vanadinita, cuarzo citrino, diópsido, fluorita cúbica+pirita, cuarzo ahumado, azurita+malaquita, amatista, cristal de roca, celestina.
 Visto:  4513 veces

Display2.JPG



IMG_0933.JPG
 Mineral: _Ágata, Vanadinita [Vanadinite], Yeso [Gypsum], Pirita [Pyrite]
 Descripción:
Otra zona de la colección, con las cajas de la colección de National Geographic/RBA de kiosco, varios minerales en cajita en otra caja, y diversos tipos de piezas en cajones.
 Visto:  4508 veces

IMG_0933.JPG



IMG_0938.JPG
 Mineral: _Cuarzo (variedad ágata), Vanadinita [Vanadinite], Yeso [Gypsum], Pirita [Pyrite]
 Descripción:
Varios cajones y cajas expositoras, con alguna pieza expuesta.
 Visto:  4512 veces

IMG_0938.JPG



Display3.JPG
 Mineral: _Fluorita, Cuarzo [Quartz] (variedad cristal de roca), 'lepidolita' ['lepidolite'], Pirita [Pyrite], Amatista
 Descripción:
 Visto:  4515 veces

Display3.JPG



Display6.jpg
 Mineral: _Aragonito, Amatista, Cuarzo [Quartz] citrino, Fluorita [Fluorite], Azurita [Azurite], Malaquita [Malachite], Celestina [Celestine], Pirita [Pyrite], Cuarzo [Quartz] ahumado, Vanadinita [Vanadinite]
 Descripción:
La zona 'expositora' a principios de 2024, antes de añadir nuevas piezas - De izquierda a derecha, de arriba a abajo: Aragonito, fluorita, cuarzo ahumado, amatista, pirita cúbica, malaquita, vanadinita, cuarzo citrino, amatista, azurita+malaquita, amatista, celestina.
 Visto:  4500 veces

Display6.jpg



IMG_20230127_215753.jpg
 Descripción:
_Algunas de las cajas de la colección de kiosco de minerales de National Geographic/RBA colecciones.
 Visto:  4509 veces

IMG_20230127_215753.jpg



IMG_20220628_001710.jpg
 Descripción:
_Minerales en cajitas de mi colección más antigua
 Visto:  4504 veces

IMG_20220628_001710.jpg



IMG_0934.JPG
 Descripción:
_En este cajón guardo más minerales en cajitas, reservo piezas de las que vaya a hacer fotos, y también almaceno las nuevas piezas que voy consiguiendo y que aún no he organizado.
 Visto:  4504 veces

IMG_0934.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
13
   

James Catmur
Administrador



Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 301
Ubicación: Cambridge


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Mar 2024 11:26    Título del mensaje: Re: Colección Marta Lúthien  

Bienvenida Marta.

Un aviso, en el futuro vas a notar que la localidad de cada pieza ayuda en determinar los minerales presentes - tengo etiquetas (en papel y con un código escrito sobre la pieza) y un base de datos de todas las piezas. Esto me ayuda mucho recordar muchos detalles de la pieza.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Marta Lúthien




Registrado: 08 Mar 2024
Mensajes: 10
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Mar 2024 01:30    Título del mensaje: Re: Colección Marta Lúthien  

James Catmur escribió:
Bienvenida Marta.

Un aviso, en el futuro vas a notar que la localidad de cada pieza ayuda en determinar los minerales presentes - tengo etiquetas (en papel y con un código escrito sobre la pieza) y un base de datos de todas las piezas. Esto me ayuda mucho recordar muchos detalles de la pieza.


¡Muchas gracias por la bienvenida, James!

En efecto, concuerdo con que es muy útil conocer la localidad de las rocas y minerales y tener apuntados diferentes datos sobre cada pieza, a mí también me gusta hacerlo y ya he podido experimentar que muchas veces resulta mucho más fácil identificar una pieza sabiendo su país o región de procedencia :).

