Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 12 May 2017 11:53 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Tercera entrega, hay más de esta cavidad, pero en la próxima entrega cambiaré de caverna para no resultar repetitivo en el tipo de espeleotemas.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7826 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7825 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7822 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7823 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7826 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7826 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7825 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7853 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7831 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7827 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7830 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 15 May 2017 15:27 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Como comenté en la anterior intervención cambiamos de cueva. Volvemos a los enormes sistemas subterráneos del Alto Asón. Concretamente a Coventosa. Lo más significativo de esta entrega es apreciar los enormes volúmenes de esta cavidad, sobre todo sus inmensos cañones casi carentes de formaciones. Completo con una foto de exterior inmediata a la entrada y diversas situaciones típicas de esta caverna, por ejemplo los "fantasmas"....
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7759 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7765 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7753 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7755 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7760 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7755 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7754 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7762 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7769 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7756 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7749 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 16 May 2017 15:37 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Regresamos a El Soplao, concretamente a la galería de La Coliflor, como ya comenté, para mí la más bella de esta increíble cavidad. Salvo la primera imagen todas las demás son tomas generales de esta singular estancia.
Todavía nos queda mucho, mucho de El Soplao...espero que os siga gustando.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7723 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7708 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7715 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7718 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7720 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7715 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7710 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7723 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7715 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7716 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7720 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2605
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 16 May 2017 17:36 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Oer con la imagen "coliflor 018.jpg" te has pasao, vaya envidia rabiosa que me haces pasar.
Gracias.
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 16 May 2017 18:26 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Gracias José Luis.
La verdad que esta foto, otras tomas de la misma formación ya las publiqué en anteriores intervenciones, es muy significativa en cuanto a la génesis de determinados tipos de excéntricas, aquellas de cristales de aragonito surgiendo en cualquier dirección pero sin organizarse en formas retorcidas o coraloides. Creo que me entendéis. Como veis los cristales de aragonito están creciendo dentro de la gota. Desde luego que esta imagen la tomé en una zona muy protegida de la cavidad, hermetismo sobre hermetismo de la caverna....
Saludos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 17 May 2017 16:06 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Seguimos con la galería de La Coliflor. La entrega es enteramente de detalles, incluyendo otra versión de la foto de las "gotas".
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7581 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7578 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7571 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7586 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7580 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7575 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7581 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7581 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7574 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7582 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7592 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 24 May 2017 15:58 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Hoy viajamos a la zona occidental de Cantabria, concretamente al contacto entre las calizas del Carbonífero (Namuriense) y los materiales detríticos del Permo-Trias. En este contacto a veces existe una pobre mineralización de esfalerita, galena, algún mineral de cobre, seguramente calcopirita, baritina, cuarzo...
En la zona de Cades, concretamente en el paraje conocido como Solviejo se encuentra una pequeña mina, Concesión María Jesús, que los espeleólogos valencianos del grupo La Senyera denominaron mina Lobeto, de aquí el cavernamiento conocido como sistema de la mina Lobeto.
Pues bien esta cavidad que, tiene acceso por un soplao de la corta galería en que consiste la explotación y dos entradas por sima natural, es el único cavernamiento de Cantabria que alberga formaciones en verde y azul, seguramente teñidas por la alteración de esos minerales de cobre a los que me acabo de referir.
Sin más os dejo con las imágenes.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7484 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7487 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7497 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7491 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7485 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7486 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7507 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7482 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 25 May 2017 15:26 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Algunas imágenes del sistema de La Vega, en Matienzo. Ya me he referido a este enorme cavernamiento en otra entrega. Las fotos corresponden al pozo de entrada por Coterón y galerías inmediatas a esta sima de 52 metros de caída. También al Cañon de la Sangre y sus formaciones rojas. Al tratarse de un sistema activo, en el piso más inferior una típica situación de galería en régimen vadoso.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7416 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7414 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7423 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7426 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7429 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7419 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7423 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7420 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7423 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7415 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7416 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 26 May 2017 17:10 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Regresamos a El Soplao, concretamente a la recóndita galería de Los Bambúes. Y naturalmente cuanto más escondido está el conducto más extrañas se hacen las formaciones. Aquí tenemos varios buenos ejemplos...
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7361 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7374 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7374 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7373 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7371 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7362 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7360 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7364 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7373 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7363 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7362 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 04 Jun 2017 15:07 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Viajamos de nuevo a la zona del Alto Asón.
A medio camino entre la aldea de Asón y la famosa cascada que da nombre al río, en su izquierda orográfica se abre a través de dos bocas, Tibia-Fresca, un inmenso sistema subterráneo, que en realidad es la continuación por la ladera del Asón del sistema del Hoyo Salcedillo (zona del Miera), aunque la unión no se ha conseguido físicamente ni creo que se realice jamás debido a la dureza y complejidad del entramado endocárstico.
La travesía Tibia-Fresca es un clásico de la espeleología mundial, pero me marcó por su dureza. Puedo decir que se produjo en mí, espeleologicamente hablando, un antes y un después tras realizar esta integral. Lo de menos son los dos pozos de 85 metros y los grandes conductos de Fresca, pero los meandros desfondados estrechísimos y algún pozo ascendente también estrechísimo me agotaron.
Las fotos corresponden todas a la zona de Fresca, que en realidad es un paseo, eso sí muy poco concrecionado pero que ofrece al visitante grandes conductos muy espectaculares. En fin podría contaros muchas anécdotas pero creo que el objetivo lo cumplo mejor con mis imágenes.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7271 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7265 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7261 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7258 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7262 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7260 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7269 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7257 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7263 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7257 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7264 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 05 Jun 2017 16:41 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Cambiamos radicalmente de tipo de imágenes. Hoy tocan unas cuantas formaciones extrañas, ya no me atrevo ni de catalogarlas como excéntricas, de la cueva de Pozalagua en el valle de Karrantza (Vizcaya).
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7218 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7196 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7196 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7209 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7194 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7190 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7201 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7181 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7191 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7195 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7194 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2605
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 05 Jun 2017 17:37 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Pero que muy buenas, paténtalas que a buen seguro algún productor de cine crea monstruos extraterrestres con esas figuras.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 06 Jun 2017 16:57 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Tomo nota José Luis, a ver si así me hago rico de una vez.
Hoy tocan imágenes de El Soplao, pero se trata de fotos de antes de que siquiera existiera el proyecto de habilitación de la cueva para su acondicionamiento turístico.
Son imágenes de la galería Gorda tal y como nos la encontrábamos los espeleólogos cuando explorábamos El Soplao antes del siglo XXI.
Como se hace obvio esta galería ya había sido acondicionada por los mineros para su aprovechamiento para transportar mineral. De lo que no tengo imágenes, ni yo ni nadie, es de como era esta parte de El Soplao cuando las labores mineras cortaron el cavernamiento natural. En cualquier caso debía de ser algo indescriptible a la vista de lo que se conservó.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7064 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7070 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7075 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7076 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7071 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7080 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7069 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7072 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7071 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7077 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7066 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 07 Jun 2017 15:48 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Justo lateralmente y por debajo de la galería Gorda discurre un " Pasillo" increíblemente concrecionado del que ya hemos visto bastantes imágenes. Hoy tocan unas cuantas más, incluido un pequeño y precioso nido de perlas.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
7014 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7015 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7005 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7007 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7018 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7007 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7014 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7017 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7016 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7011 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
7012 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 09 Jun 2017 11:48 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Volvemos a Karrantza y a la pequeña caverna en la que tras un paso estrechísimo nos encontramos en una sala extraordinariamente concrecionada.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
6928 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6944 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6939 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6929 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6926 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6923 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6937 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6930 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6923 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6935 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6937 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 11 Jun 2017 11:20 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Seguimos en la misma cueva, y con esta entrega y las dos próximas acabamos con ella. Hoy tocan fotos con personas.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
6853 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6847 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6841 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6844 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6857 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6847 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6848 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6856 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6849 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6843 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6847 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Luis Zamora

Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 2605
Ubicación: Noblejas



|
Publicado: 11 Jun 2017 13:02 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Nada, nada, en mi reencarnación lo tengo claro, espeleólogo.
Gracias por mostrar tanta belleza.
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 13 Jun 2017 19:26 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Gracias José Luis. Hasta entonces puedes tú y todos ambientaros con las imágenes que voy colgando.
Penúltima entrega de la cueva que venimos tratando. Aquí aparece una de las excéntricas más curiosas que he fotografiado, imagino que coincidiréis conmigo.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
6755 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6746 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6749 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6748 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6738 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6746 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6753 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6746 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6744 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6754 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6750 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 14 Jun 2017 15:22 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Terminamos con esta peculiar caverna.
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
6668 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6671 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6669 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6680 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6668 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6672 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6681 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6671 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6667 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6668 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
paco
Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 970
Ubicación: Cantabria



|
Publicado: 15 Jun 2017 15:22 Título del mensaje: Re: Espeleotemas |
|
|
Regresamos a la Peña de Santullán y a su peculiar sistema subterráneo Narizón-torca Palomas.
Hoy tocan imágenes que marcan muy bien como es morfológicamente esta caverna: casi siempre largas gateras que hay que recorrer arrastrándose y que dan paso a zonas más despejadas con preciosas formaciones. En la última foto aparezco yo mismo con el mono de espeleólogo bastante embarrado...también son frecuentes las trepadas que unen unos pisos con otros. La parte más baja del sistema es la red de Los Peines, activa y de la que también hemos visto unas cuantas imágenes.
En esta entrega hay varias fotos de un pasaje mítico: el meandro Leandro, donde es imposible encontrar un solo espacio sin concrecionar, eso sí llegar hasta allí no imagináis lo complicado que es...
Saludos.
Descripción: |
|
Visto: |
6605 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6613 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6603 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6610 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6611 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6619 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6610 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6605 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6598 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6599 veces |

|
Descripción: |
|
Visto: |
6612 veces |

|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|