Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >

FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
01 Dic-18:24:26 Minerales fluorescentes - afganita + calcita (Josele)
30 Nov-22:08:45 Expogema 2023 (Antonio P. López)
30 Nov-19:38:00 Re: aragonito de minas de amianto de el higuerón (J.A.M. Barnestein (barny))
29 Nov-23:12:27 Re: identificación de mineral (Martí Canyelles)
29 Nov-21:09:39 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
29 Nov-20:46:10 47º salón de marsella - diciembre del 23 (Supertxango)
29 Nov-20:31:18 Re: aragonito de minas de amianto de el higuerón (Antonio P. López)
29 Nov-09:04:55 Re: la generalitat de catalunya se queda con la colección folch (Miguel Calvo)
29 Nov-08:35:50 Yeso (Biel Fiol)
29 Nov-00:56:08 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
29 Nov-00:11:39 Re: la generalitat de catalunya se queda con la colección folch (Al Mar)
29 Nov-00:09:43 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
28 Nov-23:21:19 Identificación de mineral (Martí Canyelles)
28 Nov-20:48:37 Re: identificar roca (Foro Fmf)
28 Nov-20:27:24 La generalitat de catalunya se queda con la colección folch - una gran noticia (Jordi Fabre)
28 Nov-19:21:20 Re: identificar roca (Ml Freire)
28 Nov-17:31:48 Re: identificar roca (Santapolero)
28 Nov-17:17:26 Identificar roca (Ml Freire)
28 Nov-16:52:54 Re: la generalitat de catalunya se queda con la colección folch (Antonio Rodríguez)
28 Nov-16:11:32 La generalitat de catalunya se queda con la colección folch (Frederic Varela)
28 Nov-13:40:45 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
27 Nov-21:33:22 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
27 Nov-20:07:00 Re: aragonito de minas de amianto de el higuerón (J.A.M. Barnestein (barny))
27 Nov-15:44:07 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
27 Nov-15:39:44 Re: colección juan gonzález. (James Catmur)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
156812


Fecha y hora actual: 01 Dic 2023 20:57

MTI Blog
11 Nov-18:25:00 Mina Monchi, 1977
10 Nov-20:17:00 Teruelitas del Barranco del Nabo, Teruel
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Precauciones al conservar una muestra de Oropimente
  
  Índice -> Limpieza y conservación de los minerales, como fotografiarlos, vitrinas, peanas...
Me gusta
8


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

secsio




Registrado: 11 Abr 2022
Mensajes: 2
Ubicación: Albacete

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Abr 2022 01:32    Título del mensaje: Precauciones al conservar una muestra de Oropimente  

Lo primero, me gustaría presentarme, soy nuevo en el foro, recientemente he reavivado uno de mis aficiones favoritas en mi juventud, coleccionar rocas y minerales, y espero aprender mucho aquí con todos vosotros.

Lo segundo, y por ello creo que este tema, revisando las muestras que tengo desde hace más de 10 años, me he topado con una muestra de Oropimente, lo compré cuando tenía 14 años, y en su momento conocía su toxicidad aunque nunca investigué más en el tema, hasta ahora...

Hasta donde he podido leer, es bastante peligroso debido a que es un sulfuro de arsénico, y su exposición a la luz puede degradarlo, generando una capa de polvo en su superficie. Hasta donde yo recuerdo, nunca he visto esa supuesta capa en mi muestra, afortunadamente se encuentra siempre en un mueble dentro de una caja de plástico, y no recibe mucha luz. He visto cómo de peligroso puede ser y me ha dejado un poco loco, porque no descarto la posibilidad de haberla olido o no haberme lavado las manos tras manejarla cuando era más joven y no tenía ni idea de lo que tenía entre manos y lo peligroso que podía resultar.

Me gustaría saber si existe algún peligro para salud si sigo conservando la muestra en la caja de plástico en un mueble dentro de mi habitación, tengo claro que si alguna vez lo manipulo es imprescindible uso de guantes y lavarse bien las manos. Quizás esté exagerando, y eso espero, pero toda precaución es poca. Adjunto foto de mi muestra.



IMG_20220411_231457.jpg
 Mineral: Oropimente [Orpiment]
 Dimensiones: 3 cm
 Descripción:
 Visto:  10350 veces

IMG_20220411_231457.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Jose Angel Carrero




Registrado: 23 Nov 2018
Mensajes: 322
Ubicación: Moralzarzal (Madrid)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Abr 2022 10:20    Título del mensaje: Re: Precauciones al conservar una muestra de Oropimente  

Buenos días,
Te recomiendo el siguiente artículo:
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=14735

Un saludo.

_________________
Tan importante es “saber” como “saber quien sabe”
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

José Luis Zamora




Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2919
Ubicación: Noblejas


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Abr 2022 10:56    Título del mensaje: Re: Precauciones al conservar una muestra de Oropimente  

Tranquilo, si esta en la urna estas protegido, y aunque no estuviese en urna, si no la chupas y cuando la manejes te lavas las mano, no hay problema.
Es bien conocido por todos los aficionados que cuando manejamos minerales, sean los que sean, al terminar hay que lavarse las manos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

secsio




Registrado: 11 Abr 2022
Mensajes: 2
Ubicación: Albacete

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 12 Abr 2022 11:51    Título del mensaje: Re: Precauciones al conservar una muestra de Oropimente  

Jose Angel Carrero escribió:
Buenos días,
Te recomiendo el siguiente artículo:
https://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=14735


Gracias, lo leeré detenidamente
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Limpieza y conservación de los minerales, como fotografiarlos, vitrinas, peanas...   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2023


Powered by FMF