Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
19 Mar-22:42:24 Re: in memoriam - adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba (Diego Navarro)
19 Mar-20:36:22 Re: ayuda (Minerho)
19 Mar-19:12:58 Re: ayuda (José Pirita)
19 Mar-19:07:25 Re: ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-18:55:34 Re: ayuda (Vinoterapia)
19 Mar-18:19:00 Re: ayuda (James Catmur)
19 Mar-17:49:46 Ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-17:14:29 Colección de carles millan: anapaíta de la cerdanya (Carles Millan)
19 Mar-17:13:08 Adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba - todas las geodas (Jordi Fabre)
19 Mar-16:34:39 Re: limpieza de cuarzo y otros minerales (Humalicatta)
19 Mar-10:15:42 Re: ¿la inclusión dentro de este cuarzo tipo herkimer, es oro, pirita u otro metal nativo (Armando Cuellar)
19 Mar-06:03:42 ¿la inclusión dentro de este cuarzo tipo herkimer, es oro, pirita u otro metal nativo ? (Jorge Jesús Lima)
19 Mar-00:26:03 Elbaita tricolor de kivu, congo / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
18 Mar-15:46:26 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
17 Mar-20:34:07 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-20:29:02 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-19:57:30 Minería en la provincia de málaga - entrevista a juan carlos romero (Foro Fmf)
17 Mar-19:54:57 Re: formación rocosa rara (Gabise)
17 Mar-16:48:00 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
17 Mar-15:55:11 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-10:42:20 Re: formación rocosa rara (Armando Cuellar)
17 Mar-07:59:33 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
17 Mar-02:12:24 Formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-00:57:33 Re: expominerales 2025 - escuela de minas de madrid (Cesar M. Salvan)
16 Mar-23:25:15 Cristales de plata de marruecos / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
169356


Fecha y hora actual: 20 Mar 2025 17:18

MTI Blog
17 Mar-17:29:00 Mina del Prado Viejo, Mozárbez, Salamanca
10 Mar-19:59:00 La Sociedad de Profesores de Minería (SOMP)...
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Colección de Carles Millan
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42  Siguiente
  Índice -> Imágenes de Colecciones con más de 100.000 lecturas
Me gusta
1139


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 18 May 2010 14:54    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

Jordi Fabre escribió:
(...) mi opinión fue que debido a la fecha en que se adquirió y por su aspecto, creia que podría ser una de las piezas que aparecieron en el Filón Collada entre 1965 y 1970, pero esta no deja de ser sólo una opinión...;-)
JRG escribió:
(...) podría afirmar casi con seguridad, a pesar de las discrepancias de coloración con otras muestras extraídas del nivel 75 de Josefa-Veneros, que esta pieza es efectivamente de la gran geoda encontrada en el nivel 75 de dicho yacimiento.

Jordi y José Ramón:

Agradezco de veras vuestra información e interés. Dado que vosotros sabéis mucho más que yo de los yacimientos asturianos (y de fluoritas), tomo nota de todo ello en la ficha del ejemplar para referencias futuras.

¡Saludos cordiales!
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 19 May 2010 12:21    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

Fluorita, calcita

Se trata de un ejemplar de gran tamaño (casi 2 kg y cerca de 18 cm de anchura) comprado en 1974 a Joan Montal por 27 €.

Grupo de cristales de fluorita de color violeta oscuro, en una combinación de caras {100} y {110} escalonado, sobre una matriz de calcita. Un cristal escalenoédrico de calcita es visible en la parte inferior derecha. Medidas: 176 mm x 142 mm. Arista del cristal mayor de fluorita: 36 mm. Peso: 1922 g.

Filón Josefa-Veneros, Nivel 75, La Collada, Siero, Asturias (información sobre el filón y el nivel amablemente proporcionada por Jordi Fabre y José Ramón García respectivamente).

Este ejemplar ya no pertenece a mi colección.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



3158M-fluorite.jpg
 Descripción:
Fluorita, calcita
La Collada, Siero, Asturias
176 mm x 142 mm
 Visto:  33632 veces

3158M-fluorite.jpg



3158M-fluorite1.jpg
 Descripción:
Fluorita, calcita
La Collada, Siero, Asturias
176 mm x 142 mm

Vista parcial
 Visto:  33612 veces

3158M-fluorite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 May 2010 10:47    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

Espesartina, cuarzo

Cristales de granate espesartina cubriendo la superficie de cristales negros y opacos de cuarzo. Curiosamente sólo están recubiertas las caras del prisma, no las puntas. Se puede considerar un floater: la base se podría haber roto por movimientos tectónicos hace millones de años, y después una segunda generación de cuarzo recristalizó sobre la superficie de fractura. Medidas: 105 mm x 75 mm. Peso: 510 g.

Tongbei, Yunxiao, Zangzhou, Fujian, China.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



8111M-spessartite.jpg
 Descripción:
Spessartina (Espesartina), Cuarzo
Tongbei, Yunxiao, Zangzhou, Fujian, China
105 mm x 75 mm
 Visto:  33565 veces

8111M-spessartite.jpg



8111M-spessartite1.jpg
 Descripción:
Spessartina (Espesartina), Cuarzo
Tongbei, Yunxiao, Zangzhou, Fujian, China
105 mm x 75 mm
 Visto:  33503 veces

8111M-spessartite1.jpg



8111M-spessartite2.jpg
 Descripción:
Spessartina (Espesartina), Cuarzo
Tongbei, Yunxiao, Zangzhou, Fujian, China
105 mm x 75 mm
 Visto:  33536 veces

8111M-spessartite2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 May 2010 11:09    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Analcima, aegirina, natrolita

Cristales incoloros de analcima de hasta 25 mm de diámetro, con un hábito donde predomina el icositetraedro trapezoidal {211} también llamado trapezoedro y leucitoedro, asociados con numerosos cristales negros prismáticos de aegirina y cristales incoloros más pequeños de natrolita que miden entre 3 mm y 10 mm. Sin daños. Medidas: 78 mm x 65 mm x 53 mm. Peso: 161g. Hasta 2005 estuvo en la colección de Joan Massagué, Manhattan, New York.

Mont Saint-Hilaire, Rouville Co., Québec, Canadá.

La fotografía adjunta fue elegida en Mindat como "Photo of the Day" del 19 diciembre 2009 ( https://www.mindat.org/photo-225835.html ).

Publicada en la revista "GeoNieuws", #42, abril 2017, pág. 97.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



8572M-analcime.jpg
 Descripción:
Analcima, aegirina, natrolita
Mont Saint-Hilaire, Rouville Co., Québec, Canadá
78 mm x 65 mm x 53 mm
 Visto:  33399 veces

8572M-analcime.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 May 2010 11:34    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Wulfenita, fluorita, mimetita?

Cristales tabulares biselados de wulfenita rica en tungsteno (wolframio), con fluorita, y diminutos cristales aciculares de mimetita(?). En la parte posterior, no fotografiada, existe otro cristal tabular biselado de wulfenita de 12 mm de anchura. Medidas: 38 mm x 20 mm. Peso: 27 g. Comprado en 1966 a Francesc Coma (ex-conservador de la colección Folch) por 0,60 €. Como wulfenita sólo tiene interés para coleccionistas locales.

Mina "Teresita", en el área mineralizada de Montcada i Reixac/Sant Fost de Campsentelles, Vallès Occidental/Vallès Oriental, Cataluña, en los alrededores de la ciudad de Barcelona.

El aspecto de la wulfenita, por el color y las aristas de los cristales, difiere bastante de lo que era habitual en ese yacimiento. Se mostró el ejemplar a Joaquim Folch en 1966, quien dijo textualmente "Aquesta és la forma com sortien al principi les wulfenites de la mina Teresita" (Esta es la forma como salían al principio las wulfenitas de la mina Teresita).

Para información sobre el contenido de tungsteno de estas wulfenitas ir a https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=64590#64590

Este ejemplar ya no pertenece a mi colección.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



6615M-wulfenite.jpg
 Descripción:
Wulfenita, fluorita, mimetita?
Mina "Teresita", en el área mineralizada de Montcada i Reixac/Sant Fost de Campsentelles, Vallès Occidental/Vallès Oriental, Cataluña
38 mm x 20 mm
 Visto:  33327 veces

6615M-wulfenite.jpg



6615MC-wulfenite.jpg
 Descripción:
Wulfenita, fluorita, mimetita?
Mina "Teresita", en el área mineralizada de Montcada i Reixac/Sant Fost de Campsentelles, Vallès Occidental/Vallès Oriental, Cataluña
38 mm x 20 mm

Detalle
 Visto:  33363 veces

6615MC-wulfenite.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 May 2010 11:34    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Wulfenita, fluorita, mimetita?

Más fotografías del ejemplar anterior.

Las dos fotos adjuntas muestran otro cristal de wulfenita de 12 mm de anchura existente en la parte trasera del ejemplar que, si bien dista mucho de ser perfecto, es también biselado y tiene unas aristas muy agudas, características muy poco frecuentes en los ejemplares de ese yacimiento.