Como quizá se pueda ver en algunas de las fotos generales, la mayoría de mis piezas más pequeñas sí están etiquetadas e incluyen la localidad/país de origen. Otras no aparecen etiquetadas, pero sí guardo y apunto esos datos aparte siempre que puedo obtenerlos (por ejemplo, en la foto donde cuento que guardo las piezas que aún no he podido ordenar en una cajón, están justamente todas las etiquetas de las piezas que conseguí en la última Expominerales de Madrid). Lo que sí es una pena es que a veces no me han podido decir la procedencia de algunas de las piezas que he conseguido en puestos de ferias locales, pero sí me gusta tener esos datos en cuenta siempre que puedo.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

James Catmur
Administrador



Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 301
Ubicación: Cambridge


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Mar 2024 13:51    Título del mensaje: Re: Colección Marta Lúthien  

Marta

Para las piezas de localidades desconocidas haz fotos de cada una (una pieza en cada foto) y subirlas al foro ¿Qué es? - ¿De dónde es? Podemos ayudarte a conocer la localidad.

Nos gustan fotos de piezas únicas y no grupos de piezas porque así sabemos de que pieza hablamos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Marta Lúthien




Registrado: 08 Mar 2024
Mensajes: 10
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Mar 2024 18:55    Título del mensaje: Re: Colección Marta Lúthien  

James Catmur escribió:
Marta

Para las piezas de localidades desconocidas haz fotos de cada una (una pieza en cada foto) y subirlas al foro ¿Qué es? - ¿De dónde es? Podemos ayudarte a conocer la localidad.

Nos gustan fotos de piezas únicas y no grupos de piezas porque así sabemos de que pieza hablamos


Justamente quería poner al principio de este hilo algunas fotos generales para luego ya centrarme en las piezas individuales, o las fotos de todos los especímenes de cada tipo de mineral, sí. También tenía planeado echar un vistazo a los foros de identificación, lo tendré en cuenta con respecto a algunas de mis piezas también antes de dejarlas puestas por aquí :).
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Marta Lúthien




Registrado: 08 Mar 2024
Mensajes: 10
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Mar 2024 05:06    Título del mensaje: Re: Colección Marta Lúthien  

Comienzo a compartir los especímenes individuales de diferentes minerales en mi colección:

1) Celestina (SrSO4). Dos drusas, una de tamaño intermedio y otra pequeña, ambas de Madagascar, con cristales piramidales de color azul grisáceo.



Celestines1.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Madagascar
 Dimensiones: 7.0 cm largo x 5.0 cm ancho x 5.5 cm alto (izqu.); 3.5 cm largo x 3.0 cm ancho x 4.0 cm alto (der.)
 Descripción:
La drusa de mayor tamaño la obtuve en un puesto de minerales de un mercado local en la Comunidad de Madrid en diciembre de 2022. La más pequeña es el espécimen de la colección de minerales de National Geographic/RBA colecciones.
 Visto:  3969 veces

Celestines1.jpg



Celestine1.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Madagascar
 Dimensiones: 7.0 cm largo x 5.0 cm ancho x 5.5 cm alto
 Descripción:
Drusa de celestina, de Madagascar. Obtenida en diciembre de 2022 en un puesto de minerales de un mercado al aire libre.
 Visto:  3962 veces

Celestine1.jpg



Celestine2.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Madagascar
 Dimensiones: 7.0 cm largo x 5.0 cm ancho x 5.5 cm alto
 Descripción:
 Visto:  3961 veces

Celestine2.jpg



Celestine3.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Madagascar
 Dimensiones: 7.0 cm largo x 5.0 cm ancho x 5.5 cm alto
 Descripción:
 Visto:  3975 veces

Celestine3.jpg



Celestine4.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Madagascar
 Dimensiones: 7.0 cm largo x 5.0 cm ancho x 5.5 cm alto
 Descripción:
 Visto:  3964 veces

Celestine4.jpg



Celestine5.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Madagascar
 Dimensiones: 3.5 cm largo x 3.0 cm ancho x 4.0 cm alto
 Descripción:
Drusa de celestina más pequeña, pieza que forma parte de la colección de minerales de National Geographic/RBA colecciones.
 Visto:  3966 veces

Celestine5.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   

Foro FMF
Administrador



Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1773
Ubicación: España


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Mar 2024 10:52    Título del mensaje: Re: Colección Marta Lúthien  

Hola Marta, bienvenida a FMF

Por favor lee atentamente: Guía de estilo de "Imágenes de Colecciones" especialmente el apartado 'Fotografías':

Fotografías. No se pueden subir fotografías comerciales, repetidas o reiterativas. Se pueden subir varias imágenes del mismo ejemplar solamente para mostrar aspectos interesantes o detalles significativos del mismo, pero la idea fundamental es contemplar la pieza principalmente "de un vistazo", igual que en las vitrinas de nuestras colecciones y museos. Sólo se suben fotografías de minerales, pero no paisajes, fotografías de vitrinas enteras con varias piezas, diagramas...

Gracias y saludos
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Marta Lúthien




Registrado: 08 Mar 2024
Mensajes: 10
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 Mar 2024 19:43    Título del mensaje: Re: Colección Marta Lúthien  

Foro FMF escribió:
Hola Marta, bienvenida a FMF

Por favor lee atentamente: Guía de estilo de "Imágenes de Colecciones" especialmente el apartado 'Fotografías':

Fotografías. No se pueden subir fotografías comerciales, repetidas o reiterativas. Se pueden subir varias imágenes del mismo ejemplar solamente para mostrar aspectos interesantes o detalles significativos del mismo, pero la idea fundamental es contemplar la pieza principalmente "de un vistazo", igual que en las vitrinas de nuestras colecciones y museos. Sólo se suben fotografías de minerales, pero no paisajes, fotografías de vitrinas enteras con varias piezas, diagramas...

Gracias y saludos


Hola, mis disculpas por las fotos iniciales con varias piezas y muchas gracias por la información - Mi idea era ya en adelante limitarme a compartir piezas individuales de cada tipo de mineral en mi colección, sí, pero cuando leí hilos generales sobre el foro se me pasaría la regla de no subir fotos generales de la colección/vitrinas/etc - Ya lo he mirado, y lo tengo en cuenta. Por otro lado, al compartir fotos de un mismo mineral, también pretendía compartir varias de un mismo ejemplar justamente por mostrar diferentes ángulos o detalles, intentando que fuera lo menos reiterativo posible, pero tendré ciertamente en cuenta también la regla de poner el menor número de fotos posible de cada pieza por aquí (idealmente una foto por ejemplar, a no ser que una pieza específica requiera diferentes ángulos para ser apreciada mejor, como dicen las reglas). Y ya dar más rienda suelta a más ángulos y detalles de piezas en los hilos de 'fotos de X mineral' :)
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
4
   

Eyra




Registrado: 20 Nov 2024
Mensajes: 10
Ubicación: Cantabria

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 Dic 2024 17:08    Título del mensaje: Re: Colección Marta Lúthien  

Me encanta tu colección, Marta. Yo también tenía varios minerales de hace años e incluso de cuando era niña (como una de esas cajas de PRV) y ahora que tenía algo de tiempo he empezado a coger algunos minerales mejores para tener una vitrina de exposición con todos.

¿Puedo preguntar dónde has encontrado esa "escalera" de plástico transparente para poner las piezas más grandes? Estaba buscando una para poner en un mueble a los que no les puede dar la luz directa.

Por cierto, entré en este post a raíz de la curiosidad por tu apellido, no sabía que existía como tal y me parece precioso.

¡Saludos de Cantabria!
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Imágenes de Colecciones   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF