Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 15 Feb 2019 06:15 Título del mensaje: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
En este momento me encuentro junto a una de las localidades clásicas de la mineralogía gringa. El famoso Thomas Range. Aunque esta localidad es famosa por los topacios, también la misma riolita que dio lugar a la formación de los mismos es fuente de otros minerales muy exóticos en las asociaciones, como la bixbyita, o incluso el berilo rojo, más famoso en la zona de las montañas Wah Wah, aunque también salen por aquí.
La riolita es responsable de las mineralizaciones de fluorita del otro lado del valle, donde me encuentro trabajando, pero si uno le echa ganas y se sube los cerros, pues puede tener suerte. En este caso os presento el atípico topacio, con fluorita tapizando la cavidad de la oquedad donde se forman. Una semi-rareza.
Mineral: | Topacio, Fluorita |
Localidad: | Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah, USA |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
11410 veces |

|
Mineral: | Topacio, Fluorita |
Localidad: | Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah, USA |  |
|
Dimensiones: | cristal 3cm |
Descripción: |
|
Visto: |
11381 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 15 Feb 2019 06:21 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
El aspecto del Thomas Range esta tarde, con un poco de nieve de ayer. Al fondo la impresionante cicatriz en la riolita del borde de la gran caldera colapsada, vista desde las minas de Spor Mountain
Localidad: | Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah, USA |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
11396 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 15 Feb 2019 06:24 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
MIneralization de fluorita de tipo "brecha intrusiva". Sin entrar en detalles, es el relleno y reemplazamiento de una cueva en la caliza al ser bruscamente intersectada por los gases ascendentes durante el emplazamiento de la riolita (no me gustaría estar allí viendolo en ese momento)...
Para la infelicidad de todos, esta fluorita solo hace microcristales, pero las texturas son impresionantes.
Mineral: | Fluorita |
Localidad: | Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah, USA |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
11397 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2887
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 15 Feb 2019 13:08 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Hola Raúl, ya te echaba de menos.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 17 Feb 2019 22:15 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Hola Jose Luis.
Tranquilo que por aquí sigo, perdido por el mundo de acá para allá, pero siempre pendiente de los minerales.
Adjunto unas fotos de fluorita de aquí, con hábitos muy curiosos, donde la fluorita reemplaza el cemento de carbonato de una brecha de colapso, los clastos de roca encajante (dolomita) se disuelven, y queda un molde en "panal" de fluorita, que sigue cristalizando la superficie como microcristales, y a veces salpicada de calcita. Como curiosidad está bien, no como ejemplares de colección, pero cuando los giras sobre una luz fuerte o bajo el brillo del sol dan un buen "flash".
Mineral: | Fluorita |
Localidad: | Mina Lost Sheep, Monte Spor, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah, USA |  |
|
Descripción: |
|
Visto: |
11022 veces |

|
Mineral: | Fluorita sobre Riolita |
Descripción: |
|
Visto: |
10998 veces |

|
Mineral: | Brecha Mineralizada de Fluorita |
Descripción: |
|
Visto: |
11023 veces |

|
Descripción: |
Vista de las minas de "Tiffany Stone" (Bertrandita, Fluorita) de Materium desde la mina Floride |
|
Visto: |
11013 veces |

|
Descripción: |
Vista de la brecha de Fluorita de la mina Floride |
|
Visto: |
11017 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 17 Feb 2019 22:18 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Antes y después
Descripción: |
|
Visto: |
10995 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10993 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 17 Feb 2019 22:21 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Vistosas vetas de carbonatos bandeados, y su progresivo reemplazamiento por fluorita/montmorillonita
Descripción: |
|
Visto: |
10996 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10981 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10983 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Al mar

Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1178
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria



|
Publicado: 19 Feb 2019 14:28 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Me gustaría preguntar un poco por la relación de minas de fluorita, tiffany stone y los topacios. Si no he entendido mal la fluorita aparece en todos los lugares, pero los topacios y la bertrandita formando tífanny stone no aparecen en las mineralizaciones que estás investigando. ¿se conoce la razón de esto?
_________________ Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu) |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 20 Feb 2019 22:24 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Pues todo va en relacion con el colapso de una caldera y el emplazamiento de un cuerpo intrusivo de tipo riolitico en varias fases. La riolita es bastante exótica en elementos del grupo de las tierras raras, aparte de F, Be, etc. Para nada es exclusiva en esta zona, ya que este tipo de intrusivos han dado mineralizaciones ricas en tierras raras, incluso depósitos de Uranio, desde Utah hasta México incluyendo Arizona.
La geología es relativamente simple. La fluorita sólo aparece en rellenos de vacuolas y grandes vesículas en las últimas etapas de enfriamiento de la riolita, y tambien como rellenos de "pipas", que son nada más que zonas de disolución en el encajante calizo (Karst, cuevas de disolución y brechas de colapso en las mismas) al ser intersectadas por la riolita ascendente, o los gases a alta presión que igualmente producen los remplazamientos, todo en un régimen explosivo en pulsos repetidos en un intervalo de tiempo muy corto, que es el colapso de la caldera según se va vaciando.
La "tiffany stone", son nódulos de fluorita silicificada, y con hasta un 2-4% de bertrandita. Éstos ocurren solamente en las tobas riolíticas (flujos piroclásticos), y pudiera ser un evento más tardio que la mineralización de fluorita primaria, siendo reventada, y los fragmentos incorporados dentro del mismo flujo piroclástico, y silicificados en ese proceso. El berilio pudiera ser introducido en dicho proceso. En las tiffany y en estas tobas no hay topacio. Tampoco en las brechas de fluorita que dan las minas del Spor Mountain se han encontrado topacios hasta la fecha. Solamente en otro flujo piroclástico como crecimiento tardío en los huecos, o vesículas al enfriarse la riolita, donde a su vez precipitan otros minerales todavía mas tardíos, como son la Bixbyita (óxido de titanio), berilo rojo, etc, que se ven cristalizados sobre los mismos topacios indicando ser los más tardíos en el proceso de formación.
Esta es la respuesta simple a tu pregunta que más se acerca a la descripción visual. Si quieres más detalle en cuanto a geoquímica, dataciones, etc, te recomiendo que busques literatura en la red, de la que hay mucha.
Saludos y espero haberte sido de ayuda.
Al mar escribió: | Me gustaría preguntar un poco por la relación de minas de fluorita, tiffany stone y los topacios. Si no he entendido mal la fluorita aparece en todos los lugares, pero los topacios y la bertrandita formando tífanny stone no aparecen en las mineralizaciones que estás investigando. ¿se conoce la razón de esto? |
Mineral: | Topacio |
Localidad: | Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah, USA |  |
|
Dimensiones: | cristales hasta 2,5cm |
Descripción: |
Topacios creciendo dentro de una vesícula en la riolita, con notable transparencia y riqueza en facetas. Febrero, 2019. |
|
Visto: |
10569 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Jordi Fabre
Coordinador general del Forum

Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 8566
Ubicación: Barcelona



|
Publicado: 20 Feb 2019 23:45 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Raul Vancouver escribió: |
Pues todo va en relacion con el colapso de una caldera y el emplazamiento de un cuerpo intrusivo de tipo riolitico en varias fases. La riolita es bastante exótica en elementos del grupo de las tierras raras, aparte de F, Be, etc. Para nada es exclusiva en esta zona, ya que este tipo de intrusivos han dado mineralizaciones ricas en tierras raras, incluso depósitos de Uranio, desde Utah hasta México incluyendo Arizona.
La geología es relativamente simple. La fluorita sólo aparece en rellenos de vacuolas y grandes vesículas en las últimas etapas de enfriamiento de la riolita, y tambien como rellenos de "pipas", que son nada más que zonas de disolución en el encajante calizo (Karst, cuevas de disolución y brechas de colapso en las mismas) al ser intersectadas por la riolita ascendente, o los gases a alta presión que igualmente producen los remplazamientos, todo en un régimen explosivo en pulsos repetidos en un intervalo de tiempo muy corto, que es el colapso de la caldera según se va vaciando.
La "tiffany stone", son nódulos de fluorita silicificada, y con hasta un 2-4% de bertrandita. Éstos ocurren solamente en las tobas riolíticas (flujos piroclásticos), y pudiera ser un evento más tardio que la mineralización de fluorita primaria, siendo reventada, y los fragmentos incorporados dentro del mismo flujo piroclástico, y silicificados en ese proceso. El berilio pudiera ser introducido en dicho proceso. En las tiffany y en estas tobas no hay topacio. Tampoco en las brechas de fluorita que dan las minas del Spor Mountain se han encontrado topacios hasta la fecha. Solamente en otro flujo piroclástico como crecimiento tardío en los huecos, o vesículas al enfriarse la riolita, donde a su vez precipitan otros minerales todavía mas tardíos, como son la Bixbyita (óxido de titanio), berilo rojo, etc, que se ven cristalizados sobre los mismos topacios indicando ser los más tardíos en el proceso de formación.
Esta es la respuesta simple a tu pregunta que más se acerca a la descripción visual. Si quieres más detalle en cuanto a geoquímica, dataciones, etc, te recomiendo que busques literatura en la red, de la que hay mucha.
Saludos y espero haberte sido de ayuda.
|
👏👏👏👏
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 21 Feb 2019 00:02 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Aspecto de la zona donde se encuentran los topacios dentro de las oquedades en la riolita.
La misma emoción que ir a Pantoja a por los aragonitos, pero mucho más duro ;)
Descripción: |
|
Visto: |
10537 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10515 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10527 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 21 Feb 2019 00:11 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
La fluorita forma reemplazamientos en brechas y en estas zonas de bandeados de carbonatos y cuarzos con texturas en "drusa" y "crustiforme", muy similares a otras en depositos por ejemplo auríferos de baja sulfuración, donde se da cuarzo y calcedonia, en vez de cuarzo-carbonatos.
En este caso, en esta mina en particular se encuentran siguiendo por alguna razón el borde de un arrecife coralino fosilizado, con las brechas justo en el borde de ellas.
Para muestra las siguientes fotos.
Descripción: |
|
Visto: |
10512 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10512 veces |

|
Descripción: |
Brecha silicea en contacto con arrecife fosilizado |
|
Visto: |
10524 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Vancouver
Registrado: 23 Oct 2012
Mensajes: 534
Ubicación: Vancouver



|
Publicado: 21 Feb 2019 00:20 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
En alguna tenía que salir yo ;)
Y para que digan que solo hay fluorita en Asturias.
Creo que ya doy por finalizado el hilo. Hemos pasado del Thomas Range al Spor Mountain, todo geológicamente conectado.
Descripción: |
|
Visto: |
10508 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10517 veces |

|
Descripción: |
Lost Sheep mine, perforando el fondo de la pipa de fluorita. |
|
Visto: |
10509 veces |

|
Descripción: |
Maquina de perforaciones de hacia 1950 |
|
Visto: |
10531 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
10507 veces |

|
Descripción: |
Mina Floride (actualmente cambiado el nombre a Pink Lady) |
|
Visto: |
10504 veces |

|
Descripción: |
Corta cielo abierto mina Fluorine Queen |
|
Visto: |
10497 veces |

|
Descripción: |
castillete mina Bell Hill |
|
Visto: |
10508 veces |

|
_________________ Saludos,
Raul |
|
Volver arriba |
|
 |
Al mar

Registrado: 09 Abr 2008
Mensajes: 1178
Ubicación: Montes de Triano, Vizcaya, cerca de Cantabria



|
Publicado: 21 Feb 2019 16:20 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Muy agradecido por la explicación. Estos tipos de yacimiento se dejan a veces de lado en las clases de geología de yacimientos y siempre me parecieron curiosos. Cuando se trata de buscar artículos, es fácil encontrar de una mina en concreto pero no una explicación general y breve.
Creo haber recordado que alguna mina de fluorita mexicana ¿De las que explotan reemplazamientos tipo pipe? producía Be comercialmente como subproducto.
_________________ Si tien arreglu, se arreglará,
si nun lo tien, arreglao ta.
(T.M.N Nuberu) |
|
Volver arriba |
|
 |
Tiago Dias
Registrado: 10 Oct 2022
Mensajes: 1


|
Publicado: 10 Oct 2022 18:22 Título del mensaje: Re: Thomas Range, una localidad clásica |
|
|
Muito bonito e de aspecto invulgar! Eu próprio adoraria encontrar um mineral de tal beleza! Só recentemente me interessei pelo assunto. Obrigado!
|
|
Volver arriba |
|
 |
|