Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
19 Mar-22:42:24 Re: in memoriam - adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba (Diego Navarro)
19 Mar-20:36:22 Re: ayuda (Minerho)
19 Mar-19:12:58 Re: ayuda (José Pirita)
19 Mar-19:07:25 Re: ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-18:55:34 Re: ayuda (Vinoterapia)
19 Mar-18:19:00 Re: ayuda (James Catmur)
19 Mar-17:49:46 Ayuda (Pedro Lillo)
19 Mar-17:14:29 Colección de carles millan: anapaíta de la cerdanya (Carles Millan)
19 Mar-17:13:08 Adeu a jaume vilalta, el buscador que encontraba - todas las geodas (Jordi Fabre)
19 Mar-16:34:39 Re: limpieza de cuarzo y otros minerales (Humalicatta)
19 Mar-10:15:42 Re: ¿la inclusión dentro de este cuarzo tipo herkimer, es oro, pirita u otro metal nativo (Armando Cuellar)
19 Mar-06:03:42 ¿la inclusión dentro de este cuarzo tipo herkimer, es oro, pirita u otro metal nativo ? (Jorge Jesús Lima)
19 Mar-00:26:03 Elbaita tricolor de kivu, congo / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)
18 Mar-15:46:26 Re: el extraordinario museo mim de beirut, líbano - (57) (Museo Mim)
17 Mar-20:34:07 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-20:29:02 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-19:57:30 Minería en la provincia de málaga - entrevista a juan carlos romero (Foro Fmf)
17 Mar-19:54:57 Re: formación rocosa rara (Gabise)
17 Mar-16:48:00 Re: xxvii feria de minerales y fósiles de la unión (Pedro Antonio)
17 Mar-15:55:11 Re: formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-10:42:20 Re: formación rocosa rara (Armando Cuellar)
17 Mar-07:59:33 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
17 Mar-02:12:24 Formación rocosa rara (Lázaro_moreno)
17 Mar-00:57:33 Re: expominerales 2025 - escuela de minas de madrid (Cesar M. Salvan)
16 Mar-23:25:15 Cristales de plata de marruecos / colección #mvm (museo virtual de minerales) (Jordi Fabre)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
169351


Fecha y hora actual: 20 Mar 2025 00:37

MTI Blog
17 Mar-17:29:00 Mina del Prado Viejo, Mozárbez, Salamanca
10 Mar-19:59:00 La Sociedad de Profesores de Minería (SOMP)...
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27  Siguiente
  Índice -> Biblioteca Nacional de España (BNE) y FMF
Me gusta
2965


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Mar 2020 00:32    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

La Tillandsia bergeri (clavellina d'aire, en catalán) como la que nos mostraba Carles en su post anterior, muy de vez en cuando nos regala con sus delicadas flores. De la familia de las bromeliáceas, son plantas epífitas y es verdad que en ocasiones parecen vivir en y del aire.


20190601_190240.jpg
 Descripción:
 Visto:  13480 veces

20190601_190240.jpg



12.jpg
 Descripción:
"...las arañas soñaban con polillas atrapadas en sus telas plateadas."
Pat Conroy.
The Prince of Tides.
Araña de la especie Araneus diadematus bajo los últimos rayos de sol de la tarde.
 Visto:  13477 veces

12.jpg



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

Rodrigo Fresco




Registrado: 22 Ago 2008
Mensajes: 680
Ubicación: Corrubedo - Santa Uxía de Ribeira ( A Coruña )


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Mar 2020 01:18    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Buenas noches a todos/as.

Llevo tiempo desconectado de este mundillo por temas laborales pero sigo teniendo el gusanillo aún picando por dentro.

Os dejo dos fotos para cambiar la dinámica.



Saludos a todos y #quedarosencasa.



20200327_001126.jpg
 Mineral: Fluorita [Fluorite]
 Localidad:
La Cabaña, Valdelmar, zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias), España
 Dimensiones: 10cm x 7 cm
 Descripción:
 Visto:  13451 veces

20200327_001126.jpg



20200326_203302.jpg
 Mineral: Atardecer en Corrubedo.
 Descripción:
Despidiéndose de otro día mas de confinamiento y queda uno menos.
 Visto:  13449 veces

20200326_203302.jpg



_________________
Un saúdo

Rodrigo Fresco Triñanes
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

miguelon




Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Mar 2020 10:01    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Estas situaciones hacen a uno apreciar lo que antes tenías y no valorabas...

Venga animo ya queda menos!

Un saludo



IMG_20200327_085353.jpg
 Mineral: Fotografía: Montes de Villalba (Madrid) Frase: anónimo
 Descripción:
 Visto:  13419 veces

IMG_20200327_085353.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
6
   

Dany Mabillard




Registrado: 29 Jul 2019
Mensajes: 53

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Mar 2020 16:49    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

El Jardín Botánico Lankester (también conocido como Jardín Botánico Lankester o Jardín Botánico Charles H. Lankester) es un conjunto de jardines fuera de Cartago, Costa Rica. Es un centro importante para la investigación de orquídeas en América Central y el Caribe.


DSCN5909.JPG
 Descripción:
 Visto:  13280 veces

DSCN5909.JPG



DSCN5912.JPG
 Descripción:
 Visto:  13278 veces

DSCN5912.JPG



DSCN5913.JPG
 Descripción:
 Visto:  13286 veces

DSCN5913.JPG



DSCN5917.JPG
 Descripción:
 Visto:  13284 veces

DSCN5917.JPG



DSCN5918.JPG
 Descripción:
 Visto:  13279 veces

DSCN5918.JPG



DSCN5926.JPG
 Descripción:
 Visto:  13296 veces

DSCN5926.JPG



DSCN5941.JPG
 Descripción:
 Visto:  13264 veces

DSCN5941.JPG



DSCN5939.JPG
 Descripción:
 Visto:  13265 veces

DSCN5939.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
11
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Mar 2020 20:32    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Hoy va de gatos,dedicado a Jordi.


1.jpg
 Descripción:
“El gato blanco y célibe se mira
en la lúcida luna del espejo
y no puede saber que esa blancura
y esos ojos de oro que no ha visto
nunca en la casa son su propia imagen.
¿Quién le dirá que el otro que lo observa
es apenas un sueño del espejo?"
Jorge Luis Borges
 Visto:  13221 veces

1.jpg



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
13
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8739
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 27 Mar 2020 21:19    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido - Etología  

Jordi Fabre escribió:
Decimotercer día, Jueves 26 Marzo 2020
...Me gustan las plantas, me gustan los animales y me gustan los libros (en papel)...

Decimocuarto día, Viernes 27 Marzo 2020

Me gustan las plantas, me gustan los animales, me gustan los libros (en papel) y me gusta la etología

Como dice Don Lum:
Don Lum escribió:
Humans are animals too ;-)

Pienso que buena parte de mi deseo de FMF fue observar comportamientos. Verdad de la buena, resultó que no hay mejor atalaya que este foro.
Incluso a veces leo algo, algo se quiebra, y el equilibrio se restablece.

Frederic Varela escribió:

“El gato blanco y célibe se mira
en la lúcida luna del espejo
y no puede saber que esa blancura
y esos ojos de oro que no ha visto
nunca en la casa son su propia imagen.
¿Quién le dirá que el otro que lo observa
es apenas un sueño del espejo?"
Jorge Luis Borges




CV-19_Coronavirus - Etología.jpg
 Descripción:
miralls
 Visto:  13198 veces

CV-19_Coronavirus - Etología.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Mar 2020 14:01    Título del mensaje: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido - Gatos  

Me gustan los perros, son buenos compañeros, leales, fieles y cariñosos, aprenden con facilidad y darían la vida por su amo. Pero aún me gustan más los gatos. Me resultan fascinantes, tanto físicamente como de carácter. Tan ágiles como perezosos, tan zalameros como independientes. Una especie que parece haber llegado al punto óptimo de su evolución: Premio Darwin.
En una casa de campo ambos son imprescindibles, unos para guardar la finca y otros para mantener los ratones a raya.
Vivo en una zona (Punta Paloma, en el Parque Natural del Estrecho, Tarifa, Cádiz) con abundantes depredadores: jinetas, zorros, meloncillos, nutrias, hurones, etc., por no hablar de las rapaces. Solo los gatos muy precavidos consiguen mantenerse a salvo de ellos y llegar a viejos. Los mas confiados desaparecen como por arte de magia antes de cumplir los seis meses.
Hoy os presento a algunos de los gatos que he adoptado en casa estos últimos años:



1 camada.jpg
 Descripción:
La gata a la izquierda, descendiente de la gata Paca que trajimos de Barcelona en 1988 cuando nos vinimos a vivir a Tarifa, alimentando a una camada ya bastante crecidita.

Siguiendo con Borges, un párrafo del poema “A un gato”:

No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
 Visto:  13039 veces

1 camada.jpg



2 Camilo.jpg
 Descripción:
Camilo fue el primer gato que consiguió llegar a viejo (14 años) antes de ser atrapado por un depredador.

Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas. Diálogo entre Alicia y el gato Cheshire:

– Minino de Cheshire, ¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?
– Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar –dijo el gato.
– No me importa mucho el sitio…
– Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes.
– … siempre que llegue a alguna parte –añadió Alicia.
– ¡Oh, siempre llegarás a alguna parte si caminas lo suficiente!
A Alicia le pareció que esto no tenía vuelta de hoja, y decidió hacer otra pregunta:
– ¿Qué clase de gente vive por aquí?
– En esta dirección -dijo el Gato, haciendo un gesto con la pata derecha- vive un Sombrerero. Y en esta dirección –e hizo un gesto con la otra pata– vive una Liebre de Marzo. Visita al que quieras: los dos están locos.
– Pero es que a mí no me gusta tratar a gente loca – protestó Alicia.
– Oh, eso no lo puedes evitar –repuso el Gato– . Aquí todos estamos locos. Yo estoy loco. Tú estás loca.
– ¿Cómo sabes que yo estoy loca? –preguntó Alicia.
– Tienes que estarlo –afirmó el Gato– o no habrías venido aquí.
Alicia pensó que esto no demostraba nada. Sin embargo, continuó con sus preguntas:
– ¿Y cómo sabes que tú estás loco?
– Para empezar –repuso el Gato– , los perros no están locos. ¿De acuerdo?
– Supongo que sí –concedió Alicia.
– Muy bien. Pues en tal caso –siguió su razonamiento el Gato– , ya sabes que los perros gruñen cuando están enfadados, y mueven la cola cuando están contentos. Pues bien, yo gruño cuando estoy contento, y muevo la cola cuando estoy enfadado. Por lo tanto, estoy loco.
 Visto:  13016 veces

2 Camilo.jpg



3 Mina_1.jpg
 Descripción:
Esta gatita encantadora, aquí subida a la parra, era muy mansa y cariñosa. Desapareció antes de cumplir el año.

Mark Twain:
“Si se pudiera cruzar al hombre con el gato, resultaría una mejora para el hombre.”
 Visto:  13042 veces

3 Mina_1.jpg



4 Mina_2.jpg
 Descripción:
Charles Bukowsky admiraba los gatos por sus características transgresoras. Los consideraba maestros por "ser capaces de dormir veinte horas al día sin atisbo de remordimiento"
 Visto:  13040 veces

4 Mina_2.jpg



5 Gineto_1.jpg
 Descripción:
Gineto con pocas semanas de edad.

Pablo Neruda, Oda al gato:
Los animales fueron imperfectos,
largos de cola, tristes de cabeza.
Poco a poco se fueron componiendo,
haciéndose paisaje,
adquiriendo lunares, gracia, vuelo.
El gato, sólo el gato
apareció completo y orgulloso:
nació completamente terminado,
camina solo y sabe lo que quiere.
El hombre quiere ser pescado y pájaro,
la serpiente quisiera tener alas,
el perro es un león desorientado,
el ingeniero quiere ser poeta,
la mosca estudia para golondrina,
el poeta trata de imitar la mosca,
pero el gato
quiere ser sólo gato
y todo gato es gato
desde bigote a cola,
desde presentimiento a rata viva,
desde la noche hasta sus ojos de oro.
 Visto:  13065 veces

5 Gineto_1.jpg



6 Gineto_3.jpg
 Descripción:
Gineto adolescente.

Federico García Lorca, Canción novísima de los gatos:

Mefistófeles casero,
está tumbado al sol.
Es un gato elegante con gesto de león,
bien educado y bueno,
si bien algo burlón.

