Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >

FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
26 Mar-16:14:29 Re: historias tras algunos ejemplares significativos de españa (Dani)
25 Mar-10:29:53 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
24 Mar-19:18:46 Re: fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 22/03/2023 (James Catmur)
24 Mar-18:06:52 Re: blogs de césar menor - cinabrio secundario de Órgiva (granada) y hozarco (cantabria) (Foro Fmf)
24 Mar-18:06:06 Re: blogs de césar menor - cinabrio secundario de Órgiva (granada) y hozarco (cantabria) (Foro Fmf)
24 Mar-18:05:04 Blogs de césar menor - cinabrio secundario de Órgiva (granada) y hozarco (cantabria) (Foro Fmf)
24 Mar-17:56:36 Así nació la geoda de pulpí (Foro Fmf)
24 Mar-16:42:07 Re: fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 22/03/2023 (Jose F. Castro Medina)
24 Mar-14:46:24 Re: ¿la vivianita es un mineral inestable? (Lluís Casals)
23 Mar-22:29:24 Re: el hierro, un paraíso (Pepe Ruano)
23 Mar-21:16:07 Re: el hierro, un paraíso (Antonio Cuadrado)
23 Mar-20:57:18 Re: el hierro, un paraíso (Jordi Fabre)
23 Mar-20:47:10 Re: el hierro, un paraíso (Pepe Ruano)
23 Mar-20:23:18 El hierro, un paraíso (Antonio Rodríguez)
23 Mar-19:51:04 Fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 22/03/2023 (Foro Fmf)
23 Mar-19:33:59 Feria de minerales en adra (almería) (Foro Fmf)
22 Mar-21:59:27 V feria de minerales y fósiles - torrelavega 2023 (Foro Fmf)
22 Mar-20:28:17 Re: colección ignacio (Ignacio)
22 Mar-17:56:50 Re: fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
22 Mar-13:17:03 Re: fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
22 Mar-12:50:14 Fluoritas de catalunya: efecto de la luz solar sobre el color (Frederic Varela)
21 Mar-15:23:36 Re: colección josé l. Zamora (José Luis Zamora)
21 Mar-05:00:49 Re: imagenes de minerales de chile (Pierre François)
20 Mar-23:29:41 Re: blogs de césar menor - la tetrahedrita alterada de el coriellu, llerandi (asturias) (Antonio Cuadrado)
20 Mar-20:19:11 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
147553


Fecha y hora actual: 27 Mar 2023 03:53

MTI Blog
25 Mar-20:37:00 Eritrina de mina Remedios, Loma de las Canterías, Añora-Pozoblanco, Córdoba
22 Mar-20:06:00 Mina María Luisa, La Nava, Huelva
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Mineral de Madrid ¿Granate?
  
  Índice -> ¿Qué es? - ¿De dónde es?
Me gusta
5


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

srm13151




Registrado: 04 Abr 2013
Mensajes: 325
Ubicación: Valdemoro


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Ene 2023 19:02    Título del mensaje: Mineral de Madrid ¿Granate?  

Hola buenas tardes. El otro día encontré este cristal en una pegmatita de Santa María de la Alameda, en Madrid.

Por el contexto de una pegmatita típica he pensado que es un granate alterado, aunque nunca había visto un granate con una alteración así.

En la tercera foto, en la zona de fractura de la roca, se ve que hay un núcleo anaranjado de dureza sobre 6'5 a 7'5 se raya con el cuarzo muy difícilmente y el cuarzo parece que se mella un poco y la raya es blanca. Sobre este núcleo parece que se desarrolla una zona de alteración oscura de dureza sobre 5, la rayo con un alfiler pero no con una moneda de cobre y la raya es marrón.

Otro dato que puedo dar es que limpié el cristal con una bastoncillo húmedo y tiznaba el bastoncillo como de óxido, aunque el aspecto de la zona oscura no es metálico ni como una limonita, es más cristalino.

Por la forma del cristal y los datos que he podido sacar creo que puede ser un granate, si alguien puede aclararme algo estaría agradecido.

Saludos



20230109_155135.jpg
 Descripción:
Aspecto del cristal
 Visto:  892 veces

20230109_155135.jpg



20230109_155135 (1).jpg
 Descripción:
He marcado las aristas, porque en la foto no se aprecian muy bien
 Visto:  885 veces

20230109_155135 (1).jpg



20230109_155411.jpg
 Descripción:
Sección del cristal
 Visto:  887 veces

20230109_155411.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Ramón Jiménez




Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1817
Ubicación: Galapagar-Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 09 Ene 2023 19:30    Título del mensaje: Re: Mineral de Madrid ¿Granate?  

Perece un granate y seguro que es almandino. Bonito ejemplar.
_________________
Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

srm13151




Registrado: 04 Abr 2013
Mensajes: 325
Ubicación: Valdemoro


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Ene 2023 21:33    Título del mensaje: Re: Mineral de Madrid ¿Granate?  

Gracias por la respuesta Ramón. Lo voy a dejar como granate entonces, al final la opción más probable suele ser la correcta.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> ¿Qué es? - ¿De dónde es?   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2023


Powered by FMF