Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
19 Mar-22:42:24 Re: in memoriam - adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba (Diego Navarro)
19 Mar-20:36:22 Re: ayuda (Minerho)
19 Mar-19:12:58 Re: ayuda (José Pirita)
19 Mar-19:07:25 Re: ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-18:55:34 Re: ayuda (Vinoterapia)
19 Mar-18:19:00 Re: ayuda (James Catmur)
19 Mar-17:49:46 Ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-17:14:29 Colección de carles millan: anapaíta de la cerdanya (Carles Millan)
19 Mar-17:13:08 Adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba - todas las geodas (Jordi Fabre)
19 Mar-16:34:39 Re: limpieza de cuarzo y otros minerales (Humalicatta)
19 Mar-10:15:42 Re: ¿la inclusión dentro de este cuarzo tipo herkimer, es oro, pirita u otro metal nativo (Armando Cuellar)
19 Mar-06:03:42 ¿la inclusión dentro de este cuarzo tipo herkimer, es oro, pirita u otro metal nativo ? (Jorge Jesús Lima)
19 Mar-00:26:03 Elbaita tricolor de kivu, congo / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
18 Mar-15:46:26 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
17 Mar-20:34:07 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-20:29:02 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-19:57:30 Minería en la provincia de málaga - entrevista a juan carlos romero (Foro Fmf)
17 Mar-19:54:57 Re: formación rocosa rara (Gabise)
17 Mar-16:48:00 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
17 Mar-15:55:11 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-10:42:20 Re: formación rocosa rara (Armando Cuellar)
17 Mar-07:59:33 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
17 Mar-02:12:24 Formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-00:57:33 Re: expominerales 2025 - escuela de minas de madrid (Cesar M. Salvan)
16 Mar-23:25:15 Cristales de plata de marruecos / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
169351


Fecha y hora actual: 20 Mar 2025 01:05

MTI Blog
17 Mar-17:29:00 Mina del Prado Viejo, Mozárbez, Salamanca
10 Mar-19:59:00 La Sociedad de Profesores de Minería (SOMP)...
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27  Siguiente
  Índice -> Biblioteca Nacional de España (BNE) y FMF
Me gusta
2965


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Dany Mabillard




Registrado: 29 Jul 2019
Mensajes: 53

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 Mar 2020 16:25    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Algunas plantas y flores de Costa Rica. Espero no aburrirles con cosas ticas.
Hoy estoy triste, primeros compañeros de trabajo infectados, conocido que falleció hace dos días del virus pero hay que ir adelante.



DSCN0602.JPG
 Descripción:
 Visto:  10986 veces

DSCN0602.JPG



DSCN0597.JPG
 Descripción:
 Visto:  11006 veces

DSCN0597.JPG



DSCN0454.JPG
 Descripción:
 Visto:  10997 veces

DSCN0454.JPG



DSCN0407.JPG
 Descripción:
 Visto:  11002 veces

DSCN0407.JPG



DSCN0565.JPG
 Descripción:
 Visto:  11011 veces

DSCN0565.JPG



image.jpg
 Descripción:
 Visto:  10996 veces

image.jpg



DSCN0333.JPG
 Descripción:
 Visto:  11018 veces

DSCN0333.JPG



DSCN0317.JPG
 Descripción:
 Visto:  11013 veces

DSCN0317.JPG



DSCN0158.JPG
 Descripción:
 Visto:  10992 veces

DSCN0158.JPG



DSCN0157.JPG
 Descripción:
 Visto:  11021 veces

DSCN0157.JPG



DSCN0151.JPG
 Descripción:
 Visto:  10995 veces

DSCN0151.JPG



DSCN0149.JPG
 Descripción:
 Visto:  10996 veces

DSCN0149.JPG



DSCN0125.JPG
 Descripción:
 Visto:  10996 veces

DSCN0125.JPG



DSCN0119.JPG
 Descripción:
 Visto:  11006 veces

DSCN0119.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8739
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 30 Mar 2020 23:18    Título del mensaje: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido - Los minerales  

Jordi Fabre escribió:
Decimosexto día, Domingo 29 Marzo 2020
Me gustan las plantas, me gustan los animales, me gustan los libros (en papel) y me gusta la etología. No me gusta la gente que se aprovecha del trabajo de los demás. Me gusta todo lo relacionado con la naturaleza

Decimoséptimo día, Lunes 30 Marzo 2020
Me gustan las plantas, me gustan los animales, me gustan los libros (en papel) y me gusta la etología. No me gusta la gente que se aprovecha del trabajo de los demás. Me gusta todo lo relacionado con la naturaleza y... me gustan 🤩 los minerales!