Su espíritu es andrógino de sexos ya marchitos,
languidez femenina y vibrar de varón,
un espíritu raro de inocencia y lujuria,
vejez y juventud casadas con amor.
 Visto:  13028 veces

6 Gineto_3.jpg



7 Gineto_5.jpg
 Descripción:
Gineto de adulto junta a un bolo de arenisca con calcita kárstica.

Ernest Hemingway
“Los gatos poseen una absoluta honradez emocional. Los seres humanos, por una u otra razón, pueden ocultar sus sentimientos, pero un gato nunca lo hace.”
 Visto:  13030 veces

7 Gineto_5.jpg



8 Gineto_6.jpg
 Descripción:
Estaba haciendo fotos a contraluz de una cianita y Gineto quiso salir en la foto.

Winston Churchill:
“Los perros nos miran como sus dioses, los caballos como sus iguales, pero
los gatos nos miran como sus súbditos.”
 Visto:  13035 veces

8 Gineto_6.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
10
   

Dany Mabillard




Registrado: 29 Jul 2019
Mensajes: 53

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Mar 2020 14:37    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

A mi me gustan los pájaros... Amigos de Costa Rica...


RSCN5762.JPG
 Descripción:
 Visto:  13009 veces

RSCN5762.JPG



RSCN5766.JPG
 Descripción:
 Visto:  13023 veces

RSCN5766.JPG



RSCN5767.JPG
 Descripción:
 Visto:  13004 veces

RSCN5767.JPG



DSCN2546.JPG
 Descripción:
 Visto:  13001 veces

DSCN2546.JPG



DSCN2711.JPG
 Descripción:
 Visto:  13027 veces

DSCN2711.JPG



DSCN2701.JPG
 Descripción:
 Visto:  13018 veces

DSCN2701.JPG



DSCN2698.JPG
 Descripción:
 Visto:  13002 veces

DSCN2698.JPG



DSCN2694.JPG
 Descripción:
 Visto:  13013 veces

DSCN2694.JPG



DSCN2660.JPG
 Descripción:
 Visto:  13006 veces

DSCN2660.JPG



DSCN2681.JPG
 Descripción:
 Visto:  12999 veces

DSCN2681.JPG



DSCN2677.JPG
 Descripción:
 Visto:  13011 veces

DSCN2677.JPG



DSCN2658.JPG
 Descripción:
 Visto:  13018 veces

DSCN2658.JPG



DSCN2653.JPG
 Descripción:
 Visto:  13005 veces

DSCN2653.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
12
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Mar 2020 14:47    Título del mensaje: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido - Gatos (2)  

Sigo con más gatos:


9 Gateta_1.jpg
 Descripción:
A Gateta le gustaba venir conmigo a pasear por el monte, de los pocos gatos que he tenido que te siguen como un perro cuando vas de excursión. Quizás demasiado valiente para un medio tan hostil. Un atardecer se la llevó un zorro delante de mis narices sin que mis gritos y aspavientos para que se alejara surtieran el más mínimo efecto.
 Visto:  13080 veces

9 Gateta_1.jpg



10 Gateta_2.jpg
 Descripción:
Por la tarde, aprovechando el calor acumulado en las losas durante las horas de sol.

G. Bernard Shaw:
“El hombre es civilizado en la medida en que comprende a un gato”.
 Visto:  12999 veces

10 Gateta_2.jpg



11 Patagón_1.jpg
 Descripción:
Patagón fue, para mi gusto, el gato mas guapo que tuve nunca. Con su capa atigrada de raya ancha y pelos en la punta de las orejas parecía un gato montés. Aquí junto a su hermano negro.

Proverbio chino:
“Es difícil encontrar un gato negro en una habitación oscura, sobre todo cuando no está.”
 Visto:  13001 veces

11 Patagón_1.jpg



12 Patagón_2.jpg
 Descripción:
Leonardo da Vinci:
“El más pequeño gato es una obra maestra.”
 Visto:  12998 veces

12 Patagón_2.jpg



13 Patagón_3.jpg
 Descripción:
Patagón vivió muchos años. Finalmente murió por infección de una herida en el cuello tras una pelea a muerte con el siamés de mi vecina, más grande y viejo que él. Sus restos reposan en el cementerio gatuno que tengo en una esquina del jardín.

Lord Byron:
“Aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad, y tuvo todas las virtudes del hombre sin ninguno de sus defectos.”
 Visto:  12989 veces

13 Patagón_3.jpg



14 Chulo.jpg
 Descripción:
No le quedan orejas de tanto pelear.
Esta es la bestia parda que se cargó a Patagón. Tampoco salió bien parado del duelo pues murió poco después.
 Visto:  12998 veces

14 Chulo.jpg



15 Flow_4.jpg
 Descripción:
Tras unos meses sin gato por defunción del titular, la casa se llenó de ratones. Se les oía corriendo por el interior del falso techo, por el hueco de la chimenea y hasta dentro del horno. Un día el coche dejó de funcionar, no arrancaba ni empujando. Tras una semana en el taller y muchas horas de trabajo resultó que las ratas se habían comido unos cables de lo mas inaccesible.

