Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Dídac SFG
Registrado: 26 Feb 2023
Mensajes: 9
Ubicación: Sant Feliu de Guíxols


|
Publicado: 09 Ago 2023 15:46 Título del mensaje: ¿Cómo se llama a esta formación?¿Cómo puedo extraer los pequeños cristales que contiene? |
|
|
Hola a todos.
Ayer paseando, en lo alto de una roca encontré un trozo de cuarzo que sobresalía y como siempre me acerqué a curiosear. Vi que había un pequeño agujero a su lado así que eché agua para ver si lo absorbía y al comprobar que efectivamente lo hacía me puse a picar con el martillo de geólogo (la única herramienta de la que dispongo) y así intenté hacer un poco mayor el agujero para hacer una foto y ver lo que había dentro. Conseguí sacar un par de pequeños cristales pero no quise seguir picando porque creo que no era la mejor forma de hacerlo y los estaba dañando. Tampoco es que pase nada si no puedo sacarlos, pero son los primeros que encuentro y me hace gracia.
Y hecha la introducción, ¿cómo se llamaría a esta formación? He estado buscando información y la roca parecía roca granítica pero no lo sé. Era bastante dura, pero a base de picar iba saltando arenilla poco a poco.
Y segundo, ¿cómo haríais para sacar los pequeños cristales que contiene? Por lo que he ido leyendo en otros hilos intuyo que con un cincel y un mazo, si es así me acercaré a comprar alguno en cuanto pueda. También he visto que hay gente que va con taladros. Da la casualidad que mi padre al comentárselo me dijo que me llevara uno portátil bosch que tenemos pero a mí me parece exagerado, aunque podría hacerlo.
Si lo suyo es con cincel y mazo, alguna recomendación? Leyendo por el foro ya he visto que mucha gente usa bellota y si no, marcas como eastwing, la misma del martillo y tal.
Os dejo por aquí unas fotos, disculpad porque del antes no hice foto ya que realmente no esperaba encontrar nada y no se ve muy bien la roca en sí.
Muchas gracias y un saludo!
Localidad: | Sant Feliu de Guíxols, Comarca Baix Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España |  |
|
Descripción: |
Empezando a picar en el agujero. |
|
Visto: |
1652 veces |

|
Localidad: | Sant Feliu de Guíxols, Comarca Baix Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España |  |
|
Descripción: |
Foto con flash para ver si había alguna cristalización. |
|
Visto: |
1653 veces |

|
Localidad: | Sant Feliu de Guíxols, Comarca Baix Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España |  |
|
Descripción: |
Después de picar y extraer un par de pequeños cristales. |
|
Visto: |
1649 veces |

|
Localidad: | Sant Feliu de Guíxols, Comarca Baix Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España |  |
|
Descripción: |
Pequeño cristal de cuarzo, intuyo. |
|
Visto: |
1651 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Téllez

Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1083
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 09 Ago 2023 21:48 Título del mensaje: Re: ¿Cómo se llama a esta formación?¿Cómo puedo extraer los pequeños cristales que contien |
|
|
Dídac, la formación es granito, vaya, la roca. En concreto la cavidad corresponde a una zona de pegmatita (granítica), donde los cristales se han desarrollado mejor y se pueden encontrar cristalizados con su planos bien definidos. En Sant Feliu, en el polígono industrial de Bujonis, hay unos filones y pegmatitas en unos taludes (detrás de las naves) donde hace años encontré cuarzos ahumados.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Dídac SFG
Registrado: 26 Feb 2023
Mensajes: 9
Ubicación: Sant Feliu de Guíxols


|
Publicado: 09 Ago 2023 22:08 Título del mensaje: Re: ¿Cómo se llama a esta formación?¿Cómo puedo extraer los pequeños cristales que contien |
|
|
Emilio Téllez escribió: | Dídac, la formación es granito, vaya, la roca. En concreto la cavidad corresponde a una zona de pegmatita (granítica), donde los cristales se han desarrollado mejor y se pueden encontrar cristalizados con su planos bien definidos. En Sant Feliu, en el polígono industrial de Bujonis, hay unos filones y pegmatitas en unos taludes (detrás de las naves) donde hace años encontré cuarzos ahumados. |
Hola Emilio, muchas gracias por la información. Ya era lo que había estado leyendo pero no estaba seguro, sobre todo en lo que a la pegmatita se refiere.
Nunca he estado por la parte de Sant Feliu que comentas, de hecho lo he tenido que buscar en google, pero me daré una vuelta, gracias también por eso. Estos pequeños cuarzos y el otro que puse en el otro hilo son justo al otro lado del pueblo, no sé cómo se llama la zona, yo la conozco por la antigua carretera de S'Agaró, de todas formas me imagino que es habitual encontrarlos por esta zona (y casi en cualquier lado, imagino) ya que yo prácticamente no salgo de los senderos y aún así he dado con ellos.
Muchas gracias!
|
|
Volver arriba |
|
 |
Dídac SFG
Registrado: 26 Feb 2023
Mensajes: 9
Ubicación: Sant Feliu de Guíxols


|
Publicado: 10 Ago 2023 03:46 Título del mensaje: Re: ¿Cómo se llama a esta formación?¿Cómo puedo extraer los pequeños cristales que contien |
|
|
Acabo de darme cuenta de que he creado el hilo en el apartado "Limpieza y conservación de los minerales, como fotografiarlos, vitrinas, peanas..." y no en "Mineralogía" que es donde entiendo que lo debería haber creado.
Si es así entiendo que ya lo moverá algún administrador, disculpad.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|