Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
María Torre
Coordinadora General del Foro
Registrado: 18 Jul 2017
Mensajes: 125
Ubicación: Madrid



|
Publicado: 26 May 2020 09:52 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Una historia de gatos.
Nunca he tenido gato aunque siempre he recibido muchas visitas gatunas. A los felinos de los vecinos siempre les ha gustado venir a hacerme compañía, un rato, todos los días.
Un habitual es el gato amarillo (en realidad amarillo y blanco), cada día me hace varias visitas. Ha decidido que su lugar favorito, en verano, es la mesa de granito que tengo en el patio. No permite ningún acercamiento pero, a pesar de todo, creo que ya somos casi amigos.
Hace unas semanas ha empezado a visitarme una hermosa tigresa en miniatura. Es buena cazadora: la he visto, en distintos momentos, con una paloma en la boca.
El gato y la gata son buenos amigos.
La historia de lo que ha pasado la veréis en las fotos.
Ayer, primer día de fase 1 en Madrid, desaparecieron todos.
¿Qué habrá pasado? ¡Ojalá estén bien!
Las fotografías son del 13 de mayo.
Descripción: |
|
Visto: |
13115 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
13113 veces |

|
Descripción: |
cuatro de los cinco pequeños |
|
Visto: |
13106 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
13117 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
13113 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
13126 veces |

|
Descripción: |
Este gatito es muy independiente raramente se junta con sus hermanos. |
|
Visto: |
13104 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Echevarria
Registrado: 16 May 2007
Mensajes: 598



|
Publicado: 26 May 2020 14:21 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
La mía tiene una inclusión de anatasa en cada ojo
Manuel
Descripción: |
|
Visto: |
13048 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jmiguel
Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 637



|
Publicado: 28 May 2020 20:00 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Adjunto una de las poesías que Pablo Neruda dedica a los minerales en su libro Las piedras del cielo.
Descripción: |
|
Visto: |
12908 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 31 May 2020 22:07 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Ya nos queda poco de confinamiento, aquí en Madrid en una semana se activa la fase 2, qué ganas! Adjunto unas fotografías de la última salida por Colmenar, pudimos seguir el filón de la semana pasada por otra vía pecuaria que transcurría entre fincas ganaderas y efectivamente el afloramiento continúa, eso sí como es típico aquí el filón ha sido destruido en el pasado y transformado en muro. Un saludo
Descripción: |
|
Visto: |
12760 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
12756 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
12755 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
12762 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
12750 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
12750 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Antonio

Registrado: 29 Mar 2012
Mensajes: 2330
Ubicación: Alicante



|
Publicado: 01 Jun 2020 18:53 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Algunas multitudes, en los alrededores de casa, que no respetan en confinamiento ni las medidas de seguridad. Ellos pueden.
Descripción: |
|
Visto: |
12640 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
12648 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
12639 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
María Torre
Coordinadora General del Foro
Registrado: 18 Jul 2017
Mensajes: 125
Ubicación: Madrid



|
Publicado: 01 Jun 2020 22:07 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Pájaros
Los pájaros son animales difíciles de fotografiar. Son, en general, demasiado rápidos. Cazarlos en vuelo es, para mí, prácticamente imposible. Hoy, os voy a mostrar algunos de los pajaritos que he conseguido “cazar”.
Todas las fotografías han sido tomadas estos días, no tienen la definición deseable (se han tomado desde lejos).
Descripción: |
Nuestra amiga la cigüeña, en esta ocasión ha dejado el nido y ha bajado un poco para que podamos observarla mejor. Un rayo del sol del atardecer le colorea los bajos de amarillo. |
|
Visto: |
17413 veces |

|
Descripción: |
Esta otra me tenía preocupada, yo pensaba: “pobrecita, ¡con una sola pata!”. En realidad, la otra pata la tenía escondida. Las apariencias, a veces, engañan o quizás sea yo la que no sabe ver las cosas. |
|
Visto: |
17401 veces |

|
Descripción: |
Paloma, muy confiada, deja que cualquiera se acerque mucho a ella. Seguro que algún día se va a llevar un buen susto. |
|
Visto: |
17420 veces |

|
Descripción: |
“Los pájaros (The birds)” es una película de Alfred Hitchcock de los años 60. La vi cuando era una niña. Una de sus escenas se me quedó grabada: la protagonista entra en una casa y mira por la ventana. Un árbol, frente a la casa, se va llenando de pájaros negros, creo que eran cuervos.
La escena del otro día en el arbol del patio me recordó esa película. Había unas veinte palomas en el frutal, la imagen era preciosa. Intenté fotografiarla. Pero… el tiempo de coger el móvil, el tiempo de abrir despacio la ventana, y en la precipitación, el tiempo de dar un pequeño golpe en el marco con el móvil y salieron todas volando. Hice una foto, sin enfocar, la imagen obtenida no es ni mucho menos la que yo quería guardar. |
|
Visto: |
17385 veces |

|
Descripción: |
Mirlo con caracol o babosa en el pico. Los caracoles se comen las lechugas de mi pequeño huerto urbano, los mirlos vienen, después de la lluvia, y se comen a los caracoles, y eso me permite comer alguna lechuga de vez en cuando y, además, escuchar los trinos de los mirlos. El canto del mirlo es uno de los más bonitos que he oído. |
|
Visto: |
17449 veces |

|
Descripción: |
Otra de mirlos, ellos también tienen sus guerras. |
|
Visto: |
17388 veces |

|
Descripción: |
La farola. Estos pajarillos han hecho el nido en el interior de la farola (eso creo), en la zona que tiene entrada por el trapecio frontal. Por ahí entran y salen muchos pajaritos. La bombilla se enciende por la noche o sea que no deben tener frío. |
|
Visto: |
17406 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
17382 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
17384 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
17376 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
17391 veces |

|
Descripción: |
Estos pájaros son muy píos, les gusta ir y estar en la iglesia. Aterrizaje perfecto en el nido. |
|
Visto: |
17407 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8765
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 02 Jun 2020 19:32 Título del mensaje: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido - Hibiscus |
|
|
Aunque normalmente asociamos el Hibiscus a un arbusto se puede cultivar, incluso en ciudad, como árbol y puede resultar muy vistoso.
Descripción: |
|
Visto: |
17266 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
miguelon

Registrado: 26 Mar 2016
Mensajes: 367
Ubicación: Málaga


|
Publicado: 02 Jun 2020 22:43 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Renovando el equipamiento para salir de piedras tras el confinamiento: Pantalones resistentes, botas de montaña y guantes geolia. Estamos ready!! :)
Descripción: |
|
Visto: |
17228 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
17221 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8765
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 04 Jun 2020 20:10 Título del mensaje: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido - Castillo Mágico |
|
|
En limonita crece un Castillo
Mineral: | Legrandita [Legrandite] en limonita |
Localidad: | Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México |  |
|
Dimensiones: | 2.5 × 1.7 × 1.4 cm / cristal principal: 2 × 0.9 cm |
Descripción: |
|
Visto: |
17064 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa Ramón
Registrado: 23 Abr 2016
Mensajes: 187
Ubicación: Gijón


|
Publicado: 06 Jun 2020 22:07 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Con motivo del confinamiento y de disponer de más tiempo en casa, me decidí a informatizar mi colección de minerales. Tengo un amigo y compañero, profesor de matemáticas y experto en informática, a quien le pedí que me preparase un programa, una base de datos para hacerlo. Enseguida me dijo que ya estaba listo, después de preguntarme los datos que quería hacer constar. El trabajo va a ser arduo y lento, pues tengo que hacer las fotografías e introducir todos los datos de todas las piezas, así que no sé cuándo acabaré. Lo tomaré con calma y paciencia. Os pongo una foto de las primeras fichas que rellené, a ver qué os parece.
Saludos
Rosa
Descripción: |
|
Visto: |
16932 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16936 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16937 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Antonio

Registrado: 29 Mar 2012
Mensajes: 2330
Ubicación: Alicante



|
Publicado: 07 Jun 2020 09:32 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Por fin nos hemos podido quitar el mono y salir de piedras. Ya había ganas
Descripción: |
Sierra de Albatera en Alicante |
|
Visto: |
16876 veces |

|
Descripción: |
Sierra de Albatera en Alicante |
|
Visto: |
16884 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio P. López
Administrador

Registrado: 05 Feb 2017
Mensajes: 1682
Ubicación: Sevilla



|
Publicado: 11 Jun 2020 19:04 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Frederic Varela escribió: | ...Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces (y tres, y cuatro...) con la misma piedra. Y vendrán más piedras, en forma de virus. Esperemos que como mínimo lo que hemos aprendido no caiga en saco roto. |
Como dice Frederic en Covid-19 / Coronavirus - Nuestra visión, creo que además el hombre es el único animal que, a veces, pone la piedra delante para tropezar...
Pero bueno, la vida continúa. Andalucía está en fase 3 desde hace algunos días y esta "nueva normalidad" hay que tratarla con mucha precaución. Debemos seguir manteniendo todas las medidas posibles.
Esta mañana, dando un paseo por la zona del río Guadalquivir, en Sevilla, se observa que la naturaleza nos brinda su enorme expansión.
Descripción: |
El río Guadalquivir a su paso por Sevilla. Al fondo, la antigua Expo '92. |
|
Visto: |
16693 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16695 veces |

|
Descripción: |
Una familia de patos 'navegando' por el río. |
|
Visto: |
16699 veces |

|
Descripción: |
Al fondo el Puente de Isabel II, conocido popularmente como Puente de Triana, que une el centro de Sevilla con el barrio de Triana. En el centro una pareja de piragüistas entrenado. El Centro de Alto Rendimiento (CAR) no está lejos de aquí. |
|
Visto: |
16688 veces |

|
Descripción: |
Las adelfas están más altas que las farolas del paseo. |
|
Visto: |
16691 veces |

|
Descripción: |
El Castillo de San Jorge (hoy Mercado de Triana) es una fortificación almohade que fue la sede de la Inquisición en Sevilla en los tiempos en que Fernando de Magallanes preparaba su viaje alrededor del mundo en esta ciudad. Los restos del castillo acogen hoy día también el centro de interpretación y un museo sobre el Tribunal Eclesiástico. |
|
Visto: |
16689 veces |

|
Descripción: |
Vista de Sevilla tomada desde el Puente de Triana. A la izquierda, el centro de la ciudad. Se ve la torre de la Giralda y la Torre del Oro. A la derecha, el barrio de Triana. |
|
Visto: |
16695 veces |

|
Descripción: |
Otra vista del Puente de Triana, esta vez desde Sevilla. |
|
Visto: |
16692 veces |

|
Descripción: |
No podía faltar en el río que la despidió una réplica de la nave en la que embarcó Magallanes para buscar las «islas de la especiería». El 10 de agosto de 1519 partió de Sevilla, pero murió en Filipinas. Continuó al mando del viaje Juan Sebastián Elcano que regresó a Sevilla en la nao Victoria el 8 de septiembre de 1522, después de 3 años de travesía, siendo el primero que completó la primera circunnavegación del globo. |
|
Visto: |
16704 veces |

|
_________________ Saludos,
Antonio P. López Cabello |
|
Volver arriba |
|
 |
Emilio Téllez

Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1097
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 13 Jun 2020 01:30 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Otras aficiones, los bugas, no todo son animales, pajaritos y flores o cocinar. Recuerdo que cuando era joven los coches se trucaban, ahora se modifican, se preparan, o se tunean. Algunos, durante estos días en casa se han dedicado a preparar motores. Os pongo unas fotos de un motor de un BMW 325, donde se ha instalado un turbo Garrett, para que proporcione más de 300 CV. Una lanza a favor de los coches de gasolina, no hay nada como oír uno de estos motores.
Mineral: | El turbo |
Descripción: |
|
Visto: |
16590 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
16586 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Rodríguez

Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 119
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 09 Nov 2020 13:19 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Anteayer estuve en un chiringuito en Tenerife y, cosa muy extraña desde la costa, pudimos ver el Hierro allá a lo lejos. Cómo no, no tenía la cámara para un atardecer precioso. Ayer volvimos... y la isla tenía nubes y no pudimos ver su contorno. Sí que tenía la cámara así que saqué alguna foto. A ver si pronto escojo alguna del mes pasado subiendo al Teide que fue un día espectacular (augitas incluidas, que también tengo que limpiar y ordenar un poco y compartir alguna de ellas).
Descripción: |
|
Visto: |
15884 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Rodríguez

Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 119
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 17 Dic 2020 21:05 Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido |
|
|
Ya que he subido un par de dudas al foro de "qué es", añado un par de vistas del Teide a lo lejos, con el famoso mar de nubes. Llevo 41 años viniendo a esta isla, en la que ahora ya resido de manera habitual, y sigue pareciéndome una vista de una belleza sobrecogedora. Hace años venía varias veces al año a la isla, una o dos semanas cada vez, y siempre intentaba subir al Parque Nacional de paseo con el coche, empleando un día entero en ello. Y, pese a tantas subidas, sigo enganchado a estos paisajes, nunca se me hacen pesados ni reiterativos. Invito a todo el foro a pasarse por aquí, es un no parar de geología y de paisajes. Y de buena gente y buena comida, pero eso en realidad lo hay en toda España. Si alguien se anima a venir a las islas que no dude en contactarme, que algunas recomendaciones puedo dar. O invitar a una Dorada si hace falta :-)
En cuanto a las fotos, mi mujer, que es una santa, estuvo de acuerdo conmigo en celebrar nuestro aniversario de boda con una excursión hasta Las Cañadas del Teide. Tuvimos la suerte de un atardecer precioso.
Descripción: |
Subida al Teide desde La Laguna. |
|
Visto: |
15636 veces |

|
Descripción: |
Bajando desde el Teide hacia La Laguna, cerca del mirador de Chipeque. |
|
Visto: |
15623 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|