Por fin una amiga me regaló a Flow. Como estaba capado y se había criado en un piso, advertí a mi amiga que no estaba seguro de que sobreviviera mucho tiempo en el campo. La primera noche le dejé dormir en casa para que se hiciera a su nuevo hogar pero a medianoche se puso a maullar y lo saqué al exterior. A la mañana siguiente, ni rastro del gato. Tampoco al otro día ni el siguiente. Ya lo daba por desaparecido cuando una semana más tarde lo sorprendo comiendo las sobras del perro. Al verme sale corriendo y se esconde bajo un lentisco. Me costó bastante domesticarlo porque es muy desconfiado, virtud que le ha ayudado a sobrevivir hasta el día de hoy. Es el primer gato capado que he tenido y la verdad es que son todo ventajas. No va echando meadas para marcar territorio y no lo he visto pelear jamás.

Y, por supuesto, al poco de llegar desaparecieron los ratones. Se crió en un piso y está capado pero conserva intacto su instinto cazador.
 Visto:  13038 veces

15 Flow_4.jpg



16 Flow.jpg
 Descripción:
Flow mostrando su estilizada figura al desperezarse sobre las losas del patio.

Jean Cocteau:
“Si prefiero los gatos a los perros es porque no hay gatos policías.”
 Visto:  13119 veces

16 Flow.jpg



17 Flow_5.jpg
 Descripción:
A Flow también le gusta salir en la foto.

Miguel de Unamuno:
“Mi gato nunca se ríe o lamenta, siempre está razonando.”
 Visto:  12992 veces

17 Flow_5.jpg



18 Yago.jpg
 Descripción:
Este es Yago, uno de mis dos perros actuales. Es una preciosidad, pura raza mil leches, mezcla de labrador, rhodesian y dios sabe qué más. Y es muy cazador, demasiado cazador, me costó ciento y la madre educarlo para que no salga corriendo detrás del gato cada vez que lo ve.
 Visto:  13021 veces

18 Yago.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
14
   

Sante Celiberti




Registrado: 06 Oct 2019
Mensajes: 734
Ubicación: Toscana


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Mar 2020 16:19    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Hola, Josele.

Las historias de Gateta y Patagon han reabierto mis heridas.
Yo también he perdido tres gatos en dos años y... fue terrible.
Ahora los gatos del pueblo me esperan fuera de mi casa para que les de que comer...
Pero en casa nunca mas. No quiero volver a sufrir.

Un abrazo
Sante
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
3
   

Josele




Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Mar 2020 18:30    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Sante, qué pena da perder a una mascota, ¿verdad? son casi como de la familia.
Pero no te cortes de adoptar otro. La muerte es ley de vida y hay que asumirla como el hecho natural que es.
No sé de qué murieron tus gatos pero si fue por peleas o por irse por ahí a golfear te aconsejo que busques uno capado. Pasan de pelear y son más caseros que los que están enteros. O una gata, que estas sí que son caseras a tope.
Saludos.



Swiss.jpg
 Descripción:
Gato callejero en Saas Fee, Suiza.
 Visto:  12885 veces

Swiss.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
9
   

DAni




Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1473
Ubicación: Granada


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Mar 2020 19:01    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Buenas tardes, hoy es mi día 15 sin salir de casa, creo que se me esta olvidando conducir .....

Hoy me dediqué a ordenar fotos en el ordenador, que falta hacia y mientras ordenaba encontré esta del 2003, una velada piedricola en pleno Agosto (que tiempos, en casa de mis padres) con Miguel Ángel Amaya, José Calero, Flavio Quintiero y yo, repasando un Bocamina, mientras hablábamos de como salieron las Skuteruditas de Cala y las celestinas que ese verano estábamos sacando en Jaén.

En fin, tantos días encerrado me hace sentir nostálgico, ¿os pasa a alguno?.