Desde luego estas wulfenitas no son comparables a las de Arizona, y el valor que puedan tener en el mercado global es prácticamente nulo, pero sí tienen un considerable valor local, por haber salido de un yacimiento que está en las afueras del área urbana de Barcelona, sepultado a mediados de los años 80 por obra de un equipo de bull-dozers.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



6615M-wulfenite1.jpg
 Descripción:
Wulfenita, fluorita, mimetita?
Mina "Teresita", en el área mineralizada de Montcada i Reixac/Sant Fost de Campsentelles, Vallès Occidental/Vallès Oriental, Cataluña
38 mm x 20 mm
 Visto:  33286 veces

6615M-wulfenite1.jpg



6615M-wulfenite2.jpg
 Descripción:
Wulfenita, fluorita, mimetita?
Mina "Teresita", en el área mineralizada de Montcada i Reixac/Sant Fost de Campsentelles, Vallès Occidental/Vallès Oriental, Cataluña
38 mm x 20 mm
 Visto:  33326 veces

6615M-wulfenite2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8739
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 May 2010 15:28    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

Muy interesante ejemplar, no sólo porque son rarísimos los ejemplares de esta mina con cristales definidos, sino que incluso en la colección Folch no recuerdo haber visto otras con cristales tan definidos.

Relacionado con esto me viene a la cabeza una Wulfenita excepcional que se ofrecía en USA como procedente de esta mina, con cristales definidos y una calidad fuera de serie. Como sabía de la existencia de ejemplares como este de Carles, la cogí para hacerla analizar y lamentablemente (ya que era un "piezón") esa Wulfenita no tenía ni trazas de Wolframio (Tungsteno) que es lo que diferencia las Wulfenitas de Sant Fost de las de otros yacimientos.

Excelente también la nomenclatura de localidad que ofrece Carles, ya que al estar esta(s) mina(s) a caballo entre dos términos municipales, el de Montcada i Reixac i el de Sant Fost de Campsentelles, es realmente complicado discernir si la mina, pozo o ejemplar son de uno u otro término municipal, sobre todo teniendo en cuenta que en parte eran labores subterráneas, por lo que la solución salomónica que ha escogido Carles ("área mineralizada de Montcada i Reixac/Sant Fost de Campsentelles") me parece acertadísima.

Gracias de nuevo Carles, por tus excelentes fotografías y ejemplares así como por tus cuidadísimas descripciones / informaciones. Un modelo para todos nosotros.

_________________
Todo suma
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 May 2010 11:40    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Elbaíta, albita

Cristales paralelos de elbaíta, entre transparentes y translúcidos, con tres niveles de zonación (tres colores), con cristales hojosos de albita que parecen estar flotando a su alrededor. Completo 360º. Medidas: 62 mm x 39 mm x 38 mm. Cristal principal: 15 mm anchura, 62 mm altura.

Es un clásico de final de los años 1980 procedente del yacimiento de Stak Nala, Haramosh Mountains, Skardu, Gilgit-Baltistan, Pakistán.

Puedes saber dónde se encuentra Stak Nala mirando aquí https://carlesmillan.cat/min/maps.php (cerca del centro). Un 'nala' en lengua balti es una garganta donde termina y se funde un glaciar.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



8292M-elbaite4.jpg
 Descripción:
Elbaíta, albita
Stak Nala, Haramosh Mountains, Skardu, Gilgit-Baltistan, Pakistán
62 mm x 39 mm x 38 mm
 Visto:  33210 veces

8292M-elbaite4.jpg



8292MC-elbaite4.jpg
 Descripción:
Elbaíta, albita
Stak Nala, Haramosh Mountains, Skardu, Gilgit-Baltistan, Pakistán
62 mm x 39 mm x 38 mm

Detalle
 Visto:  33177 veces

8292MC-elbaite4.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 24 May 2010 16:21    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Piromorfita

Grupo de cristales de piromorfita en forma de tonel, de color verde manzana, sin matriz, perteneciente al lote extraído en el período 2000-2001. Medidas: 85 mm x 67 mm x 40 mm. Tamaño de cristal: hasta 13 mm. Peso: 296 g.

El yacimiento de Daoping no ha producido piromorfitas desde hace más de cinco años, por lo que esos ejemplares podrían convertirse pronto en clásicos.

Mina Daoping, Gongcheng Co., Guilin Prefecture, Guangxi Zhuang Autonomous Region, China.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved

Mis Páginas Personales


7236M-pyromorphite.jpg
 Descripción:
Piromorfita
Mina Daoping, Gongcheng Co., Guilin Prefecture, Guangxi Zhuang Autonomous Region, China
85 mm x 67 mm x 40 mm
 Visto:  33100 veces

7236M-pyromorphite.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 25 May 2010 11:23    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Wulfenita, mimetita

Típica wulfenita de la mina San Francisco con delgados cristales tabulares transparentes en asociación con cristales de mimetita más pequeños de color naranja. Medidas: 65 mm x 50 mm. Cristal principal de wulfenita: 14 mm en la arista.

Mina San Francisco, Cerro Prieto, Cucurpe, Sonora, Méjico.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



6640MC-wulfenite3.jpg
 Descripción:
Wulfenita, mimetita
Mina San Francisco, Cerro Prieto, Cucurpe, Sonora, Méjico
65 mm x 50 mm

Detalle
 Visto:  33033 veces

6640MC-wulfenite3.jpg



6640M-wulfenite2.jpg
 Descripción:
Wulfenita, mimetita
Mina San Francisco, Cerro Prieto, Cucurpe, Sonora, Méjico
65 mm x 50 mm
 Visto:  33046 veces

6640M-wulfenite2.jpg



6640M-wulfenite3.jpg
 Descripción:
Wulfenita, mimetita
Mina San Francisco, Cerro Prieto, Cucurpe, Sonora, Méjico
65 mm x 50 mm
 Visto:  33027 veces

6640M-wulfenite3.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 26 May 2010 10:22    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

Aegirina, zircón, ortoclasa, cuarzo

Combinación de cristales paralelos de aegirina con ortoclasa, zircón y cuarzo. Medidas: 80 mm x 72 mm x 38 mm. Cristal principal de aegirina: 15 mm ancho. Cristales de zircón: hasta 10 mm. Completo todo alrededor, sin daños.

Mount Malosa, Zomba District, Malawi.

Otro ejemplar del mismo yacimiento se puede ver en https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=39691#39691

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



8339M-aegirine1.jpg
 Descripción:
Aegirina, zircón, ortoclasa, cuarzo
Mount Malosa, Zomba District, Malawi
80 mm x 72 mm x 38 mm
 Visto:  32925 veces

8339M-aegirine1.jpg



8339M-aegirine.jpg
 Descripción:
Aegirina, zircón, ortoclasa, cuarzo
Mount Malosa, Zomba District, Malawi
80 mm x 72 mm x 38 mm
 Visto:  32927 veces

8339M-aegirine.jpg



8339M-aegirine2.jpg
 Descripción:
Aegirina, zircón, ortoclasa, cuarzo
Mount Malosa, Zomba District, Malawi
80 mm x 72 mm x 38 mm
 Visto:  32941 veces

8339M-aegirine2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 May 2010 10:37    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Pirita

Dos cristales piritoédricos {210} de pirita intercompenetrados. Medidas: 49 mm x 44 mm. Peso: 180 g. Sin daños. Extraído del yacimiento en 1966 por Francesc Coma, ex-conservador de la colección Folch, quien lo vendió por 0,72€.

Ambasaguas, Muro de Aguas, La Rioja.

Otros ejemplares del mismo yacimiento se pueden ver en https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=40514#40514 y en https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=39768#39768

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



2728M-pyrite.jpg
 Descripción:
Pirita
Ambasaguas, Muro de Aguas, La Rioja
49 mm x 44 mm
 Visto:  32865 veces

2728M-pyrite.jpg



2728M-pyrite1.jpg
 Descripción:
Pirita
Ambasaguas, Muro de Aguas, La Rioja
49 mm x 44 mm
 Visto:  32879 veces

2728M-pyrite1.jpg



2728M-pyrite2.jpg
 Descripción:
Pirita
Ambasaguas, Muro de Aguas, La Rioja
49 mm x 44 mm
 Visto:  32893 veces

2728M-pyrite2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 May 2010 11:55    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

Galena, calcita

Cristal cúbico {100} de galena de 45 mm x 38 mm x 35 mm, con aristas muy agudas, sobre una matriz de roca dolomítica totalmente recubierta por pequeños cristales incoloros y transparentes de calcita, de hábito prismático y doblemente terminados, de hasta 10 mm de longitud. Sin daños. El cristal de galena no tiene ningún defecto a lo largo de las aristas. Medidas del ejemplar: 130 mm x 105 mm x 80 mm. Peso: 1,1 kg.