Adamite - Ojuela Mine_Durango_Mexico.jpg
 Mineral: Adamita [Adamite]
 Localidad:
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México
 Dimensiones: 3 × 1.8 cm
 Descripción:
 Visto:  10834 veces

Adamite - Ojuela Mine_Durango_Mexico.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 00:06    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

A veces el Reino Vegetal copia las formas del Reino Mineral, o viceversa.
Aunque pensándolo bien quizá lo primero fue la forma.....una buena aporía para pasar las horas muertas.



20191201_125733.jpg
 Descripción:
Musgo sobre gres.
 Visto:  10796 veces

20191201_125733.jpg



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 00:10    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Ahhh, nuestro pastor intentando devolvernos al redil...

Con perdón, me resisto, al fin y al cabo éste es un hilo donde cabe todo lo que nos distraiga un poco del confinamiento ¿no?



P1190757.jpg
 Descripción:
Además de camaleones, en Punta Paloma hay otras curiosidades:

Pieza de artillería fuera de uso (batería de costa de Paloma Alta) de calibre 43 cm (15"). Son los cañones mas grandes de España y tal vez los mas longevos pues fueron adquiridos durante la dictadura de Primo de Rivera en 1925, instalados primero en Menorca y posteriormente trasladados hasta aquí en 1943.
Por debajo hay tres o cuatro pisos de mecanismos auxiliares y el polvorín. La batería consta de 3 o 4 piezas como esta.
Estas defensas tenían por objeto rechazar un supuesto ataque de los Aliados en la 2ª guerra mundial.

Pesan tanto que para instalarlos tuvieron que montar una vía de tren desde el puerto de Tarifa, vía que iban desmontando una vez pasado el convoy para ir añadiendo los mismos raíles por delante. Ahora no tendría sentido un trabajo semejante para desmontarlos, así que aquí han quedado como recuerdo de épocas pasadas.

Dejaron de utilizarse hará unos 10 o 12 años para alivio de los vecinos pues la escandalera que montaban en las prácticas de tiro un par de veces al año ponía a prueba la solidez de las construcciones como un terremoto.
Aunque también tenía su gracia ver con los prismáticos cuánto se acercaban al blanco. Por el Estrecho de Gibraltar pasaba una corbeta (o una fragata o lo que fuera) a unos 10 km de distancia, arrastrando 1 km de cable que tiraba de una patera (recuperada a los africanos que intentan llegar a Europa) con un palo central y una diana en lo alto de un par de metros de diámetro a la que nunca acertaban, según ellos para no quedarse sin objetivo al que disparar...

Parece ser que en la época de los misiles estos monstruos ya no tienen mucho sentido. Pero todo misil tiene su contra-misil, por el contrario, el pepino de 885 kg incluyendo una buena dosis de TNT que disparaba este cacharro hasta una distancia operativa máxima de 35 km no había quien lo parara.

En estos cañones se rodaron algunas escenas de la mítica película "Los cañones de Navarone"
 Visto:  10797 veces

P1190757.jpg



P1190755.jpg
 Descripción:
La entrada a los bajos del cañón está camuflada con rocas de cartón-piedra hechas con técnica fallera: estructura de redondos de acero para hormigón, malla metálica, papel-cartón, yeso y un buen pintado final. ¿A que da el pego?
 Visto:  10786 veces

P1190755.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
12
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8739
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 00:14    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Josele escribió:
Ahhh, nuestro pastor intentando devolvernos al redil...

Con perdón, me resisto, al fin y al cabo éste es un hilo donde cabe todo lo que nos distraiga un poco del confinamiento ¿no?

Absolutely! 👏
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Antonio P. López
Administrador



Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1666
Ubicación: Sevilla


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 12:09    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Pues mira qué curioso, el mismo cañón hace unos cuantos años...

Foto tomada en una visita a la zona con la asignatura de Estratigrafía en el año 1980 con el profesor Juan Antonio Vera Torres. En esa época estaba en uso y tuvimos que pedir todos los permisos pertinentes para acceder a la zona militar. Creo recordar que por aquellos tiempos hacían también prácticas de tiro y el "blanco" no era fácil de alcanzar, según nos contó un mando de allí.

Saludos



Excursión 7.jpg
 Descripción:
 Visto:  10562 veces

Excursión 7.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

carles
Administrador



Registrado: 05 Mar 2008
Mensajes: 2716
Ubicación: Balaguer


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 12:41    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Antonio P. López escribió:
Pues mira qué curioso, el mismo cañón hace unos cuantos años...

Foto tomada en una visita a la zona con la asignatura de Estratigrafía en el año 1980 con el profesor Juan Antonio Vera Torres. En esa época estaba en uso y tuvimos que pedir todos los permisos pertinentes para acceder a la zona militar....


Pues Juan Antonio Vera Torres es una referencia para todos los geólogos, sobre todo los sedimentólogos, pues nos regaló una obra fantástica: Estratigrafía, Principios y Métodos, obra de referencia y consulta obligada para interpetrar el registro estratigráfico, desde un punto de vista moderno.

Juan Antonio Vera fue doctor, desde 1973, en Ciencias Geológicas por la Univeridad de Granada y miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde el año 2000.



IMG_20200331_122226.jpg
 Descripción:
Portada del libro "Estratigrafía, Principios y Métodos", de Juan Antonio Vera Torres, de editorial Rueda, Madrid, 1994.
 Visto:  10537 veces

IMG_20200331_122226.jpg



IMG_20200331_122416.jpg
 Descripción:
Ejemplo del libro.
 Visto:  10529 veces

IMG_20200331_122416.jpg



_________________
"Bread & butter" collector.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
10
   

paco




Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 12:57    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Pero que hilo más bueno. Y yo con tanto espeleotema me lo estaba perdiendo.
A ver si esto del confinamiento dura, que cuando se acabe adiós tema. Bueno pero que todo el mundo esté bien de salud para disfrutarlo.
Voy a ver si encuentro algo interesante por ahí para colaborar.
Saludos.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Dany Mabillard




Registrado: 29 Jul 2019
Mensajes: 53

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 17:42    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Me gustan los trenes de vapor.
Ferrocarril - museo Blonay - Chamby - Suiza.



DSCN3446.JPG
 Descripción:
Especial - 4 locomotoras conectadas.
 Visto:  10406 veces

DSCN3446.JPG



DSCN3532.JPG
 Descripción:
 Visto:  10406 veces

DSCN3532.JPG



DSCN3540.JPG
 Descripción:
 Visto:  10422 veces

DSCN3540.JPG



DSCN3577.JPG
 Descripción:
 Visto:  10411 veces

DSCN3577.JPG



DSCN3585.JPG
 Descripción:
 Visto:  10436 veces

DSCN3585.JPG



DSCN3375.JPG
 Descripción:
 Visto:  10417 veces

DSCN3375.JPG



DSCN3497.JPG
 Descripción:
 Visto:  10409 veces

DSCN3497.JPG



DSCN3590.JPG
 Descripción:
 Visto:  10436 veces

DSCN3590.JPG



DSCN3404.JPG
 Descripción:
 Visto:  10414 veces

DSCN3404.JPG



DSCN3561.JPG
 Descripción:
 Visto:  10420 veces

DSCN3561.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Cristalino




Registrado: 19 May 2013
Mensajes: 1984


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 19:06    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

.....y las flores del cerezo van marchitando, las hojas y frutos van saliendo, y las hormigas por fin no suben a los brotes nuevos gracias al pegamento, y algunos otros bichos quedan atrapados en el tronco......

¿Cómo va tu cerezo Frederic?



100_5592.JPG
 Descripción:
 Visto:  10378 veces

100_5592.JPG



100_5594.JPG
 Descripción:
 Visto:  10383 veces

100_5594.JPG



100_5595.JPG
 Descripción:
 Visto:  10394 veces

100_5595.JPG



100_5600.JPG
 Descripción:
 Visto:  10383 veces

100_5600.JPG



100_5601.JPG
 Descripción:
 Visto:  10382 veces

100_5601.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
5
   

María Torre
Coordinadora General del Foro



Registrado: 18 Jul 2017
Mensajes: 124
Ubicación: Madrid


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 21:01    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Frederic Varela escribió:
Después de la lluvia, lágrima de flor.


Este post de Frederic me ha hecho recordar que yo tenía una azucena que “lloraba”. Me estuve preguntando durante mucho tiempo a qué era debido. La lluvia seguro que no porque en esos días (mayo 2017) hacía mucho sol y calor. El rocío es poco probable, por no decir, casi imposible. Entonces ¿qué podía ser?

Me puse a investigar, primero en Internet, y encontré: cuidado de las azucenas, plagas, leyendas, muchos poemas,… pero nada de lo que yo buscaba.

Después intenté encontrar los libros de botánica que tenía por casa, no los encontré (tenía la biblioteca un poco desordenada). Así que consulté el Dioscórides Renovado de Pio Font Quer (este lo difícil es no encontrarlo con sus más de 1000 páginas), ahí aprendí la composición de la flor, a hacer el aceite a partir de sus pétalos, sus virtudes como planta medicinal, …

Y, después de todo eso, la flor se marchitó y olvidé mi azucena llorona antes de obtener una respuesta convincente.

Al poco tiempo descubrí este foro. Me quedé fascinada, me dediqué a leer parte de la información que aquí se publica. Me registré, no tanto por lo que yo puedo aportar, que es poco, sino para poder escribir un post de agradecimiento a todos: administradores y foreros.

FMF, ahora, me ha recordado esa lágrima de flor.

Así que comparto con vosotros unas fotos de esa azucena que me sigue intrigando.

¡Ánimo a todos!



azucena1.jpg
 Descripción:
 Visto:  9019 veces

azucena1.jpg



azucena2.jpg
 Descripción:
 Visto:  9024 veces

azucena2.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 21:57    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Cristalino escribió:
¿Cómo va tu cerezo Frederic?

Pues un poquito más retrasado que el tuyo, cosas de la latitud supongo, pero ya apuntan las cerezas....
La foto es de hace una semana, ahora ya casi no quedan flores. Para mi gusto, la floración de los frutales, como todas las cosas buenas de la vida, dura demasiado poco.:)



20200315_142258.jpg
 Descripción:
"Observa las flores del cerezo, podrías dedicar tu vida entera a la búsqueda de una sóla y no habrías desperdiciado tu tiempo. Perfectas, simplemente perfectas."
(De la película "El último samurái")
 Visto:  8994 veces

20200315_142258.jpg



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8739
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 31 Mar 2020 23:53    Título del mensaje: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido - No "fantasista"  

Décimooctavo día, Martes 31 Marzo 2020

paco escribió:
Pero que hilo más bueno. Y yo con tanto espeleotema me lo estaba perdiendo....

María Torre escribió:
...Al poco tiempo descubrí este foro. Me quedé fascinada, me dediqué a leer parte de la información que aquí se publica. Me registré, no tanto por lo que yo puedo aportar, que es poco, sino para poder escribir un post de agradecimiento a todos: administradores y foreros...

Estos mensajes tan bonitos me recuerdan que os recuerde la verdadera razón por la que se creó este Foro y que creo resume magistralmente Roger Warin:

Roger Warin escribió:

J’apprécie beaucoup le travail sur FMF pour la minéralogie chez les amateurs. FMF à régulé et rationnalisé un domaine souvent fantaisiste

(aprecio mucho lo que se hace en FMF para llevar la mineralogía a los aficionados. Eso regula y racionaliza un territorio a menudo "fantasista")

Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Cristalino




Registrado: 19 May 2013
Mensajes: 1984


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 01 Abr 2020 00:11    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Hoy he tenido un poco de añoranza por los paseos que me daba por la montaña. La tengo delante de mi casa y la veo todos los días, tan cerca y sin poder ir a trotar por esos caminos.....y ver los animalitos.........


IMG_20190922_193419.jpg
 Descripción:
 Visto:  8924 veces

IMG_20190922_193419.jpg



IMG_20191003_182924.jpg
 Descripción:
 Visto:  8903 veces

IMG_20191003_182924.jpg



IMG_20191027_105306.jpg
 Descripción:
 Visto:  8909 veces

IMG_20191027_105306.jpg



IMG_20191027_105312.jpg
 Descripción:
 Visto:  8906 veces

IMG_20191027_105312.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 01 Abr 2020 01:03    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

En algunas zonas de Lleida los campos de frutales se convierten, durante unos pocos días de primavera, en un magnífico espectáculo, que incluso da lugar a recorridos turísticos organizados que este año no serán posibles.
Las fotos fueron tomadas en La Granja d'Escarp, comarca del Segrià en marzo de 2015, durante una excursión del GMC a la búsqueda de celestinas, en que tuvimos la suerte de pillar la floración en pleno auge.
Las dos últimas fotos son del compañero Agustí Asensi.



P1010045.JPG
 Descripción:
Creo que son melocotoneros o albaricoqueros.
 Visto:  8884 veces

P1010045.JPG



P1010046.JPG
 Descripción:
 Visto:  8880 veces

P1010046.JPG



BE.jpg
 Descripción:
 Visto:  8887 veces

BE.jpg



IMG_4507.JPG
 Descripción:
"Las flores son los hermosos jeroglíficos de la naturaleza con los que nos indica cuánto nos ama."
Johann Wolfgang von Goethe
 Visto:  8887 veces

IMG_4507.JPG



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
10
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Biblioteca Nacional de España (BNE) y FMF   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 7 de 27
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF