Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >
FMF - Foro de Mineralogía Formativa Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas
La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Registrado: 12 Mar 2018
Mensajes: 58
Ubicación: Toledo
Publicado: 09 Abr 2020 09:22Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido
Buenos días,
Echando de menos las salidas al campo os traigo ahora unas fotos de una de mis muchas aficiones relacionadas con la naturaleza, las setas , el maravilloso mundo fungi.
Las fotos, así como las setas, están recogidas en la comarca de la Vera un vergel al pie de Gredos donde , a pesar de ser una de las zonas mas lluviosas de la península, ese otoño fue muy seco y ello se plasma en las setas que aparecen algo deslucidas, cuarteadas o rotas, pero vamos que allí no se quedaron.
Saludos
2A735F18-5110-4827-96DA-ADFF42E83CC1_1_201_a.jpeg
Descripción:
Una representante de la amplia familia russulaceae
Registrado: 12 Mar 2018
Mensajes: 58
Ubicación: Toledo
Publicado: 09 Abr 2020 10:10Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido
Continúo con algunas más.
83A73382-FAAE-4C77-B1E5-86B8E770B3D4_1_201_a.jpeg
Descripción:
Aqui tenemos una de las mas buscadas por los aficionados a la micología. La conocida Amanita Caesarea, la reina de las setas según algunos pero que, en mi opinión, se ve superada en el aspecto culinario por otras como Pleorotus Eryngii (seta de cardo) o algunos boletus. Eso sí, en cuanto belleza, es difícil de superar.
Visto:
11273 veces
AC914BE5-0F8A-4E7A-BEE5-E1B72E86AEF7_1_201_a.jpeg
Descripción:
Russula rosea de buen porte.
Visto:
11285 veces
996D0185-40C1-4623-BB2C-B19EB48AD952_1_201_a.jpeg
Descripción:
Russula rubroalba, citada como comestible aunque al parecer su sabor picante no le guste a cualquiera.
Visto:
11290 veces
4A62E910-8613-4C71-A2AE-24A891C32EED_1_201_a.jpeg
Descripción:
Russula cyanoxantha, esta sí es un excelente comestible.
Visto:
11266 veces
35DA647B-CBDB-4FDD-BF1A-F8CCD408551C_1_201_a.jpeg
Descripción:
Armillaria Mellae. La sequedad ambiental se aprecia aquí en el aspecto de la seta y la distribución de la esporada.
Visto:
11269 veces
70C6F75A-1792-421D-B114-3DD3B7B8EBA8_1_201_a.jpeg
Descripción:
Preciosa Caesarea emergiendo con restos del velo.
Visto:
11281 veces
3C328DB1-241C-4BC0-A6D1-84029BACC022_1_201_a.jpeg
Descripción:
Otra Caesarea abriéndose paso en el seco suelo del bosque de melojos.
Visto:
11277 veces
03624812-B40E-4BDF-9C83-DB9A9761FFC9_1_201_a.jpeg
Descripción:
Y otra más en la misma circunstancia. Es que había muchas, que le vamos a hacer :-)
Visto:
11274 veces
F5E984D8-03AB-4F42-A1E3-9961EFBE6D8F_1_201_a.jpeg
Descripción:
Amanita Muscaria. La seta de los gnomos, quizá la seta más conocida o mas fotografiada. Bellísima, pero con una cutícula tóxica por ello también conocida como matamoscas.
Visto:
11280 veces
E3ED7212-8674-4D90-B3F2-826463E917CD_1_201_a.jpeg
Descripción:
Amanita citrina. Elegante y misteriosa, mejor dejarla en su entorno.
Visto:
11271 veces
152F6A06-3EF3-4FC2-B5CC-D8CCFFA15DC0_1_201_a.jpeg
Descripción:
Boletus aureus. Junto con el perro, más aun en las actuales circunstancias, y el jamón ibérico uno de los mejores amigos del hombre.
Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 119
Ubicación: Barcelona
Publicado: 09 Abr 2020 11:52Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido
Otra cosa que me gusta es la lluvia. Incluso, aunque no lo haga porque cuando nos hacemos mayores nuestra vida es un aburrimiento, me gusta empaparme por completo y chapotear. Siempre que luego pueda entrar en casa y estar calentito... en todo caso, la lluvia tiene mil maneras, mil formas. Una de ellas, esta cayendo en el patio de debajo de mi casa, hace sólo unos días.
Porque algunos estamos en un piso encerrados, sin jardines traseros, grrrrr.....
Registrado: 12 Mar 2018
Mensajes: 58
Ubicación: Toledo
Publicado: 09 Abr 2020 15:41Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido
Tienes razón Jorge, buen ojo. Lo que ha ocurrido es que estaba preparando el envío de varias fotos y he enviado esas dos por error y ya no ha sido posible modificarlas, pero es una panterina.
Registrado: 28 Abr 2007
Mensajes: 56
Ubicación: Barcelona
Publicado: 10 Abr 2020 23:10Título del mensaje: Re: Esto va a ser largo - A ver si lo podemos hacer más entretenido
Para que no se sienta sola la anterior Dolomita de Eugui.....
Cristal maclado suspendido sobre calcita ....
Cantera Azcárate, Eugui, Navarra. 5x4x11 cms. Extraida en 1995.
Poco a poco vamos mejorando con la fotografía.....
gilig
Jordi Gil
Dolomita 1-bis.jpg
Mineral:
Dolomita [Dolomite]
Localidad:
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra), España
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas Usted no puede adjuntar archivos en este foro Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro