Utilizamos cookies para mostrarle los contenidos según sus preferencias de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información. >


FMF - Foro de Mineralogía Formativa
Un punto de encuentro para intercambiar experiencias mineralógicas


Foro inglés






Temas y participaciones más recientes
15 Ene-20:41:39 Re: dolomita azul? (Armando Cuellar)
15 Ene-20:26:33 Re: calcita engañosa (Ivan Blanco (pdm))
15 Ene-20:05:55 Re: dolomita azul? (Martí Canyelles)
15 Ene-19:51:58 Calcita engañosa (Ignacio)
15 Ene-19:15:29 Re: arenisca decorada (Antonio Anrofe)
15 Ene-17:55:18 Re: minerales de andalucía (Florencio Ramírez)
15 Ene-15:43:03 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
15 Ene-00:09:48 Re: arenisca decorada (Marco Campos-venuti)
14 Ene-22:42:18 Arenisca decorada (Antonio Anrofe)
14 Ene-21:51:56 Re: blogs de césar menor - la tabla periódica en la naturaleza (Foro Fmf)
14 Ene-21:51:20 Blogs de césar menor - la tabla periódica en la naturaleza (Foro Fmf)
14 Ene-20:56:31 Colección de carles millan: descloizita de namibia (Carles Millan)
14 Ene-19:24:33 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
14 Ene-17:36:46 Re: colección anand gonzález castro (James Catmur)
14 Ene-15:20:19 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
13 Ene-23:10:00 Re: los vídeos de gonzalo garcía - patrimonio minero. Minas desde el aire - (127) (Foro Fmf)
13 Ene-19:02:36 Cuarzo dudoso (Ignacio)
13 Ene-18:49:44 Apoyos destacados para la asociación minuca (Juan Luis Castanedo)
13 Ene-16:35:38 Re: colección anand gonzález castro (Castrominerals)
13 Ene-13:04:24 Re: ¿obsidiana cordobesa? (Gdx)
12 Ene-19:25:55 Re: colección ignacio (Ignacio)
12 Ene-14:27:49 Re: xi jornada de micromounts fenicia 2025 (Inma)
12 Ene-04:37:05 Re: ayuda para identificación de minerales. (Gastón B)
11 Ene-21:24:50 Re: colección ignacio (Ignacio)
11 Ene-11:50:20 Fechas de ferias de minerales españolas y europeas - actualizado 11/1/2025 (Foro Fmf)

Para ir a más temas y mensajes hacer clic aquí


RSS RSS

Ver mensajes sin respuestas

¿Cómo y porqué registrarse en el foro FMF?

Índice Índice
 F.A.Q.F.A.Q. RegístreseRegístrese  ConectarseConectarse
 {¿Olvidó su contraseña?}¿Olvidó su contraseña?  

Me gusta
166990


Fecha y hora actual: 16 Ene 2025 03:40

MTI Blog
12 Jan-19:52:00 Mina de Almadén: Centro de visitantes
10 Jan-18:49:00 Cianita de Serrada de la Fuente, Puentes Viejas, Madrid
Buscar por textoBuscar por texto   

Qué es y cómo funciona FMF

Normas generales y guía de uso de este foro

La información sobre yacimientos recogida en este Foro tiene como único propósito su referenciación. La visita a cualquiera de estos yacimientos requiere informarse previamente de las condiciones en que puede realizarse y si se requieren permisos previos. FMF está en contra de cualquier actividad irregular relacionada con la búsqueda de minerales.
Karl Thomas Fehr y la Fehrita
  
  Índice -> Biografías
Me gusta
9


Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje

Jordi Fabre
Coordinador General del Foro



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8698
Ubicación: Barcelona


Acceso a Galería FMF title=

Ver perfil del usuario

Enviar mensaje privado

MensajePublicado: 07 Ene 2020 20:39    Título del mensaje: Karl Thomas Fehr y la Fehrita  

JCTarin escribió:
Adrian Pesudo escribió:

El nombre, de lo mas acertado!. Karl Thomas Ferh fue un campechano científico alemán que no perdonaba sus escapadas anuales a las desconocidas minas españolas en busca de nuevos minerales. Su ojo debía poseer uno de esos poderes sobrenaturales, pues micro que le enseñabas para que lo viese, sin necesidad de cuentahilos, y puesta la pieza a un metro de su ojo, te decía la especie que se encontraba en dicha muestra con alta probabilidad de acierto!. Hasta su muerte fue el responsable de los análisis mineralógicos que se realizaban en Alemania a muchos de los minerales recogidos bien por su equipo (entre ellos C. Rewitzer) y muestras que algunos les entregábamos.Seguro que desde su mundo mineralógico celestial nos hará un guiño de ojo!

Por otro lado, ya que en Mindat se ha abierto la localidad, sería muy adecuado el ir poniendo el nombre de todas las especies minerales que se han publicado hasta ahora, las cuales se encuentran el el último número de Revista de Minerales. En el próximo número pues, se avecinan minerales muy interesantes, ya que en el mismo artículo se escribe que va a haber una segunda parte de la misma mina. Venga Miguel, que se te amontona la faena!


Muy cierto lo que dice Adrián, además de ser una gran persona, tenia la habilidad de poder ver los micros simplemente con la vista, micros para los que a los demás nos hacia falta usar el cuentahilos si o si.
Junto con Christian Rewitzer y el doctor Rupert Hochleitner, conservador del museo de Munich, formaba un gran equipo que se dedicaba y se dedica a investigar los minerales micros de muchas minas de la parte sur de la península que habian pasado inadvertidos para la mayoria de los aficionados, y con los que tuvimos la suerte de coincidir alguna vez.
Me alegra mucho que se haya dedicado este nuevo mineral a su memoria.


Complemento esta información facilitada en Fehrita con estas dos fotos y el texto traducido de debajo que nos ha facilitado su buen amigo Christian Rewitzer.

La especie mineral Fehrita se llama así en honor de Karl Thomas Fehr, Profesor de Mineralogía en el Departamento de Ciencias Geológicas y de Ciencias ambientales de la Universidad Ludwig-Maximilians en Múnich.

Thomas fue un gran mineralogista y quiso mucho la Península Ibérica, sus minas y sus minerales. Estudió la mineralogía Ibérica durante muchos, muchos años junto con Rupert Hochleitner y Christian Rewitzer hasta que su muerte inesperada, el 18 de Marzo de 2014, impidió que pudiese seguir con sus estudios y trabajos.



Thomas Fehr.JPG
 Descripción:
Karl Thomas Fehr
 Visto:  33913 veces

Thomas Fehr.JPG



Fehrit REM-260.jpg
 Mineral: Fehrita [Fehrite]
 Localidad:
Mina Casualidad, Cordillera de los Picachos, Baños de Sierra Alhamilla, Pechina, Comarca Metropolitana de Almería, Almería, Andalucía, España
 Dimensiones: fov 2.6 mm
 Descripción:
 Visto:  33861 veces

Fehrit REM-260.jpg


Volver arriba
Responder al Tema Responder citando
Me gusta
8
   
Mostrar mensajes anteriores:   
   Índice -> Biografías   Todas las horas están según el huso horario GMT + 2 Horas
Página 1 de 1
    

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
Usted no puede adjuntar archivos en este foro
Usted puede descargar archivos adjuntos de este foro


Fotografías, texto y diseño © Forum FMF 2006-2025


Powered by FMF