Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
21 Ene-18:56:52 Sigmadot - salida geológica por andaní (Foro Fmf)
21 Ene-09:48:58 Re: xi mesa de intercambio de minerales de alicante (Pedro Antonio)
21 Ene-00:05:04 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-23:48:16 Re: minerales de los alpes (Jordi Fabre)
20 Ene-22:44:52 Re: minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-21:14:52 Colección antonio lópez cabello (Antonio P. López)
20 Ene-20:29:22 Re: calcita engañosa (Ignacio)
20 Ene-17:08:24 Re: minerales de los alpes (James Catmur)
20 Ene-16:08:22 Minerales de los alpes (Rodrigo Díez)
20 Ene-15:21:39 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
19 Ene-15:47:54 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
18 Ene-17:16:18 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
18 Ene-16:01:36 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-23:17:35 Jamesonita, boulangerita ? (Jose Angel Carrero)
17 Ene-18:02:48 Re: calcita engañosa (Chustm)
17 Ene-15:07:55 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
17 Ene-11:18:21 Re: guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almerí (Borja Sainz De Baranda)
17 Ene-11:16:38 Guanacoíta de la concesión “la cena del depósito”, cerro minado (huércal-overa, almería) (Borja Sainz De Baranda)
16 Ene-19:17:02 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
16 Ene-16:23:22 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
16 Ene-15:07:34 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
15 Ene-20:41:39 Re: dolomita azul? (Armando Cuellar)
15 Ene-20:26:33 Re: calcita engañosa (Ivan Blanco (pdm))
15 Ene-20:05:55 Re: dolomita azul? (Martí Canyelles)
15 Ene-19:51:58 Calcita engañosa (Ignacio)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
167116


Fecha y hora actual: 21 Ene 2025 21:39

MTI Blog
17 Jan-11:20:00 Asturias minada
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Rocas con densidad inferior a la del agua
  Ir a página 1, 2  Siguiente
  Índice -> Rocas en general
Me gusta
22


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

jomaiz




Registrado: 12 Sep 2019
Mensajes: 72


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 15 Nov 2020 12:20    Título del mensaje: Rocas con densidad inferior a la del agua  

Además de la pumita, ¿hay más rocas con densidad inferior a la del agua?
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Vinoterapia




Registrado: 23 Ene 2009
Mensajes: 660
Ubicación: Houston, Tx


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 15 Nov 2020 15:40    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

No confundas la densidad de la roca con el hecho de que la pumita tiene alta porosidad y baja permeabilidad, lo cual le permite flotar.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Emilio Téllez




Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1094
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 15 Nov 2020 19:56    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

Nuestras amigas las restingolitas que tan famosas fueron durante la erupción de El Hierro.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

jomaiz




Registrado: 12 Sep 2019
Mensajes: 72


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 09:00    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

Vinoterapia escribió:
No confundas la densidad de la roca con el hecho de que la pumita tiene alta porosidad y baja permeabilidad, lo cual le permite flotar.

Entiendo lo que dices, gracias por la aclaración.

Emilio Téllez escribió:
Nuestras amigas las restingolitas

¡gracias!
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Antonio Rodríguez




Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 119
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 09:41    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

El hielo.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

jomaiz




Registrado: 12 Sep 2019
Mensajes: 72


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 09:44    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

Antonio Rodríguez escribió:
El hielo.

¿Se considera roca el hielo?
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

jm




Registrado: 06 Oct 2008
Mensajes: 519
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 09:58    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

Emilio Téllez escribió:
Nuestras amigas las restingolitas que tan famosas fueron durante la erupción de El Hierro.

Hola a todos
No sé hasta qué punto las restingolitas puden ser consideradas con densidad menor a 1...
Esa densidad tan baja se debe a que, como consecuencia del enfriamiento tan brusco del material fundido, el sólido retiene una enorme cantidad de gases ocluidos en su interior, en forma "gotitas". Eso implica que la densidad, no sé si llamarla real o aparente, sea menor que 1 y por ende floten. Es lo mismo que ocurre con la pumita u otros materiales con alto contenido en gases ocluidos.
Diferente es el caso del hielo. El agua es, creo, el único compuesto que presenta menor densidad en estado sólido (en su fase habitual) que en líquido. La razón de que sea así es que en el líquido las moléculas de H2O están "danzando", por lo que su interacción, muy direccional , se hace y deshace constantemente. En el sólido, las moléculas ya no están tan "atacás" y no tienen energía suficiente para "danzar", por lo que se quedan quietecitas "dándose las manitas", con los átomos de H orientados hacia los de O de otras moleculas. Eso hace que las moléculas se compacten menos que en el agua, y de ahí su menor densidad. No hay gases ocluidos, sino espacio "vacío", si es que eso existe ;-)
Saludos

_________________
JM el Tocapiedrotas
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Emilio Téllez




Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1094
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 11:21    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

La densidad que se toma es la aparente (m/v) es la que se utilizaría en construcción para saber lo que se puede cargar en un camión, o lo que pesa un relleno, o para cálculo de una cimentación o un talud, vaya la práctica. Esa densidad, puede variar en función de la humedad, desde la seca a la saturada, dependiendo del agua que admitan los poros, y otra cosa es el peso específico de las partículas sólidas que es como si machacaras toda la muestra y la dejarás sin porosidad, esta generalmente para una roca silicatada está por 2,6 T/m3.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Antonio Rodríguez




Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 119
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 13:06    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

Emilio Téllez escribió:
La densidad que se toma es la aparente (m/v) es la que se utilizaría en construcción para saber lo que se puede cargar en un camión, o lo que pesa un relleno, o para cálculo de una cimentación o un talud, vaya la práctica. Esa densidad, puede variar en función de la humedad, desde la seca a la saturada, dependiendo del agua que admitan los poros, y otra cosa es el peso específico de las partículas sólidas que es como si machacaras toda la muestra y la dejarás sin porosidad, esta generalmente para una roca silicatada está por 2,6 T/m3.


Y lo mismo para la pumita. Si le quitas los poros/burbujas, pues entonces es polvo de pumita. Sin más especificaciones imagino que la pregunta se refiere a trozos de la roca como se presenten habitualmente, no al material que la compone una vez extraído todo.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 14:30    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

jomaiz escribió:
Antonio Rodríguez escribió:
El hielo.

¿Se considera roca el hielo?

No es una roca, es un mineral, incluido en la lista IMA.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Jorge Orueta




Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Asturias

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 20:07    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

¿El ámbar?, si es que se considera una roca de origen orgánico.

Jorge Orueta
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Antonio Rodríguez




Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 119
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 20:30    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

El hielo es un mineral, cierto, pero ¿podría considerarse también una roca monominerálica? Según Mindat:
" Limestone, and quartzite are each composed mostly of a single mineral (calcite and quartz respectively) , but the areal extent of their deposition makes them, by definition, a rock. These essentially single mineral rocks are termed monomineralic rocks; anorthosite (composed mostly of plagioclase) and marble (composed mostly of calcite) are two more examples."

Edito: según la USGS el hielo de glaciar es una roca, y además sedimentaria.
"Yes – glacier ice, like granite, is a type of rock. Glacier ice is actually a mono-mineralic rock (a rock made of only one mineral, like limestone which is composed of the mineral calcite). The mineral ice is the crystalline form of water (H2O). It forms through the metamorphism of tens of thousands of individual snowflakes into crystals of glacier ice."
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
   

Carles Millan




Registrado: 22 Dic 2007
Mensajes: 631


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 23:01    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

Antonio Rodríguez escribió:
El hielo es un mineral, cierto, pero ¿podría considerarse también una roca monominerálica? Según Mindat:
" Limestone, and quartzite are each composed mostly of a single mineral (calcite and quartz respectively) , but the areal extent of their deposition makes them, by definition, a rock. These essentially single mineral rocks are termed monomineralic rocks; anorthosite (composed mostly of plagioclase) and marble (composed mostly of calcite) are two more examples."

Edito: según la USGS el hielo de glaciar es una roca, y además sedimentaria.
"Yes – glacier ice, like granite, is a type of rock. Glacier ice is actually a mono-mineralic rock (a rock made of only one mineral, like limestone which is composed of the mineral calcite). The mineral ice is the crystalline form of water (H2O). It forms through the metamorphism of tens of thousands of individual snowflakes into crystals of glacier ice."


No quisiera entrar en el fondo de esa cuestión porque podría ser muy largo, pero la IMA lo tiene clasificado como una especie mineral más, aunque no conozco a nadie que lo ponga en la vitrina.

http://cnmnc.main.jp/IMA_Master_List_%282020-11%29.pdf



Ice.jpg
 Descripción:
Extracto de la lista oficial de especies minerales de la IMA.
 Visto:  13620 veces

Ice.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Emilio Téllez




Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1094
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 23:15    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

Un glaciar es una roca monomineral de hielo, una dolomía lo es de dolomita, una caliza lo es de calcita o una evaporita yesífera lo es de yeso. Son rocas monominerales, lo diga o no, el IMA o su tía.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
2
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 16 Nov 2020 23:35    Título del mensaje: Re: Rocas con densidad inferior a la del agua  

¿Cual será la "localidad tipo" del hielo? ¿El Polo Norte? ¿la Antártida?
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Rocas en general   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 2
  Ir a página 1, 2  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF