Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
19 Mar-22:42:24 Re: in memoriam - adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba (Diego Navarro)
19 Mar-20:36:22 Re: ayuda (Minerho)
19 Mar-19:12:58 Re: ayuda (José Pirita)
19 Mar-19:07:25 Re: ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-18:55:34 Re: ayuda (Vinoterapia)
19 Mar-18:19:00 Re: ayuda (James Catmur)
19 Mar-17:49:46 Ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-17:14:29 Colección de carles millan: anapaíta de la cerdanya (Carles Millan)
19 Mar-17:13:08 Adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba - todas las geodas (Jordi Fabre)
19 Mar-16:34:39 Re: limpieza de cuarzo y otros minerales (Humalicatta)
19 Mar-10:15:42 Re: ¿la inclusión dentro de este cuarzo tipo herkimer, es oro, pirita u otro metal nativo (Armando Cuellar)
19 Mar-06:03:42 ¿la inclusión dentro de este cuarzo tipo herkimer, es oro, pirita u otro metal nativo ? (Jorge Jesús Lima)
19 Mar-00:26:03 Elbaita tricolor de kivu, congo / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
18 Mar-15:46:26 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
17 Mar-20:34:07 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-20:29:02 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-19:57:30 Minería en la provincia de málaga - entrevista a juan carlos romero (Foro Fmf)
17 Mar-19:54:57 Re: formación rocosa rara (Gabise)
17 Mar-16:48:00 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
17 Mar-15:55:11 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-10:42:20 Re: formación rocosa rara (Armando Cuellar)
17 Mar-07:59:33 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
17 Mar-02:12:24 Formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-00:57:33 Re: expominerales 2025 - escuela de minas de madrid (Cesar M. Salvan)
16 Mar-23:25:15 Cristales de plata de marruecos / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
169356


Fecha y hora actual: 20 Mar 2025 17:26

MTI Blog
17 Mar-17:29:00 Mina del Prado Viejo, Mozárbez, Salamanca
10 Mar-19:59:00 La Sociedad de Profesores de Minería (SOMP)...
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Colección de Carles Millan
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42  Siguiente
  Índice -> Imágenes de Colecciones con más de 100.000 lecturas
Me gusta
1139


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Abr 2021 11:01    Título del mensaje: Colección de Carles Millan - Wulfenita de Méjico  

Wulfenita

Un pequeño grupo de cristales tabulares zonados de wulfenita sobre una matriz de óxidos de hierro. Traslucencia puede apreciarse en la parte interna.

El tamaño del ejemplar es 62 mm x 54 mm x 32 mm. El cristal mayor mide 9 mm x 9 mm x 3 mm.

Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, Méjico.

Este ejemplar ya no pertenece a mi colección.

Software, fotos y mapas



R6672D-wulfenite1.jpg
 Mineral: Wulfenita [Wulfenite]
 Localidad:
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México
 Dimensiones: 62 mm x 54 mm x 32 mm
 Descripción:
 Visto:  15149 veces

R6672D-wulfenite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
27
   

yowanni
Administrador



Registrado: 24 Abr 2007
Mensajes: 1651
Ubicación: Cantabria / Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Abr 2021 20:59    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

La wulfenita es muy bonita y la foto un escándalo. Me encanta.
_________________
Jonathan
-----------------------------------
To be a rock and not to roll
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
5
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 08 Abr 2021 22:09    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

yowanni escribió:
La wulfenita es muy bonita y la foto un escándalo. Me encanta.

Hola Jonathan,

Muchas gracias por tu amable comentario. Me alegro que te guste.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 May 2021 12:43    Título del mensaje: Colección de Carles Millan - Rodonita del Perú  

Rodonita - CaMn3Mn(SiO3)5, cuarzo, calcita, esfalerita

Grupo de cristales de rodonita transparentes, color rosado, con hábito tabular, asociados con algunos cristales de cuarzo incoloros y transparentes, y algo de calcita, todo ello sobre una matriz de esfalerita de color negro-marrón. Del hallazgo del año 2007 en Chiurucu, donde las labores de extracción se extinguieron hace mucho tiempo, y no lejos de la famosa mina Huanzalá, en el distrito de Huallanca, en el Perú.

El color de esta rodonita, al ser los cristales bastante delgados, es muy variable según los ajustes de pantalla y el tipo de luz usado: solar, fluorescente, led, halógena, incandescente...

Tamaño: 69 mm x 39 mm. Cristal principal de rodonita: ~9 mm de longitud. Masa: 84 g.

Mina San Martín, Chiurucu, Huallanca, Bolognesi, Áncash, Perú.

Referencias:
"The Mineralogical Record": 28/4, 56-57.
"Peru Paradise of Minerals", Jaroslav Hyršl et al, 116 y 165-167.
"Moore's Compendium of Mineral Discoveries", Vol II, 430.

Software, fotos y mapas



8225D-rhodonite1.jpg
 Mineral: Rodonita [Rhodonite], Cuarzo [Quartz], Calcita [Calcite], Esfalerita [Sphalerite]
 Localidad:
Mina San Martín, Chiurucu (Chiuruco), Distrito Huallanca, Provincia Bolognesi, Departamento Ancash, Perú
 Dimensiones: 69 mm x 39 mm. Cristal principal de rodonita: ~9 mm de longitud. Masa: 84 g
 Descripción:
 Visto:  14657 veces

8225D-rhodonite1.jpg



8225D-rhodonite2.jpg
 Mineral: Rodonita [Rhodonite], Cuarzo [Quartz], Calcita [Calcite], Esfalerita [Sphalerite]
 Localidad:
Mina San Martín, Chiurucu (Chiuruco), Distrito Huallanca, Provincia Bolognesi, Departamento Ancash, Perú
 Dimensiones: 69 mm x 39 mm. Cristal principal de rodonita: ~9 mm de longitud. Masa: 84 g
 Descripción:
 Visto:  14176 veces

8225D-rhodonite2.jpg



8225D-rhodonite3.jpg
 Mineral: Rodonita [Rhodonite], Cuarzo [Quartz], Calcita [Calcite], Esfalerita [Sphalerite]
 Localidad:
Mina San Martín, Chiurucu (Chiuruco), Distrito Huallanca, Provincia Bolognesi, Departamento Ancash, Perú
 Dimensiones: 69 mm x 39 mm. Cristal principal de rodonita: ~9 mm de longitud. Masa: 84 g
 Descripción:
 Visto:  14206 veces

8225D-rhodonite3.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
18
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Jul 2021 18:22    Título del mensaje: Colección de Carles Millan - Barita de Elk Creek, South Dakota  

Barita - BaSO4, calcita - CaCO3

Estético grupo de barita con cristales alargados de color ámbar sobre un lecho de cristales amarillos de calcita recubriendo la matriz. De un reciente hallazgo de otoño de 2020. Tamaño: 67mm x 43mm. El cristal mayor de barita mide 50mm. Masa: 72g.

Elk Creek, Meade Co., South Dakota, USA. Esta localidad viene produciendo buenos ejemplares de barita desde el siglo XIX.

Video y fotografía de Dan Weinrich.
Software, fotos y mapas






6164D-barite1.jpg
 Mineral: Barita [Baryte], Calcita [Calcite]
 Localidad:
Elk Creek, Dalzell, Condado Meade, South Dakota, USA
 Dimensiones: 67mm x 43mm
 Descripción:
 Visto:  13798 veces

6164D-barite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
16
   

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 363
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Jul 2021 10:18    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

Vaya piezas!!! Enhorabuena Carles.
_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Jul 2021 10:58    Título del mensaje: Re: Colección de Carles Millan  

Jose Angel Carrero escribió:
Vaya piezas!!! Enhorabuena Carles.

Celebro que te gusten.
Muchas gracias por tu comentario.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Sep 2021 16:59    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Fluorita de Huanggang  

Fluorita - CaF2

Grupo de dos cristales octaédricos de fluorita de color rosado. Se trata de un floater, completo todo alrededor, en muy buen estado. Estos ejemplares son cada vez más escasos pues parece que el yacimiento ya no los produce,

Medidas: 44mm x 28mm. Cristal mayor: 28mm altura, 21mm arista. Masa: 26g.

De Huanggang, Hexigten Banner, Chifeng, Mongolia Interior, China.

Video y fotografía de Dan Weinrich.
Software, fotos y mapas






3195D-fluorite(psp).jpg
 Mineral: Fluorita [Fluorite]
 Localidad:
Zona minera Huanggang, Hexigten Banner (Kèshíkèténg Qí), Chifeng (Ulanhad), Región Autónoma Mongolia Interior, China
 Dimensiones: Medidas: 44mm x 28mm. Cristal mayor: 28mm altura, 21mm arista. Masa: 26g.
 Descripción:
 Visto:  12850 veces

3195D-fluorite(psp).jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
15
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Abr 2022 12:36    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Celestina de Madagascar  

Celestina - SrSO4

Grupo de cristales de celestina de color azul pálido completamente transparentes con un hábito poco frecuente en ese yacimiento. Los cristales son alargados con caras piramidales hasta el vértice superior. Sin daños. Depósito de Sakoany, Comuna Katsepy, Distrito Mitsinjo, Región Boeny, Provincia Mahajanga (Majunga). Medidas: 85 mm x 65 mm. Cristal principal: 65 mm. Masa: 192 g.

Adquirido el año 2022.

La pirámide en realidad tiene una sección rómbica y puede ser que esté formada por caras triangulares microescalonadas con alternancia de índíces de Miller {110} y {111}. Pero esas caras son bastante lisas a simple vista. Tomado de una amable sugerencia de Josele.

Según el libro Moore's Compendium of Mineral Discoveries de Thomas P. Moore, 2016, vol. 1, pag. 351, ejemplares con ese hábito tan especial fueron encontrados por primera vez en febrero 2006 en la mina Katsepy cerca de Majunga, Sakoany.

A menos que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción sin modificaciones y a condición de que se cite el nombre del autor (si no es mucho pedir...) - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved

Software, fotos y mapas





6165M-celestine2.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Depósito de Sakoany, Comuna Katsepy, Distrito Mitsinjo, Región Boeny, Provincia Mahajanga (Majunga), Madagascar
 Dimensiones: 85 mm x 65 mm. Cristal principal: 65 mm. Masa: 192 g
 Descripción:
Vista frontal: Obsérvese que la segunda arista visible desde la izquierda está en realidad en la parte trasera (ver video)
 Visto:  12200 veces

6165M-celestine2.jpg



6165M-celestine3.jpg
 Descripción:
Vista trasera: Obsérvese que la segunda arista visible desde la derecha está en realidad en la parte delantera (ver video)
 Visto:  12181 veces

6165M-celestine3.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
15
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 20 Abr 2022 17:14    Título del mensaje: Colección de Carles Millan: Celestina de Madagascar  

Celestina - SrSO4

Uno más de los cientos de miles de ejemplares de celestina salidos de Madagascar (bajo precio pero alta calidad).

Un típico grupo de brillantes cristales de celestina azul pálido, transparentes, mostrando el característico hábito ortorrómbico de la especie. Sin daños. Depósito de Sakoany, Comuna Katsepy, Distrito Mitsinjo, Región Boeny, Provincia Mahajanga (Majunga). Medidas: 67 mm x 49 mm. Cristal principal: 32 mm. Masa: 168 g.

Adquirido el año 2022.

A menos que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción sin modificaciones y a condición de que se cite el nombre del autor (si no es mucho pedir...) - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved

Software, fotos y mapas



6166M-celestine1.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Depósito de Sakoany, Comuna Katsepy, Distrito Mitsinjo, Región Boeny, Provincia Mahajanga (Majunga), Madagascar
 Dimensiones: 67 mm x 49 mm. Cristal principal: 32 mm. Masa: 168 g
 Descripción:
 Visto:  12035 veces

6166M-celestine1.jpg



6166M-celestine2.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Depósito de Sakoany, Comuna Katsepy, Distrito Mitsinjo, Región Boeny, Provincia Mahajanga (Majunga), Madagascar
 Dimensiones: 67 mm x 49 mm. Cristal principal: 32 mm. Masa: 168 g
 Descripción:
 Visto:  12027 veces

6166M-celestine2.jpg



6166M-celestine3.jpg
 Mineral: Celestina [Celestine]
 Localidad:
Depósito de Sakoany, Comuna Katsepy, Distrito Mitsinjo, Región Boeny, Provincia Mahajanga (Majunga), Madagascar
 Dimensiones: 67 mm x 49 mm. Cristal principal: 32 mm. Masa: 168 g
 Descripción:
 Visto:  12026 veces

6166M-celestine3.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
13
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 21 Ene 2023 13:41    Título del mensaje: Colección de Carles Millan - Vesuvianita del Tibidabo  

Vesuvianita - (Ca,Na)19(Al,Mg,Fe+2)13(SiO4)10(Si2O7)4(OH,F,O)10 (fórmula según IMA, enero 2023), albita Na(AlSi3O8)

Cristales idiomorfos tetragonales de vesuvianita con caras {100} y {110}, acompañados de albita, dentro de una roca metamórfica de contacto. Ejemplar extraído de un filón de skarn en la Carretera de les Aigües, entre el Turó Castanyer y el Torrent de l'Infern, en la montaña del Tibidabo, Coll s'Erola, Barcelona.

Dimensiones: 76 mm x 65 mm. Longitud del cristal mayor: 6,5 mm. Masa: 299 g.

Recogido en julio de 1982.

Nota importante
Ejemplar de interés exclusivamente local. Es una vesuvianita muy modesta pero el yacimiento se encuentra a ~200 m del casco urbano de Barcelona y, además, no es posible obtener nuevas muestras, pues ya no está permitida la extracción de minerales de esa zona por estar dentro del Parc Natural de la Serra de Collserola.

Referencias bibliográficas
- Eugeni Bareche, "Els Minerals de Catalunya", pág. 196, año 2005.
- Josep Mª Mata Perelló, "Els Minerals de Catalunya", Institut d'Estudis Catalans, Barcelona, año 1990, pág. 54.
- Llorenç Tomàs, "Els Minerals de Catalunya", años 1919-1920, pág. 283 (PDF pág. 159).
- J.I.G. Ibarguchi, M. Julivert, "Petrología de la aureola metamórfica de la granodiorita de Barcelona en la Sierra de Collcerola (Tibidabo)", año 1988, pág. 11 y siguientes (buscar "idocrasa") ( https://www.semanticscholar.org/paper/Petrolog%C3%ADa-de-la-aureola-metam%C3%B3rfica-de-la-de-en-la-Ibarguchi-Julivert/3d1eb2400ee37360695243f25fa862f1d574f6d0 ).
- Institut Europa, Generalitat de Catalunya ( https://www.ins-europa.org/minerals/mostraCaixa.php?pCaixa=21 )

A menos que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción sin modificaciones y a condición de que se cite el nombre del autor (si no es mucho pedir...) - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved

Software, fotos y mapas



8274M-vesuvianite2.jpg
 Mineral: Vesuvianita [Vesuvianite], Albita [Albite]
 Localidad:
Tibidabo, Barcelona ciutat, Serra de Collserola, Comarca Barcelonès, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 76 mm x 65 mm. Cristal mayor: 6,5 mm
 Descripción:
En la foto sólo se aprecia un cristal pero hay muchos más de menor tamaño.
 Visto:  10968 veces

8274M-vesuvianite2.jpg



8274M-vesuvianite1.jpg
 Mineral: Vesuvianita [Vesuvianite], Albita [Albite]
 Localidad:
Tibidabo, Barcelona ciutat, Serra de Collserola, Comarca Barcelonès, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 76 mm x 65 mm. Cristal mayor: 6,5 mm
 Descripción:
En la foto sólo se aprecia un cristal pero hay muchos más de menor tamaño.
 Visto:  10999 veces

8274M-vesuvianite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
12
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 22 Ene 2023 14:51    Título del mensaje: Colección de Carles Millan - Vesuvianita del Tibidabo  

Vesuvianita - (Ca,Na)19(Al,Mg,Fe+2)13(SiO4)10(Si2O7)4(OH,F,O)10 (fórmula según IMA, enero 2023), albita Na(AlSi3O8)

Cristales tetragonales de vesuvianita con caras {100} y {110}, acompañados de albita, dentro de una roca metamórfica de contacto. Ejemplar extraído de un filón de skarn en la Carretera de les Aigües, entre el Turó Castanyer y el Torrent de l'Infern, en la montaña del Tibidabo, Coll s'Erola, Barcelona.

Dimensiones: 69 mm x 56 mm. Cristal mayor: 5 mm x 4 mm. Masa: 132 g.

Recogido en julio de 1982.

Nota importante
Ejemplar de interés exclusivamente local. Es una vesuvianita muy modesta pero el yacimiento se encuentra a ~200 m del casco urbano de Barcelona y, además, no es posible obtener nuevas muestras, pues ya no está permitida la extracción de minerales de esa zona por estar dentro del Parc Natural de la Serra de Collserola.

A menos que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción sin modificaciones y a condición de que se cite el nombre del autor (si no es mucho pedir...) - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved

Software, fotos y mapas



8269M-vesuvianite2.jpg
 Mineral: Vesuvianita [Vesuvianite], Albita [Albite]
 Localidad:
Tibidabo, Barcelona ciutat, Serra de Collserola, Comarca Barcelonès, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 69 mm x 56 mm. Cristal mayor: 5 mm x 4 mm
 Descripción:
 Visto:  10822 veces

8269M-vesuvianite2.jpg



8269M-vesuvianite1.jpg
 Mineral: Vesuvianita [Vesuvianite], Albita [Albite]
 Localidad:
Tibidabo, Barcelona ciutat, Serra de Collserola, Comarca Barcelonès, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 69 mm x 56 mm. Cristal mayor: 5 mm x 4 mm
 Descripción:
 Visto:  10810 veces

8269M-vesuvianite1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
6
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 23 Ene 2023 17:57    Título del mensaje: Colección de Carles Millan - Vesuvianita del Tibidabo (3ª y última)  

Vesuvianita - (Ca,Na)19(Al,Mg,Fe+2)13(SiO4)10(Si2O7)4(OH,F,O)10 (fórmula según IMA, enero 2023), albita Na(AlSi3O8)

Cristal tetragonal de vesuvianita con caras {100} y {110}, acompañados de albita y clorita (?), en una roca metamórfica de contacto. Ejemplar extraído de un filón de skarn en la Carretera de les Aigües, entre el Turó Castanyer y el Torrent de l'Infern, en la montaña del Tibidabo, Coll s'Erola, Barcelona.

Dimensiones: 50 mm x 40 mm. Cristal: 5 mm. Masa: 72 g.

Recogido en abril de 1963.

Nota importante
Ejemplar de interés exclusivamente local. Es una vesuvianita muy modesta pero el yacimiento se encuentra a ~200 m del casco urbano de Barcelona y, además, no es posible obtener nuevas muestras, pues ya no está permitida la extracción de minerales de esa zona por estar dentro del Parc Natural de la Serra de Collserola.

A menos que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción sin modificaciones y a condición de que se cite el nombre del autor (si no es mucho pedir...) - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved

Software, fotos y mapas



8211M-vesuvianite1.jpg
 Mineral: Vesuvianita [Vesuvianite], Albita [Albite], Clorita (Grupo) ?
 Localidad:
Tibidabo, Barcelona ciutat, Serra de Collserola, Comarca Barcelonès, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 50 mm x 40 mm. Cristal: 5 mm.
 Descripción:
 Visto:  10558 veces

8211M-vesuvianite1.jpg



8211M-vesuvianite2.jpg
 Mineral: Vesuvianita [Vesuvianite], Albita [Albite], Clorita (Grupo) ?
 Localidad:
Tibidabo, Barcelona ciutat, Serra de Collserola, Comarca Barcelonès, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
 Dimensiones: 50 mm x 40 mm. Cristal: 5 mm.
 Descripción:
 Visto:  10552 veces

8211M-vesuvianite2.jpg



8274X-vesuvianite.jpg
 Descripción:
Supuestos índices de Miller de los cristales de vesuvanita del Tibidabo
 Visto:  10498 veces

8274X-vesuvianite.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
10
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Ene 2023 18:16    Título del mensaje: Colección de Carles Millan - Microclina y cuarzo de Colorado  

Microclina - K(AlSi3O8), cuarzo - SiO2

Equilibrada combinación de un clásico con brillantes cristales azul verdosos de microclina estéticamente situados entre cristales translúcidos de cristales de cuarzo ahumado, que añaden un bonito toque de contraste al ejemplar. En perfectas condiciones, sin daños, no reparado.

Tamaño: 85 mm x 76 mm. Cristal mayor de microclina: 22 mm. Cristal mayor de cuarzo: 23 mm. Masa: 256 g.

Pikes Peak, El Paso County, Colorado, USA.

Adquirido el año 2022.

Software gratis para colecciones de minerales, más fotos y algunos mapas





8582-microcline1.jpg
 Mineral: Microclina [Microcline], Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Pikes Peak, Condado El Paso, Colorado, USA
 Dimensiones: Tamaño: 85 mm x 76 mm. Cristal mayor de microclina: 22 mm. Cristal mayor de cuarzo: 23 mm.
 Descripción:
 Visto:  10338 veces

8582-microcline1.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
18
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 637


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 Ene 2023 16:48    Título del mensaje: Colección de Carles Millan - Ferberita de Yaogangxian  

Ferberita - Fe2+(WO4), cuarzo - SiO2

Una combinación de ferberita y cuarzo. Dimensiones: 80 mm x 50 mm. Ferberita: 73 mm, cuarzo: 80 mm. Masa: 195 g.

Mina Yaogangxian, Yizhang, Prefectura Chenzhou, Provincia Hunan, China.

Adquirido el año 2003.

A menos que se indique lo contrario, todas las fotos son copyright © de Carles Millan. Se permite su reproducción sin modificaciones y a condición de que se cite el nombre del autor (si no es mucho pedir...) - Creative Commons Attribution License-Some Rights Reserved

Software gratis para colecciones de minerales, más fotos y algunos mapas



6634M-ferberite1.jpg
 Mineral: Ferberita [Ferberite], Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Mina Yaogangxian, Yizhang, Prefectura Chenzhou, Provincia Hunan, China
 Dimensiones: 80 mm x 50 mm. Ferberita: 73 mm. Cuarzo: 80 mm. Masa: 195 g.
 Descripción:
 Visto:  10067 veces

6634M-ferberite1.jpg



6634M-ferberite2.jpg
 Mineral: Ferberita [Ferberite], Cuarzo [Quartz]
 Localidad:
Mina Yaogangxian, Yizhang, Prefectura Chenzhou, Provincia Hunan, China
 Dimensiones: 80 mm x 50 mm. Ferberita: 73 mm. Cuarzo: 80 mm. Masa: 195 g.
 Descripción:
 Visto:  10069 veces

6634M-ferberite2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
14
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Imágenes de Colecciones con más de 100.000 lecturas   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 38 de 42
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF