Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >

FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
05 Jun-03:47:04 Re: donde encontrar en mina clavero y alrededores (Fedecbaarg)
04 Jun-20:43:23 Re: problema con the mineralogical record (Dani)
03 Jun-18:52:10 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
02 Jun-17:47:41 Re: presentación de nuevos foreros - pacoaguila, de salta, argentina (Carlos Rey)
02 Jun-17:44:27 Re: presentación de nuevos foreros - dimas, de santa pola, alicante (Santapolero)
02 Jun-17:41:03 Re: presentación de nuevos foreros - dimas, de santa pola, alicante (Pedro Antonio)
02 Jun-17:21:58 Presentación de nuevos foreros - pacoaguila, de salta, argentina (Pacoaguila)
02 Jun-17:13:09 Re: presentación de nuevos foreros - dimas, de santa pola, alicante (Carlos Rey)
02 Jun-17:05:54 Re: presentación de nuevos foreros - dimas, de santa pola, alicante (Santapolero)
02 Jun-16:50:29 Presentación de nuevos foreros - dimas, de santa pola, alicante (Santapolero)
02 Jun-12:49:28 Re: problema con the mineralogical record (Carles Millan)
02 Jun-11:20:03 Re: problema con the mineralogical record (Jc.Jimenez.A)
02 Jun-11:17:15 Re: problema con the mineralogical record (Carles)
02 Jun-11:14:14 Re: ¿crocoita en berja, almería? (Antonio Rodríguez)
02 Jun-08:38:49 Re: ¿crocoita en berja, almería? (Echevarria)
02 Jun-08:09:22 Re: ¿crocoita en berja, almería? (Miguel Calvo)
02 Jun-04:55:40 ¿crocoita en berja, almería? (Omnijulio)
01 Jun-23:07:38 Re: sainte-marie-aux-mines 2023 (Carles)
01 Jun-22:57:48 Sainte-marie-aux-mines 2023 (Carles)
01 Jun-22:55:33 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
01 Jun-20:21:05 Fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 1/06/2023 (Foro Fmf)
01 Jun-18:40:14 La presencia del hidrógeno en minerales (inglés) (Minerals And Fossils Yt)
01 Jun-16:22:09 Re: colección juan gonzález. (J. G. Alcolea)
01 Jun-11:56:07 Re: colección de pedro antonio lópez (Pedro Antonio)
31 May-13:19:28 I fira de minerals terres de lleida (Grup Mineralògic Català)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
150377


Fecha y hora actual: 05 Jun 2023 21:16

MTI Blog
05 Jun-18:20:00 Cuarzo del Cerro de los Machos, Güejar Sierra, Granada
03 Jun-11:00:00 Minas de La Florida: Plaza del Monte, Valdáliga, Cantabria
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Historia de una pirita con final feliz
  
  Índice -> Las historias que hay detrás de las piezas de las colecciones
Me gusta
18


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Sante Celiberti




Registrado: 06 Oct 2019
Mensajes: 727
Ubicación: Toscana


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 10 Ene 2020 23:59    Título del mensaje: Historia de una pirita con final feliz  

Hola.

Hace unos diez años vi en una tienda de objetos usados una pirita pegada a una base de madera. Reconocí inmediatamente el estilo souvenir de una tienda en Gavorrano de los años ochenta. En aquella época no le daba importancia a la tienda, debido a la mediocre calidad de sus piezas, y prefería la pirita recién cogida que los mineros casi diariamente llevaban a sus casas.
Por curiosidad quise examinar la muestra que me pareció de muy buena calidad y la compré con la esperanza de alcanzar despegarla de su base sin romperla. Una vez en casa la examiné mejor y me di cuenta de que la habían pegado con yeso colorado y ningún disolvente me podía ayudar. Con mucho cuidado (mas miedo que cuidado!) saqué todo el yeso accesible y luego, haciendo leva en tres puntos contemporáneamente, logré despegarla intacta. Mucho trabajo y muchísima suerte! Al examinar la parte trasera tuve dos sentimientos contrastantes: la feliz sorpresa que estaba completamente bien cristalizada y la triste constatación que sacar el yeso que quedaba en los intersticios hubiera sido empresa titánica. Pero el descubrimiento me excitaba y, además, la parte trasera me parecía aun mejor que la frontal. Así que... agujero y horas de paciente trabajo.
En fin el juego valió la pena.

Cordiales saludos.
Sante



Pirita.jpg
 Mineral: Pirita
 Localidad:
Mina Gavorrano, Gavorrano, Provincia Grosseto, Toscana, Italia
 Dimensiones: 145 x 76 mm
 Descripción:
Asi se presentaba la muestra.
 Visto:  19862 veces

Pirita.jpg



IMG_20191213_151024.jpg
 Descripción:
Base de madera con cavidad rellena de yeso colorado en que fue ahogada la muestra de pirita.
 Visto:  19872 veces

IMG_20191213_151024.jpg



IMG_20191213_151120.jpg
 Mineral: Pirita
 Localidad:
Mina Gavorrano, Gavorrano, Provincia Grosseto, Toscana, Italia
 Dimensiones: 145 x 76 mm
 Descripción:
Parte trasera. El cristal mayor mide 50 mm.
 Visto:  19868 veces

IMG_20191213_151120.jpg



IMG_20191213_151515.jpg
 Mineral: Pirita
 Localidad:
Mina Gavorrano, Gavorrano, Provincia Grosseto, Toscana, Italia
 Dimensiones: 145 x 76 mm
 Descripción:
Las partes laterales estan tambien cristalizadas. La pieza es un centro geoda.
 Visto:  19890 veces

IMG_20191213_151515.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
11
   

Albert




Registrado: 11 Ene 2010
Mensajes: 35

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Ene 2020 17:58    Título del mensaje: Re: Historia de una pirita con final feliz  

Enhorabuena Sante por haber conseguido recuperar intacto un clásico de tanta calidad.
Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
1
   

Sante Celiberti




Registrado: 06 Oct 2019
Mensajes: 727
Ubicación: Toscana


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 11 Ene 2020 23:50    Título del mensaje: Re: Historia de una pirita con final feliz  

Albert escribió:
Enhorabuena Sante por haber conseguido recuperar intacto un clásico de tanta calidad.


Gracias, Alberto.
Si la muestra te gusta te la voy a guardar. Un abrazo.


Otra pieza, otra historia.

Un amigo me pide de acompañarle a ver un apartamento en venta. El apartamento había sido heredado y lo vendían completo de muebles. Claro, las cosas que les interesaban a los propietarios ya se las habían llevado. A la entrada, encima de un pequeño mueble veo una pirita estupenda sobre una base de madera. Estoy bastante acostumbrado a esos encuentros porqué, a pesar de que hayan pasado décadas desde el cierre de las minas, las trazas de la actividad minera son frecuentes en muchas habitaciones y en el territorio en general. Pido al dueño el permiso de tocarla y, mientras que la examino, el me explica que su suegro trabajaba en la mina de Niccioleta y luego, viendo mi interés (yo dudo que lo haya hecho para facilitar la venta...), me dice: "Si le gusta, que la tome!". Claro, no me lo hago repetir dos veces.

La pirita, como era costumbre a la época, había sido pegada a la base, esta vez con bostik. No fue difícil despegarla con disolvente. El problema era otro: la identificación de su localidad. Excluí inmediatamente Niccioleta y Boccheggiano por no haber producido aquella tipología de cristales. Permanecía la duda entre Isla de Elba y Gavorrano, ambas con: grandes piritoedros, crecimiento interrumpido (esqueletico) en unas caras, modificaciones del cubo en las aristas, modificaciones del octaedro y del diploide en las esquinas. A favor de Gavorrano, la falta total de hematites, que aquí salio rarisimamente y que en la Isla de Elba -aunque en trazas- acompaña casi siempre sobretodo a las piezas mas grandes. A favor de Isla de Elba, la presencia de maclas en cruz que aquí salieron bastante frecuentemente y que en Gavorrano son una rareza.

La duda sigue permaneciendo y, aunque yo me incline por la Isla de Elba, en la tarjita puse -para mi vergüenza!- simplemente "Toscana".

Un cordial saludo
Sante



IMG_20200111_194811.jpg
 Descripción:
Base de madera de unos 25 x 25 cm, con incavo para alojar a la muestra.
 Visto:  19663 veces

IMG_20200111_194811.jpg



IMG_20200111_195624.jpg
 Mineral: Pirita
 Localidad:
Toscana, Italia
 Descripción:
Parte trasera de la muestra con el bostik todavia pegado.
 Visto:  19663 veces

IMG_20200111_195624.jpg



IMG_20200111_194251.jpg
 Mineral: Pirita
 Dimensiones: Toscana, Italia
 Descripción:
La muestra como se presenta sobre su base originaria.
 Visto:  19663 veces

IMG_20200111_194251.jpg



IMG_20200111_194902.jpg
 Mineral: Pirita
 Localidad:
Toscana, Italia
 Dimensiones: 155 x 142 mm
 Descripción:
La pieza en su esplendor. Piritoedros maclados en cruz de hierro. En una cara se ven ventanas debidas a crecimiento interrumpido. Modificaciones del cubo en unas aristas y del octaedro y diploide en unas esquinas. El cristal mayor mide 116 mm.
 Visto:  19664 veces

IMG_20200111_194902.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
5
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Las historias que hay detrás de las piezas de las colecciones   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2023


Powered by FMF