Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 16
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 13 Feb 2023 11:55 Título del mensaje: La Almarcha y alrededores |
|
|
Buenos días,
El próximo sábado estaré cerca de La Almarcha y me gustaría recoger alguna rosa de yeso. También he visto en el foro que hay lugares próximos muy interesantes para recoger alguna calcita cabeza de clavo, etc. Quería preguntar si alguien del foro ha estado recientemente en esta zona, digamos en el último año, y me puede decir sitios concretos a los que acercarme.
Muchas gracias
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2887
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 13 Feb 2023 21:33 Título del mensaje: Re: La Almarcha y alrededores |
|
|
Hola Antonio, En La Almarcha en el Cerro San Bartolome encontraras yesos en rosa, son abundantes. En el Castillo de Garcimuñoz, bajando en dirección a Pinarejo hace ya la friolera de unos 45 años en una cantera encontre calcita en cabeza de clavo, allí había al menos dos canteras, prueba suerte. Y si quieres darte un paseo Minglanilla y sus aragonitos no están muy lejanos, allí tienes asegurado, Aragonitos, Jacintos de Compostela, yeso rojo entre otras cosillas.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 16
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 14 Feb 2023 13:28 Título del mensaje: Re: La Almarcha y alrededores |
|
|
Gracias José Luís
El sábado iré por allí con mi mujer y si cogemos algo interesante lo mostraré en el foro.
Un saludo, Antonio
|
|
Volver arriba |
|
 |
Firmo Espinar
Administrador

Registrado: 02 Abr 2013
Mensajes: 543
Ubicación: Alcobendas, Madrid



|
Publicado: 14 Feb 2023 14:48 Título del mensaje: Re: La Almarcha y alrededores |
|
|
Hola Antonio.
Parece que esta semana no ha llovido por La Almarcha lo que es una ventaja, aunque este próximo sábado igual llueve algo.
Si acercándose la visita ves que va a llover, echa al coche calzado de repuesto para poder conducir tras salir del yacimiento, porque si en el sitio hay humedad la tierra que cubre los yesos se transforma en un barro muy pegajoso que se te va montando por capas en las botas y termina formando unos tacones de 10 cm de altura que son imposibles de limpiar.
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Cuadrado
Registrado: 27 Dic 2022
Mensajes: 16
Ubicación: Madrid


|
Publicado: 20 Feb 2023 19:36 Título del mensaje: Re: La Almarcha y alrededores |
|
|
Hola Jose Luís, Firmo y todos,
El sábado estuvimos disfrutando de un día estupendo en la Almarcha y alrededores. Hizo frío pero no llovió así que no tuve el problema del barro arcilloso. Como dije que si cogíamos algo “interesante” lo mostraría en el foro, presento una rosa de yeso de la Almarcha y “algo” que no he identificado procedente de la cantera de mármol abandonada cerca de Castillo de Garcimuñoz. Allí había muchas geodas de carbonato (calcita o dolomita, supongo) que no se podían sacar sin romperlas y allí se quedaron. En la piedra que muestro las bolitas tienen de 2 mm de diámetro. Raya blanca y son bastante duras. Lo que me llama la atención es la forma de cristalizar. Bueno, muchas gracias a José Luis a Firmo por vuestros consejos.
Un saludo,
Antonio
Descripción: |
|
Visto: |
397 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
396 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2887
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 20 Feb 2023 20:59 Título del mensaje: Re: La Almarcha y alrededores |
|
|
Coge una bolita y échala en salfuman o en vinagre, si hierve ya sabes calcita. Me alegro pasases un buen dia.
Se me olvidó decirte que a poca distancia, marchando en dirección a Stª del campo Rus, hay unas canteras de yeso y en su montera cuarzos en forma de estalactitas. Así que ya sabes para la próxima salida a la zona.
|
|
Volver arriba |
|
 |
|