Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria
|
Publicado: 25 Mar 2019 14:21 Título del mensaje: Colección Folch? |
|
|
Imagino que no es cierto pero me acaban de comentar que está corriendo el bulo de que se ha vendido la colección Folch a un inglés en tres millones y medio. ¿Alguien puede desmentirlo por favor?
|
|
Volver arriba |
|
|
Jordi Fabre
Coordinador General del Foro
Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8699
Ubicación: Barcelona
|
Publicado: 25 Mar 2019 14:36 Título del mensaje: Re. Colección Folch? |
|
|
Lo siento pero no puedo ayudar. Desde hace dos años cuando Riquelme se jubiló he tenido sólo algunos mínimos contactos con ellos ya que decidieron tomar las riendas de la colección personalmente. La última vez que vi la colección fue hace más de un año cuando les di el M.Record en el que figuraban fotos de piezas de su colección de Freiberg que hicimos con Joaquim Callén y desde entonces no he sabido mucho más.
Es cierto que en Tucson había todo tipo de rumores al respecto, este que concreta Paco y muchos más, pero poco más puedo decir, mi relación directa con ellos prácticamente terminó cuando se jubiló Riquelme.
|
|
Volver arriba |
|
|
José Luis Zamora
Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2943
Ubicación: Noblejas
|
Publicado: 25 Mar 2019 15:02 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Teniendo en cuenta que es una de las colecciones privadas mejores del mundo por no decir la mejor, seria una lastima que no la adquiriese o bien la Generalidad o el Gobierno central, pasará como siempre, país.
|
|
Volver arriba |
|
|
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 1235
Ubicación: Cantabria
|
Publicado: 25 Mar 2019 18:20 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Ya hace más de 40 años Folch visitó el Ayuntamiento de Barcelona y ofreció la donación de su colección a esta institución. Cuando salió de la reunión le comentó a quien le acompañaba, no recuerdo ahora su nombre, pero es un conocidísimo coleccionista de Barcelona, al que me encontraba en los últimos años con Carles Curto en Munich la siguiente frase, para mí célebre: tengo la sensación de que he venido a vender algo.....
Recientemente en la última feria de Madrid hablando con Jesús Alonso, director del museo de minerales de Vitoria, comentamos informalmente en cuanto se podría valorar hoy en día esta colección, llegamos a la conclusión que rondaría los 1.000 milllones de euros. Son más de 12.000 piezas.
En fin si la noticia se confirma será una pena, aunque siempre me queda la esperanza que la haya adquirido un único coleccionista y cree un museo visitable. Os imagináis la coleccion de Folch unida a la colección del museo del Libano...soñar no cuesta nada...
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
|
Ramón Jiménez
Registrado: 24 Ene 2008
Mensajes: 1848
Ubicación: Galapagar-Madrid
|
Publicado: 25 Mar 2019 19:06 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Hombre Paco, creo que se te ha ido un pelín la pinza: mil millones de euros entre 12000 ejemplares sale a 83.000 euros por pieza.
Yo creo sinceramente que una colección tan importante debería haber sido declarada BIC, ya que, desde mi punto de vista, los minerales deberían estar a la altura de otros bienes patrimoniales. De haber sido declarada BIC, las distintas administraciones gozarían de derecho de tanteo y retracto, lo que obligaría a comunicar la intención de venta por si alguna entidad pública se puede hacer cargo de la compra. Pero tenemos que avanzar mucho en este campo, ya que hoy por hoy el patrimonio geológico mueble apenas está considerado.
_________________ Ramón Jiménez Martínez
Recursos Geológicos para la Transición Ecológica
Instituto Geológico y Minero de España-CSIC
E-mail: r.jimenez@igme.es
http://www.igme.es |
|
Volver arriba |
|
|
Alex Franco
Registrado: 27 Dic 2007
Mensajes: 110
Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 25 Mar 2019 21:06 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Hola,
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Ramón. De confirmarse la venta me parece una oportunidad única e irreparable el haber podido mantener la colección en algún lugar cercano.
A ver si aprendemos y conseguimos convencer a las personas con responsabilidad política de la importancia del patrimonio geológico.
Saludos
|
|
Volver arriba |
|
|
Emilio Téllez
Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1094
Ubicación: Barcelona
|
Publicado: 25 Mar 2019 23:44 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Como ya he dicho en más de una ocasión, cada uno es libre de hacer lo que quiera con su patrimonio. Respecto al precio, creo que es una ganga; es lo que se paga por el futbolista más malo de primera, por alguna casa hortera en la zona “alta”, por un reloj Richard Mille, por algún carro “guay” con 1000 caballos, por un cuadro horrible de Arco. No obstante, según lo que he podido leer en este foro esa colección tendría que valer mucho más. También opino que una colección de esas características tendría que estar expuesta en un museo, no digo público, sino con acceso de público interesado, como todos nosotros. Felicidades al comprador.
|
|
Volver arriba |
|
|
ximocompany
Registrado: 03 Feb 2014
Mensajes: 454
Ubicación: santiago de compostela
|
Publicado: 26 Mar 2019 17:40 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Esto se merece una reflexión.....
Si una de la mejores colecciones del mundo si no es la mejor se vende por 3,5 millones, que claro, para algunos como yo es algo que no veré en mi vida, pero para lo que es la vida, no es nada, qué valor tienen mi colección...?
Yo pienso que económicamente no tiene ningún valor, para mí tiene muchos valores, sentimentales sobre todo, por ello cuando yo no esté, ese valor sentimental se perderá ( si no lo pierdo yo antes) y entonces es probable que los sucesores intenten sacarle algún provecho ya que para ellos no tiene esos valores, y si no es posible pues siempre estará la basura....esto yo ya lo tengo más que asumido..
..pero claro, una colección así, a nivel mundial no tiene ningún valor patrimonial? Y permiten que se vaya a otro país y a otra colección privada por solo 3,5 millones, ( hablamos de algo a nivel mundial), y para la familia pensar que es la mejor salida al esfuerzo, sueño e ilusión del señor Folch ?
Pues visto lo visto, SI....
Lo dicho por mi siempre.....al final solo son piedras....sin ningún valor más el que cada uno le queramos dar....
Por lo visto, parece que hay algún virus o algo similar ya que conozco el caso de bastante gente que o a vendido su colección o lo tienen en mente, y las cantidades que manejan me parecen pobres ( aunque reconozco que mi destreza para tasar económicamente una piedra es nula)... Algunos curiosamente se engancharon a esto en plena crisis, y a mi parecer pensando que podría ser una salida ... Obviamente no lo fue.
Nada más, lo dicho, creo que lo de la colección Folch es un claro ejemplo de lo que es el arte de coleccionismo y de la importancia tan relativa que tienen para unos y otros...
Saludos
|
|
Volver arriba |
|
|
Foro FMF
Administrador
Registrado: 17 Jul 2009
Mensajes: 1774
Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
|
Miguel Calvo
Registrado: 14 Nov 2006
Mensajes: 1152
|
Publicado: 16 Abr 2019 13:25 Título del mensaje: Re: Colección Folch. |
|
|
Foro FMF escribió: | Según informa ayer La Vanguardia, la Junta de Qualificació de Patrimoni de la Generalitat denegó el pasado jueves el permiso para la exportación de la colección. Asimismo recomienda otorgar a la colección en su totalidad la máxima protección legal como bien cultural de interés nacional. Por lo tanto, en principio la colección no podrá salir de Catalunya ni podrá ser disgregada.
Si bien los propietarios pueden recurrir judicialmente esta resolución una vez sea firme, esperemos que se formalice algún tipo acuerdo con la Administración.
|
Hola a todos
Me parece una buena noticia que no se haya autorizado la exportación de la colección Folch. Solamente un pequeño detalle: de donde no puede salir es de España.
Saludos
|
|
Volver arriba |
|
|
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 589
Ubicación: Vancouver
|
Publicado: 16 Abr 2019 20:55 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
No lo termino de entender. Si es una colección privada, sea cutre o maravillosa, no entiendo justificación de que no se pueda vender.
En este mundo del coleccionismo, la compra y venta de colecciones para su dispersión es el casi único motor del continuo suministro de especímenes para otros coleccionistas.
Particularmente este tipo de colecciones son las que dan acceso a ejemplares clásicos que no se encuentran en museos, y que son los "trofeos" de nuevos coleccionistas.
Por la misma razón el resto de colecciones privadas que hay en España, que hay muchas, solo por el mero hecho de que estén catalogadas y en ellas resida un ejemplar "extinto" pasa a ser patrimonio?
Esto sentaría un precedente para futuras ventas de colecciones completas (con mucho respeto a la subjetividad de si son mejores o peores que la colección Folch), o con ejemplares, quizá no en número, pero si en similar calidad y con cuidadosa catalogación, que en el futuro sean "nacionalizadas"?
Esto solo ocurre en repúblicas bananeras como la nuestra, o alguien ha oído de un caso similar en el mundo.
Ya sería cuestión de la familia Folch si de manera altruista y filantrópica decidieran compartir con el resto de aficionados y curiosos exponiendo en un museo público con cualquier acuerdo con el Gobierno, pero no entiendo por que no pueden ser libres de venderla y dispersarla.
Estoy atónito con la noticia, no puedo terminar de creerlo. A donde vamos a parar....
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
|
Emilio Téllez
Registrado: 07 Ene 2012
Mensajes: 1094
Ubicación: Barcelona
|
Publicado: 16 Abr 2019 21:34 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Estoy completamente de acuerdo contigo Raúl. Es puro intervencionismo, admite recurso por parte del presunto comprador, y aunque no soy abogado creo que es completamente anticonstitucional. Como siempre se ha hecho deprisa, mal y “supongo” que una vez vendida. Lo único que se va a lograr es que los coleccionistas desconfíen de las administraciones públicas y las colecciones privadas serán más herméticas que nunca. Si se comportan con este afán confiscatorio, ni siquiera cuando salga algún ejemplar excepcional se donará a algún museo. Sólo faltaría que cuando sale un diamante rosa único en Australia que tiene un precio 10 veces superior a esta colección, saliera el gobierno de turno y dijera que es patrimonio nacional, que ridículo. Pero señores, estamos hablando de políticos españoles y ya sabemos el nivel y la credibilidad que tienen.
|
|
Volver arriba |
|
|
Josele
Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 2706
Ubicación: Tarifa
|
Publicado: 17 Abr 2019 01:39 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Por mas que duela que la colección Folch se aleje, me parece injusto que una Administración del Estado pueda condicionar lo que su propietario pueda hacer con ella, por las siguientes razones:
- Conceptualmente no entiendo que los minerales en tamaño muestra de mano puedan catalogarse como patrimonio geológico ni patrimonio cultural. Cuando se lo merecen, esta muy bien proteger montañas, cuevas, peñascos y demás, incluso si están en propiedad privada. Pero un espécimen mineral que no está in situ es a mi juicio un objeto como cualquier otro. Lo único que diferencia un magnífico cristal de magnetita de un tornillo de acero es que el primero no ha sido procesado y la propiedad del primero no debería estar sujeta a restricciones como no lo está la del segundo. Como bien cultural tampoco lo veo, un objeto no puede ser considerado Cultura, que por definición es algo inmaterial.
- No es una "antigüedad", es una colección privada empezada hace menos de 100 años que ha costado mucho tiempo e inversión y cuyo valor es mérito exclusivo de su propietario. Es el resultado de un esfuerzo tenaz y unas inversiones acertadas cuya gran plusvalía no debería ser motivo para que la Administración la intervenga o condicione.
Lo que sí me parecería bien es que la Administración tuviera derecho de tanteo y que lo ejerciera. Pero no caerá esa breva...
- Como ya se ha comentado, la colección fue ofrecida en su día al Ayuntamiento de Barcelona, sin que se llegara a ningún acuerdo. Y tiene lógica puesto que el senyor Folch era plenamente consciente del valor de sus pedres y supongo que exigiría un lugar para exponerlas por lo menos tan adecuado como el pabellón que tenía en su propia casa, mientras que su interlocutor en el ayuntamiento, aunque personalmente pudiera entender la importancia de la colección, era plenamente consciente del minoritario interés que despiertan los minerales entre la población como para dedicarles un lugar de exposición acorde a la categoría de la colección.
- La colección era inaccesible al público, por lo que su exportación no la iba a notar nadie mas que su propietario, no hay perjuicio público por ningún lado.
Mi visita a la Colección Folch
Descripción: |
Extremo oriental del pabellón mineral del Sr. Folch. Barcelona, Mayo 2012 |
|
Visto: |
56062 veces |
|
Descripción: |
|
Visto: |
56043 veces |
|
|
|
Volver arriba |
|
|
James Catmur
Administrador
Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 302
Ubicación: Cambridge
|
Publicado: 17 Abr 2019 11:32 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
En mi país el gobierno puede retrasar (p.e. 6 meses) la venta al extranjero. Durante el retraso un museo puede buscar fondos y, si llegan al precio de venta, compra la colección. Lo normal es que el museo busca fondos del publico para financiar la compra. Si el museo no llega al precio de venta la colección se vende al extranjero.
|
|
Volver arriba |
|
|
Antonio Rodríguez
Registrado: 09 Abr 2016
Mensajes: 119
Ubicación: Barcelona
|
Publicado: 17 Abr 2019 12:26 Título del mensaje: Re: Colección Folch? |
|
|
Me parece bastantre tremendo que no se pueda vender a quien dé la gana. Haces una cosa bien hecha y entonces no te dejan gestionarla a tu manera. Es como cuando te califican una casa como Bien de Interés Cultural. La basura que hizo uno al lado la dejan tirar y construir de nuevo, pero un abuelo nuestro que hizo algo bien hecho.... no puedes tirarlo y encima el mantenimiento a tu coste. Derecho de tanteo vale, pero lo demás es un abuso y una incitación a hacer las cosas mal.
Y sobre el poco atractivo de los minerales.... esa colección bien expuesta en el centro de Barcelona y medio bien gestionada.... y en 10 años tenemos un atractivo muy interesante. Y el coste de mantenimiento de una cosa así es bastante ridículo. Queremos turismo de calidad pero sólo nos da para cargarnos en que hay, no para conseguir y fomentar el bueno. Indignante. Y estamos hablando de cuatro duros...
|
|
Volver arriba |
|
|
|