Sweetwater Mine (Milliken Mine; Ozark Lead Mine), Ellington, Viburnum Trend District, Reynolds Co., Missouri, EUA.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



2459M-galena4.jpg
 Descripción:
Galena, calcita
Sweetwater Mine (Milliken Mine; Ozark Lead Mine), Ellington, Viburnum Trend District, Reynolds Co., Missouri, EUA
45 mm x 38 mm x 35 mm
 Visto:  32805 veces

2459M-galena4.jpg



2459MC-galena4.jpg
 Descripción:
Galena, calcita
Sweetwater Mine (Milliken Mine; Ozark Lead Mine), Ellington, Viburnum Trend District, Reynolds Co., Missouri, EUA
45 mm x 38 mm x 35 mm

Detalle
 Visto:  32796 veces

2459MC-galena4.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 May 2010 23:05    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Turmalina, cuarzo, albita

Grupo de cristales de turmalina (probablemente elbaíta) de color verde muy oscuro, casi negro, mostrando una zona transparente, una parte verde y otra parte incolora, en el extremo superior, acompañados por cristales de cuarzo y albita incoloros y transparentes. Medidas: 72 mm x 61 mm x 48 mm. Cristal principal de turmalina: 11 mm de ancho. Peso: 177 g. (La zona transparente en la punta de los cristales de turmalina no es azul sino casi incolora. Esa coloración está inducida por el fondo.)

Fotos de este mismo ejemplar con mayor resolución se pueden ver en https://www.mindat.org/photo-261679.html

Fotos de otros ejemplares de turmalina procedentes de la misma zona (Gilgit-Baltistan, Pakistán) están publicadas en FMF en https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=39976#39976 y en https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=40751#40751

Shengus, Haramosh Mountains, Skardu, Gilgit-Baltistan, Pakistán. Para saber dónde se encuentra exactamente el yacimiento de Shengus mirad aquí https://carlesmillan.cat/min/maps.php (hacia el centro de la mitad izquierda).

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



8207C-elbaite2.jpg
 Descripción:
Turmalina, cuarzo, albita
Shengus, Haramosh Mountains, Skardu, Gilgit-Baltistan, Pakistán
72 mm x 61 mm x 48 mm
 Visto:  32751 veces

8207C-elbaite2.jpg



8207M-elbaite.jpg
 Descripción:
Turmalina, cuarzo, albita
Shengus, Haramosh Mountains, Skardu, Gilgit-Baltistan, Pakistán
72 mm x 61 mm x 48 mm
 Visto:  32730 veces

8207M-elbaite.jpg



8207M-elbaite1.jpg
 Descripción:
Turmalina, cuarzo, albita
Shengus, Haramosh Mountains, Skardu, Gilgit-Baltistan, Pakistán
72 mm x 61 mm x 48 mm
 Visto:  32746 veces

8207M-elbaite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 May 2010 19:15    Título del mensaje: Colección de Carles Millan  

Pirita

Grupo de cristales octaédricos {111} de pirita. Medidas: 64 mm x 56 mm. Cristal principal: 52 mm de altura, 42 mm de arista. Peso: 242 g. Completo todo alrededor. Observa que cada vértice muestra lo que parecen ser dos pequeñas caras piritoédricas {210} (o quizás rombododecaédricas {110}, muy poco frecuentes en la pirita). Sería útil tener un goniómetro para determinar los índices de Miller de esas caras, aunque a simple vista parecen ser más {210} que {110}.

Si te encantan las piritas octaédricas como a mí, puedes ver un ejemplar similar en https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=39579#39579

Mina Huanzala, Huallanca, Dos de Mayo, Huánuco, Perú.

Fotos copyright © Carles Millan. Se permite su reproducción a condición de que se cite el nombre del autor - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved



2786M-pyrite1.jpg
 Descripción:
Pirita
Mina Huanzala, Huallanca, Dos de Mayo, Huánuco, Perú
64 mm x 56 mm
 Visto:  32500 veces

2786M-pyrite1.jpg



2786M-pyrite.jpg
 Descripción:
Pirita
Mina Huanzala, Huallanca, Dos de Mayo, Huánuco, Perú
64 mm x 56 mm
 Visto:  32517 veces

2786M-pyrite.jpg



2786M-pyrite2.jpg
 Descripción:
Pirita
Mina Huanzala, Huallanca, Dos de Mayo, Huánuco, Perú
64 mm x 56 mm
 Visto:  32515 veces

2786M-pyrite2.jpg



2786M-pyrite3.jpg
 Descripción:
Pirita
Mina Huanzala, Huallanca, Dos de Mayo, Huánuco, Perú
64 mm x 56 mm
 Visto:  32531 veces

2786M-pyrite3.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Imágenes de Colecciones con más de 100.000 lecturas   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 5 de 42
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF