Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antonio Rodríguez

Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 111
Ubicación: Barcelona


|
Publicado: 23 Mar 2023 20:23 Título del mensaje: El Hierro, un paraíso |
|
|
El pasado febrero, para aprovechar que la semana de carnaval no había colegio y que era mi cumpleaños me fui con la familia a El Hierro, uno de mis paraísos personales. Es una isla absolutamente fascinante, en muchos sentidos. Con 2-3 días completos se puede visitar bastante bien (evidentemente, siempre quedan sitios por ver, pero es pequeña y las carreteras, aunque en ocasiones con curvas, magníficas en un 90%). Se come muy bien, el pescado es excepcional, la gente es maja, el clima es bueno y los paisajes y geología son absolutamente magníficos. Y, además, casi no hay turistas (y menos en febrero). Cuesta llegar (en mi caso, con el coche en ferry desde Los Cristianos, Tenerife. 2:30h de travesía), y probablemente sea una de las razones de su belleza aún bastante pura. Otra es que parece ser que es cuasi-imposible hacer nada fuera de los cascos urbanos. Las licencias de cualquier cosa son complicadísimas de conseguir, por lo que me cuentan. Y todo está sorprendentemente bien cuidado, miradores, carreteras, "charcos" (piscinas naturales junto al mar), etc. Dejo unas fotos por aquí. En los próximos días pondré alguna de las augitas que vi en el suelo y de alguna roca interesante.
Descripción: |
No sé mucho de fauna, no sé qué animal es, pero este daba vueltas por encima de nosotros en el mirador de Isora.. |
|
Visto: |
4076 veces |

|
Descripción: |
Panorámica desde el Mirador de Isora, en el este de la isla. Este es uno de los 4 megadeslizamientos de la isla. en las paredes de los acantilados la superposición de antiguas acumulaciones de lava que corresponden a los tres principales episodios de crecimiento de la isla: Edificio Tiñor, Edificio El Golfo-Las Playas y volcanismo de las dorsales (volcanismo más moderno que recubre todo el contorno de la parte más alta de la depresión). Cada episodio está separado del siguiente por discontinuidades erosivas. |
|
Visto: |
4073 veces |

|
Descripción: |
Desde el mismo sitio. Al fondo, abajo, con piscina junto al mar, el Parador Nacional. |
|
Visto: |
4081 veces |

|
Descripción: |
La zona del famoso árbol Garoé, del que manaba agua. O más bien es capaz de condensar esa niebla que vemos y llenar albercas con el agua, para uso humano, animal y de riego. |
|
Visto: |
4075 veces |

|
Descripción: |
Vista de El Golfo, la zona norte de la isla, desde el Mirador de la Peña, en la punta este del mismo. Las paredes de la izquierda llegan a los 1500 msnm. Se formó por dos megadeslizamientos (243 km3 y 84 km3 de rocas). hace unas decenas de miles de años. |
|
Visto: |
4076 veces |

|
Descripción: |
Gran parte de la costa del El Golfo es así, pequeños acantilados de columnas basálticas. Entre ellos, a menudo hay piscinas naturales más o menos accesibles y zonas de baño realmente bonitas. |
|
Visto: |
4070 veces |

|
Descripción: |
Y si hay suerte se pueden ver otras islas. Aquí La Gomera en primer plano y detrás y a la derecha, el Teide asomando por encima de las nubes. |
|
Visto: |
4070 veces |

|
Descripción: |
Parte este de la carretera de el Julán, que circunvala la isla, por su lado sur. Almendros en flor en las fincas. Precioso. |
|
Visto: |
4072 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
4073 veces |

|
Descripción: |
El Golfo desde la otra punta (oeste), desde el Mirador de Bascos (o de Basco), actualmente cerrado, pero desde unos 50m antes se puede ver la misma vista (eso sí, sin barreras ni vallas, mejor no acercarse mucho...). Al fondo se vislumbra la isla de La Gomera. |
|
Visto: |
4077 veces |

|
Descripción: |
La famosa sabina de El Hierro. Antes de llegar al mirador de Basco está el sabinar donde los vientos dominantes les han hecho tener esas formas, como apoyándose en el suelo para resistir. La isla entera está poblada por sabinas, árbol protegido en toda la isla. La zona permite pasear entre muchas de ellas y es realmente bonita. Las dos veces que he estado allí estaba completamente solo. Uno de esos sitios especiales que ya no quedan. |
|
Visto: |
4072 veces |

|
Descripción: |
La carretera de bajada desde el sur al lado norte en la punta noroeste. Casi sin barreras a los lados, impresiona.... |
|
Visto: |
4068 veces |

|
Descripción: |
Zona noroeste, desde el Golfo. Hay tantos diques que casi no hay pared... y unos conos de derrubios bastante verticales pero bien marcados. |
|
Visto: |
4070 veces |

|
Descripción: |
Parapente junto a la pared de El Golfo con la iglesia de fondo. No parece mal sitio... Tuvimos un atardecer impresionante. |
|
Visto: |
4072 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pepe Ruano
Registrado: 29 Ago 2009
Mensajes: 97
Ubicación: Gran Canaria



|
Publicado: 23 Mar 2023 20:47 Título del mensaje: Re: El Hierro, un paraíso |
|
|
El ave es un cernícalo (Falco tinnuculus canariensis), muy frecuente en todas las islas occidentales, hasta Gran Canaria.
De hecho, hay un lugar que se llama “Barranco del Cernícalo”, muy recomendable para los amantes de la naturaleza…
Por otro lado, enhorabuena por mostrarnos unas preciosas fotos de la única isla canaria que aún no he visitado (bueno, debería incluir La Graciosa…)
Saludos, Pepe R.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8610
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 23 Mar 2023 20:57 Título del mensaje: Re: El Hierro, un paraíso |
|
|
Pepe Ruano escribió: |
...la única isla canaria que aún no he visitado (bueno, debería incluir La Graciosa…)
|
Pues es la que más me gusta de todas las Islas Canarias. Que nadie se la pierda si va a Lanzarote, sólo su alucinante playa de arena 'conchífera' de Las Conchas (valga la redundancia 😉) ya justifica la visita.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 29
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 23 Mar 2023 21:16 Título del mensaje: Re: El Hierro, un paraíso |
|
|
El pájaro es un cernícalo.
Conozco el basalto de la Gomera y el lapilli de Lanzarote, y supongo que ahora la Palma tiene mucho que ofrecer en olivino.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pepe Ruano
Registrado: 29 Ago 2009
Mensajes: 97
Ubicación: Gran Canaria



|
Publicado: 23 Mar 2023 22:29 Título del mensaje: Re: El Hierro, un paraíso |
|
|
Yo pensaba ir, pero cuando vi el barco saliendo del puerto de Órzola, como que no…
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Rodríguez

Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 111
Ubicación: Barcelona


|
Publicado: 15 Abr 2023 23:47 Título del mensaje: Re: El Hierro, un paraíso |
|
|
Por fin he tenido un rato para organizar las fotos. Añado unas de unas posibles hornblendas y augitas, sueltos en el suelo junto al Mirador de Basco. Son dos y dos ejemplares desde diferentes ángulos.
Localidad: | El Hierro, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España |  |
|
Dimensiones: | 5mm cada uno |
Descripción: |
Posibles hornblendas (anfíbol). |
|
Visto: |
3039 veces |

|
Localidad: | El Hierro, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España |  |
|
Dimensiones: | 5mm cada uno |
Descripción: |
Posibles hornblendas (anfíbol). |
|
Visto: |
3040 veces |

|
Localidad: | El Hierro, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España |  |
|
Dimensiones: | 5mm cada uno |
Descripción: |
Posibles hornblendas (anfíbol). |
|
Visto: |
3036 veces |

|
Localidad: | El Hierro, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España |  |
|
Dimensiones: | 1cm |
Descripción: |
Posibles piroxenos (augitas). |
|
Visto: |
3035 veces |

|
Localidad: | El Hierro, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España |  |
|
Dimensiones: | 1cm |
Descripción: |
Posibles piroxenos (augitas). |
|
Visto: |
3038 veces |

|
Localidad: | El Hierro, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España |  |
|
Dimensiones: | 1cm |
Descripción: |
Posibles piroxenos (augitas). |
|
Visto: |
3037 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|