Saludos



FB_IMG_1585413975120.jpg
 Descripción:
 Visto:  12859 veces

FB_IMG_1585413975120.jpg



_________________
DAni
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8739
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 28 Mar 2020 20:43    Título del mensaje: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido - Aprovechados  

Jordi Fabre escribió:
Decimocuarto día, Viernes 27 Marzo 2020
Me gustan las plantas, me gustan los animales, me gustan los libros (en papel) y me gusta la etología

Decimoquinto día, Sábado 28 Marzo 2020
Me gustan las plantas, me gustan los animales, me gustan los libros (en papel) y me gusta la etología. No me gusta la gente que se aprovecha del trabajo de los demás.

Todo sirve. Este encierro inaudito ha servido para crear este hilo en el que todos nos damos y nos reconocemos más allá de los minerales. Iba a hablar de etología y, zas, Frederic publica un post delicioso que me viene como anillo al dedo, y poco después Josele nos deleita con su buen oficio de escritor y su leve ironic style. Pues eso, que se me ha abierto algo dentro y al ver un tucán en el post de Dany voy a explicar ahora algo que creí que nunca se llegaría a saber.

En mi post-adolescencia me apasionaba la Etología y como iba tan lanzado, una profesora de lo que se llamó COU (curso de orientación universitaria) me envió al Parque Zoológico de Barcelona a que me foguease haciendo un estudio de aves con dos compañeros más. Nos recibió en el aviario la Doctora Rosario Nos de Nicolau, nos facilitó acceso al aviario del parque, nos dijo que estudiásemos los ranfástidos que allí había y se fue sin más discursos. Hicimos el trabajo (muy interesantes los tucanes tienen unas relaciones sado-masoquistas entre ellos que ríete del mismo Marqués de Sade) sin que supiésemos más de la Doctora Nos. Cuando terminamos le pasamos el trabajo con foticos y tal y esperamos su respuesta o sus comentarios y los esperamos ad infinitum ya que eso nunca sucedió. Creí que el trabajo era una mierda y que la Doctora Nos, piadosamente, no quiso restregárnoslo por la cara.
Pasaron unos pocos años y un día que estaba en la sala de espera de un dentista cogí una revista del Parque Zoológico que casualmente estaba allí. La abrí y dentro estaba el trabajo que hicimos, copiado y con las foticos que hicimos también y sin otra modificación que el que figurase como única autora del artículo la Doctora Nos. Por supuesto no había ninguna mención a sus autores (nosotros). Aquel día abandoné toda relación con la Biología y me dediqué a las piedras, y hasta ahora.
Así pues, este Foro existe, y también muchos ñuscos vendidos y una colección digna de minerales de España, Portugal, Francia y Marruecos existen gracias a la Doctora Nos!

La Doctora ya ha pasado a mejor vida pero yo sigo conservando físicamente aquel trabajo que hicimos incluso con sus foticos. Todo esto pasó en 1975 pero nunca se sabe, fíjate como este muerto ha salido ahora del armario en donde yo lo tenía guardadito…



CV-19_Coronavirus - Tucanes y memoria.jpg
 Descripción:
El ranfástido que ha abierto la caja de los recuerdos.

Foto: Dany Mabillard
 Visto:  12806 veces

CV-19_Coronavirus - Tucanes y memoria.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
13
   

Frederic Varela




Registrado: 18 Nov 2008
Mensajes: 5251
Ubicación: Terrassa (Barcelona)


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Mar 2020 01:39    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

Después de la lluvia, lágrima de flor.


3.jpg
 Descripción:
Tan dulce es esta lluvia de escuchar
(no parece de nubes) que parece
que no es lluvia, mas sólo un susurrar
que a sí mismo se olvida cuando crece.
Llueve. Nada apetece...
Fernando Pessoa
 Visto:  12711 veces

3.jpg



_________________
Frederic Varela Balcells
Grup Mineralògic Català
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
6
   

Pedro Antonio




Registrado: 29 Mar 2012
Mensajes: 2315
Ubicación: Alicante


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 29 Mar 2020 09:13    Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido  

No queda otra que aguantar este aislamiento y para los que tenemos la suerte de aunque aislados vivir en el campo podemos seguir disfrutando de la naturaleza. Esperemos que esto pase pronto y podamos volver a retomar nuestras salidas de campo para seguir recolectando lo que manos nos gusta y nos une a todos los miembros de este Foro, los minerales


P3246568.JPG
 Descripción:
 Visto:  12651 veces

P3246568.JPG


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
7
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Biblioteca Nacional de España (BNE) y FMF   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 5 de 27
  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27  Siguiente  

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF